2022
2021
CONTENIDO
• Marco normativo
• Aspectos Técnicos Conceptuales de Vacunación
Covid 19 y Vacunación del Esquema Regular
• Bioseguridad
• ESAVIS
• Financiamiento
MARCO NORMATIVO VACUNACION COVID 19
PERU: RM N° 488 -2021/
MINSA
PLAN NACIONAL
ACTUALIZADO DE
VACUNACION CONTRA LA
COVID 19 Y SUS
MODIFICATORIAS
DIRECTIVA
SANTINARIA N°137-
MINSA/DGIESP/202P
ARA LA
VACUNACIÓN
CONTRA LA COVID-
19
• Organizar e implementar
actividades de vacunación
Objetivo segura contra la COVID 19 en
forma gratuita y universal a
General toda la población de 05 años
a mas que reside en el país.
La vacunación bajo este modelo se realiza independientemente a la condición de asegurado y con la participación de las
instituciones de salud privadas y públicas.
MARCO NORMATIVO ESQUEMA REGULAR
Esquema Nacional de Vacunación Directiva Sanitaria N° 093
R.M. N° 719-2018/MINSA – NTS N° !41-2018 RM N° 214-2020/MINSA
ASPECTOS CONCEPTUALES
Vacuna Inmunización
Es una suspensión de La inmunización es el proceso
microorganismos vivos por el que una persona se
atenuados o inactivados o sus hace inmune o resistente a
fracciones, que se administran una enfermedad infecciosa,
al individuo sano para inducir por lo general mediante la
inmunidad activa contra la administración de una vacuna
enfermedad correspondiente .
Vacunas de Calidad
✔ Formulación, producción, Huésped
transporte, almacenamiento,
✔ Edad: Grupo de edad
conservación, distribución y correspondiente del Plan Nacional
manipulación Actualizado de Vacunación
✔ Vacunas contra el COVID-19 ✔ Dosis: para lograr la protección se
▪ Vacuna inactivada de requiere recibir 2 dosis, del mismo
SARS-Cov-2(Célula Ver) tipo de vacuna
(Sinopharm) ✔ No fiebre, ni cursando enfermedad
▪ Vacuna ARN mensajero en fase aguda
✔ Si es positivo de COVID-19 o
(Comirnaty) (Pfizer)
contacto o ha tenido se posterga la
▪ Vacuna COVID-19 vacuna
ChAdOx1-S (Vaxevria) ✔ Grupo priorizado de comorbilidades
(Aztrazeneca) y en situaciones de vulnerabilidad
N° Vacuna Tipo
1 BCG Bacteria viva atenuada
2 Hepatitis B Inactivada (recombinante)
Toxoide Diftotétano
Vacunas 4
5
Pediátrico (DT)
HiB
Toxoide (DT)
⮚ Antes de la Vacunación:
▪ Preparar y revisar el material e insumos necesarios
▪ Asegurar el orden y limpieza
▪ Conocer las condiciones técnicas de la vacuna, revisar la
ficha técnica o inserto del fabricante
⮚ Durante la vacunación
▪ Explica la técnica de aplicación y el tipo de vacuna a
aplicar
▪ La persona debe estar sentada
▪ Ubicar musculo deltoides en el brazo
▪ Cargar la jeringa con la cantidad indicada de vacuna
▪ Limpiar el sitio de la inyección, introducir la aguja con el
bisel hacia arriba, en un ángulo de 90°, aplicar la vacuna
▪ Al retirar la jeringa, No realizar masaje
Aplicación de Vacuna
⮚ Después de la Vacunación:
▪ Hacer presión suave en el lugar de la inyección, no frotar
▪ Reiterar la fecha de la próxima cita
▪ Guiarlo a la sala de espera, donde debe permanecer
sentado al menos 30 minutos
▪ Informar las posibles reacciones adversas que podrían
presentarse y lo que se debe hacer en cualquier caso
▪ Descartar el material e insumos en las cajas de bioseguridad
y/o bolsas
Cantidad Tiempo de
Vacuna Presentación Diluyente Sitio Vía
por dosis uso
Generalidades
1. Mantener el lugar de trabajo limpios
2. Evite beber y comer cualquier alimento en el
sitio de trabajo.
3. Trate a todo paciente como si estuviera
potencialmente infectado
4. Evite deambular con elementos de
protección personal fuera de su área de
trabajo.
5. Mantenga sus elementos de protección
personal en óptimas condiciones de aseo, en
un lugar seguro y de fácil acceso
6. Maneje con estricta precaución elementos
corto punzantes
Medidas de Bioseguridad para la Vacunación
Residuos biocontaminados:
⮚ Jeringa con aguja. contra la COVID-19
⮚ Algodón, Esparadrapos
⮚ Frasco de la vacuna,
⮚ EPP: mandil descartable, mascarillas quirúrgicas,
guantes usados, respiradores N95, mamelucos o
trajes, gorros, botas descartables, entre otros.
ESAVI MODERADO:
ESAVI LEVE: Reacción que
Reacción que se requiere de
presenta con signos y tratamiento
síntomas fácilmente farmacológico o un
tolerados. No aumento de la
requieren tratamiento frecuencia de la
ni hospitalización. observación del
paciente.
ESAVI SEVERO Cumple uno o más de los
Es todo cuadro clínico severo o fatal que siguientes criterios:
ocurre después de la administración de una 1. Hospitalización
vacuna, que causa preocupación y es 2. Riesgo de muerte
supuestamente atribuida a la vacunación o 3. Discapacidad
inmunización. 4. Fallecimiento.
CRISIS
Medios de
Plan de Crisis Comunicación
Vocero
GRACIAS