Está en la página 1de 1

El Valle del Cauca es considerado uno de los departamentos con alta biodiversidad en sus

ecosistemas, es así como (Cárdenas et al., 2020) Menciona que este departamento tiene 35
ecosistemas que se encuentran en ocho biomas (CVC, 2015). Estos biomas hacen referencia a
Halobioma del Pácifico que correspone al área inundable de la zona costera del Pacifico,
caracterizada por mangares y guandales; el Zonobioma Tropical Húmedo del Pacífico, incluye
selvas húmedas, muy húmedas y pluvialesl en la cordillera occidental; el Orobioma bajo de los
Andes, lo cual comprende las montañas entre 500 y 2500 m.s.n.m, conocido también como piso
subandino; el Orobioma Medio de los Andes comprende montañas entre 1800 y 3600 m.s.n.m
conocido como piso andino; el Orobioma de los Andes, esta conformado por vegetación entre el
limite superior de los bosques y las nieves perpetuas llamado páramo; el Orobioma Azonal,
corresponde a las zonas caacterizadas por un periodo seco de hasta 6 meses denominado por
vegetación subxerofítica; Helobioma del Valle del Cauca, corresponde a la planicie aluvial del río
Cauca, caracterizada por un mal drenaje y periodos de inundación; y finalmente el Zonobioma
Alternohígrico Tropical del Valle del Cauca ubicado entre los 900 y 1200 m.s.n.m principalmente
en la zona plana del valle geográfico del río Cauca. (Cárdenas et al., 2020)

Cárdenas, G; Ramírez, D.; Eusse, D.; Fierro, E.; Vidal, V.; Estela, F. (2020). Aves del departamento
del Valle del Cauca, Colombia. Biota Colombiana. Vol. 21 no. 2. Bogotá, Colombia.

CVC-Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca. (2015). Instructivo: caracterización
ecosistemas del Valle del Cauca. (Informe técnico). Santiago de Cali: Corporación Autónoma
Regional del Valle del Cauca-CVC

También podría gustarte