Está en la página 1de 3

Universidad Rafael Landívar

Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas


Elaboración y ejecución de proyectos

Estudiante: ___________________________________________________________
INSTRUCCIONES: después de leer conteste las interrogantes que se le presentan
en el mismo formato en Word.

FORMATO DIARIO DE DOBLE ENTRADA


Referencia:

Resumen de la lectura:  Impresión general.


El estudio del mercado es un tema muy complejo e importante para cualquier
proceso de proyecto de inversión, tomando en cuenta todo los pasos
sistemáticos que el mismo conlleva para que dicho proyecto sea un éxito en un
mercado nacional o internacional.
La cobertura del estudio del mercado inicia con reconocer el área geográfica a
indagar, las características del sistema de comercialización y como se
desarrolla, conocer la producción del producto en área local, importaciones y
exportaciones, entre otros…
Teniendo esta información se inicia a analizar la información obtenida para la
investigación de la demanda, la oferta y la comercialización de bienes o
servicios.
Seguidamente se realiza la naturaleza de estudio de mercado, realizando la
cuantificación de la demanda y oferta de un bien o servicio y mediante una
dimensión de estudio se verifica si las unidades productoras tienen la
capacidad de producir lo solicitado.
Es necesario tomar en cuenta la delimitación del área de influencia que,
depende de muchos factores como: transporte, o si es de un área local, puede
ser también un producto estacionario, etc.
Se analiza la oferta, tomando en cuenta los suministros disponibles para los
consumidores, verificando si son importaciones o son producidos localmente;
es muy importante tomar en cuenta los factores que influyen sobre la oferta,
iniciando con trazar y cumplir los objetivos de la empresa, tomar en cuenta la
variación de los precios de venta.
Un factor importante es el análisis de la demanda, si es de manera masiva,
deben de tomarse más aspectos a tomar como: conocimiento de las
condiciones del mercado y el estudio de elasticidades,
Sigue la determinación de la naturaleza del bien, verificando si el producto es
de consumo final, intermedio o de capital, si es durable o no, saber sus
características físicas y químicas, propiedades, colores, tamaños, vida útil,
etc., verificar su aplicación también es importante, así se determina quienes
son o serán los usuarios.
La demanda se puede cuantificar de dos maneras: documentales y entrevistas
a consumidores, siendo de gran importancia para que el proyecto planeado sea
funcional.
Iniciando con la demanda de bienes de consumo final, tomando en cuenta los
productos que satisfacen en un lapso de tiempo determinado, existen los
bienes no durables que son las cantidades consumidas; los bienes durables
calculándose a través del consumo percápita, o dependiendo de la vida útil de
los productos: la demanda de bienes de consumo intermedio, que resultan de
la realización de la demanda de productos finales.
Se define la cuantificación de la demanda de bienes capital siendo este: la
maquinaria, equipo científico, camiones, etc., para tener una idea certera de lo
necesario se realiza un procedimiento para calcularlo.
Se debe tomar en cuenta el mercado disponible para el proyecto, usando el
mínimo de recursos a invertir.
Universidad Rafael Landívar
Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
Elaboración y ejecución de proyectos
Otro paso importante es el análisis de comercialización, que planifica y
organiza las actividades relacionadas con bienes o servicios para venderse en
un lugar y fecha indicada al consumidor final.
La comercialización de productos agrícolas que es muy importante para tener
abastecido de suministros de alimentos a toda la población que consume los
productos, de aquí de desglosa el sistema de comercialización de productos
agropecuarios, satisfaciendo la demanda del consumidor manteniendo todas
las condiciones adecuadas y contando con los implementos necesarios como:
silos, mataderos, almacenes frigoríficos y centros de acopio.
Teniendo estos productos es necesaria la creación de una bolsa agrícola, que
desarrolla el sistema de comercialización de los productos y su proceso
sistémico.
Una bolsa de productos está formada principalmente por socios accionistas y
estos conforman diversas funciones dentro de la misma, toda persona que
desee participar en las operaciones de una Bolsa, lo puede realizar, siendo
asesorado por un socio que actúe como corredor autorizado por la Bolsa.
Las operaciones que se realizan dentro de la Bolsa son parecidas a la de un
mercado de competencia perfecta; se pueden realizar transacciones de dos
maneras: las de físico, que son las de productos de entrega inmediata o de
término; la de futuro, que se realiza por medio de un contrato en donde se
entregará el producto en determinada fecha.

 Relación con experiencias, creencias, filosofías y conocimientos


Tiene mucha relación el mercado de otro país con el nuestro, puedo dar como
ejemplo la temporada de procesamiento del café, en donde la mayoría de
agricultores se dedican a la siembra y cosecha del mismo.
Sucede lo mismo de la oferta y la demanda, como solo es una temporada y
todos cosechan en cuestión de 4 meses, existe mucha oferta y es donde los
compradores aprovechan a comprar el producto barato.
Esto, debido a que no realizan un proceso sistemático de mercadeo,
conformándose con el precio que le brindan y no procurar a actualizarse y
vender su producto a alguna empresa que lo pague mejor, el otro problema es
que a los productores no les gusta innovar y mejorar la calidad de sus
productos.

 Sus ideas, ¿han cambiado o han sido confirmadas? Explique.


La mayoría de ideas han sido cambiadas, debido a que al inicio se espera que
el proceso de formulación y evaluación de un proyecto de inversión no sea tan
complicado, pero, todo tiene un propósito certero, no se puede dar un paso en
falso en cuestión al tema, ya que sería fatal al empresario.
Algunas ideas se han confirmado, pensando que muchos de los empresarios
pagan un dólar a la personas que responda una encuesta de cierto producto en
determinada área geográfica, esto con el fin de invertir una pequeña cantidad
de dinero para saber si su producto funcionaría en ese lugar.

Citas significativas:
 ¿Está de acuerdo o en desacuerdo con ellas?
Tienen mucho parecido a nuestro país, pero el arroz no es un producto
cosechado fuertemente en Guatemala.
Definitivamente las redes sociales en la actualidad tienen mucho auge en la
promoción de productos en sus ventas.
La pandemia ha revolucionado las ventas por sitios web, es importante tomar
en cuenta esto en la actualidad de la demanda y oferta.

 ¿Le ha motivado a indagar más sobre el tema?


Universidad Rafael Landívar
Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
Elaboración y ejecución de proyectos
Definitivamente sí, sería excelente encontrar a un autor con datos relacionados
a nuestro país y que ya esté inmerso con datos actualizados de cómo se
manejó la bolsa sus funciones en la fase crítica de la pandemia, a nivel
nacional e internacional (importaciones y exportaciones)
Qué productos se vieron afectados directamente por la pandemia, que
productos se mantuvieron y cuales subieron en su demanda.

 ¿Sabe usted si existen posiciones antagónicas con las del autor? Explique.
No.

También podría gustarte