Está en la página 1de 3

CASO PRÁCTICO

UNIDAD 3

POLITICAS PUBLICAS

PRESENTADO POR:

CARLOS ALBERTO CORTES BOCANEGRA

DOCENTE:

ELIZABETH ROBAYO RODRIGUEZ

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE ASTURIAS

BOGOTA DC

30 DE NOVIEMBRE DE 2021
Introducción

El planteamiento de analizar, conocer, identificar y describir los tipos de sociedades en la


creación de empresas dependiendo de su naturaleza, objetivo o funcionalidad en el comercio o
industria; validando los aspectos legales de creación, definición, desarrollo y confirmación
identificando las clases de sociedades.

Objetivo General

El objetivo general del ejercicio es comprender y analizar detalladamente que tipo de sociedad
es la mejor para iniciar el negocio de los clientes que contrataron la asesoría basados en sus
capitales, emprendedores, tipo de negocio o industria aclarando la forma de creación y registro
legalmente con sus ventajas administrativas para la actividad a desarrollar.

Enunciado

Conclusión

La gestión o creación de una empresa debe evaluarse de varios aspectos en los cuales afectan
directamente la funcionalidad y objetivo real que esperan los socios en un mercado o industria.
Las clases de sociedades se definen por sus confirmación, aportes o capital, su objetivo, su
funcionalidad y tipos de socios son los directamente los que determinan como se constituirá la
empresa por medio de las normas o leyes publicas enfocados en el tipo de negocio.
Bibliografía

Centro Virtual Asturias

https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/derecho_mercantil/
unidad3_pdf1.pdf

También podría gustarte