Está en la página 1de 2

PREGUNTAS DINAMIZADORAS

UNIDAD 1

ANALISIS DE COSTOS

PRESENTADO POR:

CARLOS ALBERTO CORTES BOCANEGRA

DOCENTE:

SAUL EMNDOZA MORENO

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE ASTURIAS

BOGOTA DC

7 DE MAYO DE 2019
PREGUNTAS DINAMIZADORAS – UNIDAD 1

Pregunta1:

La compañía “Inversiones ACB SAS ” realizó la compra de productos de aseo: ( detergentes


líquidos, limpiadores, traperos, escobas). Estos suministros fueron adquiridos para realizar el
mantenimiento de la oficina. La empresa Inversiones ABC SAS está dedicada según su objeto
social a la asesoría en inversiones en bolsa de valores.

Usted como director de costos como clasifica esta compra:

Costo directo _____

Costo variable _____

Inversión _____

Gasto _X_

R/ Es un gasto que afecta a la operación directamente pero por no a la actividad principal de la


empresa pues son es una materia prima ni un insumo o un servicio que ejerza la actividad
principal de la compañía.

Pregunta 2:

Según los niveles de producción realizados por la fábrica, los costos se Clasifican en COSTOS
FIJOS Y COSTOS VARIEBLES.

Costos Fijos:

Los costos fijos siempre se mantienen en cualquier nivel de producción o de operación que
realice la empresa para sus productos o servicios de actividad principal.

Ejemplos: Servicios, Arriendos, Depreciaciones, planta o recursos.

Costos Variables:

Los costos variables son aquellos que modifican según el nivel de producción o de operación
que realice la empresa para sus productos o servicios de actividad principal.

Ejemplos: Materia prima, Empaques, Personal.

Biografía

https://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/11865/100000208.pdf?
sequence=1&isAllowed=y

https://www.gerencie.com/costo-variable.html

También podría gustarte