(UTESA)
Sustentante:
Matricula:
1-19-4503
Asignatura:
Derecho Laboral I
Profesor:
Sección:
004
Temas:
Sin mas preá mbulo este trabajo cuenta con una bibliografía muy afable y precisa donde
se puede ampliar mas la informació n.
El Salario
El Salario Mínimo
Los trabajadores de las grandes empresas llegan a un salario mínimo de 21.000 pesos
(unos 368 dó lares), lo que supone un incremento del 19 %.
En el caso de las empresas medianas, se acordó un fuerte incremento del 59 %, que fija
el nuevo salario mínimo en los 19.250 pesos (cerca de 337 dó lares).
Conclusión
Para finalizar es valido destacar lo que es el origen del derecho laboral ya que los
primeros vestigios del derecho laboral aparecieron en la antigua Roma, donde los
empleadores tenían ciertas obligaciones frente a sus trabajadores (como garantizarles
techo y comida) que a su vez juraban fidelidad a su dueñ o. Tras la caída de este Imperio
y en la edad media se comenzó a pensar en el trabajo como una actividad social y a
tomar dimensió n de su importancia.
Bibliografía
https://www.swissinfo.ch/spa/r-dominicana-trabajo_rep%C3%BAblica-dominicana-
sube-el-salario-m%C3%ADnimo-el-11----hasta-los-208-d%C3%B3lares/46786966
http://www.dhnet.org.br/dados/cursos/edh/interdisciplinario/ddhh964.htm#:~:text=Este
%20derecho%20se%20origina%20en,de%20condiciones%20dignas%20de
%20trabajo.&text=Desde%20su%20doctrina%20jur%C3%ADdica%20proclamaba,por
%20las%20particulares%20del%20trabajo.
https://concepto.de/derecho-laboral/
http://www.mt.gob.do/index.php/servicios/servicios-trabajador/asistencia-judicial-mt/
comite-nacional-de-salario