Está en la página 1de 1

~,- 'Redes', su programa de divulgación

científica, lleva 14 años en antena

El Carl Sagan
español
ara muchos, Punset es Dios. Comparaciones di-

P vinas al margen (que a este defensor de la razón


seguramente disgustarían), la contribución a la
divulgación científica que ha ejercido Eduardo
Punset desde Redes en los últimos 14 años es lo más
parecido a Carl Sagan y su Cosmos que le ha pasado a
España en su historia. Con el mismo afán humanista y
semejante vocación pública, Punset ha logrado lo que
siempre pareció inimaginable aquí: colarse en miles de
hogares a través de la caja tonta y hablarles, en un len-
guaje cercano pero siempre riguroso, de cuestiones co-
mo la genética, la memoria y por qué no, los sentimien-
tos . Este ex comunista y ex ministro de Exteriores en
la Transición es también el autor de referencia de la di-
vulgación científica. Su trilogía sobre la felicidad , el
amor y el poder ha atrapado a más de medio millón de
lectores que desde sus pági-
nas han entendido mejor
qué sucedía en sus
mentes mientras llora-
ban, se enamoraban,
cuidaban a sus hijos o
dormían. Un listón in-
telectual ambicio so ,
un carisma desbor-
dante y un estilo ul-
trapersonal (ese acento
inconfundible, el vibrante
doblaje simultáneo) han
hecho de él un icono
tan imprescindible
como insustituible,
tanto en la parrilla
televisiva co mo
en el horizonte
científico español.
Por leticia Blanco

126 ¡ El Mundo deCa alunya


I

También podría gustarte