Está en la página 1de 4

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

UNIVERSIDAD DEL ZULIA

FACULTAD DE ODONTOLOGIA

ESCUELA DE ODONTOLOGIA

CATEDRA: RESTAURACION

Lista del material mayor utilizado en la


operatoria dental

REALIZADO POR:

GONZALEZ ANDREA C.I: 24958739

INCIARTE JULIANA C.I: 27.237.178


DIAGNOSTICO: Explorado, espejo, pinza, zonda periodontal.

- Explorador: sirve para descubrir los sitios de cavidades cariosas y para


determinar el estado de restablecimiento del tejido dentario.
- Espejo: sirve para separar los tejidos blandos, proteger y hacer visible el
campo operatorio, reflejar las zonas donde se interviene.
- Pinza: sirve para sujetar algodón, traspasar y retirar tanto afuera como
adentro cualquier elemento durante procedimiento que se esté realizando
- Sonda periodontal: La sonda periodontal es un instrumento que evalúa el
nivel de infección que posee la dentadura de una persona. Concretamente,
mide la bolsa periodontal que se forma en los laterales interiores de la encía
y que puede acumular una enorme cantidad de bacterias que pueden
provocar muchas de enfermedades dentales

AUXILIARES: carpule, jeringa de aire y agua, eyector, mantriles y freseros, pieza


de mano, vaso dopen.

- Carpule: es utilizado para la anestesia local y adormecer el diente y encia,


para evitar que el paciente, sienta molestias durante el traamiento.
- Jeringa de aire y agua: el aire, se utiliza para secar el campo operatorio y
la cavidad oral y el agua, es para limpiar la cavidad oral y su lavado es a
chorro.
- Eyector: succiona el exceso de fluidos en boca durante el procedimiento,
para así tener visibilidad al llevar a cabo el procedimiento.
- Fresero: sirve para organiazar las fresas.
- Mantriles y pieza de mano: Juntos van a realizar una cavidad con
elementos rotatorios.
- Vaso dapen: utilizado, para colocar en ellos, agua, medicamento, pasta
para profilaxis, material de obturación.

ACTIVOS CORTANTES: Excavadores, cucharilla de dentina, rotatorios.

- Excavadores y cucharilla de dentina: remueve dentina cariada,


eliminando tejido desorganizado y extirpar la pulpa coronaria
- Rotatorios: permiten cortar esmalte y la dentina en forma veloz y precisa,
existen de diferentes formas y diámetros:
 Redonda: abren dando forma a la cámara.
 cono invertido: las de cuello largo dan forma a la superficie
oclusal y las grandes para abrir y formar cavidades.
 Ruedas: las pequeñas crean retenciones mecánicas, cortes
profundos y formas oclusales.
 Las grandes y gruesas retiran gran catidad de esmalte en
oclusal lingual.
 Cilindrica plana: se usa en superficies planas.
 Cilindrica de punta redonda: se usa para crear surcos, conica
punta redonda: para coronas metalicas o meta ceramica,
Interproximal onica; Se utiliza para trabajar en areas
interproximales o bucolingual.

MODELADO Y RESTAURACIÓN: condensadores de amalgama, talladores,


bruñidores y atacadores, espátula de cemento, aplicador dycal, porta amalgama,
pinza miller, espatula de resina, lampara foto curado, pieza de mano de alta y baja
velocidad, piedra montada, punta y rueda de cauchdiscos abraivos

INSTRUMENTAL PARA AISLAR:

Aislamiento relativo: Eyector de saliva y/o boquilla aspiradora de líquidos, Rollos


de algodón, Triángulos absorbentes, Retractores de mejilla, Sostenedor de tórula.
Aislamiento absoluto:
- Goma para dique: Por lo general los diques de caucho o goma tienen
dimensiones de 12.5 x 12.5 para niños y 15 x 15 para adultos. El caucho
para este fin se fabrica en diversos grosores: delgado, mediano, pesado y
extra pesado. También en diversos colores: Verde y Azul. Las ventajas del
dique delgado son su facilidad de colocación y la comodidad que
proporciona al paciente, un dique de caucho más grueso tiene la ventaja de
retraer con mayor facilidad los tejidos blandos y mayor resistencia contra el
desgarramiento por la fresa dental, pero podría dificultar su colocación en
arcadas dentales con apiñamiento dental o en dientes con áreas de
contacto interproximal extensas.
- Grapas: El anclaje del dique de caucho se logra por medio de grapas que
se sujetan de la porción cervical de los órganos dentarios; estas se
presentan en gran variedad de tamaños y formas, son metálicas y constan
de 2 agarraderas con cuatro prolongaciones, un arco, picos y
opcionalmente aletas.
- Sostenedor, arco o portadique: El arco más utilizado en operatoria dental es
el arco metálico o arco de Young, su función principal es la de extender el
dique una vez anclada las grapas dentales.
- Toallas desechables: Es útil colocar las toallas desechables entre el dique y
la piel del paciente de esa forma la sudoración y la filtración de saliva se
pueden bloquear de manera adecuada con la incorporación de estas en el
aislamiento.
- Perforador de goma dique: Es un instrumento punzante denominado
perforador. Consiste en una pinza grande que en su parte activa posee el
punzón de acero y una platina o rueda también de acero que contiene las
perforaciones que corresponden exactamente a la forma del punzón. La
platina tiene 4, 5, 6 u 8 agujeros de diferentes tamaños con la finalidad de
perforar el dique según el tamaño requerido con la forma circular perfecta.
- Pinza portaclamp: Es un alicate largo con un resorte y una traba. Permiten
fijar el clamp o grapa en el diente manteniéndolo abierto bajo tensión.

También podría gustarte