Está en la página 1de 3

Medellín, octubre 5 al 7 de 2011

REQUISITOS PARA PUBLICACIÓN DE RESÚMENES


XI CONGRESO COLOMBIANO DE FITOQUIMICA EN EL SUPLEMENTO
REVISTA VITAE AÑO 2011

Los trabajos académicos deberán ser inéditos y responder a las temáticas propuestas por el
evento. Los resúmenes y trabajos presentados serán recibidos y seleccionados por el Comité
Académico, quien notificará por escrito a los autores sobre su aceptación y modalidad de
presentación (Oral o Poster).

Resumen en español e inglés (abstract): Se enviarán en el formato correspondiente. Tendrán


una extensión máxima de dos (2) páginas en papel tamaño carta, en fuente Times New
Roman, tamaño 12, interlineado a espacio y medio. El texto deberá tener máximo 300
palabras excluyendo el título, autores y filiación institucional. Debe incluir la justificación del
estudio, el objetivo principal, los resultados más relevantes y las conclusiones. El resumen en
inglés debe corresponder a lo indicado en el presentado en español.

Deberá considerar los siguientes aspectos:

• Título de la ponencia en español: escrito en mayúscula fija y negrilla.

• Título de la ponencia en inglés: escrito en mayúscula fija y negrilla.

• Autores/autoras del trabajo: Primer Nombre completo con mayúscula inicial, letra inicial
del segundo nombre en mayúscula seguido de punto, primer apellido en mayúscula
completo, la inicial del segundo apellido. A continuación se incluye un superíndice que
indica la filiación institucional para cada autor. El autor principal además de tener el
superíndice deberá indicarse con un asterisco, y ubicarse al final del listado de autores.

• Filiación institucional: Grupo o Departamento de investigación. Institución. Dirección


completa. Ciudad y país. A.A.

• Correo electrónico institucional, únicamente: autor principal.


Medellín, octubre 5 al 7 de 2011

• Texto del resumen: Debe dejarse un renglón libre entre el título y el texto principal. Evite
mencionar marcas comerciales, utilice nombres genéricos de los productos.

• El resumen estructurado no deberá contener gráficos, imágenes o citas bibliográficas,


éstos deberán ser incluidos en la presentación del trabajo completo en modalidad oral o
poster.

• Lo indicado para el resumen en español aplica para el resumen en inglés (abstract).

• Palabras clave en español e inglés (Keywords): la traducción en inglés debe corresponder a


lo presentado en español.

• El Comité Académico asignará la fecha de recepción y aceptación.

• Si se indican resultados de estudios en pacientes y en modelos in vivo deberá anexar el


certificado de autorización del estudio expedido por el Comité de Ética respectivo.

• Al final del resumen deberá incluirse la leyenda: Conflicto de intereses


(ver anexo 1).

• También deberá solicitarse firmar una licencia de acceso abierto a los trabajos que son
aprobados.

A continuación se indica un ejemplo de publicación (anexo 1).


Medellín, octubre 5 al 7 de 2011

Anexo 1. Ejemplo de publicación

También podría gustarte