Está en la página 1de 18

VALORACION DE DAÑOS Y ESTADO ACTUAL DEL PAVIMENTO “RIGIDO” DE

LA Cra. 54, BARRIO TRANSFORMACION “PARTE ALTA” HACIA LA


CIUDADELA Cra. 56 VIAS SECUNDARIAS DE LA CIUDAD DE BUENAVENTURA
(VALLE)

PRESENTADO POR:

YARLEISON ROSERO A.
JEFFERSON ANDRES RODRIGUEZ

CARRERA:
TECNOLOGIA EN OBRAS CIVIL

PRESENTADO A:
ING. ALEXANDER GIPI SAAVEDRA
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO
BUENAVENTURA (VALLE) 2021

Para realizar este trabajo se escogió el tramo que conduce desde la entrada de la
transformación parte alta cra 54, hasta la entrada de la ciudadela, por el lavadero
de carros cra 56 y así identificar las patologías existen en el pavimento rígido.
daños y lesiones en las losas de pavimento relacionadas con fracturas, desgaste,
perdida de sello de juntas entre otras lesiones, Se evaluará y analizará las
lesiones presentes, ofreciendo un diagnóstico acorde para la estructura del
pavimento, dando conocimiento de origen, posibles causas, solución y medida del
daño.

REGISTRO FOTOGRAFICO

GRIETA ESQUINERA

ORIGEN:
En este caso las dovelas y barras de anclaje quedaron muy juntas en la parte
esquinera de la placa de concreto. por lo tanto, esto hace que las dovelas no
trabajen de forma independiente por lo cual se produce esta clase de daños.
POSIBLES CAUSAS:
Peso transmitido por los vehículos.
SOLUCION:
Demoler la mitad de la placa que tiene la grieta, y las dos que están unidas a ella.
Poner las barras de anclajes y las dovelas con las medidas correspondiente.

MEDIDA DEL DAÑO:


En su lado transversal tiene 1.47m y en su lado longitudinal tiene 1.4m. y con un
ancho de la grieta de 8mm. Con un nivel de severidad medio

GRIETA LONGITUDINAL (GL)

ORIGEN DEL DAÑO:


Mala compactación del terreno de la estructura de la sub-rasante

POSIBLE CAUSA:
Tránsito de vehículos muy pesados.

SOLUCIÓN:
Demoler las placas afectadas y hacer el levantamiento de base y sub-rasante, y
luego se procede a compactar sub-rasante y base y fundir de nuevamente.

MEDIDA DEL DAÑO:


El largo de la grieta es de 17.68m que abarcan 4 placas y una abertura de la grieta
de 9 mm para un nivel de severidad media.

GRIETAS TRANSVERSALES

ORIGEN DEL DAÑO:


Losa de longitud excesiva.

POSIBLE CAUSA:
Al asentarse la base o sub-rasante esto causa que cuando pasen los vehículos el
terreno baje y el pavimento se fisure o agriete.
SOLUCIÓN:
Demoler y hacerle una buena compactación a la base y sub-rasante, luego
reforzar y fundir de nuevo.

MEDIDA DEL DAÑO:


La longitud de la grieta es de 3.48m y esta tiene una abertura de 4mm que
corresponde estar en el rango de severidad media.

CRATER

ORIGEN DEL DAÑO:


las dovelas no quedaron bien posicionadas a la hora de fundir, quedaron unas
más largas que otras a la hora de fundir las placas.

CAUSAS DEL DAÑO:


Peso de los vehículos que transitan.
SOLUCIÓN:
Dependiendo el largo del daño, hacer cortes para extraer dovelas y luego proceder
a implantar dovelas que queden de forma alineada y en la mitad de la placa,
compactar y fundir de nuevo.

MEDIDA DEL DAÑO:


De ancho tiene 80cm y de largo 20cm y una profundidad de 4cm que corresponde
a un nivel alto de severidad.

DESINTEGRACIÓN (DI)

ORIGEN DEL DAÑO:


Poca adherencia de los agregados gruesos y el cemento y deficiencia de vibrado.
CAUSAS DEL DAÑO:
Al no estar bien homogéneo el mortero esto causa que el tránsito y los agentes
climáticos saquen los agregados gruesos.

SOLUCIÓN:
Levantar 7cm de las placas afectadas y proceder a echar les los productos
adhesivos y fundir.

MEDIDA DEL DAÑO:


Pequeños desprendimientos superficiales que promedian 30mm de profundidad.

PARCHES (PCHA)

ORIGEN DEL DAÑO:


Por corte que las personas hacen para meter sus redes domiciliarias.
CAUSAS DEL DAÑO:
Puesta de concreto que no cumple con las características de resistencia que
cumple el concreto antiguo.

SOLUCIÓN:
Cortar en ambas placas unos 40cm dependiendo el ancho del corte que se haya
realizado, se levanta el tramo a reparar hasta la base luego se procede a
compactar la misma y se funde.

MEDIDA DEL DAÑO:


Tiene un nivel de severidad alta por que las dimensiones de largo 0.30m y de
ancho 7m que corresponde a 2,1 m2.

SEPARACIÓN DE LA JUNTA LONGITUDINALES (SJ)


ORIGEN DEL DAÑO:
Asentamiento diferencial.

CAUSAS DEL DAÑO:


Desplazamiento de las losas, debido a un asentamiento diferencial en la
Sub-rasante o en la base de apoyo.

SOLUCIÓN:
Levantar y compactar las estructuras de base y sub-rasante.

MEDIDA DEL DAÑO:


La abertura de la junta es de 6cm que está muy por encima de lo estipulado por la
norma, Lo cual corresponde a un nivel alto de severidad.

DETERIORO DEL SELLO (DST - DSL)

ORIGEN DEL DAÑO:


Desprendimiento del sellante de las paredes de la junta.

CAUSAS DEL DAÑO:


Producto de mala calidad, envejecimiento ya que estos pavimentos llevan más de
20 años y el sellante utilizado era lo que llamamos brea y su capacidad de
adherencia no es tan efectivas como los productos que se utilizan ahora.
SOLUCIÓN:
Limpiar y sopletear bien las juntas luego aplicar sellante.

MEDIDA DEL DAÑO:


La medida de la falta de sellante corresponde al 100% de la longitud de la placa,
que corresponde a 3.48m. y espesor de 6cm, severidad alta

DESPORTILLAMIENTO DE LAS JUNTAS (DPT, DPL)

ORIGEN DEL DAÑO:


Mal posicionamiento de las dovelas, no están en la mitad de la losa de concreto
CAUSAS DEL DAÑO:
Al parar los vehículos desportillan o rompen las juntas.

SOLUCIÓN:
Se cortan 30cm de las placas afectadas de manera transversal. Y posicionar las
dovelas en la mitad de losa como lo indica la norma y se funde.

MEDIDA DEL DAÑO:


La pérdida del material superficial es de 18 cm al lado de la placa que
corresponde a un nivel de severidad alta.

GRIETAS EN POZOS Y SUMIDEROS (GA)


ORIGEN DEL DAÑO:
Presencia de sumidero.

CAUSAS DEL DAÑO:


Variedad en la distribución de esfuerzos debido a la presencia de sumideros, y
estos por su geometría contribuyen a la aparición de grietas en la placa de
pavimento rígido.

SOLUCIÓN:
Levantar placa y reforzarlo bien alrededor del sumidero, para así garantizar una
buena resistencia de la placa.

MEDIDA DEL DAÑO:


El área cuadrada afectada es de 2.6m2, y con un espesor de las grietas de 4cm.
Que corresponde a un nivel alto de severidad.

PERDIDA PUNTUAL DE MATERIAL (BACHES) BCH


ORIGEN DEL DAÑO:
Aguas subterráneas, que lavan los agregados haciendo quedar en falso la placa
de concreto.

CAUSAS DEL DAÑO:


Peso de vehículos que generando bombeos hizo quebrar el pavimento y por ende
dejando expuesto los materiales de la base y sub-rasante.
SOLUCIÓN:
saneamiento de las capas inferiores, estabilizando o restituyendo con material
apto la fundación (base o sub-rasante).
MEDIDA DEL DAÑO:
Este hundimiento tiene medida transversal de 1.90m y longitudinalmente mide
2.55m. para un área de 4,845m2 que corresponde a un nivel alto de severidad.
PLAN DONDE SE EVIDENCIAN LAS VIAS INTERVENIDAS.

Se trabajó en una vía secundaria en la Cra 54, de la transformación parte alta. Hay
hundimiento casi en toda la vía, esto por consecuencia de aguas subterráneas,
Que lavan los agregados finos, haciendo que la placa de concreto quedé en falso
y con el peso de los vehículo la el pavimento se quebranto
En la Cra 56, entrada a la Ciudadela. Las placas de concreto tienen un largo de
4.80 m y el daño que está en todo el tramo es la separación de juntas.
El daño más concurrente en el tramo que se escogió es el desportillamiento de
juntas.

ADJUNTO DE IMAGENES
Dimensiones TIPO DE DETERIORO ACLARACIONES
No. Placa de la Losa Daño Reparación
ABSCI
SA # Letr Largo Ancho Tipo Sev Largo Ancho Largo Ancho FO
a er TO
20 A 4.42 3.48 GE M 1.47 1.4 0.4 3.5 1

32- A 4.42 3.48 GL M 17.68 0.9 17,68 3.38 2 El largo del


33- daño es más
34-
35 porque, coge 4
placas.
45 B 4.42 3.48 0.004 3.48 4.42 3.48 3
Gt M
59 B 4.42 3.48 CRAtER A 0.20 0.80 4.42 3.48 4

73 A 4.42 3.48 DI M 4.42 3.48 4-42 3.48 5

78 A-B 4.42 3.48 PCHA A 0.30 7 4.42 6 mi longitud de


7 reparación es 7
metros, solo que en
ese espacio no me
sale ese numero
98 A-B 4.80 3.48 SJ A 0.6 7 4.80 3.48 el largo del daño
siete 7 involucra las dos
placas.
115 A 4.80 3.48 A 0.6 3.48 4.80 3.48 8
DSt
120 A-B 4.80 3.48 A 0.18 7 0.30 3.48 9
DPt
137 B 4.80 3.48 GA A 4.8 3.5 4.8 3.5 10
159 A 4.80 3.38 BCH A 2.55 1.90 4.80 3.38 11

El numero 7 no se me representaba en este formado me salió


otro símbolo no se el porqué.

También podría gustarte