FAMILIA PROFESIONAL:
COMPUTACIÓN E
INFORMÁTICA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
DEL MÓDULO BÁSICO DE:
DIGITACIÓN DE TEXTOS
CICLO: BÁSICO
FECHA DE INICIO: 15-03-2021
2021
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA UNIDAD DE
COMPETENCIA
2
CONTEXTUALIZACIÓN DEL MÓDULO
CETPRO : PROMAE ESCUELA NACIONAL DE ARTES GRÁFICAS
DRE : LIMA METROPOLITANA UGEL : 03
PROFESORES : LIC. CIRO R. SANTIBAÑEZ REYES
LIC. BONNA L. SANTILLANA CALLE
FECHA : 15-03-2021
7. Determina las ideas de negocios 7.1 Identifica productos de mayor demanda y estrategias
de ventas, según diagnóstico del mercado.
y los procesos de servicio y
7.2 Calcula costos de proyecto o servicios, considerando 18
comercialización. aspectos técnicos de producción.
3
TOTAL MÓDULO 300
1. Organiza el Taller
● El laboratorio: características
● Idea de negocio
2. Sistema Operativo
● Pasos para elegir una buena idea
● El Sistema operativo de negocio.
● Teclas alfanumérico
● Como soy – Mis características
● Teclado numérico
● Fortalezas y Debilidades
● Procedimientos para digitar con el teclado alfanumérico
● Auto concepto, Estrategias para
● Procedimientos para una postura adecuada mejorar mi autoestima
● La importancia de la buena
comunicación asertiva
4. Procesador de textos MS-Word
● Toma de decisiones.
● El entorno de trabajo del procesador de texto
4
● Procedimiento para la configuración de la hoja de trabajo ● Actitud emprendedora.
como: tamaño márgenes y orientación de la hoja.
● Perseverancia
● Grupos, fuentes y párrafos
● Proyecto de vida y uso del tiempo
● Notas al pie, columnas y tablas.
● Definición de currículo vitae.
● Crea organigramas, inserta ecuaciones, formularios índices y
estilos ● Pasos para elaborar un currículo
Vitae.
● Entrevista de trabajo y la
5. Hoja de cálculo Excel presentación personal
● Inserta gráficos
● Tablas dinámicas
5
ORGANIZACIÓN DEL MODULO
CETPRO : PROMAE ESCUELA NACIONAL DE ARTES GRÁFICAS
DRE : LIMA METROPOLITANA UGEL : 03
PROFESORES : LIC. CIRO R. SANTIBAÑEZ REYES
LIC. BONNA SANTILLANA CALLE
FECHA : 15- 03- 2021
CRONOGRAMA
UNIDADES HORA NOVIEMBR
CAPACIDADES APRENDIZAJES OCTUBRE DICIEMBRE
DIDACTICAS S E
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
1
C.T. Nº1 U.D. Nº 1
4
1. Organización del laboratorio y área de trabajo 1
Organiza el taller de 6
2. Identificación del centro de cómputo siguiendo Organiza el taller 12
cómputo según normas
Normas de seguridad e higiene.
de seguridad y sanidad.
1
3. Identificación de la computadora y sus componentes. U.D. Nº 2 9
C.T. Nº 2
4. Utilización de los accesorios del sistema operativo. 2
Opera y administra el Sistema 1
5. Utilización del panel de control 24
entorno del sistema operativo 2
6. Utilización del administrador de archivos. 3
operativo. 2
6
2
8
3
0
C.T. Nº 3 7. Utilización de la buena postura al digitar. 2
Digita al tacto con 8. Utilización de las teclas guías U.D. Nº 3 4
24
habilidad y destreza 9. Utilización de técnicas de digitación Digitación
textos en general. 10. Utilización de técnicas avanzadas
6
15. Utilización de formas y cuadros de texto.
16. Inserción de las herramientas de SmartArt.
17. Creación de tablas con bordes y sombreados.
18. Creación de tablas para combinar correspondencia
en una presentación.
31. Identificación del mercado y su importancia 2
3
C.T. Nº 7 32. Elaboración del plan de negocio y registro de
Determina las ideas de ingresos y egresos. U.D. Nº 7
negocios y los procesos 33. Identificación la oferta y demanda y las estrategias de Gestión 18
de servicio y comercialización empresarial
comercialización.
7
PROGRAMACIÓN CURRICULAR DEL MÓDULO
I. INFORMACIÓN GENERAL
Digita y realiza documentos y textos en general; comerciales y legales; así como operaciones
básicas de cálculo, facturaciones, informes estadísticos y presentaciones multimedia para una
oficina o institución.
Gestiona la constitución de una empresa y cumple con las normas legales laborales, seguridad y
calidad de vida en el trabajo.
4.2. Complementarios
8
FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL
● Como soy – Mis características
● Fortalezas y Debilidades
● Auto concepto, Estrategias para mejorar mi autoestima
● La importancia de la buena comunicación asertiva
● Toma de decisiones.
● Actitud emprendedora.
● Perseverancia
● Proyecto de vida y uso del tiempo
● Definición de currículo vitae.
● Pasos para elaborar un currículo Vitae.
● Entrevista de trabajo y la presentación personal
V. VALORES Y ACTITUDES
El estudiante logra las capacidades terminales del módulo, cuando en la evaluación del
módulo ocupacional el estudiante deberá obtener la nota aprobatoria
X. MEDIOS Y MATERIALES
● Internet
● Celular
● Normas de seguridad para el uso de máquinas y herramientas
● Zoom
● Wasapp
● Datos de neternet
XI. BIBLIOGRAFÍA
10
Lic. Gladys Andrade
Directora
11
UNIDAD DIDÁCTICA Nº 1: ORGANIZA EL TALLER
CETPRO : ARTES GRAFICAS DREL/UGEL : LIMA M/03
MÓDULO : DIGITACIÓN DE TEXTOS DURACIÓN : 12 HORAS
HORAS : 300 HORAS
PRÁCTICA PRE PROFESIONAL: SI HORAS : 90 HORAS
PROFESORES: Lic. Bonna L. Santillana Calle / Lic. Ciro R. Santibáñez Reyes FECHA : 20/04 - 22/04
CONTENIDOS
CAPACIDADES CRITERIOS DE HORA
APRENDIZAJES CONOCIMIENTOS ACTIVIDADES
TERMINALES EVALUACIÓN S
CIENTÍFICOS Y PROCEDIMIENTOS
TECNOLÓGICOS
1. Organización del Organiza el área de trabajo Organiza el taller de 1.1 Define las áreas de Organizando el
laboratorio y área de El laboratorio: características computación. trabajo en función laboratorio y área
1. Organiza el trabajo al proceso de de trabajo 6
producción.
taller de
computo 1.2 Organiza su puesto
según normas 2. Identificación del Normas de seguridad e higiene Reconoce las normas Identificando el
de trabajo
de seguridad y centro de cómputo Seguridad adecuada de los equipos de seguridad e higiene centro de cómputo
considerando los
sanidad. siguiendo Normas de en taller de siguiendo Normas 6
parámetros de
seguridad e higiene. computación. de seguridad e
seguridad.
higiene.
Valores y Actitudes : Cumple con los procedimientos y normas establecidas en el CETPRO – Comparte con sus compañeros – Cumple con normas de convivencia
Eje transversal : Ciudadanía, medio ambiente, Equidad, Interculturalidad
Medios y materiales : Hoja de informaciones, pizarra, plumón y mota, uso de redes sociales
Estrategia metodológica: Distribución de tareas, apoyo y monitoreo individualizado de la tarea, Exposición dialógica – crítica, Método Demostrativo.
12
UNIDAD DIDÁCTICA Nº 2: SISTEMA OPERATIVO
CETPRO : ARTES GRAFICAS DREL/UGEL : LIMA M/03
MÓDULO : DIGITACIÓN DE TEXTOS DURACIÓN : 24 HORAS
HORAS : 300 HORAS
PRÁCTICA PRE PROFESIONAL: SI HORAS : 90 HORAS
PROFESORES: Lic. Bonna L. Santillana Calle / Lic. Ciro R. Santibáñez Reyes FECHA : 24/04 - 04/05
CONTENIDOS
CAPACIDADES CRITERIOS DE HORA
APRENDIZAJES CONOCIMIENTOS ACTIVIDADES
TERMINALES EVALUACIÓN S
CIENTÍFICOS Y PROCEDIMIENTOS
TECNOLÓGICOS
3. Identificación de la La computadora Reconoce las partes del Identificando los
computadora y sus Sus partes computador y sus componentes de la
componentes. Dispositivos de entrada salida y componentes. 2.1. Identifica los computadora. 6
almacenamiento. componentes físicos
(dispositivos de
4. Utilización de los Sistema operativo y unidades de Utiliza el sistema entrada, salida) del Utilizando los
2. Opera y
accesorios del sistema almacenamiento operativo y las equipo. accesorios del
administra el 6
entorno del operativo. Elementos del Escritorio. unidades de sistema operativo.
sistema almacenamiento.
operativo. 5. Utilización del panel El panel de control Identifica el panel de Utilizando el panel
2.2. Aplica los
de control. Funciones y características control, funciones y de control. 6
procedimientos para
características.
el almacenamiento
6. Utilización del Explorador del Sistema Utiliza el explorador de información en Utilizando el
administrador de Carpetas. del sistema y carpetas. unidades. administrador de
6
archivos. archivos.
Valores y Actitudes : Cumple con los procedimientos y normas establecidas en el CETPRO – Comparte con sus compañeros – Cumple con normas de convivencia
Eje transversal : Ciudadanía, medio ambiente, Equidad, Interculturalidad
Medios y materiales : Manual Técnico, pizarra, plumón y mota, máquinas de confección, telas y avíos.
Estrategia metodológica: Distribución de tareas, apoyo y monitoreo individualizado de la tarea, Exposición dialógica – crítica, Método Demostrativo.
13
UNIDAD DIDÁCTICA Nº 3: DIGITACIÓN
CONTENIDOS
CAPACIDADES CRITERIOS DE HORA
APRENDIZAJES CONOCIMIENTOS ACTIVIDADES
TERMINALES CIENTÍFICOS Y PROCEDIMIENTOS EVALUACIÓN S
TECNOLÓGICOS
7. Utilización de la Postura correcta para Identifica la buena 3.1. Digita al tacto con
digitar postura al digitar y las habilidad y destreza Utilizando la buena
buena postura al
Postura incorrecta teclas que corresponde utilizando postura al digitar. 6
digitar.
a cada dedo. combinaciones de teclas.
3. Digita al tacto 8. Utilización de las Teclas de guías Utiliza las teclas guías Utilizando las teclas
teclas guías. Programa MecaNet del programa. guías. 6
con habilidad
y destreza
9. Utilización de Técnica de digitación Identifica el programa
textos en técnicas de Programa MecaNet y usa las lecciones Utilizando técnicas de
general. 6
digitación. 3.2. Utiliza las técnicas de digitación.
redacción al elaborar
10. Utilización de Niveles de digitación Realiza los diferentes diferentes documentos
técnicas avanzadas. Programa MecaNet niveles de digitación al de uso comercial Utilizando los niveles
tacto. 6
aplicando las reglas de digitación al tacto.
gramáticas.
Valores y Actitudes : Cumple con los procedimientos y normas establecidas en el CETPRO – Comparte con sus compañeros – Cumple con normas de convivencia
Eje transversal : Ciudadanía, medio ambiente, Equidad, Interculturalidad
Medios y materiales : Hoja de informaciones, pizarra, plumón y mota, uso de redes sociales
Estrategia metodológica: Distribución de tareas, apoyo y monitoreo individualizado de la tarea, Exposición dialógica – crítica, Método Demostrativo.
14
UNIDAD DIDÁCTICA Nº 4: PROCESADOR DE TEXTOS
CETPRO : ARTES GRAFICAS DREL/UGEL : LIMA M/03
MÓDULO : DIGITACIÓN DE TEXTOS DURACIÓN : 48 HORAS
HORAS : 300 HORAS
PRÁCTICA PRE PROFESIONAL: SI HORAS : 90 HORAS
PROFESORES: Lic. Bonna L. Santillana Calle / Lic. Ciro R. Santibáñez Reyes FECHA : 15/05 - 01/06
CONTENIDOS
CAPACIDADES CRITERIOS DE
APRENDIZAJES CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS ACTIVIDADES HORAS
TERMINALES PROCEDIMIENTOS EVALUACIÓN
Y TECNOLÓGICOS
Elementos de la ventana principal Reconoce la ventana principal de 4.1. Reconoce y utiliza Utilizando el entorno de
11. Utilización del entorno de
Barra de herramientas Word y sus herramientas. adecuadamente el trabajo del procesador de
trabajo del procesador de textos 6
Documentos de texto. Ortografía y entorno de procesador textos
gramática de textos.
12. Utilización de formato de Formato Utiliza el formato, edición de textos
Utilizando formato de
fuentes y párrafo. Edición de documentos en el documento. 6
fuentes y párrafo.
13. Utilización de formato de Cuadro de dialogo de fuente, párrafo, Utiliza cuadro de diálogo de fuente,
Utilizando formato de
viñetas y numeración. numeración y viñetas numeración, viñetas y letra capital 6
viñetas y numeración..
Letra Capital. en el documento.
14. Inserción de imágenes con Word Art. Utiliza Word Art e imágenes en el Insertando imágenes con
4. Elabora documentos estilos Imágenes. documento. 4.2. Elabora documentos estilos 6
utilizando un proceder utilizando los formatos
de texto. Formas Utiliza formas y cuadro de texto en al texto en la hoja.
15. Utilización del formato de Utilizando formato de
Cuadro de texto el documento. 6
formas y cuadros de texto. formas y cuadros de texto.
Tipos de las herramientas de SmartArt Utiliza las herramientas de SmartArt
16. Inserción de las herramientas de los tipos de gráficos para creación para la organizar varios
Insertan las herramientas
de SmartArt. de forma. organigramas. 6
de SmartArt.
Valores y Actitudes : Cumple con los procedimientos y normas establecidas en el CETPRO – Comparte con sus compañeros – Cumple con normas de convivencia
Eje transversal : Ciudadanía, medio ambiente, Equidad, Interculturalidad
Medios y materiales : Hoja de operaciones, pizarra, plumón y mota, instrumentos de trazo, uso de redes sociales.
Estrategia metodológica: Distribución de tareas, apoyo y monitoreo individualizado de la tarea, Exposición dialógica – crítica, Método Demostrativo.
15
UNIDAD DIDÁCTICA Nº 5: HOJA DE CALCULO
CETPRO : ARTES GRAFICAS DREL/UGEL : LIMA M/03
MÓDULO : DIGITACIÓN DE TEXTOS DURACIÓN : 42 HORAS
HORAS : 300 HORAS
PRÁCTICA PRE PROFESIONAL: SI HORAS : 90 HORAS
PROFESORES: Lic. Bonna L. Santillana Calle / Lic. Ciro R. Santibáñez Reyes FECHA : 03/06 - 17/06
CONTENIDOS
CAPACIDADES CONOCIMIENTOS
APRENDIZAJES CRITERIOS DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES HORAS
TERMINALES CIENTÍFICOS Y PROCEDIMIENTOS
TECNOLÓGICOS
Introducción al programa 5.1. Digita datos en el entorno de
Guardar desde Excel trabajo de la hoja de calculo
19. Identificación del Reconoce la ventana de Excel Identificando el entorno de
Proteger mi libro
entorno de trabajo de la Columnas, filas, celda trabajo de la hoja de 6
Elementos de la ventana principal de
hoja de cálculo. cálculo.
Excel
20. Utilización de las Herramientas de formato de celdas, Realiza el llenado de las Utilizando las operaciones
operaciones básicas de fuentes, tamaño y estilo. celdas utilizando los símbolos. básicas de la hoja de 6
la hoja de cálculo. Bordes, sombreado y alineación. cálculo.
21. Elaboración de Documentos con punteros Realiza cuatro documentos
documentos aplicando En las hojas. con las herramientas de Elaborando documentos
5. Realiza el proceso de Color de etiqueta de hoja aplicando formato de 6
información formato de celdas. puntero.
comentarios celdas.
utilizando hojas de
cálculo. 22. Ejecución de funciones Funciones matemáticas: Suma, Realiza tabla de datos a través
. Promedio, Redondear, Max, Min de las funciones matemáticas. Ejecutando funciones
matemáticas. 6
matemáticas
23. Ejecución funciones Funciones estadísticas: Contar, Realiza tablas de datos y 5.2. Analiza y resuelve
Contara, Mediana, Contar.Si, aplica funciones estadísticas. operaciones de cálculo Ejecutando funciones
estadísticas 6
Sumar.si utilizando las operaciones y estadísticas
Valores y Actitudes : Cumple con los procedimientos y normas establecidas en el CETPRO – Comparte con sus compañeros – Cumple con normas de convivencia
Eje transversal : Ciudadanía, medio ambiente, Equidad, Interculturalidad
Medios y materiales : Hoja de informaciones, pizarra, plumón y mota, uso de redes sociales
Estrategia metodológica : Distribución de tareas, apoyo y monitoreo individualizado de la tarea, Exposición dialógica – crítica, Método Demostrativo.
16
UNIDAD DIDÁCTICA Nº 6: PRESENTACION MULTIMEDIA
CETPRO : ARTES GRAFICAS DREL/UGEL : LIMA M/03
MÓDULO : DIGITACIÓN DE TEXTOS DURACIÓN : 30 HORAS
HORAS : 300 HORAS
PRÁCTICA PRE PROFESIONAL: SI HORAS : 90 HORAS
PROFESORES: Lic. Bonna L. Santillana Calle / Lic. Ciro R. Santibáñez Reyes FECHA : 19/06 - 01/07
CONTENIDOS
CAPACIDADES CRITERIOS DE HORA
APRENDIZAJES CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS ACTIVIDADES
TERMINALES PROCEDIMIENTOS EVALUACIÓN S
Y TECNOLÓGICOS
26. Descripción general Elementos de la ventana Practica n°1. 6.1. Identifica entorno
de la ventana de principal del programa de presentaciones Describiendo la
Identificar la ventana
PowerPoint. PowerPoint. multimedia en las ventana de 6
de PowerPoint. diapositivas. PowerPoint.
27. Inserción de Textos en las diapositivas. Practica n°2.
Insertando formato
formato de Formatos de la diapositiva: Digitación de texto. 6
de diapositiva.
diapositiva. fondos, plantillas.
28. Inserción de Transiciones de diapositivas Práctica de creación Insertando
6. Realiza
transiciones en la de diapositivas transiciones en la 6
presentaciones 6.2. Elabora
multimedia presentación. presentación.
presentaciones
utilizando utilizando los
29. Inserción de Animaciones de objetos de la Practica de
información formatos
objetos y formato diapositiva Animaciones con Insertando objetos y
relevante adecuados e
de animaciones. objetos en la formato de 6
insertando los
diapositiva elementos. animaciones.
Valores y Actitudes : Cumple con los procedimientos y normas establecidas en el CETPRO – Comparte con sus compañeros – Cumple con normas de convivencia
Eje transversal : Ciudadanía, medio ambiente, Equidad, Interculturalidad
17
Medios y materiales : Hoja de informaciones, pizarra, plumón y mota, uso de redes sociales
Estrategia metodológica: Distribución de tareas, apoyo y monitoreo individualizado de la tarea, Exposición dialógica – crítica, Método Demostrativo.
18
UNIDAD DIDÁCTICA Nº 7: GESTIÓN EMPRESARIAL
CETPRO : ARTES GRAFICAS DREL/UGEL : LIMA M/03
MÓDULO : DIGITACIÓN DE TEXTOS DURACIÓN : 18 HORAS
HORAS : 300 HORAS
PRÁCTICA PRE PROFESIONAL: SI HORAS : 90 HORAS
PROFESORES: Lic. Bonna L. Santillana Calle / Lic. Ciro R. Santibáñez Reyes FECHA : 03/07 - 08/07
Valores y Actitudes : Cumple con los procedimientos y normas establecidas en el CETPRO – Comparte con sus compañeros – Interactúa con sus compañeros
Eje transversal : Ciudadanía, medio ambiente, Equidad, Interculturalidad
Medios y materiales : Hoja de informaciones, pizarra, plumón y mota, uso de redes sociales
Estrategia metodológica: Exposición dialógica – crítica, Distribución de tareas, apoyo y monitoreo individualizado de la tarea. Método Demostrativo.
19
UNIDAD DIDÁCTICA Nº 8: FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL
CETPRO : ARTES GRAFICAS DREL/UGEL : LIMA M/03
MÓDULO : DIGITACIÓN DE TEXTOS DURACIÓN : 12 HORAS
HORAS : 300 HORAS
PRÁCTICA PRE PROFESIONAL: SI HORAS : 90 HORAS
PROFESORES: Lic. Bonna L. Santillana Calle / Lic. Ciro R. Santibáñez Reyes FECHA : 10/07 - 11/07
Valores y Actitudes : Cumple con los procedimientos y normas establecidas en el CETPRO – Comparte con sus compañeros – Interactúa con sus compañeros
Eje transversal : Ciudadanía, medio ambiente, Equidad, Interculturalidad
Medios y materiales : Hoja de informaciones, pizarra, plumón y mota, uso de redes sociales
Estrategia metodológica: Exposición dialógica – crítica, Distribución de tareas, apoyo y monitoreo individualizado de la tarea. Método Demostrativo.
20