Está en la página 1de 3

RAFAEL: Ahora es tiempo para los grupos de sexto grado

del plantel, en este momento hablaremos de la vida y obras


del niño pastor, quien a pesar de sus carencias consiguió
grandes logros a lo largo de su existencia.

PARRAFO 1. Así es, este personaje histórico lleva por


nombre Benito Juárez García, y también es conocido como
Benemérito de las Américas.

RAFAEL: Como podemos observar, la mampara que


tenemos al frente, además de la imagen de este expresidente
de nuestro país, contiene algunos cuestionamientos a los que
daremos respuesta ahora mismo.

PARRAFO 2. La primera pregunta dice, ¿Cuándo nació?, y


puedo decirles que la fecha de su nacimiento es el 21 de
marzo de 1806.

PARRAFO 3. La pregunta número dos, dice: ¿Dónde nació?,


y la respuesta a este cuestionamiento es que vio la luz por
vez primera en San Pablo Guelatao, Oaxaca.

PARRAFO 4. En la tercera pregunta dice: ¿Qué hacía


cuando era pequeño?, y la información que tenemos al
respecto, es que cuando era un niño, debía apoyar a su
familia pastoreando algunas ovejas para contribuir con la
economía de su hogar.

PARRAFO 5. La pregunta número 4 menciona. ¿Qué


estudió?, y como respuesta podemos decir que, al crecer,
sintió la imperiosa necesidad de hacer algo para conseguir
desarrollarse y sobresalir del medio de pobreza en el que
nació, por tal motivo, decidió realizar estudios universitarios
y terminó convirtiéndose en un hábil abogado.

PARRAFO 6. La quinta pregunta en la mampara menciona,


¿Cuál fue uno de sus logros más notables? Y al respecto
podemos decir que ya como presidente de México, Benito
Juárez expidió el paquete legislativo que conocemos como
“Leyes de Reforma”, separando a la Iglesia del Estado.

PARRAFO 7. Y, por último, en la pregunta número 6 vemos


que dice, ¿Cuál era su lema? Y la respuesta es una famosa
frase conocida por muchos: “Entre los individuos como entre
las naciones el respeto al derecho ajeno es la paz”.
RAFAEL: Así pues, solo nos resta agradecer la atención y
el respeto que nos brindaron durante nuestra participación,
buenos días.

También podría gustarte