Está en la página 1de 3

INSTITUTO TECNOLOGICO SALESIANO ELOY VALENZUELA

GUÍA DE APRENDIZAJE CODIGO: MP-GUIA-002


Proceso Pedagógico 2022
VERSION: 2 Taller No. 03

ÁREA: Humanidades ASIGNATURA: Español PERIODO: I


UNIDAD TEMÁTICA: REPASO DE SIGNOS DE DOCENTE: Maricela Solano (8-2 a 8-6)
PUNTUACIÓN
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: GRADO: 8°- _____
Fecha: ________________

DESEMPEÑOS: Demuestra conocimiento sobre el uso de los signos de puntuación


OBJETIVO DEL TALLER: Dar cuenta de su proceso de su proceso de aprendizaje con respecto a temáticas de gramática.
CONTENIDOS: REPASO DE SIGNOS DE PUNTUACIÓN
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Saludo: Hola estimados chicos salesianos, continuamos en el proceso de aprendizaje del primer
período.
Dios los siga guardando y bendiga grandemente a sus familias.

EVALUACIÓN (Establecer criterios de evaluación, fecha y criterios de entrega de las actividades)


Criterios de evaluación:
- Puedes revisar tus apuntes del cuaderno.
- Lee atentamente todo el taller No. 1, responde con colores y lapicero
- Cada respuesta correcta vale 2 puntos.

Falta un coma en cada oración. Escríbela con color en el lugar donde falte

- Era un hombre alto rubio y muy guapo.


- Yo tengo un libro un lápiz y una goma.
- Conocí a Andrés mi último novio, en una fiesta.
- Según me han dicho por allí no había niebla.
- ¿Quieres beber agua vino o una cerveza?
- Vimos leones cebras y jirafas en el zoo.
- Cuando te vayas apaga la luz y cierra la puerta.
- Si alguien llama ahora dile que no estoy.
- Tú ya sabes cariño, que te quiero mucho.
- El que hoy llegue tarde quedará sin entradas.
- Todo estaba bien excepto el pastel de postre.
- Toda la semana menos el lunes, habrá tenis.

¿Dónde hay que poner las comas? Escríbela con color en el lugar donde falte

- Ayer compré peras uvas y fresas frescas.


- Por mí si tu quieres no quedamos aquí.
- Luis Juan y Ana son muy jóvenes y alegres.
- ¿Vienes con nosotros te quedas o que haces?
- Lo haré o eso espero antes del próximo lunes.
- Una de sus hijas la más joven es doctora.
- Mi vecino el del quinto no sale nada de casa.
- Juego al tenis al fútbol y también al pádel.
- A pesar de todo yo sigo hablando con ella.
- Cervantes el autor de 'El Quijote' era español.
- Cuando me fui sobre las diez no había nadie.
En España en la parte norte llueve mucho.

1
¿Dónde están los guiones de diálogo? Escríbelo con color en el lugar donde falte

Un hombre que iba paseando se encontró con una culebra atada a un árbol.
¡Sácame de aquí, por favor! - exclamó la culebra.
El hombre se acercó y desató a la culebra, la cual, al verse libre, saltó al cuello del hombre y le dijo:
Tengo mucha hambre y voy a comerte.
¿Así me pagas el favor que te hice? -se quejó el hombre.
Acertó a pasar por allí una raposa, que al ver la situación preguntó:
¿Cuál es el motivo de la disputa?
Después que la raposa hubo escuchado las razones de la disputa, habló de esta manera:
Para saber quien tiene razón, es necesario que yo revise la situación desde el principio.
La culebra bajó de nuevo al suelo y el hombre la ató al árbol tal como estaba.
¿Era así como estabas cuando te encontró este hombre? - preguntó la raposa.
Sí. Así estaba, sin poder soltarme.
Bueno. Pues así quedas y se acabó la disputa.
Y los dos siguieron tranquilamente su camino.

¿Entre qué palabras falta un punto y seguido?

¿Entre qué palabras falta un punto y seguido?

El rey, que quería librar a su querida hija de tan gran desgracia, dio orden de que quemasen los husos de todo el reino
al llegar el día en que cumplía los quince años, la joven se hallaba sola en el palacio comenzó a recorrer aquella casa
hasta que llegó a una torre elevada subió por una estrecha escalera de caracol y llegó a una pequeña puerta en la
cerradura estaba puesta la llave, y al darle la vuelta se abrió la puerta y vio a una anciana con un huso aquella anciana
era el hada mala.
-Buenos días abuelita - dijo la princesa...
Llegó el príncipe al patio y vio dormidos a los perros y caballos en el tejado vio a las palomas con la cabeza debajo de
las alas en la cocina las moscas estaban dormidas en las paredes y el cocinero con una olla al fuego un poco más lejos vio
un salón con el rey y la reina dormidos en su trono siguió el príncipe adelante, y en una rica estancia encontró a una
hermosa joven profundamente dormida.

Completa con los signos que faltan. Puedes utilizar . , - ¿? ¡! :

Completa con los signos que faltan. Puedes utilizar . , - ¿? ¡! :

2
Tomado de: https://aprenderespanol.org/gramatica/ortografia-signos-puntuacion.html

También podría gustarte