Está en la página 1de 4

PROCEDIMIENTO DE INDUCCIÓN

Y ENTRENAMIENTO DE PERSONAL EN EL PUESTO DE TRABAJO

1. OBJETIVO:
Desarrollar en los colaboradores las competencias necesarias en las actividades que realizarán dentro
del área asignadas para evitar que se expongan a situaciones que podrían causarles daño producto de
un accidente.

2. ALCANCE:
Este procedimiento comprende todos los colaboradores de CA Outsourcing que laboren dentro de las
instalaciones de INTRADEVCO SAC en los predios de Lurín.

3. REFERENCIAS NORMATIVAS:
Ley 29783: “Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo”.
Ley 30222: “Modificación de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo”
DS 005: “Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el trabajo”
DS 005: “Modificación del Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el trabajo”

4. DEFINICIONES Y TÉRMINOS:
a. Inducción: Proceso de capacitación que se le da al colaborador, antes de ingresar a laborar en la
empresa por primera vez, cuyo fin es de acondicionarlo, sensibilizarlo y motivarlo en los temas
de Seguridad Industrial para lograr así una mejor adaptación y una mayor responsabilidad en
este campo.

b. Entrenamiento: Proceso de capacitación de carácter práctico destinado a mejorar las


habilidades requeridas para la ejecución de actividades de las funciones del cargo o puesto de
trabajo. Implica las funciones propias a desarrollar en el puesto de trabajo, la interacción con los
procesos y el uso de herramientas y equipos.

c. Personal nuevo: Personal que ingresa por primera vez a la empresa.

d. Personal de apoyo: Personal que pertenece a la empresa pero que labora normalmente o
pertenece a un área diferente.

e. Capacitador: Personal responsable de brindar la inducción o entrenamiento al personal nuevo o


de apoyo.

5. RESPONSABILIDADES

a. Supervisor de Seguridad Industrial:


 Ejecutar o asegurar la ejecución de las inducciones de Seguridad Industrial.
 Realizar seguimiento de la ejecución del entramiento del personal nuevo o de apoyo.
 Revisar y/o modificar el formato de registro de las inducciones de Seguridad y el
entrenamiento en el puesto de trabajo.
 Brindar oportunamente registros de indicción específica en el puesto de trabajo al área
de producción.
b. Administrador de Planta
 Informar oportunamente el ingreso de personal nuevo al área de Seguridad Industrial
para la realización de las inducciones.
 Coordinar con el encargado/jefe/supervisor de producción el envío de personal nuevo o
de apoyo a las áreas productivas.
 Archivar los registros de entrenamiento del personal nuevo ingresante al área de
trabajo.

c. Jefatura de Producción
 Difundir el procedimiento de Inducción y entrenamiento del personal con los
encargados/supervisores de producción.
 Realizar el seguimiento y asegurar que los encargados/Supervisores de producción lo
cumplan.
 Participar en la revisión y/o modificación del procedimiento junto al área de Seguridad
Industrial.

d. Supervisor / Encargado del área


 Ejecutar o asegurar la ejecución del entrenamiento del personal nuevo o de apoyo que
ingresa a laborar a su área o línea de producción.
 Mantener actualizado los registros referentes al cumplimiento del entrenamiento del
personal nuevo o de apoyo que labora en el área de trabajo del que es responsable.
 Brindar la información de forma oportuna al área de Seguridad sobre el estado del
entramiento del personal a cargo, evidenciándolo con los registros del caso.

6. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES:

A. SOBRE EL PERSONAL NUEVO:


 El área de Recursos Humanos informará oportunamente al área de Seguridad Industrial la
necesidad de la realización de la inducción de Seguridad Industrial al personal nuevo que se
está incorporando a la empresa.
 El área de Seguridad Industrial realizará la inducción del personal nuevo, generándose un
Registro de Capacitación, inducción y/o Entrenamiento.
 El personal nuevo se considerará acto para su incorporación cuando la nota obtenida en su
examen luego de participar en la inducción de Seguridad Industrial sea mayor a 14/20.
 Una vez culminada la inducción del área de Seguridad Industrial a los nuevos colaboradores
se informará al área de RRHH.
 Recursos Humanos derivará a cada uno de los colaboradores a su respectiva área de trabajo,
coordinando con el supervisor y/o encargado del área o la línea de producción la
incorporación de los nuevos colaboradores a las áreas de trabajo.
 El supervisor o encargado del área o línea de producción ejecutarán el entrenamiento del
nuevo personal en las diferentes actividades, tareas, uso de máquinas y/o herramientas
registrando el entrenamiento en el formato “REGISTRO DE INDUCCIÓN ESPECÍFICA EN EL
PUESTO DE TRABAJO” (Anexo N° 01).
FLUJOGRAMA DE CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO DEL PERSONAL NUEVO

SEGURIDAD INDUSTRIAL RECURSOS HUMANOS PRODUCCIÓN


INICIO

Informa a SST el
Recibe la comunicación ingreso de nuevo
Recibe la comunicación
de RRHH colaboradores
de RRHH

Registro de Registro de
Capacitación, entrenamiento en
Realiza inducción inducción o el puesto de
General de Seguridad entrenamiento trabajo
Ejecuta el
Industrial entrenamiento en el
puesto de trabajo del
colaborador
Comunica a RRHH la Recibe comunicación de
finalización de la Seguridad Industrial
inducción general de
Almacena el registro de
SST
entranamiento

Informa al supervisor
del área de producción
el ingreso del nuevo
personal
B. SOBRE EL PERSONAL DE APOYO:
 La jefatura del área de producción informará al área de Recursos Humanos el traslado de
personal de un área a otra por motivo de apoyo en alguna tarea.
 La primera vez que un colaborador vaya de un área a otra como apoyo el supervisor o
encargado del área brindarán el respectivo entrenamiento al personal de apoyo, quedando
este registrado en el formato “Registro de Inducción específica en el puesto de trabajo”.
 Si el personal de apoyo ya cuenta con registro de entrenamiento en el área al que fue
trasladado, se realizará el entrenamiento nuevamente si es que va a realizar una función
diferente a las que ha realizado previamente. Este nuevo entrenamiento será registrado
considerando la máquina o tarea en la que estará a cargo.
 El encargado y/o supervisor del área de producción mantendrá los registros tanto del
personal nuevo como de apoyo, siendo estos solicitados por el área de Seguridad Industrial
para validar el entrenamiento del personal o para otro tipo de información requerida.

También podría gustarte