Está en la página 1de 12

UNIDAD EDUCATIVA “NELSON ISAURO TORRES”

Av. Luis Cordero S/N - Vía Ayora – Cayambe Telf.: 2361-846 / Email: colegionelsontorres_cayambe@hotmail.com
2020 - 2021

MICROPLANIFICACIÓN SEGUNDO PARCIAL


PRIMER QUIMESTRE
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PROYECTO
INTERDISCIPLINARIO N° 02

DATOS INFORMATIVOS:
Docente: Msc. Susana Narváez
ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA
CURSO: PRIMEROS PARALELOS: BGU- “A” (FGI) Fecha: 22 DE NOVIEMBRE DEL 2021 AL 31 DE ENERO 2022
NOMBRE DEL PROYECTO 5: “EDUCACIÓN SEXUAL CON RESPONSABILIDAD”
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
PROYECTO 5: Los estudiantes comprenderán que la sexualidad es parte del desarrollo integral humano para actuar con responsabilidad en el ejercicio de su sexualidad
y comunicar posibles situaciones de riesgo y vulnerabilidad en su entorno próximo.
PRODUCTO FINAL PROYECTO 5: Periódico Mural
PRODUCTOS INTERMEDIOS P5: texto publicitario, afiche láminas, collage
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS

DESTREZAS CON RECOMENDACIONES


CRITERIOS DE INDICADORES DE TRABAJO HÍBRIDO PARA EL PADRE DE
DESEMPEÑO EVALUACIÓN FAMILIA
O TUTOR EN EL
HOGAR
LENGUA Y LITERATURA LENGUA Y LITERATURA PROYECTO 5: SEMANA 3 (6 AL 10 DE DICIEMBRE)  Facilitar los materiales y
LL.5.4.6. Expresar su Expresa su postura u opinión METODOLOGÍA APRENDIZAJE BASADOS EN PROYECTOS (ABP) ambiente necesario
postura u opinión sobre sobre diferentes temas de la Elaborar un caligrama en WordArt sobre la sexualidad, construir un para el proceso de
diferentes temas de la cotidianidad y académicos con afiche sobre el aparato reproductor femenino y masculino y sus enseñanza –
cotidianidad y académicos, coherencia y cohesión, mediante cuidados, realizar un collage sobre la importancia del deporte para el aprendizaje
mediante el uso crítico del la selección de un vocabulario cuidado del cuerpo, resolver ejercicios propuestos aplicando series, (dispositivos
significado de las palabras. preciso. (Ref.I.LL.5.6.2.). fórmulas de las proyecciones aritméticas y geométricas para tecnológicos, materiales
determinar el número de estudiantes que conocen sobre sexualidad, de oficina)
elabora un afiche sobre la reproducción de una vida digna por medio  Garantizar el tiempo y
del emprendimiento. uso adecuado de la
plataforma educativa
 Mediante la lectura y el análisis del texto seleccioné palabras Teams.
claves que se relacionen con la sexualidad y elaboré el  Motivar al cumplimiento
Caligrama en WordArt. de actividades,
validando con la firma
LA BELLA Y LA BESTIA

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código


postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA “NELSON ISAURO TORRES”
Av. Luis Cordero S/N - Vía Ayora – Cayambe Telf.: 2361-846 / Email: colegionelsontorres_cayambe@hotmail.com
2020 - 2021
Érase una vez un rico comerciante que tenía tres hijas y tres hijos. De del representante.
las tres hijas, las dos mayores eran arrogantes y egoístas, pero la más  Dialogar sobre lo
joven tenía un corazón tan bondadoso y tan bello como su hermoso aprendido y su
rostro y su adorable cuerpo. importancia en la
Un revés de la fortuna hizo que al comerciante le llegaran las tristes familia.
noticias de que el barco que transportaba todas sus riquezas, había  Acompañar al
naufragado y había llegado maltrecho a puerto, salvándose todos sus estudiante en el
tripulantes. Si se habían perdido todas sus mercancías, eso supondría desarrollo de las
caer en la pobreza. actividades.
Muy temprano, a la mañana siguiente, el hombre emprendió viaje en  Garantizar que los
busca de su barco, no sin antes preguntar a sus hijos lo que deseaban trabajos sean el
que les trajera como regalo. Las dos hijas mayores pidieron lujosos
resultado de
trajes y joyas. Bella pidió una rosa, ya que por donde ellos vivían, estas
fascinantes flores no se daban.
El padre de Bella volvía apesadumbrado, después de haber sabido que
se habían perdido todas sus riquezas, cuando, quedándole ya poca
distancia para llegar a su casa, al atravesar un gran bosque, se
extravió. Se desató un temporal de nieve y viento y la noche fue
cayendo. El comerciante temía no salir a salvo, y ser devorado por los
lobos, cuyos aullidos rasgaban la noche. Entonces, divisó una luz.
Siguiéndola, llegó a un castillo que estaba totalmente iluminado.
Apenas si pudo traspasar la verja y cerrarla tras de sí, antes de que los
lobos le alcanzaran.
En el gran salón, el fuego ardía y resplandecía en la chimenea y todo
transmitía un clima entrañable y acogedor. Estaba empapado y helado,
y, como encontró unas espléndidas ropas de su talla, se despojó de las
suyas mojadas, que dejó a secar, y se vistió con aquellas.
Después, ya descansado y seco, exploró otras estancias del palacio.
Reinaban el silencio y la soledad. En una gran sala acristalada, había
una mesa en el centro, muy bien dispuesta, y llena de todo tipo de
manjares. Cenó solo y después, en la sala contigua, encontró una
cama muy bien hecha en la que se acostó y cayó dormido al instante.
Cuando partía por la mañana, sin haber encontrado a nadie en el
palacio, encontró un baúl lleno de riquezas y ropas magníficas que le
seguía, según él avanzaba hacia su caballo, y que les seguiría durante
todo el camino de vuelta a casa.
Antes de salir del hermoso jardín, vio una rosa de especial belleza, y,
recordando la petición de su hija Bella, la cortó para llevársela. En ese
momento, escuchó un aullido pavoroso y vio cómo se acercaba hacia
él, de manera amenazante, una espantosa Bestia.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código


postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA “NELSON ISAURO TORRES”
Av. Luis Cordero S/N - Vía Ayora – Cayambe Telf.: 2361-846 / Email: colegionelsontorres_cayambe@hotmail.com
2020 - 2021
La Bestia se sintió desgarrada porque sabía, por la hechicera que le
encantó, que, cuando alguien cortara otra rosa de su jardín, por la otra
rosa gemela, que él guardaba en su estancia secreta, empezaría a
pasar el tiempo, hasta que cayera su último pétalo. Disponía de esa
medida de tiempo para ser amado, a pesar de su apariencia, tal y
como había profetizado la bella hechicera, cuando, transformada en
una anciana, el solitario y bello príncipe de este palacio no le dio cobijo
en una fría noche de tormenta. Por haber despreciado la apariencia de
fealdad y vejez y no sentir compasión, la hechicera le convirtió en una
Bestia.
Vivió como Bestia durante años, y ahora, su destino estaba a punto de
cumplirse. Lleno de ira, dijo al padre, que haber cogido esa rosa, debía
pagarlo con su vida, pues no tenía apenas ninguna esperanza de que
su hechizo pudiera deshacerse. Pues, ¿quién iba a amar a una Bestia?
Cuando el padre le contó que esa rosa era para su hija más joven y
buena, la Bestia pidió a cambio de la vida del padre, que esa hija fuera
a vivir con él a su palacio. Así fue, a pesar de que el padre trató de
impedirlo y quiso volver él a morir, para así salvar a su hija. Bella hizo
prevalecer su firme voluntad de cumplir su destino y se fue a vivir al
palacio de la Bestia.
Allí todo estaba dispuesto según sus gustos y aficiones. Incluso había
una enorme y espléndida biblioteca. Durante su estancia, leía, y
paseaba por los jardines, y en barca, por los lagos de ensueño. Todas
las noches, la Bestia, se presentaba a la misma hora, a cenar con ella.
Era muy respetuoso y hacía lo posible por agradarla y que se sintiera
bien. Después, como un ritual, todas las noches, tras la cena, le pedía
que se casara con él. Ante la constante negativa de Bella, la Bestia se
retiraba, gimiendo como un animal herido.
En una de las veladas, al apreciar que Bella estaba triste, le preguntó si
era feliz allí con él. Bella sí se sentía feliz, pero echaba de menos a su
padre. La Bestia le obsequió con un espejo de mano, en el que podía
ver lo que deseara, y cuando Bella miró, vio que su padre estaba
enfermo y palideció. Entonces la Bestia, comprendiendo su inquietud,
le pidió que partiera a ver a su padre, pero también, que regresara al
cumplirse una semana. Ocho días era el tiempo que le quedaba,
pensó.
Bella llegó a casa de su padre con sólo ponerse un anillo que le regaló
la Bestia. Su padre se alegró tanto de verla tan bien, que, en tres días,
sanó. Cumplida una semana, Bella olvidó su promesa, pero al octavo
día, se sintió desasosegada y recordó el espejo. Allí contempló a la

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código


postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA “NELSON ISAURO TORRES”
Av. Luis Cordero S/N - Vía Ayora – Cayambe Telf.: 2361-846 / Email: colegionelsontorres_cayambe@hotmail.com
2020 - 2021
Bestia que yacía en el jardín, cerca de la fuente. Entonces, sintió que le
echaba mucho de menos y se puso el anillo para volver a su lado.
Quedaban unos minutos para que se cumpliera el hechizo y la Bestia
estaba agonizante, pero aun pudo alegrarse cuando al abrir los ojos,
contempló a Bella. Muero con alegría por haber podido amarte y por
verte por última vez.
No, mi querida Bestia. Me he dado cuenta de que estoy enamorada de
ti. No te mueras, por favor, yo te amo. Y sus lágrimas cayeron sobre el
rostro de la Bestia, justo en el último segundo. La Bestia recuperó su
forma humana, de bello príncipe, pero esta vez, también lleno de
bondad y de belleza espiritual.
Bella y Bestia se casaron, reinaron con bondad y justicia durante un
larguísimo tiempo. Y siempre fueron muy felices.

ASIGNATURA/S ADICIONAL/ES AL PROYECTO (TRABAJO DISCIPLINAR)


DESTREZAS CON INDICADORES DE ORIENTACIONES METODOLÓGICAS RECOMENDACIONES
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA EL PADRE DE
DESEMPEÑO FAMILIA
O TUTOR EN EL HOGAR
LL.5.4.6. Expresar su Expresa su postura u opinión SEMANA 1 (DEL 22 AL 26 DE NOVIEMBRE)  Facilitar los materiales y
postura u opinión sobre sobre diferentes temas de la EXPERIENCIA ambiente necesario
diferentes temas de la cotidianidad y académicos Observar el siguiente video sobre el tema (HOMONIMIA) para el proceso de
cotidianidad y académicos, con coherencia y cohesión, https://www.youtube.com/watch?v=_Rw-tA9-2nQ enseñanza –
mediante el uso crítico del mediante la selección de un Leer oraciones que contengan palabras homónimas. aprendizaje
significado de las palabras. vocabulario preciso y el uso Señalar las palabras idénticas. (dispositivos
de diferentes tipos de REFLEXIÓN tecnológicos, materiales
párrafos para expresar Contestar las siguientes preguntas: de oficina)
matices y producir ¿Cuál es el significado de las palabras que se asemejan? ¿Qué son  Garantizar el tiempo y
determinados efectos en los palabras homónimas, parónimas y polisémicas? ¿Por qué es uso adecuado de la
lectores. (I.3., I.4.) importante identificas los tipos de palabras en un texto? ¿Qué plataforma educativa
(Ref.I.LL.5.6.2.) características posee cada tipo de palabras? Teams.
CONCEPTUALIZACIÓN  Motivar al cumplimiento
Presentación de Power Point y lectura del texto sobre el tema. de actividades,
Elaborar un esquema gráfico de la homonimia, polisemia y validando con la firma
paronimia y citar tres ejemplos de cada tipo de palabras. del representante.
APLICACIÓN  Dialogar sobre lo
Desarrollar las actividades de las páginas 22,23 y 24 aprendido y su
importancia en la
familia.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código


postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA “NELSON ISAURO TORRES”
Av. Luis Cordero S/N - Vía Ayora – Cayambe Telf.: 2361-846 / Email: colegionelsontorres_cayambe@hotmail.com
2020 - 2021
SEMANA 2 (DEL 29 DE NOVIEMBRE AL 3 DE DICIEMBRE  Acompañar al
Analizar un texto Aplica el proceso de EXPERIENCIA estudiante en el
argumentativo, producción en la escritura de Observar un ejemplo de ensayo argumentativo. desarrollo de las
seleccionando el tema y textos con estructura actividades.
formulando la tesis. argumentativa, aplica  Garantizar que los
Ref.LL.5.4.1. las normas de uso de los trabajos sean el
signos de puntuación. Ref. resultado de un trabajo
I.LL.5.6.1. individual

Observar el siguiente video sobre el tema (SIGNOS DE


PUNTUACIÓN)
https://www.youtube.com/watch?v=RW9cRKSU27U
Mediante lluvia de ideas determinan la importancia de los signos de
puntuación.
REFLEXIÓN
¿Cuál es el tema del ensayo argumentativo?
¿Qué signos de puntuación encontramos en el ensayo
argumentativo?
¿Cuáles son las reglas sobre el uso de los signos de puntuación?
¿Por qué es necesario colocar adecuada mente los signos de
puntuación en un texto?

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código


postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA “NELSON ISAURO TORRES”
Av. Luis Cordero S/N - Vía Ayora – Cayambe Telf.: 2361-846 / Email: colegionelsontorres_cayambe@hotmail.com
2020 - 2021
CONCEPTUALIZACIÓN
Leer la siguiente información

Leer oraciones que contengan los signos de puntuación: el punto (.),


la coma (,), punto y coma (;) y las comillas (“”).
Deducir las reglas ortográficas de cada signo de puntuación.
Realizar un esquema con cada una de las reglas de los signos de
puntuación.
APLICACIÓN

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código


postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA “NELSON ISAURO TORRES”
Av. Luis Cordero S/N - Vía Ayora – Cayambe Telf.: 2361-846 / Email: colegionelsontorres_cayambe@hotmail.com
2020 - 2021
Cuestionario en Quizzi
Desarrollar el taller de las páginas 28,29 y 30
SEMANA 4 (DEL 13 AL 17 DE DICIEMBRE)
EXPERIENCIA
Observar el siguiente video sobre el tema:
https://www.youtube.com/watch?
time_continue=187&v=Q9bh83Oc1lY&feature=emb_logo
REFLEXIÓN
Responder a las siguientes preguntas: ¿Cuáles son los géneros
literarios? ¿Cuáles son los subgéneros dramáticos básicos?
¿En qué consiste el género épico?
CONCEPTUALIZACIÓN
Observar diapositivas sobre los dioses griegos el género griego.
Leer El género épico. Pág. 41-42
LL.5.5.1. Ubicar Enunciar las características del Género épico.
cronológicamente los textos I.LL.5.7.1. Ubica Leer un fragmento de la Odisea. Pág. 43, 44 y 45
más representativos de la cronológicamente los textos
Responder las preguntas literales, inferenciales y críticas valorativas de
literatura de Grecia y Roma, más representativos de la
la pág.45
y examinar críticamente las literatura de Grecia y Roma, y
examina críticamente las APLICACIÓN
bases de la cultura Elaborar una línea de tiempo sobre las obras literarias: La Ilíada, La
occidental. bases de la cultura
occidental. (I.4.) Odisea y la Eneida.

SEMANA 5 (DEL 20 AL 24 DE DICIEMBRE)


EXPERIENCIA
Observar paratextos como las pinturas que se encuentran en el
texto.
Reconocer el tipo de texto y así como su autor.
REFLEXIÓN
Contestar las siguientes preguntas:
¿Quién es Pablo Picasso? ¿Qué es el cubismo?
¿Qué características posee el texto?
CONCEPTUALIZACIÓN
Leer Pablo Picasso, padre del arte moderno., realizar una lectura a
una velocidad adecuada.
Reconocer el significado de palabras desconocidas.
Analizar el contenido Parafrasear información del texto.
implícito de un texto. Discriminar entre ideas principales e ideas secundarias.
Ref.LL.5.3.2. I.LL.5.4.2. Interpreta los APLICACIÓN

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código


postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA “NELSON ISAURO TORRES”
Av. Luis Cordero S/N - Vía Ayora – Cayambe Telf.: 2361-846 / Email: colegionelsontorres_cayambe@hotmail.com
2020 - 2021
aspectos formales y el -Responder a preguntas inferenciales, literales y críticas valorativas.
contenido de un texto, en
función del propósito SEMANA 6 (DEL 3 AL 7 DE ENERO)
comunicativo, el contexto EXPERIENCIA
sociocultural y el punto Observar el siguiente video sobre el tema:
de vista del autor; recoge, https://www.youtube.com/watch?v=xyKKjBXjG0Q
compara y organiza Realizar un pequeño resumen del video observado (mentimeter)
la información consultada. REFLEXIÓN
Contestar las siguientes preguntas:
¿Qué es resumir? ¿Qué características debe contener un resumen?
¿Cuál es el objetivo de resumir? ¿Qué temas se puede resumir?
CONCEPTUALIZACIÓN
Leer las páginas 55, 56y 57.del texto del Lengua y Literatura.
Elaborar un mapa mental sobre el tema.
Usar de forma habitual el APLICACIÓN
procedimiento de Leer el cuento de la página 60. “INSTRUCCIONES PARA SUBIR UNA
planificación, redacción y ESCALERA” y resumir
revisión. I.LL.5.3.3. Persuade
Ref.LL.5.4.4. mediante la argumentación y
contraargumentación con
dominio de las estructuras
lingüísticas, seleccionando
críticamente los recursos del
discurso oral y evaluando su
impacto en la audiencia, en
diferentes formatos y
registros. (I.3., S.4.)

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código


postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA “NELSON ISAURO TORRES”
Av. Luis Cordero S/N - Vía Ayora – Cayambe Telf.: 2361-846 / Email: colegionelsontorres_cayambe@hotmail.com
2020 - 2021

Investigar los aspectos


formales y el contenido del
texto en función del Interpreta los aspectos
propósito comunicativo. formales y el contenido de un
Ref.LL.5.3.4. texto, en función del propósito
comunicativo, el contexto
SEMANA 7 (DEL 10 AL 14 DE ENERO)
sociocultural y el punto de
EXPERIENCIA
vista del autor. (J.4., I.3.)
Leer el siguiente artículo de opinión
(Ref.I.LL.5.4.2.)

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código


postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA “NELSON ISAURO TORRES”
Av. Luis Cordero S/N - Vía Ayora – Cayambe Telf.: 2361-846 / Email: colegionelsontorres_cayambe@hotmail.com
2020 - 2021

REFLEXIÓN
Responder las siguientes preguntas: ¿Crees que existe una sola forma
de hacer periodismo? ¿Qué es un artículo de opinión? ¿En qué medios
podemos encontrar artículos de opinión? ¿Qué temas tratan los
artículos de opinión? ¿Cuál es contenido del artículo de opinión “El
Cotopaxi está tranquilo, pero el peligro sigue”
CONCEPTUALIZACIÓN

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código


postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA “NELSON ISAURO TORRES”
Av. Luis Cordero S/N - Vía Ayora – Cayambe Telf.: 2361-846 / Email: colegionelsontorres_cayambe@hotmail.com
2020 - 2021
Leer las páginas 65 y 66 del texto del Lengua y Literatura.
Elaborar un mentefacto sobre el tema tratado.
APLICACIÓN
Identificar en el siguiente artículo de opinión: la estructura y las
características del texto.

SEMANA 8 (DEL 17 AL 21 DE ENERO)


REFUERZO ACADÉMICO

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código


postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA “NELSON ISAURO TORRES”
Av. Luis Cordero S/N - Vía Ayora – Cayambe Telf.: 2361-846 / Email: colegionelsontorres_cayambe@hotmail.com
2020 - 2021
PORTAFOLIO
PREPARACIÓN PARA EVALUACIONES QUIMESTRALES
SEMANA 9 (DEL 24 AL 31 DE ENERO)
EVALUACIONES QUIMESTRALES
ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

DESTREZAS CON ORIENTACIONES METODOLÓGICAS


INDICADORES DE
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
DESEMPEÑO
RECOMENDACIONES
TRABAJO HÍBRIDO PARA EL PADRE DE
FAMILIA
O TUTOR EN EL HOGAR

DOCENTE: Msc. Susana Narváez JEFE DE ÁREA: Msc. Susana Narváez COOR. PDG. Msc. Esther Cachipuendo VICERRECTORADO:
Msc. Eva Navarro
FIRMA: FIRMA: FIRMA: FIRMA:

FECHA: DICIEMBRE /2021 FECHA: DICIEMBRE /2021 FECHA: DICIEMBRE /2021 FECHA: DICIEMBRE /2021

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código


postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec

También podría gustarte