Está en la página 1de 5
PTTL sensrenca, O2ENE 2020 VISTO: Las Leyes N° 1244-P y N° 813-P: y CONSIDERANDO: Que fa creciente necesidad de avar disefio, ejecucién, seguimiento y evaluacién de las 1 aquellas orientadas a promover inversiones, produscisi y empleo; y a generar condiciones para el mejoramiento de la inclusién y la equidad social implica concretar un esquema de regionalizacién administrativa \cor1a finalidad de optimizar los fecursos econdémicos, financieros, ‘nstitucionales y humanos de la administracion publica provincial; 2 desreniralizacion del pUblicas, en particular Que ‘a regioratizacion implica la divisién del territorio provincial en areas menores con carastetisticas comunes, atendiendo factores perdurables en el tiempo y contsmplande afinidades geograficas, ambientales, histéricas, culturales, econémicas y scciales u otras complementaciones significativas; Que el esquema de regionalizacién propuesto, contribuir para nizar_las sinergias generadas en el territorio, favoreciendo la construccién de estiateyias de actuacién consensuadas entre los distintos niveles de gobierno y los diversos actores institucionales, econdmicos, politicos y sociales; Que {a regionalizacién otorga un marco espacial multipropésito que permite la organizacién compartida de los sistemas de gestion publica, desde el sanitario y educativo, hasta el productivo y de seguridad ciudadana, entre otros; Que asimismo, la regionalizacién administrativa pretende avanzar en la revalorizacién de lo local como fuente de crecimiento, innovacion de las actividades productivas, creacién de empleo privado, formacién y capacitacion de mano de obra, aportando al objetivo de favorecer procesos de desarrollo endégenos que dificilmente podrian enfrentarse con una éptica centralista; Que Ia mejora de las instancias de participacién de los gobiernos locales en el disefio, ejecucién y seguimiento de las politicas publicas resulta fundamental para reducir las brechas de desigualdad territoriales que aun caracteriza a la Provincia; Que la regionalizacién administrativa facilitaré el didlogo intersectorial y multiactoral para la definicién colectiva de las prioridades de los municipios que integran las regiones, fortaleciendo sus capacidades para identificar problemas y construir estrategias efectivas para avanzar en el desarrollo territorial; ‘Que por Ley N° 1244-P-Articulo 8°, es competencia de la Unidad Central del Sistema Provincial de Planificacién y Evaluacién de Resultados, disponer la ejecucion de los planes y programas de Gobierno, en coordinacién con las respectivas unidades sectoriales, y evaluar permanente y sistematicamente el grado de cumplimiento de los mismos; seaon TIRECTORA ‘cw ee mee PROVINOIA DEL CHACO PODER EJECUTIVO Que por lo expuesto, resulta procedente el dictado del presente instrumento legal; Por ello; EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DEL CHACO. DEGRETA: Articulo 1°: Apruébase el esquema de regionalizaciéri adr ejecucién, seguimiento y la evaluacién de las politicas péivic con los motivos expuestos en los Consideraniios precedentes. nistrativa para el disefio, en un todo de acuerdo Articulo 2°: Las regiones administrative areas rurales de influencia de ie Pravin Anexos | y II del presente insiruniento legal. estarn ittegradas por los municipios y sus del Chaco, segtin lo detallado en los Articulo 3°: Establévese que las regiones administrativas seran Unicas para todos los Organisms centralizados, descentralizados y autdrquicos que integran el Poder Ejecutivo, asi como para tas Empresas del Estado provincial. Articuto 4°: Invitase a los municipios contenidos en las regiones administrativas definigas en el presente decreto a constituir los Consejos Regionales de Planificacion, en ios terminos establecidos por la Ley N° 1244-P. Articulo §°: Invitase al Poder Judicial y al Poder Legislativo de la Provincia adherir la regionalizacién administrativa definida en el presente decreto. Articulo 6°: Comuniquese, dése al Registro Provincial, publiquese en forma sintetizada en el Boletin Oficial y archivese. DECRETO N° 0 8 MILTON CAPITANICH Got Provincia del Chaco RECTORA ean, Commer y erate PROVINCIA DEL CHAO PODER EJECUTIVO Anexo | al Decreto N°. 08 Nomina de Municipios de la Provincia del Chaco por regién administrativa N° Region Municipios Mision Nueva Pompeya Fuerte Esperanza El Sauzalito Juan José Castelli Villa Rio Bermejito El Espinillo Miraflores Tres Isletas Pampa del infi u Concepcién del Bermejo Los Frentones Taco Pozo Presidencia Roque Saenz Pefia Quitilip Machagai Presidencia de la Plaza General San Martin Pampa del Indio Presidencia Roca Ciervo Petiso Laguna Limpia Pampa Almiron La Eduvigis| La Leonesa Puerto Eva Peron Puerto Bermejo Las Palmas General Vedia Isla del Cerrito eX FOTOC nf a DIRECTORA Corry rate ‘Acero a Meee PROVINOIA DEL CHAO PODER EJECUTIVO 08 La Escondida Colonias Unidas Las Garcitas | Capitan Solari Colonia Elisa La Verde Lapachito Makallé Charata Campo Largo | Laz Brefias [La Tigra Clotilde San Bernardo General Pinedo General Capdevilla Gancedo Hermoso Campo Villa Angela Chorotis San Syivina Coronel Du Graty Enrique Urien ‘Samuha Villa Berthet Charadai Cote Lai Basail 10 Resistencia Barranqueras [ Puerto Vilelas Puerto Tirot Colonia Popular Laguna Blanca Colonia Benitez Margarita Belén 8 FOC FEL, DIRECTORA "en, Con Nena, 08 TROVINOIA DEL cHAGO Anexo Il al Decreto N°. PODER EJECUTIVO Ordenamiento Territorial-Regiones zy FOTOCE ‘L DEL DIRECTORA en, Comma Rar ‘cry Ueto

También podría gustarte