Está en la página 1de 1

Aspectos afectivos y de aprendizaje en el alumnado con altas capacidades

intelectuales.

Los alumnos con altas capacidades no son ni más ni menos vulnerables


emocionalmente que el alumno medio. Sin embargo, las presiones ambientales
(escuela, familia, compañeros…) y las dificultades para compartir aficiones e intereses
con otros niños de su edad pueden llevarles a sentirse solos, a pensar que no son
suficientemente buenos o a considerar que están fracasando a la hora de alcanzar los
resultados que se esperan de ellos.

Por otro lado, su perfeccionismo y sus ganas de profundizar en sus propios temas de
interés pueden provocar que no desarrollen al máximo su trayectoria académica,
aburridos de las materias y tareas poco motivadoras que se realizan en la escuela.

La aplicación y observaciones sobre los cuestionarios propuestos.

El cuestionario propuesto facilita a los padres detectar un posible caso de altas


capacidades a través de unas sencillas pruebas de observación en situaciones
cotidianas. Este test no es un diagnóstico, ni una confirmación oficial, pero permite
hacerse una idea de en qué punto se encuentra el niño, para actuar en consecuencia y
buscar ayuda profesional y adecuar la respuesta educativa que se le va a dar en casa.

También podría gustarte