Está en la página 1de 7

Machine Translated by Google

SN Medicina Clínica Integral (2020) 2:727–733 https://doi.org/


10.1007/s42399-020-00319-8

MEDICAMENTO

Prevención de la neumonía asociada al ventilador en la unidad de cuidados intensivos


mediante un cuidado oral mejorado: una revisión de ensayos controlados aleatorios

Ron Gershonovitch1 y Noam Yarom1,2 y Mordechai Findler1

Aceptado: 12 de mayo de 2020 /Publicado en línea: 30 de mayo de 2020


# Springer Nature Suiza AG 2020

Resumen
Para evaluar los efectos de varios métodos de cuidado oral sobre la incidencia de NAR en pacientes que reciben ventilación mecánica en unidades de
cuidados intensivos, se realizó una búsqueda bibliográfica exhaustiva en MEDLINE, así como una revisión manual de la bibliografía y las citas
relevantes. Se seleccionaron ocho publicaciones para esta revisión. El punto final primario fue la incidencia de VAP.
El tema de esta revisión fueron diferentes métodos de cuidado bucal para prevenir la NAR. Dos estudios que se revisaron en este artículo mostraron
una diferencia estadística significativa entre el grupo de intervención y el grupo de control con respecto a los diferentes cuidados bucales para reducir
la incidencia de VAP. El resto de los estudios no mostró diferencia estadística significativa entre el grupo de intervención y el grupo control, pero mostró
la importancia de una higiene oral meticulosa en esos pacientes. Los pacientes ventilados mecánicamente que sufren de mala higiene oral están
expuestos a la acumulación dañina de placa oral y al inicio de VAP. El cuidado oral adecuado por parte de cuidadores calificados puede reducir la
incidencia de VAP. El cuidado bucal adecuado debe considerarse parte del plan de tratamiento médico cuando un paciente ingresa en la UCI para
reducir las tasas de incidencia de VAP. El tratamiento del cuidado oral de los pacientes ventilados en las unidades de cuidados intensivos, para la
prevención de la neumonía asociada al ventilador, es de alta relevancia clínica, disminuyendo la morbimortalidad en la UCI. Recomendamos que los
equipos médicos de la UCI planifiquen un protocolo de tratamiento de cuidado bucal, basado en los resultados de nuestro artículo, y lo implementen
como parte de la rutina diaria.

Palabras clave Neumonía asociada a ventilador. Placa bucal. Unidad de Cuidados Intensivos . Higiene oral . CHX

Introducción asociado a la ventilación mecánica, responsable del 86% de todas las


neumonías nosocomiales dentro del hospital [1]. Esta condición se
La causa de muerte de los pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos desarrolla sobre todo después de 48 horas después del inicio de la
(UCI) está asociada principalmente a su enfermedad crítica, por la que ventilación mecánica y la intubación endotraqueal. La NAR aumenta la
han sido ingresados, y en segundo lugar, a una enfermedad hospitalaria morbilidad, la mortalidad, la estancia hospitalaria y en la UCI y, por este
relacionada, como una infección nosocomial. La neumonía, una infección aumento del coste sanitario, la convierte en una afección médica grave,
en uno o ambos pulmones, es la segunda infección nosocomial más con un riesgo atribuible de mortalidad del 33-50% [2]. Solo en los EE.
común y afecta a uno de cada cuatro de todos los pacientes en estado UU., hay entre 250.000 y 300.000 casos por año, con una tasa de
crítico. La neumonía asociada al ventilador (NAV) es una infección nosocomialincidencia de 5 a 10 por 1000 ingresos. Desde el punto de vista
económico, los costes adicionales asociados a la NAR oscilan entre

Este artículo forma parte de la Colección Temática sobre Medicina 5.000 y 20.000 dólares por diagnóstico, y el tratamiento de esta afección
es de vital importancia, junto con el aspecto clínico [1].
*Ron Gershonovitch
rongerso@gmail.com

Noam Yarom Fisiopatología de la NAVM


noamyar@post.tau.ac.il

Mordejai Findler La inserción de un tubo endotraqueal sigue siendo el factor de riesgo


findlermo@gmail.com más fuerte de esta enfermedad. El mecanismo de defensa natural, como
el reflejo de la tos, está siendo violado y está permitiendo que las
1
Unidad de Medicina Oral, Centro Médico Sheba, Tel Hashomer, Israel
bacterias infecciosas lleguen al tracto respiratorio inferior. Por lo general,
2
Escuela de Medicina Dental, Universidad de Tel Aviv, Tel Aviv, Israel hay cuatro formas en que el
Machine Translated by Google

728 SN compr. clin. Medicina. (2020) 2: 727–733

El microorganismo invade los pulmones: (1) una acumulación de Pseudomonas aeruginosa


secreciones alrededor de la sonda, (2) microaspiraciones que generalmente
ocurren cuando se inserta la sonda, (3) una biopelícula de bacterias El bacilo gram negativo aeróbico, no fermentador, el patógeno más común
gramnegativas dentro de la sonda y (4) el deterioro del aclaramiento que causa VAP, que también es resistente a los antibióticos, es también la
mucociliar para secretar el flujo de moco, especialmente cuando el paciente causa más mortal del patógeno VAP. [3] [4].
está acostado [3]. La flora microbiana normal del huésped cambia debido
a la enfermedad y al uso de la terapia con antibióticos junto con el manejo
de la protección de las vías respiratorias y los mecanismos de limpieza Perfil de patógenos de la placa dental oral
debido a la ventilación mecánica. La flora de la orofaringe suele ser de baja
virulencia. En los pacientes de la UCI, la flora está cubierta por bacilos
En el estudio de Sands et al. [5] Se realizaron diferentes pruebas para
gramnegativos aerobios endógenos de alta virulencia, que a menudo
mapear la microbiología de la placa dental que reside en la cavidad bucal
causan infecciones pulmonares. La colonización y la infección de patógenos
de los pacientes con VAP. Se estudiaron cinco filos bacterianos diferentes
bacterianos nosocomiales pueden ser causadas por transmisión exógena
de las muestras de 13 pacientes. Cuarenta géneros, seis de los cuales no
de fuentes ambientales, o pueden ser transmitidas por trabajadores de la
formaban parte de la comunidad de placa oral normal y las siguientes
salud que tratan a diferentes pacientes. Las secreciones enriquecidas en
cuatro especies principales se documentaron en 38 muestras de placa
bacterias están siendo “empujadas” por la ventilación con presión positiva,
dental: Streptococcus pseudopneumoniae (66 %), Enterococcus faecalis
llegando a trasladarse rápidamente a las vías respiratorias bajas, iniciando
(37 %) y Escherichia coli y Shigella flexneri ( 32 %). Del estudio (Sands et
una infección pulmonar [3, 4]. Los factores inmunológicos que son dañados
al.), se concluyó que existe una diferencia en el perfil del patógeno al inicio
por los organismos infecciosos tienen un fuerte efecto sobre el inicio de
de la intubación versus al final de la misma. Otra evidencia interesante
esta enfermedad. La fagocitosis alterada por los neutrófilos, causada por
extraída de este artículo es que Pseudomonas aeruginosa no fue identificada
la anafilatoxina c5a de los microorganismos, seguida de la elevación de las
en la placa dental de estos pacientes, aunque estudios anteriores
células T reguladoras y la desactivación de los monocitos, predecirá el
demostraron que esta especie bacteriana es un colonizador predominante
inicio de la infección nosocomial en esos pacientes [3].
en la placa dental de pacientes críticamente enfermos ventilados, así como
un importante causa de VAP (Parker et al 2008; Raad et al 2011 Tarquinio
Patógenos VAP et al 2014). La información sobre el perfil de los patógenos implicados en la
placa bucal de estos pacientes ayudará a crear estrategias de intervención
steotococos neumonia para compensar la incidencia de VAP [5].

Un diplococo patógeno Gram-negativo que es la principal causa de NAV


de inicio temprano, típicamente unos días después de la intubación.
Métodos comunes para la prevención de VAP

Haemophilus influenzae
Las estrategias para la prevención de la neumonía asociada al ventilador
El cocobacilo gram negativo, una bacteria de crecimiento rápido, induce incluyen las siguientes: administración de antibióticos profilácticos,
NAR rápidamente después de la intubación. interrupción de la sedación, elevación de la cabecera, limitación de los
tiempos de ventilación, realización de aspiración endotraqueal, evitar la
sobredistensión gástrica, drenaje del condensado del tubo del ventilador,
enterobacterias
terapia de cama cinética, y otros factores que tienen que ver con la propia
máquina de ventilación [1, 2].
Los bacilos gramnegativos entéricos residen principalmente en el tracto
gastrointestinal inferior.
Cuidado bucal para la prevención de VAP

estafilococo aureus
El cuidado bucal completo se considera un componente vital en la
prevención de la VAP. La medida más habitual es la aspiración de las
Los cocos grampositivos son un factor virulento importante para la
secreciones orofaríngeas “ricas” en carga bacteriana. Otros métodos de
infección nosocomial, especialmente la VAP.
cuidado oral para prevenir la neumonía asociada al ventilador que se usan
comúnmente para pacientes ventilados incluyen los siguientes: clorhexidina
Especies de Acinetobacter como monoterapia en diferentes concentraciones de 0.12%, 0.2%, 1% y
2% que se pueden aplicar como enjuague bucal, gel, o espuma y
Los bacilos gramnegativos aerobios no fermentadores son muy efectivos desbridamiento mecánico en forma de cepillado manual o eléctrico, en
para causar infección nosocomial en pacientes críticos que ingresan en monoterapia o en combinación con clorhexidina. Otro
unidades de UCI.
Machine Translated by Google

SN compr. clin. Medicina. (2020) 2: 727–733 729

El agente descontaminante incluye povidona yodada al 10 % y otras excluido. Los siguientes filtros fueron los siguientes: El tipo de infección
formas de enjuague bucal [1, 2, 6]. (neumonía asociada al ventilador), tipo de artículo (ensayos controlados
aleatorios), edad (adulto mayor de 19 años), agente de tratamiento
Objetivos (descontaminación de cuidado bucal), tipo de pacientes (paciente ventilado
en UCI's), y estudios concluidos en los últimos 10 años. Después de usar

El objetivo de este estudio es evaluar los efectos beneficiosos de varios esos filtros, se excluyeron 219 artículos y se incluyeron ocho estudios en

métodos de cuidado oral sobre la incidencia de VAP en pacientes críticos la síntesis cualitativa.

que reciben ventilación mecánica en unidades de cuidados intensivos en Después de la selección de los artículos, se extrajeron y analizaron los

hospitales. resultados. La discusión sobre los resultados y su importancia para la


pregunta de estudio fue la parte final de esta revisión.

Métodos y materiales
Resultados
Métodos de búsqueda y criterios de selección

La búsqueda de estudios para esta revisión arrojó 235 referencias en


Se realizó una búsqueda bibliográfica exhaustiva utilizando
MEDLINE (Fig. 1). Después de revisar los criterios de inclusión, se
MEDLINE, así como una revisión manual de la literatura relevante
seleccionaron ocho publicaciones para esta revisión.
tura y citas. Los artículos citados se publicaron en la literatura médica de
2008 a 2018 con respecto a la VAP y el cuidado bucal.
La selección de estudios fue realizada de forma independiente por los tres Puntos finales
autores (RG, NY y MF).
Para buscar y filtrar artículos no relacionados, utilizamos palabras clave La variable principal de evaluación en todos los estudios fue la incidencia
de los encabezados de temas médicos (malla): (((Neumonía asociada al de VAP. Los criterios de valoración secundarios que se midieron fueron la
ventilador) O (VAP)) y ((Cuidado bucal) o (Higiene bucal) o (Enjuague tasa de mortalidad [7, 8, 11–13], la duración de la estancia en la UCI [8, 11–
bucal) o (Enjuague bucal )) y ((Unidad de Cuidados Intensivos) o (UCI))). 13], los días sin antibióticos [7], los días sin ventilación mecánica [7, 11], la
La selección de los estudios comenzó con la búsqueda en MEDLINE colonización por microorganismos comunes [9, 11, 13], mediciones
utilizando la palabra clave “mesh”. periodontales clínicas [13] y tasa de traqueobronquitis o trastorno de estrés
Cuando se ingresó la consulta, el primer resultado produjo 235 artículos respiratorio agudo [10] . En este estudio, nuestro
que contenían la palabra mesh. El primer filtro aplicado fue solo para único interés estaba en el criterio principal de valoración que era la
artículos de texto completo, lo que resultó en ocho artículos incidencia de NAR e ignoramos el resto de los datos.

Fig. 1 Diagrama de flujo del artículo


I
Registro identificado mediante
búsqueda
t en base de datos (Medline)
N=235

Completo les evaluados para Ar culos excluidos


elegibilidad N=227 N=8

Completo los excluidos


• no ECA
• Edad (adultos) •
Estudios incluidos en la síntesis cualita No VAP
va
• Agente (no cuidado bucal) •
N=8
No ventilado
• Últimos 10 años •
Terminación de estudios
N=219
Machine Translated by Google

730 SN compr. clin. Medicina. (2020) 2: 727–733

Diferenciación de Métodos de Prevención Oral CHX 0,12% con cepillado dental y aspiración de secreciones
orofaríngeas con un grupo control (N = 219) con aspiración de
El tema de esta revisión fueron diferentes métodos de cuidado bucal secreciones orofaríngeas y enjuague y frotado con CHX 0,12%, sin
para prevenir la NAR. El principal agente oral en los grupos de cepillado dental. No hubo diferencia significativa entre los grupos con
intervención se presentó en consecuencia: el 25 % de todos los respecto a la incidencia de VAP.
métodos informados demostraron el uso de clorhexidina al 0,12 %
enjuague, el 37,5% con enjuague de clorhexidina al 0,2% y el 12,5% En el estudio de caso de Pobo et al. [7], donde el grupo de
con enjuague de clorhexidina al 2%. los otros eran intervención contenía 74 pacientes y el grupo de control contenía 73
tratados con povidona yodada al 12,5% y con intervención mecánica pacientes, el cepillado de dientes eléctrico fue el agente mecánico en
al 12,5% mediante cepillo de dientes. De los tratados, el 87,5% de los lugar de uno manual. No se encontró diferencia entre
casos se iniciaron con aspiración de las secreciones orofaríngeas, el estudio y el grupo de control. Además, el grupo control mostró una
cuando sólo en la intervención con povidona yodada no se produjo la menor incidencia de NAVM en relación con el grupo de estudio (20,3%
aspiración de las secreciones. Ocurrió una combinación de dos y 24,7%, respectivamente).
intervenciones principales cuando la clorhexidina y un cepillo de dientes
se combinaron en el 62,5% de los casos y
cepillo de dientes con colutorio de bicarbonato de sodio en el 12,5% CHX 0,2%
de los casos. En el grupo de control, el 25% de los grupos tratados con
CHX (es decir, clorhexidina) al 0,2% y el 37,5% con CHX al 0,12%. El En un estudio realizado por Ozcaka et al. [13] 29 pacientes en el grupo
resto de los grupos de control recibieron un gel de placebo, agua estéril de intervención y 32 pacientes en el grupo de control fueron la
y solución salina. población objetivo. La succión orofaríngea de rutina de las secreciones
orales se realizó tanto en el control como en la intervención.

Análisis de los Resultados grupos La diferencia fue el uso de hisopo bucal y enjuague bucal con
CHX 0,2% en el grupo de intervención. El resultado de este estudio
CHX 2% + Cepillo Mecánico demostró una mayor incidencia de VAP en el grupo de control en
relación con el grupo de intervención (estudio, 41,4 %; control, 68,8
El análisis de los resultados demostró las siguientes conclusiones. En %), de forma estadísticamente significativa (valor de p = 0,03).
el estudio de Zand et al. [11], 114 pacientes fueron asignados a dos
grupos. Tanto el grupo de intervención como el de control recibieron
cuidados bucales en cuanto a la succión de las secreciones
orofaríngeas, así como al cepillado de la cavidad bucal y los dientes. CHX 0,2% + Cepillo de dientes mecánico
El grupo de intervención fue tratado con CHX 2% y el grupo control
con CHX 0,2%. Este estudio mostró una diferencia significativa con En el estudio de Chacko et al. [6] una comparación entre el grupo de
respecto a la incidencia de VAP entre los dos grupos de estudio, intervención consistió en 104 pacientes a los que se les brindó cuidados
aunque no hubo diferencias significativas entre los dos grupos con bucales en forma de succión de las secreciones orofaríngeas, un
respecto a la media de días de ventilación o 28 días después de la hisopo bucal que contenía CHX al 0,2 % y una limpieza de la cavidad
terapia de ventilación. En el grupo control la incidencia de NAV fue del bucal con un cepillo de dientes manual. Un grupo de control de 102
22,8%, y en el grupo intervención solo del 5,3%. Este resultado fue pacientes recibió el cuidado bucal estándar de una limpieza con un
estadísticamente significativo (valor P = 0,007). hisopo bucal con CHX al 0,2 %. El criterio de inclusión en este estudio
es la ventilación mecánica de la lista de anuncios de 4 a 6 h. Los autores no
encuentran fuertes diferencias estadísticas entre los grupos (valor de
CHX 0,12% + Cepillo de dientes mecánico p = 0,82), lo que sugiere que el cepillado de dientes y la succión de las
secreciones orofaríngeas no tuvieron más efecto que el cuidado bucal
En el estudio de Lacerda Vidal et al. [12], 213 pacientes fueron estándar.
asignados a dos grupos: control (n = 108) y grupo de estudio (n = 105).
Recibieron cuidados bucales con aspiración de secreciones
orofaríngeas y hisopado bucal con CHX 0,12%. la intervención CHX 0,12%/Bicarbonato de sodio + Cepillo de dientes mecánico
El grupo ción fue tratado con un minucioso cepillado dental y limpieza
de la cavidad oral. En este estudio, la incidencia de NAR del grupo En el estudio de Berry et al. [9], el autor señaló que el uso de diferentes
control fue mayor que la del grupo intervención (25,9% y 16,19%, tipos de enjuagues bucales (CHX 0,12 %, bicarbonato de sodio y
respectivamente), aunque la diferencia estadística no fue significativa solución salina) junto con el cepillado de dientes mecánico no afectó la
(valor de p = 0,084). incidencia de VAP de manera significativa. Se concluyó que el cepillado
En el estudio de Lorente et al. [8], los autores compararon un grupo tuvo el mayor efecto en la reducción de la incidencia de VAP.
de intervención (N = 217) que recibió cuidados bucales con
Machine Translated by Google

SN compr. clin. Medicina. (2020) 2: 727–733 731

Povodo-Yodo 10% grupo. En esos estudios se comprobó que agregar un cepillo de dientes
(eléctrico o manual) no aportaba más de lo que ya hacía el CHX. Además,
En el estudio de Seguin et al. [10], con 150 pacientes, 78 pacientes en el se concluyó que el efecto químico de la CHX es eficaz para “mover” los
grupo de intervención y 72 en el grupo de control, el agente oral fue yodo- microorganismos y no afecta la placa bucal que se acumula como
povidona al 10 % en comparación con gel de placebo con agua estéril. biopelícula. La eficacia de la CHX solo se nota después del desbridamiento
Los autores concluyeron que no hubo diferencias significativas en la mecánico al romper la gruesa biopelícula que es el reservorio de los
incidencia de VAP en el grupo de intervención (valor de p = 0,69). Este patógenos respiratorios. Otra conclusión importante de los estudios fue
estudio mostró que la povidona yodada redujo la colonización orofaríngea señalar que el paciente ingresado en la UCI tenía una mala salud oral, lo
pero no la colonización endotraqueal, y el uso de povidona yodada y esto que contribuyó a la acumulación de placa dental, que luego fue un
no cambió la incidencia de VAP en el grupo de estudio. Además, se reservorio de patógenos respiratorios y luego se aspiró a los pulmones
demostró que la povidona yodada puede causar un trastorno respiratorio causando VAP.
agudo y no se recomienda su uso como agente descontaminante.

En contraste con esos estudios, Barry et al. [9] probó si existe una
diferencia entre diferentes enjuagues orales en la disminución de la
incidencia de VAP y no encontró significancia estadística. El autor concluyó
Discusión que el desbridamiento mecánico de la boca

placa (cepillado de dientes) tuvo el mayor efecto al disminuir la incidencia


El tratamiento adecuado del cuidado oral de los pacientes ventilados en de VAP.

las unidades de cuidados intensivos para la prevención de la neumonía Chaco et al. [6] no encontraron diferencias significativas entre el grupo
asociada al ventilador se convirtió en una importante línea de defensa para de intervención que recibió desbridamiento mecánico (cepillado de dientes)
la erradicación de los microorganismos resistentes a los antibióticos, y químico (hisopo bucal con CHX al 0,2%) y el grupo de control que recibió
disminuyendo la morbilidad y mortalidad entre los pacientes en la UCI, así solo desbridamiento mecánico (cepillado de dientes). Los autores
como la disminución de los costos de atención de la salud. En esta descubrieron que el riesgo de tener NAR mientras se recibía ventilación
revisión, los cuidadores de las unidades proporcionaron diferentes métodos mecánica aumentaba cada día en 1,3, lo que sugiere que el método de
cuidado bucal no tuvo el efecto más fuerte en la incidencia de NAR, sino
de cuidado bucal a los pacientes ventilados en varias unidades de cuidados intensivos.
Los ensayos controlados aleatorios que prueban diferentes tipos de en el número de días de ventilación. En este estudio, la incidencia de NAR
cuidado bucal se presentan en la Tabla 1. en relación con la población general de la UCI fue baja, pero se concluyó
Dos estudios que se revisaron en este artículo mostraron una que un posible sesgo del cuidador influyó en este estudio.
diferencia estadística significativa entre el grupo de intervención y el grupo
de control con respecto a los diferentes cuidados bucales para la
prevención de la VAP. Zand et al. [11] administraron diferentes En el estudio de Seguin et al. [10], nuevamente, no se encontraron
concentraciones de clorhexidina por vía oral al grupo de intervención y al diferencias estadísticas entre el grupo de intervención y el de control con

grupo de control (2 %, 0,2 %), respectivamente, y encontraron que la respecto al uso de povidona yodada como antiséptico oral. El autor había
incidencia de NAR disminuyó drásticamente, lo que demuestra que no solo encontrado que cuantos más días de ventilación, más placa dental se
el tipo de cuidado bucal mientras se está conectado a un ventilador es acumulaba en la cavidad oral y había una conexión entre los patógenos
importante, pero también la cantidad de concentración del agente tiene un de la placa dental y los patógenos respiratorios responsables de causar
papel fundamental para disminuir la morbilidad. En el estudio de Ozcaka VAP.
et al. [13] ocurrieron diferencias estadísticas significativas entre la intervención Concluimos de esta revisión que si un paciente ingresa en la UCI que
grupo y el grupo de control. El grupo de intervención fue tratado con un sufre de mala higiene bucal, contribuye a la acumulación dañina de placa
hisopo bucal con clorohexidina al 0,2% y, en este estudio, hubo una fuerte bucal y esta también es responsable de los patógenos que eventualmente
conexión entre el número de días ventilados y la incidencia de NAR. Hubo provocan el inicio de NAVM y más días de ventilación. . Este dato confirma
más efectividad al proporcionar un hisopo bucal a un paciente que un que la incidencia de NAVM influyó más por el número de días de
enjuague regular porque alcanzó y penetró más tejido. Hay una diferencia ventilación. Reducir la placa dental mediante un cuidado oral adecuado
notable en la cantidad de veces al día que se administró un hisopo CHX reducirá la incidencia de VAP.
oral. También se concluyó que la reducción de la compensación de VAP
está en fuerte conexión con un cuidador más experimentado y profesional Debido a esa conclusión, es extremadamente importante que los
responsable del cuidado oral que se brinda. pacientes ventilados en la UCI reciban cuidados bucales adecuados por
parte de cuidadores calificados para la prevención de VAP.
En otros tres estudios [7, 8, 12], que presentaron un grupo de Administración de clorhexidina en diferentes concentraciones

intervención al que se le administró desbridamiento mecánico (cepillo de junto con la succión de secreciones orofaríngeas y el desbridamiento
dientes manual o eléctrico) junto con el agente antiséptico, no hubo mecánico dieron buenos resultados en la disminución de la acumulación
diferencias significativas entre la intervención y el control. de los patógenos responsables de la
bicarbonato;
sw,
agua
estéril ÿ,
intervención;
X,
mando;
su,
succión;
ms,
frotis
bucal;
chx,
clorexidina;
cepillo
de
dientes;
pi,
povidona-
yodoína;
pb,
placebo;
sa,
solución
salina;
pw
tb,
cepillo
de
dientes
eléctrico;
mw,
enjuague
bucal;
sbc,
sodio [9] [7] [13] [8] [10] [12] [11] [6] Autoría
Intervención
Control
su,
ms Número
de
pacientes
(N=) Tabla
1Resumen
de
los
ECA
incluidos
en
esta
revisión
un
=
33, 74 29 217 78 105 57 104
c=
33
43 73 32 219 72 108 57X 102
ÿ 0,2%,
tuberculosis chx Tratamiento
X 0,2% chx Sra
ÿ tuberculosis 2%
chx, su,
señora
X X 0,12% chx su,
señora
ÿ ÿ ÿ chx,
tuberculosis 0,12% su,
señora
ÿX 10% Pi
3,3%
+
s.e. gel
de
pb
ÿ chx 0,2% su,
señora
X sa Sra su,
X 0.12%
chx ms
+
mw su,
ÿ mw tuberculosis,
sbc su,
ÿ 0,2%,
tuberculosis chx do,
mw
X
estudio
B
5,2%
estudio
C software,
tuberculosis mw su,
estudio
24,7%
control estudio
41,4%
control estudiar
9.7% controlar
28% control
25,9%
estudio estudio-
5,3%
control grupo
de
estudio Estadística
de
incidencia Resultados
Nuevo
Méjico 20,3% ÿ68,8% controlar
11% ÿ22,8% grupo
=
11,6/1000 control
de
dias =
8,6/1000
ventilado
5,6%
controles
1,2% estudiar
31% 16,19%
PAGS PAGS valor
p PAGS PAGS PAGS PAGS
valor
= valor
= =
0,75 valor
= valor
= valor
= valor
=
0,55 0.03 0,69 0.084 0.007 0.82
SN compr. clin. Medicina. (2020) 2:727 –733 732
Machine Translated by Google
Machine Translated by Google

SN compr. clin. Medicina. (2020) 2: 727–733 733

inicio de VAP. Además, se concluyó a partir de esta revisión que cuanto 4. Parque DR. La microbiología de la neumonía asociada al ventilador.
Cuidado de la respiración. 2005;50(6):742–63.
más profesionales y experimentados sean los cuidadores que brinden
5. Sands KM, Twigg JA, Lewis MAO, Wise MP, Marchesi JR, Smith A, et al. Perfil
protocolos de cuidado bucal adecuados, menor será la incidencia de VAP. microbiano de la placa dental de pacientes ventilados mecánicamente. J Med
ocurrir. Microbiol. 2016; 65 (parte 2): 147–59.

En conclusión, el cuidado bucal adecuado debe considerarse parte 6. Chacko R, Rajan A, Lionel P, Thilagavathi M, Yadav B, Premkumar J. Técnicas de
descontaminación oral y neumonía asociada al ventilador. Hermano J Enfermeras.
del plan de tratamiento médico cuando un paciente ingresa en la UCI
2017;26(11):594–9.
para reducir las tasas de incidencia de VAP.
7. Pobo A, Lisboa T, Rodríguez A, Sole R, Magret M, Trefler S, et al.
Un ensayo aleatorizado de cepillado dental para prevenir la neumonía asociada al
Cumplimiento de Normas Éticas ventilador. Cofre. 2009;136(2):433–9.
8. Lorente L, Lecuona M, Jiménez A, Palmero S, Pastor E, Lafuente N, et al. Neumonía
Conflicto de intereses El autor Ron Gershonovitch declara que no tiene ningún conflicto de asociada al ventilador con o sin cepillado de dientes: un ensayo controlado aleatorio.
intereses. El autor Noam Yarom declara que no tiene conflicto de intereses. El autor Eur J Clin Microbiol Infect Dis. 2012;31(10):2621–9.
Mordechai Findler declara que no tiene conflicto de intereses.
9. Berry AM, Davidson PM. Master's J, Rolls K, Ollerton R. Efectos de tres enfoques de
Deseamos confirmar que no existen conflictos de interés conocidos asociados con higiene oral estandarizada para reducir la colonización bacteriana y la neumonía
esta publicación y que no ha habido un apoyo financiero significativo para este trabajo que asociada al ventilador en pacientes con ventilación mecánica: un ensayo de control
podría haber influido en su resultado. aleatorio. Int J Enfermeras Stud. 2011;48(6):681–8.

Información de financiación El trabajo fue apoyado por la unidad de medicina oral, centro 10. Seguin P, Laviolle B, Dahyot-Fizelier C, Dumont R, Veber B, Gergaud S, et al. Efecto
médico sheba, tel hashomer, israel. del cuidado bucal preventivo con povidona yodada orofaríngea en la neumonía
asociada al ventilador en pacientes con lesión cerebral grave o hemorragia cerebral:
un ensayo controlado aleatorio multicéntrico. Crit Care Med. 2014;42(1):1–8.
Aprobación ética Todos los procedimientos realizados en estudios con participantes
humanos se realizaron de acuerdo con las normas éticas del comité de investigación
institucional y/o nacional y con la declaración de Helsinki de 1964 y sus enmiendas 11. Zand F, Zahed L, Mansouri P, Dehghanrad F, Bahrani M, Ghorbani M. Los efectos del
enjuague bucal con clorhexidina al 0,2 % y al 2 % sobre la colonización orofaríngea
posteriores o normas éticas comparables.
y la neumonía asociada al ventilador en unidades de cuidados intensivos para
adultos. J Crit Care. 2017;40:318–22.
Consentimiento informado Para este tipo de estudio, no se requiere consentimiento formal.
12. de Lacerda Vidal CF, Vidal AK, Monteiro JG Jr, Cavalcanti A, Henriques APC, Oliveira
M, et al. Impacto de la higiene oral que implica el cepillado de dientes versus
clorhexidina en la prevención de la neumonía asociada al ventilador: un estudio
Referencias aleatorizado. BMC Infect Dis. 2017;17(1):112. 13. Özçaka Ö, Baÿoÿlu OK, Buduneli
N, Taÿbakan MS, Bacakoÿlu F, Kinane DF. La clorhexidina disminuye el riesgo de

1. Koenig SM, Truwit JD. Neumonía asociada al ventilador: diagnóstico, tratamiento y neumonía asociada al ventilador en pacientes de la unidad de cuidados intensivos: un
ensayo clínico aleatorizado. Res. Periodontal J. 2012;47(5):584–92.
prevención. Clin Microbiol Rev. 2006;19(4): 637–57.

2. Villar CC, Pannuti CM, Nery DM, Morillo CM, Carmona MJ, Romito GA. Eficacia de los
protocolos intraorales de clorhexidina en la prevención de la neumonía asociada a
ventilación mecánica: metanálisis y revisión sistemática. Cuidado de la respiración. Nota del editor Springer Nature se mantiene neutral con respecto a los reclamos
2016;61(9):1245–59. jurisdiccionales en mapas publicados y afiliaciones institucionales.
3. Kalanuria AA, Ziai W, Mirski M. Neumonía asociada al ventilador en la UCI. Cuidado
crítico. 2014;18(2):208. https://doi.org/10.1186/cc13775 _ Revisar. Fe de erratas
en: Crit Care. 2016; 20:29.

También podría gustarte