Está en la página 1de 6

REGLAMENTO

“ZUA CROSS”
IV Evento Deportivo Solidario
por el pueblo de Ucrania
(23/04/2022)

1.- FINALIDAD

La finalidad del IV Evento Deportivo ADESOL es la de recaudar fondos


para ayudar a los damnificados por la guerra de Ucrania. Para ello,
ADESOL organiza ZUA CROSS. Esta modalidad atlética consiste en una
carrera campo a través en un circuito natural no urbano.

Hemos elegido a la organización Cáritas para donar los fondos


recaudados como plataforma de ayuda humanitaria y así poder
garantizar que todo llegue al lugar correcto rápidamente. Cáritas España
trabaja en Ucrania desde 2010, donde apoya diversos proyectos de
acción social y de emergencia.

En la situación actual, las oficinas de Cáritas atienden a la


población necesitada, teniendo en cuenta los actuales riesgos. Las 36
oficinas alrededor del país y la Cáritas nacional en Kiev y Lviv trabajan
online. Todos los programas han reconvertido los centros en lugares
de apoyo a desplazados internos que huyen del conflicto, la mayoría
dirigiéndose al oeste del país o a cualquier punto fronterizo. Dependiendo
de la situación concreta de cada región, también se está evacuando al
personal de algunas oficinas (sobre todo en el Este y Kiev).

Cáritas Ucrania ha preparado un proyecto de emergencia para


satisfacer las necesidades básicas de las personas vulnerables en su
desplazamiento. Ante la situación y en base a la experiencia de 2014, los
equipos humanos ya están formados en ayuda de emergencia.

2.- FECHA

Sábado, 23 de abril de 2022.


3.- HORA

Comenzará a partir de las 17h. y las salidas se harán por categorías en


orden decreciente de mayor a menor, comenzando por la prueba absoluta
siguiendo con las categorías inferiores. Tras la finalización de una prueba, dará
comienzo la siguiente. Los horarios de salida se sujetan a la duración de las
carreras, reservándose la organización la modificación de su número pudiendo
unificar categorías en la salida dependiendo del número de participantes.

4.- LUGAR

El Cross Solidario tendrá lugar en Palma del Río, en la Alameda del


Suizo, un espacio natural más conocido por la “Zua” que se encuentra a la
ribera del cauce del Genil.

Existe una zona de


aparcamiento
en las inmediaciones (área de
autocaravanas).

5.- PARTICIPANTES

Podrán participar todos los corredores que lo deseen, sin distinción de


sexo, raza o religión, federados o no federados y hayan adquirido su dorsal de
forma reglamentaria.

La organización declina toda la responsabilidad por los daños, perjuicios


o lesiones producidas a sí mismo o a terceras personas por los participantes. El
atleta declara estar en condiciones físicas óptimas para realizar esta prueba y
lo hace bajo su entera responsabilidad, eximiendo de la misma a la
organización del Cross.
6.- CATEGORÍAS Y DISTANCIAS APROXIMADAS

CATEGORÍAS ABSOLUTAS AÑO DISTANCIA APROXIMADA

Juvenil / M-F 2003-2006 (16-19 años) 5000m

Sénior / M-F 1992-2002 (20-30 años) 5000m

Veterano / A M-F 1981-1991 (31-41 años) 5000m

Veterano B / M-F 1970-1980 (42-52 años) 5000m

Veterano C / M-F 1969 en adelante (+ 53) 5000m

CATEGORÍAS INFERIORES

Cadete / M-F 2007-2008 (14-15 años) 2000m

Infantil / M-F 2009-2010 (12-13 años) 1000m

Alevín / M-F 2011-2012 (10-11 años) 1000m

Benjamín / M-F 2013-2014 (8-9 años) 500m

Prebenjamín / M-F 2015-2016 (6-7 años) 200m

Chupete / M-F 2017-2020 (2-5 años) 100m

7.- CIRCUITO

El circuito, perfectamente balizado, se realizará por vueltas. Cada vuelta


comprende una distancia de 1000m aproximadamente, ajustándose el número
de vueltas a las diferentes categorías (5 para las absolutas, 2 para cadetes y 1
para infantil y alevín) existiendo un recorrido acomodado para las categorías
benjamín, prebenjamín y chupete. El circuito estará controlado por voluntarios
que actuarán de jueces.

Se recomienda en todo momento prestar atención a las instrucciones de


la megafonía de la prueba y de los carteles de avisos.

8.- INSCRIPCIONES, PLAZOS Y PRECIOS

La inscripción se realizará en la página web www.dorsalchip.es. Se


ruega asegurarse de formalizarla correctamente y en plazo; es la única manera
de poder tener dorsal con chip, participar y aparecer en las clasificaciones. Se
permiten cambios hasta una semana antes de la prueba.
Se establecen 3 tipos de inscripciones:
 ZUA CROSS (Carrera competitiva) Inscripciones abiertas desde el lunes
día 07/04/2022 hasta las 23:59h. del día 20/04/2022.

La inscripción será de 8€ en categorías absolutas y de 5€ en categorías


inferiores (incluye seguro y bolsa del corredor). La bolsa del corredor
incluirá camiseta así como cuantos regalos pueda conseguir la
organización hasta la fecha.

 DORSAL SOLIDARIO CON CAMISETA 5€. Inscripciones abiertas hasta


las 23:59h. del mismo día de la prueba.

 DORSAL SOLIDARIO SIN CAMISETA 3€. Inscripciones abiertas hasta


las 23:59h. del mismo día de la prueba.

Al tratarse de una prueba solidaria, existe la posibilidad de sumar


donativo en todas las inscripciones.

No se devolverá el importe de la inscripción. No se asegura la talla


exacta de las camisetas en aquellas inscripciones se realicen después del día
15/04/2022.

9.- RECOGIDA DE DORSALES

Los dorsales de la prueba competitiva ZUA CROSS y las camisetas del


dorsal solidario con camiseta podrán recogerse en los siguientes puntos y
horarios:

 Viernes 22/04/2022 de 17h a 20h en Bar Guerra (Paseo Alfonso XIII).


 Sábado 23/04/2022 de 15h a 16:30h en el Mirador del Genil (Av. de
Madrid).

Se ruega a aquellas personas que residan en Palma del Río, acudan a


ser posible a la recogida del dorsal y/o camiseta en la tarde del viernes.

Los participantes deberán colocarse los dorsales de forma visible en el


pecho o zona delantera del corredor, no permitiéndose la participación sin
dorsal.

10.- GUARDARROPA Y DUCHAS

No se habilitará servicio de guardarropa ni duchas.


11.- AVITUALLAMIENTO

Los atletas contarán con servicio de avituallamiento líquido y sólido al


finalizar su prueba.

12.- CRONOMETRAJE Y CLASIFICACIONES

Tanto el control de la prueba como los resultados, clasificaciones,


aplicación del reglamento y cronometraje correrán a cargo de “Dorsalchip”.

Al finalizar cada carrera y tras procesar los resultados, la organización


expondrá las diferentes clasificaciones, dándose un plazo de 15 minutos para
presentar y estudiar posibles reclamaciones, transcurrido el cual se
considerarán definitivas.

13.- PREMIOS

 Carrera absoluta (desde juvenil a veterano C):


 Trofeos para los tres primeros clasificados absolutos masculino y
femenino
 Lote de productos deportivos Ola! Rivers valorado en 50€ para los
vencedores de la carrera masculino y femenino.
 Medalla para los tres primeros clasificados de cada categoría
absoluta masculino y femenino.

 Categorías inferiores
 Medallas para los tres primeros clasificados de cada categoría
masculino y femenino (cadete, infantil, alevín y benjamín).
 Medalla para todos los participantes en las categorías
prebenjamín y chupete.

La entrega de premios se realizará una vez finalizadas todas las


pruebas.

14.- DIFUSIÓN DE IMÁGENES

Las carreras y el entorno donde se desarrollan podrán ser grabadas y


fotografiadas. La participación en este Cross conlleva la aceptación implícita
para que dichas imágenes puedan ser colgadas en redes sociales. En el caso
de menores, se asume esta autorización en el momento de la inscripción.

15.- SERVICIO MÉDICO

La prueba contará con una ambulancia y personal sanitario.


16.- ACEPTACIÓN DEL REGLAMENTO

La inscripción en este Cross supone la aceptación de estas normas y de


la interpretación de las mismas que en caso de duda realice el comité
organizador. Si surge alguna situación no reflejada en el mismo, prevalecerá el
criterio de la organización.

Se ruega a los participantes que permanezcan atentos a los avisos y


posibles modificaciones de último momento de las presentes bases. En este
caso, primarán las bases expuestas en el punto de inscripción en la tarde de la
carrera.

Será descalificado todo atleta que no respete o complete el circuito,


participe sin dorsal o esté cambiado con el de otro corredor o muestre
comportamientos antideportivos. Y por supuesto, no olvidemos el carácter
solidario de la prueba, se trata sólo de practicar deporte en un ambiente
amistoso.

17.- CUMPLIMIENTO NORMATIVA COVID-19

Será obligatorio cumplir con toda la normativa y procedimientos dictados


por la Consejería de Sanidad de la Junta de Andalucía por todos los
participantes, voluntarios y miembros de la organización relativos al Covid 19
en las fechas de celebración de la prueba.

LA ORGANIZACIÓN,
ADESOL

También podría gustarte