Está en la página 1de 1

Áreas a incluir en una entrevista psicológica con personas Trans*

1. Motivo de consulta
2. Genograma (composición familiar, relaciones familiares)
3. Antecedentes familiares
a. Problemáticas familiares
b. Existencia de abortos y o fallecimientos
c. Antecedentes de familiares de género u orientación sexual diversa.
d. Sucesos traumáticos o sucesos vitales estresantes
4. Antecedentes vocacionales, laborales.
a. Antecedentes laborales generacionales en la familia
b. Antecedentes de estudios y formación
c. Situación laboral actual
5. Antecedentes sociales.
a. Relaciones con grupo de pares y amigos
b. Relaciones con el entorno sociocultural y territorio donde vive
c. Relaciones con personas de nivel jerárquico superior o autoridades
6. Antecedentes sobre su identidad u orientación:
a. Sentimientos y reflexiones acerca de su identidad de género u orientación.
b. Historia de relaciones de pareja significativas (valoración persona positiva y/o
negativa)
c. Antecedentes relevantes de la vida sexual.
7. Aspectos complementarios (solo si aplica)
a. Trastornos de la conducta alimentaria
b. Adicciones
c. Antecedentes psicopatológicos familiares directos
8. Impacto actual de la vida con identidad de género diversa en el área personal, laboral,
académica, familiar, social…
9. Otros datos de interés
a. Hobbies
b. Gustos
c. Talentos y habilidades que el usuario destaque

Basado y adaptado de Rodríguez, Asenjo, Becerra Lucio, Rabito y Pérez.


Por Christopher Faúndez

También podría gustarte