Está en la página 1de 10

SEDE DESAMPARADOS –III CUATRIMESTRE 2021

MATEMÁTICA PARA EDUCACIÓN PRIMARIA II


MSc. Vivian Madrigal Mora
CLASE 4

PIENSE Y RESUELVA
Un pintor tiene que pintar una casa, por lo que calcula el presupuesto que requiere por áreas.

Para pintar los cuartos necesita ¾ de galón de pintura, para pintar la sala 2⁄4de pintura y el resto de
la casa ¼ de pintura. ¿Cuántos galones debe comprar en total?

DATOS IMPORTANTES
¿Cuál unidad se utiliza para pintar? galones
¿Qué fracciones se requieren para pintar la casa?
¿Qué pregunta el problema? Cuántos galones
¿Cuál es la respuesta al problema?
SEDE DESAMPARADOS –III CUATRIMESTRE 2021
MATEMÁTICA PARA EDUCACIÓN PRIMARIA II
MSc. Vivian Madrigal Mora
CLASE 4

Una fracción es un número, que se obtiene de dividir un


entero en partes iguales.
Por ejemplo, cuando decimos una cuarta parte de la
torta, estamos dividiendo la torta en cuatro partes y
consideramos una de ellas.

Una fracción se representa matemáticamente por


números que están escritos uno sobre otro y que se
hallan separados por una línea recta horizontal
llamada raya fraccionaria.

La fracción está formada por dos términos: el


numerador y el denominador. El numerador es el
SEDE DESAMPARADOS –III CUATRIMESTRE 2021
MATEMÁTICA PARA EDUCACIÓN PRIMARIA II
MSc. Vivian Madrigal Mora
CLASE 4

número que está sobre la raya fraccionaria y el


denominador es el que está bajo la raya fraccionaria.
El numerador es el número de partes que se considera
de la unidad o total.

El denominador es el número de partes iguales en que


se ha dividido la unidad o total.
SEDE DESAMPARADOS –III CUATRIMESTRE 2021
MATEMÁTICA PARA EDUCACIÓN PRIMARIA II
MSc. Vivian Madrigal Mora
CLASE 4

Todas las fracciones reciben un nombre específico, se


pueden leer como tal, de acuerdo al numerador y
denominador que tengan.

El número que está en el numerador se lee igual, no así el


denominador. Cuando el denominador va de 2 a 10, tiene un nombre
específico (si es 2 es "medios", si es 3 es "tercios", si es 4 es "cuartos", si
es 5 es "quintos", si es 6 es "sextos", si es 7 es "séptimos", si es 8 es
"octavos", si es 9 es "novenos", si es 10 es "décimos"), sin embargo,
cuando es mayor que 10 se le agrega al número la terminación "avos".

Ejemplos:
SEDE DESAMPARADOS –III CUATRIMESTRE 2021
MATEMÁTICA PARA EDUCACIÓN PRIMARIA II
MSc. Vivian Madrigal Mora
CLASE 4

En el caso particular de las fracciones con


denominador 10 ,100 y 1000.

Ejemplo:

4
se lee " CUATRO DÉCIMOS”
10
4
se lee " CUATRO CENTÉSIMOS”
100
4
se lee " CUATRO MILÉSIMOS”
1000

REPRESENTE
En forma gráfica cada una de las fracciones indicadas

¾ 2⁄
4 ¼
SEDE DESAMPARADOS –III CUATRIMESTRE 2021
MATEMÁTICA PARA EDUCACIÓN PRIMARIA II
MSc. Vivian Madrigal Mora
CLASE 4

RECORDAMOS
Indique a partir de la información la
relación de orden entre el numerador
y el denominador

DEFINA

FRACCIÓN PROPIA:

FRACCIÓN IMPROPIA:
SEDE DESAMPARADOS –III CUATRIMESTRE 2021
MATEMÁTICA PARA EDUCACIÓN PRIMARIA II
MSc. Vivian Madrigal Mora
CLASE 4

EN RESUMEN
 Una fracción impropia representa más que una
unidad.
 Siempre, en una fracción impropia, el numerador
está representado por un número mayor que el del
numerador
 Si la fracción impropia se representa en forma
gráfica requiere de dos o más dibujos.
 SIEMPRE, al igual que en las fracciones propias, el
numerador indica la cantidad de partes que de la
unidad se utilizan
 El denominador indica la cantidad de partes en las
que se dividió la unidad
SEDE DESAMPARADOS –III CUATRIMESTRE 2021
MATEMÁTICA PARA EDUCACIÓN PRIMARIA II
MSc. Vivian Madrigal Mora
CLASE 4

RECORDAMOS PASAR DE FRACCIONES IMPROPIAS A


NÚMEROS MIXTOS
SEDE DESAMPARADOS –III CUATRIMESTRE 2021
MATEMÁTICA PARA EDUCACIÓN PRIMARIA II
MSc. Vivian Madrigal Mora
CLASE 4

Para comparar fracciones debemos establecer en


cuáles de las siguientes situaciones nos encontramos:
 Fracciones que tienen el mismo denominador
 Fracciones que tienen el mismo numerador;
 Fracciones que tienen distinto numerador y
denominador.

PRIMER CASO: Dos o más fracciones que tienen igual


denominador, es mayor la que tiene mayor numerador.
3 7 7
Ejemplo: La mayor es <
4 4 4

SEGUNDO CASO Dos o más fracciones que tienen igual


numerador, es mayor la que tiene menor denominador.

5 5 5
Ejemplo: La mayor es <
4 2 2
SEDE DESAMPARADOS –III CUATRIMESTRE 2021
MATEMÁTICA PARA EDUCACIÓN PRIMARIA II
MSc. Vivian Madrigal Mora
CLASE 4

TERCER CASO Dos o más fracciones con distinto


numerador y denominador hay que reducir fracciones
a común denominador y a partir de ahí estamos en el
primer caso que ya hemos visto.

También podría gustarte