Está en la página 1de 1

Describa cómo intervenir para construir espacios y ambientes

escolares, familiares y sociales con perspectiva inclusiva, para


atender a la diversidad.

El ambiente inclusivo está interesado en afirmar las necesidades de cada alumno


y debe ser comprendido por parte de los docentes, conocer en qué consiste, el
uso de recursos, tiempos, espacios, participaciones y estrategias que se
consideran para ser un jardín de niños para todos para ellos es importante buscar
juegos, actividades y lecciones que fomenten el pensamiento crítico y analítico, así
como la colaboración entre ellos, los alumnos planteen actividades educativas
para hacer en el aula es una excelente manera de promover la inclusión, ya que
estarás dando la oportunidad que cada quién se destaque y se haga conocer.
Existe una responsabilidad moral para asegurar que estos grupos de estudiantes
que estadísticamente tienen un mayor riesgo son cuidadosamente vigilados y que,
cuando es necesario, se adoptan las medidas adecuadas para asegurar su
presencia, participación y logro dentro de la escuela. Al mismo tiempo, es
necesario estar vigilantes para observar a los alumnos que pueden ser olvidados.
La educación en varias partes del mundo indica que un debate bien organizado
sobre estos elementos puede conducir a una comprensión más completa del
principio de inclusión.

También podría gustarte