Está en la página 1de 9
bUSTEHO PUBLICS Secretaria de Politica Crir Guatemala, C. A. CIRCULAR SPC/G 2022 - 000017 / JEHP/cacf A Fiscales Regionales cales de Distrito Fiscales de Distrito Adjunto Fiscales de Seccion Fiscales de Seccion Adjunto Agentes Fiscales Encargados de Fiscalias ‘Agentes Fiscales de las Agencias Fiscales en Municipios Agentes Fiscales encargados de Agencias Fiscales Especializadas DE Lic. Julio Esteban Herrera Palacios Subsecretario de Politica Criminal Encargado del Despacho de la Secretaria de Politica Criminal ASUNTO: Metodologia y lineamientos de trabajo de las 'Fis« nacional FECHA: 18 de marzo de 2022 De manera atenta me dirjo a ustedes, presentando un cordial saludo y desedndoles éxitos en sus actividades. Asimismo, hago referencia al contenido de la Circular SPC/G 2018 - 000047 / JCCA telacionada con los “Principios y lineamientos en materia de persecucion penal’, Circular SPC/G 2018 - 000048 / JCCA referente alos “Lineamientos sobre el trabajo de las fiscalias a nivel nacional”, asi como el Acuerdo nimero 60-2019 “Reglamento de Organizacién, Funcionamiento y Gestién de las Fiscalias” de la Fiscal General de la Republica y Jefa del Ministerio Piiblico y demas normativa aplicable para el efecto. De conformidad con lo que establece el Decreto No.40-94 del Congreso de la Repitblica “Ley Organica del Ministerio Publico”, en el articulo 1, el personal fiscal debera en todo momento regirse por los principios de objetividad, imparcialidad y legalidad en los términos y alcance de la ley. En virtud de lo anterior, y con el objetivo de reiterar y viabilizar la metodologia de trabajo de las fiscalias a nivel nacional, se les solicita observar estrictamente los, principios de la debida diligencia’ que entre otros implica una intervencién + Politica de Persecucién Penal Democritica del Ministerio PUblico. Pagina 31. NSE 15 Avenida 1-16, zona 1, Bartio Gerona, Ciudad de Guatemala, C.A. Tel: (602) 2411-9191 ext. 17503-17508; Pagina [1 ssperiminal@mp.gob.gt www.mp.gob.gt Secretaria de Politica Criminal Guatemala, C. A. oportuna, eficaz y objetiva del personal del Ministerio Publico, de conformidad con lo siguiente: 1 Sin otro particular, me es grato suscribirme de ustedes. (3) Los Jefes de Fiscalia deben cumplir con las funciones encomendadas en las circulares y normativa aplicable, en cuanto a la direccion de la investigacién, el ejercicio de la persecucién penal y la atencién integral a las victimas del delito, por lo que deben supervisar de manera permanente que el personal a su cargo desempefie las funciones que le han sido encomendadas en observancia del ordenamiento legal vigente y los estandares internacionales, de manera eficiente, eficaz y con ética. EI personal fiscal de acuerdo a su funcién esencial de direccién de la investigacién criminal, de persecucién y ejercicio de la accién penal; con el fin de optimizar el diligenciamiento de los expedientes a su cargo, debe programar diariamente su agenda de trabajo, la cual seré elaborada en coordinacién con su jefe inmediato, siendo este ultimo el responsable de supervisar y velar el cumplimiento de dicha agenda, la cual sera susceptible de mor reo posterior. En cumplimiento de lo establecido en el numeral anterior, el personal fiscal debe asignar tareas diarias a los investigadores tanto de la Direccién de Investigaciones Criminalisticas (DICRI) como de la Divisién Especializada en Investigacion Criminal (DEIC) de la Policia Nacional Civil, indicando plazos y datos especificos relevantes para obtener resultados en la investigacién, tal como se establecié en la CIRCULAR SPC/G 2022- 00001 1/cacf “Reiteracién de la participacién en reuniones de 24, 48 y 72 horas para el diligenciamiento de los casos’. Esta Secretaria en cumplimiento al articulo 54 del Acuerdo numero 60- 2019 "Reglamento de! Organizacién, Funcionamiento y Gestién de las Fiscalias’, continuara con las acciones de seguimiento y monitoreo por cualquier medio disponible, los cuales se realizaran periédicamente, para establecer el cumplimiento, avance y gestion de los casos, asi como, la verificacién de los lineamientos, principios y normativas que rigen el actuar del Ministerio Puiblico. 6 415 Avenida 1-18, zona 1, Bartio Gerona, Ciudad de Guatemala, C.A Tel: (602) 2411-0191 ext. 17503-17508; Pagina [2 ‘spcriminal@mp.gob.gt ‘wwow.mp.gob.ot AE Pip a “RINISTEMO J POBLICO CIRCULAR SPCIG 2018 - 000047 / JCCA Para: Fiscales de Distrito Fiscales de Seccion Fiscales de Distrito Adjunto Fiscales de Seccién Adjunto Agentes fiscales encargados de agencias fiscales ubicadas en municipios Agentes fiscales encargados de agencias especializadas Agentes fiscales Auxiliares fiscales Personal fiscal, tecnico y administrativo de las distintas fiscalias a nivel nacional Subdirectores y personal de la Direccién de Investigaciones Criminalisticas (DICRI) Director y personal de la Direccién de Analisis Criminal (DAC) Jefes y personal de dependencias administrativas 7 De: Dra. Maria Consuelo Porras Argueta AE x Fiscal General de la Republica y ee ET Vo. Bo.: ‘Asunto: _PRINGIPIOS Y LINEAMIENTOS EN MATERIA DE PERSECUCION PENAL Fecha: Guatemala, 6 de noviembre de 2018 De manera atenta me dirijo a ustedes, bajo las directrices de la sefora Fiscal General de la Repubblica y Jefa del Ministerio Publico, con el objeto de informarles acerca de principios y lineamientos especificos utiles para el ejercicio de la persecucién penal. El fin de esta informacion responde, esencialmente, al interés por reiterar la necesaria actuacion objetiva que corresponde al Ministerio Publico, destacando la exigencia de observar la Constitucion Politica de la Republica de Guatemala, el ordenamiento legal vigente y los estandares internacionales, asi como incentivar en el personal fiscal, técnico y administrativo de la institucién el compromiso por continuar desarrollando un trabajo responsable, eficiente y ético, que provea una respuesta adecuada ante la demanda de la poblacién por una intervencién oportuna y eficaz del Ministerio Publico. De esa cuenta, me petmito informar lo siguiente: PRINCIPIOS Y LINEAMIENTOS EN MATERIA DE PERSECUCION PENAL fa) EJERCICIO RACIONAL DE LA PERSECUGION PENAL: el personel fiscal, bajo la coordinacién y estricto control del jefe de cada fiscalia, debe hacer una seleccién racional, en su mesa de trabajo, de aquellos casos que merezcan una respuesta punitiva ordinaria (aplicando el procedimiento comin), de tal manera que fa instituclon en su conjunto enfoque sus esfuerzos en materia de investigacién criminal y accion penal a la persecucién de los delitos de mayor afectacion, para los sujetos agraviados y para la sociedad, brindando una respuesta oportuna y adecuada a la poblacién frente a los indices de violencia y criminalidad que le afectan, 8B) PRIORIZAGION DEL PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD: el ejercicio racional de la persecucion penal no supone desatender los delitos menos graves, sino que, derivado de aquella seleccién de casos, el personal fiscal debe priorizar, cuando concurran los requisitos legales y se considere adecuado para el caso concreto, las salidas alternas al procedimiento comin, definiendo criterios que permitan al Ministerio Pablico prescindir objetivamente del ejercicio de la persecucién penal, lo que exige el andlisis de cada caso y de las circunstancias especificas en que ocurrié el hecho que ha ameritado la intervencién de la institucion. c) OBJETIVIDAD EN LA ACTUACION DEL MINISTERIO PUBLICO: la objetividad que debe regir la actuacion de la institucién se traduce en la exigencia de fundamentar, sin mas condicionamientos que el ordenamiento juridico y las circunstancias del caso concreto, cualquier decision 0 requerimiento fiscal. De esa cuenta, las gestiones que lieve a cabo el personal fiscal, incluidas desestimaciones, medidas desjudicializadores, directrices. de _investigacion, imputaciones, acusaciones, impugnaciones y, en general, el ejercicio de la acoién penal, deben contar con el adecuado y necesario sustento factico, juridico y probatorio, segin corresponda, que ponga de manifiesto la recta y ponderada actuacién de la institucién En el ejercicio de las funciones que constitucional y legalmente le han sido encomendadas, el Ministerio Publico debe adoptar, para cada caso concrete, la decision que objetiva y razonablemente corresponda. 1p) METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CRIMINAL: con el objeto de planificar, ordenar y fortalecer los procedimientos de investigacién criminal que realiza el personal fiscal, se reitera la obligatoriedad de observar los lineamientos establecidos en la Instruccion General 01-2008 del Fiscal General de la Reptiblica y Jefe de! Ministerio Publico, Instruccién General para la Aplicacién de la Metodologia de la Investigacién Criminal. En cumplimiento de la referida instruccién, cada caso de investigacién asignado al personal fiscal debe incluir lo siguiente: (i) hipétesis criminal preliminar, (ii) plan de investigacién, (ii) identificacién de instrucciones relativas a diligencias que deberan realizar los érganos de investigacién, (iv) hipétesis criminal final y (v) todas las actividades investigativas y procesales que sean necesarias. Todo lo anterior debe ser registrado en el Sistema Informatico de Control de la Investigacién del Ministerio Publico (SICOMP), de conformidad con la normativa legal vigente. Los jefes de cada fiscalia deberan verificar el cumplimiento de las actividades de registro por parte del personal a su cargo. 13, Asimismo, es obligatorio realizar, sin excepcion, mesas de trabajo de 24 y 72 horas en casos por delitos contra la vida, y cumplir con el tumo de 24 horas presencial para atender casos de delitos de robo y hurto a viviendas y comercios. £) DEBIDA DILIGENCIA EN LA INVESTIGACION CRIMINAL Y PERSECUGION PENAL: en la funcion de investigacién criminal y al ejercer la accién penal, el personal fiscal y tecnico, segun corresponda, debe actuar con la debida diligencia, a fin de lograr el esclarecimiento de las circunstancias en que ocurrié el hecho delictivo, la deduccién de responsabilidades a quienes hayan participado en su comisién y la adecuada reparacién a las victimas. Por consigulente, se hace necesario que la actuacién del Ministerio Publico este informada por los principios siguientes: (i) oficiosidad y oportunidad: es necesario proceder de manera inmediata ante ‘el conocimiento de la comisién de hechos que sean de competencia de la institucién, actuando en un plazo razonable y en forma propositiva, a fin de evitar la pérdida de elementos de importancia para la soluci6n del caso; (ii) competencia y profesionalismo: la eficacia de las diligencias practicadas depende en gran medida de la intervencién de profesionales competentes y de las necesarias coordinaciones entre equipos de trabajo, observando los procedimientos apropiados, maxime cuando se trate de fenémenos criminales para los cuales se ha previsto una metodologia especial de actuacién, siendo necesario observar instrucciones, protocols, manuales y demas instrumentos aprobados para el efecto; y (ii) exhaustividad: es menester agotar todos los medios legales disponibles para la averiguacién del delito, la persecucién, el enjuiciamiento y la eventual sancion de los responsables. F) PERSECUGION PENAL ESTRATEGICA: la linea de trabajo de la Fiscal General de la Repiblica privilegia una metodologia de investigacion y persecucién penal que aborde frontalmente los casos en los que se logre identficar alguna vinculacién con estructuras © redes criminales (pasando de la investigacién tradicional "caso por caso’, a la metodologia de persecucién penal estratégica). De esa cuenta, es menester hacer esfuerzos por gestionar estos casos a través de metodologias apropiadas, mediante la elaboracién de planes de persecucién penal, asi como la formulacién y ejecucién de estrategias de investigacion litigio adecuados para ese tipo de fenémenos criminales. Para ello, es preciso (i) desarrollar las diligencias de investigacién necesarias, (ji) completar adecuadamente las bases de datos relacionadas con fenémenos criminales, velando per que el personal designado para el efecto se encuentre capacitado y cumpla a cabalidad las tareas asignadas; (ii) remitir periédicamente la informacion pertinente a la Direccién de Analisis Criminal (DAC) y (iv) cumplir los cronogramas de trabajo establecidos para el efecto. Cabe reiterar que el personal de enlace de la DAC en las distintas fiscalias no debe ser designado para tareas ajenas a las funciones especificas que les corresponde en materia de anélisis criminal. G) OBSERVANCIA DE ESTANDARES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS, CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD Y CONTROL DE CONVENGIONALIDAD EN SEDE FISCAL: la funcién de velar por el estricto cumplimiento de la ley exige observar y respetar los estandares constitucionales e internacionales en materia de derechos humanos, lo que comprende Poe también el deber de ejercer, en sede fiscal, el necesario control de constitucionalidad y el control de convencionalidad, a fin de adecuar toda decisién y gestion en el ambito de la investigacion criminal y la persecucién penal a aquellos estandares, En especifico, se hace imprescindible que cualquier medida limitativa de derechos, incluidas las medidas de coerci6n, sea utilizada racionalmente, en orden a su naturaleza y fines propios, y en ccherencia con el principio de proporcionalidad que implica analizar la idoneidad, necesidad y ponderacién de la medida en el caso conereto, Lo anterior no supone en forma alguna restringir la actuacién fiscal cuando existan fundamentos serios y objetivos (juridicos, fécticos y probatorios) que apoyen adecuadamente la pretension punitiva y el requerimiento de aplicacién de una medida limitativa de derechos o la imposicién de una pena. H) ATENCION INTEGRAL A LAS VICTIMAS DEL DELITO: como eje transversal de la actuacion del Ministerio Publico, la atencién adecuada, con calidad y calidez, a las victimas del delito es responsabilidad de todo el personal de Ia instituci6n, lo que exige brindarles atencién integral, asesoria, apoyo y acompariamiento, proporcionandoles informacion completa y oportuna, y garantizado su participacién en el proceso, en la forma prevista por el ordenamiento legal. Todo lo anterior, en irrestricto respeto de sus derechos y dignidad, con enfoque de género y pertinencia cultural, cuando las circunstancias del caso lo hagan necesario. Por consiguiente, ademas del compromiso institucional con las victimas del delito, es responsabilidad del personal participar en actividades de sensibilizacion y capacitacion en materia de atencién victimolégica, evitar la victimizacién secundaria, asi como observar y cumplir los estandares internacionales y la normativa legal, instrucciones, protocolos y demas instrumentos aprobados sobre la materia. Cabe reiterar que el personal encargado de la atencién victimolégica no debe ser designado para tareas ajenas a las funciones especificas que les corresponde; asimismo, los jefes de fiscalia deben prestar todo el apoyo necesario para el debido cumplimiento de las funciones que desarrolla dicho personal. Con la confianza de que la informacion brindada sera de utilidad para el trabajo que todo el personal de la institucién desarrolla, me es grato suscribirme de ustedes. MINISTERIO PUBLICO CIRCULAR SPCI/G 2018 - 000048 / JCCA Para: Fiscales de Distrito Fiscales de Seccin Fiscales de Distrito Adjunto Fiscales de Seccién Adjunto Agentes fiscales encargados de agencias fiscales ubicadas en municipios Agentes fiscales encargados de agencias especializadas Agentes fiscales Auxiliares fiscales Personal fiscal, técnico y administrative de las distintas fiscalias a nivel nacional oOo™ - Jefes y personal de dependéncias administrativas De: Dr. Julio César Cordon Secretario de Politica Cri Vo.Bo.: Dra. Maria Consuelo Porras Argueta z Fiscal General de la Reptiblica y Jefa del Ministerio Public Asunto: _LINEAMIENTOS SOBRE EL TRABAJO DE LAS FISCALIAS A NIVEL NACIONAL Fecha: Guatemala, 6 de noviembre de 2018 De manera atenta me dirijo a ustedes, bajo las directrices de la sefiora Fiscal General de la Repubblica y Jefa del Ministerio Publico, con el objeto de informarles acerca de lineamientos especificos utiles para el trabajo que se desarrolla en las distintas fiscalias a nivel nacional De esa cuenta, me permito informar lo siguiente: A) RESPONSABILIDAD DE TODO EL PERSONAL: cada trabajador del Ministerio PUblico es responsable de su propio desemperio y del ejercicio eficiente, eficaz y con ética de las funciones que le han sido encomendadas. Los empleados y funcionarios de la institucién deben estar conscientes de la importancia de su trabajo y del compromiso que han adquirido al formar parte del érgano del Estado encargado de dirigir la investigacién criminal y ejercer la persecucién penal, siendo necesario que cumplan sus deberes con vocacién, mistica de trabajo y afan de servicio. Los logros del Ministerio Publico son atribuibles al valioso equipo de trabajo que lo conforma, desde las esferas fiscal, técnica y administrativa, pues el recurso humano es la mayor riqueza con que cuenta la institucién. 8) JERARQUIA Y COORDINAGION: los jefes de cada fiscalia son los responsables del buen funcionamiento y gestién de los correspondientes equipos de trabajo, debiendo proveer el apoyo y coordinacién necesarios para que todos desarrollen de manera adecuada las, funciones encomendadas; en consecuencia, corresponde a los jefes de fiscalia liderar con ética y decoro al personal asignado, el que le debe respeto y consideracién, en atencién a la autoridad que representa. La responsabilidad de los jefes de fiscalia comprende emitir las directrices respectivas para el desarrollo del trabajo, ejercer adecuado control de sus subalternos, incluyendo el acercamiento y comunicacién con los equipos en su lugar habitual de trabajo, corregir cualquier deficiencia en la prestacién de los servicios y velar por que los distintos equipos y unidades se encuentren debidamente coordinados y con los apoyos técnicos, de insumos y de personal necesarios para alcanzar los resultados esperados. C) REVISION Y ADECUACION DEL MODELO DE GESTION FISCAL: dentro del plan de trabajo de la Fiscal General de la Republica, la revision y adecuacién del modelo de gestién fiscal configura una de las lineas de accién necesarias para cumplir los fines de la institucién: El modelo a implementar, denominado Gestién Estratégica de Casos, se encuentra en proceso de disefio con base en una metodologia seria de trabajo y, conforme a las directrices del despacho superior, se dirige a privilegiar salidas alternas en los casos que sea procedente, enfocar esfuerzos para responder eficazmente ante delitos de mayor afectacién social, fortalecer las capacidades de investigacién y ejercicio de la accién penal, garantizar la atencién integral a las victimas del delito, evitar la mora fiscal, preservar la especializacién en la metodologia de trabajo e impulsar la persecucién penal estratégica La implementacién del modelo se ha previsto en forma paulatina, en especificas fiscalias de distrito identificadas para iniciar un plan piloto, conforme a un cronograma de trabajo que prevé el fortalecimiento previo de las fiscalias, la induccién necesaria al personal, el monitoreo constante y la evaluacién pertinente para hacer los ajustes que correspondan antes de avanzar en su implementacién a otras fiscalias. De esa cuenta, en tanto no exista comunicacién oficial acerca del cronograma de implementacién del modelo en las distintas fiscalias, la dinamica de trabajo y las metas previstas en la gestién por resultados deben continuar sin variacién o modificacién alguna Como corolario, ef personal fiscal, técnico y administrativo debe seguir con el mismo nivel de compromiso y entrega, correspondiendo a los jefes de fiscalia garantizar el adecuado funcionamiento de los equipos a su cargo y velar por que se logren los resultados esperados. D) APOYO DE LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS: las autoridades administrativas, por instrucciones de la Fiscal General de la Republica, se encuentran realizando visitas a las, distintas fiscalias a nivel nacional, con el objeto de conocer al personal, apreciar la 13, situacién actual del trabajo que desarrollan y detectar las distintas necesidades existentes en diferentes ambitos. A partir de los informes parciales rendidos, el despacho superior designé a las autoridades que se haran cargo de gestionar la solucién adecuada, conforme a las posibilidades de la institucién, ante las necesidades y problematicas identificadas, habiéndose fijado metas especificas para lograr fortalecer el trabajo que llevan a cabo las fiscalias. La Fiscal General de la Repiblica y su equipo de trabajo estan comprometidos con el fortalecimiento de las funciones que desarrolla el Ministerio Publico, en aras de brindar a la poblacién una respuesta oportuna y adecuada ante su demanda de justicia. Para ello, se encuentran en ejecucién mas de noventa proyectos dirigidos a hacer mas eficiente y eficaz el quehacer de la institucién La Jefa del Ministerio PUblico respalda e incentiva el trabajo ético, eficiente, responsable y con vocacién del personal fiscal, técnico y administrativo. £) COLABORACION DE LA SECRETARIA DE POLITICA CRIMINAL: la Secretaria de Politica Criminal trabaja con el fin de coadyuvar, desde las funciones asignadas, con las tareas a cargo de las distintas fiscalias, para lo cual se requiere mantener estrecha comunicacion sobre las necesidades que vayan surgiendo en el dmbito de las politicas de persecucién penal, de atencién victimolégica y de la gestidn fiscal. En especial, resulta apropiado informar a la Secretaria sobre buenas practicas implementadas (como lo han hecho especificas fiscalias), sean criterios, estrategias 0 metodologias de trabajo adoptadas a lo interno de las fiscalias, que denoten lineas de accién que permitiran alcanzar los resultados esperados. Ante cualquier duda sobre los lineamientos sefialados, agradeceré que se comuniquen al correo electrénico: speriminal@mp.gob.gt, 0 al PBX 24119191, ext. 17508. Sin otro particular, confiando que la informacién brindada serd de utilidad para el trabajo que todo el personal de la institucién desarrolla, me es grato suscribirme de ustedes.

También podría gustarte