Está en la página 1de 1

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

E.SI.Q.I.E
SEGUNDO EXAMEN DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO DE DISEÑO MATERIA: DISEÑO II FECHA: GRUPO:

ALUMNO: PROFESOR:

En el mes de noviembre se van a manejar 50,400 ton de un líquido que tiene una Gr. Sp. de 0.91 y
una presión de vapor 2.7 psia con una bomba centrífuga que requiere una NPSH de 1.5 ft.
La bomba va a succionar de un tanque que trabaja con un vacío de 20 pulg. de mercurio, referidos
a una presión de 23 pulg. de mercurio.
En la línea de succión a la entrada de la bomba hay un manómetro que indica una presión de 0.49
kg/cm2.
Parte de este gasto va a ser calentado en un equipo equipado con resistencias eléctricas que
consumen 156 kw-h para incrementar 17°F su temperatura, la caída de presión en este calentador
es de 10.32 psig, y después va a un reactor que trabaja a 45.6 psig de presión y el nivel está a 58 ft
con respecto a la bomba.
El resto del flujo es distribuido de la siguiente manera:
El 60% del flujo va a un tanque presurizado a 88 psig cuyo nivel está a 27.44 M, antes de la entrada
al tanque hay una válvula de control con una caída de presión de 7.5 psig y el 40% restante va a un
tanque que trabaja a presión atm y el nivel está a 130 ft.
Después de la bomba hay un medidor tipo orificio con una caída de presión de 5.55 psig.
DETERMINE:
El costo de bombeo para el mes de noviembre trabajando las 24 Hrs del día y sólo hay dos paros,
uno de 8 Hrs. y el otro de 6 Hrs para hacer limpieza al sistema, considerando que el costo del Kw-h
es de $0.97. La eficiencia de la bomba es de 80.5% y la del motor es de 95%. Especifique la bomba
para este sistema si la Vel. del líquido es de 14 FPS.
Ésta bomba está equipada con un impulsor de 8-7/8”, ¿Cuáles serían las nuevas condiciones de
operación si se incrementa el diámetro un 15%?, ¿Cuál sería el nuevo costo de operación?, ¿Qué
hay que hacer si tanto el reactor como el tanque se incrementa su presión un 25%?
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA:
Después de la bomba a los 15 M hay un codo que sube y a 40 ft hay una tee, hacía la derecha hay
un tramo de 12 M que alimenta al reactor, de la tee sube 40 ft y hay otra tee hacía la izquierda a 9M
está el tanque presurizado y de la tee hacía arriba a los 30 ft está el tanque abierto a la atm y es
alimentado por la parte inferior y tanto el reactor como el tanque por la parte superior ambos tienen
una altura de 3.5 M.
Haga un dibujo del sistema completándolo con lo que haga falta
DATOS COMPLEMENTARIOS: Cp= 1BTU/A lb°F , la caída de presión por cada 100 ft de tubería es
de 1.68 psig, longitud equivalente del codo 10 diámetros y de la tee 15 diámetros.

También podría gustarte