Alcances……………………………………………………………………………………………………………………………………..2
Breve introducción a los diagramas de uso.....................................................................................4
Elementos de los diagramas de uso................................................................................................4
Objetos de los diagramas de caso de uso........................................................................................4
Relaciones en los diagramas de caso de uso....................................................................................5
Pasos para la elaboración de diagrama de caso, software para compra de prendas de vestir……...5
Diagrama de casos de uso…………………………………………………………………………………………………………….6
Caso de uso seleccionar productos…................................................................................................7
Caso de uso gestionar productos …………………………..........................................................................8
Caso de uso gestionar pagos………………………………………………………………………………………………………...9
Caso de uso devoluciones……………………………………………………………………………………………………………10
Bibliografía .......................................................................................................................................11
BREVE INTRODUCCION A LOS DIAGRAMAS DE CASOS DE USO
Un diagrama de casos de uso tiene la función de representar de forma gráfica cuales son
las funcionalidades de un sistema y las interacciones con los usuarios. Para ello se vale
de elementos como el actor, casos de uso, relaciones actor caso de uso y las relaciones
entre casos de uso. Como ya se ha mencionado, los diagramas de casos de uso se
utilizan para reunir los requisitos de uso de un sistema. Dependiendo de sus necesidades,
puede utilizar esos datos de diferentes maneras. A continuación, se presentan algunas
formas de usarlas.
Identificarlas funciones y la forma en que los roles interactúan con ellas – El
propósito principal de los diagramas de casos de uso.
Para una visión de alto nivel del sistema – Especialmente útil cuando se presenta
a los administradores o a las partes interesadas. Se pueden destacar los papeles
que interactúan con el sistema y la funcionalidad proporcionada por el sistema sin
profundizar en el funcionamiento interno del sistema.
Identificar los factores internos y externos – Esto puede parecer simple pero en
grandes proyectos complejos un sistema puede ser identificado como una función
externa en otro caso de uso.
ELEMENTOS DE LOS DIAGRAMAS DE CASOS DE USO
El diagrama de caso de uso es un tipo de diagrama UML de comportamiento y se usa
frecuentemente para analizar varios sistemas. Permiten visualizar los diferentes tipos de
roles en un sistema y cómo esos roles interactúan con el sistema.
Identificar a los actores
Identificación de los casos de uso
Cuando usar “Incluir”
Cómo utilizar la generalización
Cuando usar “Extender”
OBJETOS DEL DIAGRAMA DE CASO DE USO
Los diagramas de caso de uso se basan principalmente en 4 objetos.
1. Actor
en un diagrama de caso de uso es cualquier entidad que desempeñe un papel en
un sistema determinado. Puede ser una persona, una organización o un sistema
externo y normalmente se dibuja como el esqueleto que se muestra en la imagen
a continuación:
2. Caso de uso
Un caso de uso representa una función o una acción dentro del sistema.
Está dibujado como un óvalo y nombrado con la función y se representa
con la imagen que se muestra a continuación:
3. Sistema
Se utiliza para definir el alcance del caso de uso y se dibuja como un rectángulo.
Este es un elemento opcional pero útil cuando se visualizan
sistemas grandes. Por ejemplo, puede crear todos los casos de
uso y luego utilizar el objeto del sistema para definir el alcance
que abarca su proyecto. O incluso puedes usarlo para mostrar las
diferentes áreas cubiertas en los diferentes lanzamientos y se
representa con la imagen que se muestra a continuación:
4. Paquete
Es otro elemento opcional que es extremadamente útil en diagramas complejos.
De manera similar a los diagramas de clase, los paquetes se utilizan para agrupar
los casos de uso. Se dibujan como la imagen que se muestra a continuación:
Caso de uso
Seleccionar productos
Descripción
El comportamiento del sistema deberá describir el paso a paso del caso de uso
cuando el personal encargado de seleccionar productos o el cliente inicie el
ingreso de datos a la aplicación.
Precondición
Post condición:
Acción
Gestionar productos
Descripción
El comportamiento del sistema deberá describir el paso a paso del caso de uso
cuando el personal encargado de Gestionar productos o el cliente escoja el
catalogo en la aplicación.
Precondición
Post condición:
Caso de uso
Gestionar pagos
Descripción
El sistema deberá describir el paso a paso del caso de uso cuando el cliente
realice la compra que este escogió en el catálogo de la aplicación.
Precondición
Post condición:
El cliente cuenta con los recursos financieros necesarios para realizar compras en
la tienda
Excepciones.
Paso Acción
Caso de uso
Devoluciones
Descripción
2. El sistema carga los requisitos para la devolución y este deberá exponer sus
razones.
3. El software deberá verificar que los requisitos sean válidos para la devolución.
4. El software gestionará las condiciones para la devolución y establecerá las
condiciones para el reembolso.
Post condición:
El cliente no esta satisfecho con las condiciones del reembolso y pide una revisión
de su caso.
Bibliografía
Territorium. Fase de elicitacion de requisitos https://sena.territorio.la/content_mooc.php?
idMateria=1423332&social=17151967
Diagramas de caso de uso- staruml. https://staruml.io/ https://creately.com/blog/es/diagramas/tutorial-
diagrama-caso-de-uso/
Tutorial de diagramas de casos de uso ( Guía con ejemplos https://creately.com/blog/es/diagramas/tutorial-
diagrama-caso-de-uso/