Está en la página 1de 4

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 5
EVIDENCIA 4

SOLUCIÓN DE CONFLICTOS

GESTIÓN LOGÍSTICA
2387830

KEYLA SANZ PERNETT

25/02/2022
Formular su propósito para la lectura
Mi propósito para esta lectura es entender y aprender sobre la resolución de
conflictos, las diferentes maneras, estilos, enfoques que tiene el tema. Y como
podemos llevarlos a nuestra vida cotidiana.
1. ¿Cuáles son los enfoques del conflicto?
Los enfoques del conflicto son 3:
Enfoque tradicional
Enfoque de las relaciones humanas
Enfoque interaccionista
2. ¿Cuáles son los estilos para afrontar los conflictos?
Existen varios estilos para afrontar conflictos y es de cada ser humano decidir cual
usar a la hora de solucionar uno, a continuación, mencionare algunas formas de
hacerlo:
Evadir, colaborar, transigir, complacer y competir.
3. ¿Qué habilidades socioafectivas se deben tener para la solución de
conflictos?
Las habilidades socioafectivas que juegan un papel importante en la solución de
conflictos son:
Escucha activa: estar siempre atento a lo que el otro tiene que decir.
Asertividad: contener la calma y expresar lo que piensa y lo que siente de manera
respetuosa.
Empatía: colocarse siempre en el lugar del otro.
Toma de perspectiva: respetar el punto de vista de la otra persona, sin importar
que sea totalmente opuesto al nuestro.
Pensamiento constructivo y alternativo: concretar una solución tomando en
cuenta la opinión de ambas partes sin descuidar los interesas de lo que se está
debatiendo.
4. ¿Qué técnicas o métodos existen para la resolución de conflictos?
Las técnicas o métodos que podemos utilizar para la solución de conflicto son:
Negociación: buscar una solución equitativa de manera que se tenga en cuenta
la opinión de ambas partes.
Mediación: esta se utiliza cuando no se logran colocar de acuerdo las dos
partes, se llama a un tercero neutral que ayude a la solución del conflicto.

5. Identifique según su juicio ¿Cuáles son los beneficios más importantes de la


negociación y la mediación?
los beneficios mas importantes de la negociación y mediación es que a través
de ellas se pueden llegar a acuerdos formales, soluciones que beneficien a
ambas partes, lograr que las partes estén de acuerdo, es algo voluntario y
confidencial, es muy importante la comunicación la convivencia pacífica.

6. ¿Cuáles son los pasos para la resolución de conflictos?


Para la resolución de conflictos se exponen 4 pasos:
1- ¿Qué es la resolución de conflictos?
es la forma como dos personas, o grupos en organización logran una
solución pacífica y que beneficie a ambas partes.
2- ¿Porque se debería resolver conflictos?
existen varias razones para querer participar en una resolución de
conflictos, algunas de ellas es que, si logran ponerse de acuerdo en un
conflicto y lo solucionan de buena manera, ambas partes ganan y quedan
satisfechas.
3- ¿Cuándo deberían resolverse conflictos?
los conflictos deben resolverse cuando se presente situaciones adversas
entre dos o mas personas, y que quieran sacar un beneficio mutuo de ella.
4- ¿Como resolver conflictos?
un conflicto se puede resolver dialogando, haciendo lluvia de ideas mirando
que es lo más conveniente para ambas partes.

7. ¿Cuáles son las etapas para negociar exitosamente en la resolución de un


conflicto?
Para negociar exitosamente la resolución de un conflicto se tiene en cuenta 7
etapas:
- Entender el conflicto.
- Comunicación con la oposición.
- Lluvia de ideas para posibles soluciones.
- Elegir la mejor solución.
- Usar a un tercero como mediador.
- Explorar las alternativas.
- Manejar situaciones estresantes y tácticas de presión.

Preguntar y predecir:
1- Si dos compañeros tienen un inconveniente laborar, ¿Debería ser mediador o
evitar conocer la situación?
2- ¿Qué se debe hacer en caso de que las partes no lleguen a ningún acuerdo?
Resumir:
El documento solución de conflictos tiene partes interesantes como los enfoques,
estilos, y las técnicas o métodos que debemos utilizar en caso de encontrarnos con una
situación similar a la de un conflicto, es un documento muy interesante y despejas
muchas dudas e inquietudes sobre el tema, además nos va a ayudar mucho en nuestro
ambiente laboral.

También podría gustarte