Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
POLITICA DE INVENTARIOS
OBJETIVO:
ALCANCE:
Catálogo de proveedores
Un área de compras respetable debe contar con los probables proveedores a los cuales
les comprará.
Esta es una base de datos donde tiene todo lo relacionado a cada proveedor, dirección,
teléfono, email, que productos maneja, su record de entregas, si es cumplido o no, sus
representantes, datos de facturación, etc. etc.
De modo que cuando se requiera, se pueda acezar fácilmente y la empresa le compre
solo a proveedores que ya conoce y de los que sabe todo lo que se necesite saber.
No tiene que ser una carpeta que parezca catalogo, puede ser una hoja de calculo ó de
Word o una combinación.
Lo importante es el contenido de la misma.
Política de Proveedores
Acceso a la Información
En caso de que la incorporación/ desvinculación sea de personal de una empresa
externa de servicios, o un proveedor individual de servicios, “terceros”, el encargado de
solicitar el alta/baja para la creación/ des habilitación de las cuentas de personas, correos
e intranet, será el jefe de la división correspondiente. Para el caso de una filial, el
responsable es el Encargado de Operaciones. La creación de habilitación de acceso a
proveedores o terceros debe hacerse bajo los conceptos descritos en la política de acceso
físico y lógico y siempre primando el principio del menor privilegio necesario.
Política de compras
Las políticas de compras pueden afectar en forma significativa el costo de las compras,
pero todavía pueden ser de mas importancia para la conservación o destrucción de las
relaciones con el proveedor.
Tratos confidenciales
Una importante política que es esencial para las buenas relaciones con los proveedores
es el tratamiento confidencial de todas las cotizaciones de precios y ofertas recibidas. El
funcionario de compras nunca debe mostrar ofertas y cotizaciones de una empresa a los
representantes de ventas de otras empresas. Esta es una practica de ética para evitar a
otros como usted quisiera ser tratado.
Los precios se deben expresar en pesos argentinos con iva incluido, más todos los
costos inherentes al servicio/producto ofrecido. No se aceptan tablas de cotizaciones de
precios expresadas en moneda extranjera. El proveedor debe mantener la validez de los
precios por un plazo mínimo de 12 meses.
El proveedor debe poder estar capacitado para la emisión de la factura de sus trabajos de
forma propia o a través de un tercero. Ser empresa, responsable inscripto o
monotributista acredita suficientemente este requisito.