Está en la página 1de 1

Acondicionamiento cardiovascular

También llamado ejercicio aeróbico o de resistencia, el ejercicio cardiovascular es cualquier


forma de actividad que utiliza el metabolismo aeróbico. Es decir El ejercicio cardiovascular es
cualquier actividad vigorosa que aumente el ritmo cardíaco y la respiración y eleve el flujo de
oxígeno y de sangre en todo el cuerpo mientras se utilizan grandes grupos musculares del
cuerpo de forma repetitiva y rítmica.

La elongación compone una serie de diferentes ejercicios diferentes a los ejercicios


netamente deportivos, y tiene algunas características que lo hacen particular: la
elongación es gradual y progresiva, estirando los músculos por un período de 20 a 30
segundos. Los movimientos pueden ser en forma de rebote incrementando la intensidad,
y contrayendo un músculo para poder estirar el opuesto. Habitualmente, la elongación
requiere la ayuda de otra persona.

Fuente:
https://www.ejemplos.co/10-ejemplos-de-ejercicios-de-elongacion/#ixzz7O6JFtQY4

Tipos de elongación muscular


Hay cuatro tipos de estiramientos, según el Colegio Americano de Medicina
Deportiva (ASCM):

 Estático. Consiste en alargar en reposo, tensando el músculo hasta una posición


concreta y manteniendo la postura de 10 a 30 segundos.
 Dinámico. Estiramiento donde elongamos dando impulso, pero sin pasar los
límites de los ejercicios estáticos.
 Balístico. Es similar al dinámico pero forzando los límites musculares. Se
ejecuta de manera rápida y con rebotes.
 Propioceptivo. Consiste en la elongación del músculo inmediatamente después
de haberse contraído. En este tipo de ejercicio se inhibe el reflejo de
estiramiento, lo que significa que se puede ganar flexibilidad bastante más
rápido.

Ejercicios funcionales

se basa en realizar ejercicios que se adaptan a los movimientos naturales del cuerpo humano
para trabajar de forma global músculos y articulaciones. Una de sus principales ventajas es que
se adaptan completamente a las condiciones físicas de cada persona, por eso resulta muy
efectivo como entrenamiento personal: mejora la movilidad corporal, la agilidad y el
equilibrio, desarrolla la salud cardiovascular, corrige la postura, fortalece la masa muscular y
ayuda a mantener el peso.

También podría gustarte