LA IRÓNICA PREOCUPACIÓN DEL GOBIERNO DE OBIANG POR LA SALUD DE LOS
GUINEOECUATORIANOS: EL SHOW SOBRE EL CASO DE COMERCIAL SANTY.
Desde que hace unas semanas estalló en llamado caso de Comercial Santy, los medios de comunicación de Guinea Ecuatorial, un día sí y otro también, un programa sí y otro también, nos inundan con comentarios sobre la preocupación del gobierno de Obiang por la salud de los guineoecuatorianos. Así es como justifican el cierre de todos los comercios de la firma Comercial Santy, primero y, desde hace unos días, de muchas farmacias que, según dicen, compraban medicamentos del almacén de medicamentos de Comercial Santy. El pretexto es que se divulgó un vídeo en el que supuestamente Comercial Santy alteraba las fechas de caducidad de los productos, por lo que se le acusa de vender productos comestibles y medicamentos caducados. Así expuesto y con el bombardeo de los medios de comunicación, uno que no conoce Guinea e incluso una gran mayoría de los guineanos (que ya andan alienados en un 90%), ya le crucifica a Comercial Santy, ya se le llama asesino. Aquí no hay presunción de inocencia. Por lo que es bueno que nos situemos: - La superabultada administración de Guinea tiene servicios de inspección de todo tipo y ministerios, muchos de cuyos miembros (veterinarios, inspectores de comercio, etc.) se diría que tenían/tienen sus lugares de “trabajo” en los almacenes de Comercial Santy y en las de otras empresas similares. ¿Dónde estaban dichos señores cuando se modificaba, supuestamente, las fechas de caducidad de los productos que ellos tenían el deber de inspeccionar? - Cualquiera que hubiera estado con vistas a los accesos de las oficinas de Comercial Santy (y de otras empresas similares) en el espacio de más de dos horas, habría asistido al desfile de prohombres del régimen entrando y saliendo de dichas oficinas. Y cuando indaga un poco, se entera de que muchos de ellos van a “cobrar” o a pedir dinero. Y de dichas empresas, estarían recibiendo (a crédito a fondo perdido, es decir sin pagar) todos ‘esos víveres’ con los que cada poco tiempo, un prohombre del PDGE, agasaja a las gentes de su circunscripción o zona geopolítica. Por su lado, toda esta crucifixión a Comercial Santy y esta ‘gran preocupación’ por la salud de los ciudadanos (cierre de farmacias incluido) sucede en un país (gran productor de petróleo), donde: - Muchas mujeres acuden a los vertederos de Bata y Malabo, de donde recuperan productos congelados, precisamente desechados por empresas como Comercial Santy, que luego ahúman y los venden en los mercados, a la luz de todo el mundo, para poder sobrevivir. - Otras tantas vendedoras de productos congelados en los mercados, después de tenerlos expuestos en los lugares de venta, en plena intemperie y sin condiciones, por la tarde llevan lo que no han podido vender y piden a los encargados de las cámaras frigoríficas de empresas como Comercial Santy, a que se lo guardeN para el día siguiente, cuando volverán a recuperarlos y exponerlos otra vez al aire. - Hay puestos callejeros de venta de medicamentos, donde venden todo tipo de productos (incluido los más tóxicos), sin que se sepa, ya no la fecha de caducidad, sino ni siquiera los lugares donde fueron fabricados. Donde hay farmacias que medicamentos con prospectos en chino, de los que, ya no la fecha de caducidad, sino que nadie conoce ni el nombre del medicamento ni lo que dice el prospecto. - Con El Centro Médico La Paz y la Clínica Guadalupe nos prometieron que ya no se seguiría evacuando a enfermos al extranjero, pero que hoy resulta que los muchos guineanos siguen yendo a curarse a Camerún, Túnez, etc., donde, todo hay que decirlo, muchos han muerto. En cambio, La Paz se hundió. Y el hospital Nuevo Inseso Bata (gestionado en algún momento por acuerdo con la aseguradora española ASISA), que en los primeros años ofreció servicios de un buen nivel de calidad, a día de hoy, 24 de marzo de 2022, no puede ofrecer ni paracetamol a sus pacientes. - Los medicamentos que le recetan a un enfermo ingresado, por ejemplo, en un hospital general, no se encuentran en las farmacias del hospital. Pero curiosamente las tiene la ‘enfermera’, que se las venderá al paciente, en un lucrativo negocio de medicamentos que traen de Kiosí (ciudad comercial en Camerún en la frontera con Ebibeyín), de los que a algunas empollas se le han borrado las inscripciones. Todo a la vista de los ‘grandes preocupados’ por la salud de los guineanos. Haría otra observación. Evidentemente si Comercial Santy ha modificado las fechas de caducidad de algunos productos, eso está mal, muy mal (otros habrían comprado productos caducados en Muankaban, antes de que su gestión se pasara a otras empresas.). Pero hay que investigarlo. El hecho de tener una máquina para poner fechas de caducidad, no es una prueba determinante. Pues Comercial Santy comercializaba productos locales a los que tenía que poner fechas de caducidad. Por lo que, habría que contrastar con lo que dice Comercial Santy en su comunicado, de que un ex-empleado suyo hizo dicho montaje. Y además, Comercial Santy tiene otros muchos productos, de ferretería, de papelería, electrodomésticos, etc., etc. ¿Por qué cierran la ferretería, también tienen fecha de caducidad los clavos, las cerraduras, los papeles, las escobas, las servilletas, etc?. Por otro lado, ¿alguien cree que si se termina de hundir a Comercial Santy, van a seguir cobrando o van a encontrar fácilmente otro trabajo la cantidad de guineanos que empleaba? Una última cosa. Hace un par de días (hoy es 24-03-22), AsongaTV, pasó un reportaje, en el que se veía a gente vendiendo productos congelados a mitad del precio habitual. ¿No será que nos enseñaron la destrucción de unos pocos camiones de productos de Comercial Santy, y el resto se lo repartieron los de la comisión y lo introdujeron en los mercados? Con estas observaciones, espero al algunos se den cuenta de que es una ironía macabra decir que el gobierno de Guinea se preocupa por de los guineanos, y mucho menos por su salud. Lo único que está pasando es que le ha tocado la china a Comercial Santy. Y los que se regocijan, también tendrán su día●.
Reflexion Critica Sobre El Estudio Introductorio a Guinea Ecuatorial Desconocida Lo Que Sabemos Ignoramos y Deformamos a Cerca de Su Pasado y Su Presente