Está en la página 1de 2
trimestres después de la venta, {Cémo afectarfa el flujo de efectivo y el balance general? Muestre numéricamente los resultados. 7-9 La compafifa Regios, S.A, comercializa sillas y mesas. Esté preparando el presupuesto para los ‘meses de junio, julio y agasto del afio en curso. Presenta la siguiente informacién: 1. Se estima que las ventas de junio, julio, agosto y septiembre serdn de $1000 000, de los Cuales 60% son de sillas,y el resto, de mesas. 2. La distribuci6n mensual de las ventas de sillas es uniforme en los cuatro meses, mientras que las ventas de mesas se distribuyen como sigue: 50% en junio, 30% en julio, 10% en agosto y 10% en septiembre 3. De cada peso dela venta de una slla, 30 centavos representan su costo. En el caso de las mesas, por cada peso de venta, 50 centavos representan su costo. 4. La politice de los inventarios finales de ambos productos esté representada par les nece- sidades de ventas del mes siguiente. 5. Los gastos variables de operacién de las sillas se estiman en 20% de las ventas del mes correspondiente; en el caso de las mesas, dichos gastos representan 10% de las ventas del mes respectivo 6. Los gastos fijos de operacién de ambos productos se distribuyen en forma igual cada mes. La estimacign trimestral (junio, julio y agosto) de las sillas es de $60.00, y de las meses, de $72 000. La tasa de impuestos sobre la renta es de 35%. Se espera que los inventarios finales de mayo sean de $45,000 en el caso de las sillas y $100 000 en el de las mesas Se pide: Para los meses de junio, julio y agosto elabore: 4) Presupuesto de compres en pesos por producto, ») Estado de resultados global mensual 7A0 La empresa Tlaxcala, que s6lo vende al contado, pretende mejorar la administracién de su ‘efectivo, pues carece de técnicas que le permitan saber cuéndo va a requerirfinanciamiento, © cudndo podrs invert sus excedentes de efectivo, Solita a un experto que elabore su pre- supuesto de efectivo por el método de “entradas y salidas’ y tome como datos las entradas los desembolsos que el gerente estima posibles dentro de los préximos seis meses, @ partir el I de abril. Realiza les compras dos meses antes, con base en lo que se espera vender cada mes Determina las ventas obteniendo una utilidad bruta de 50% sobre el costo de la mercancia Las compras se pagan en el mes en que se adquieren. La renta del local es de $10 000 mensuales. La empresa cuenta con siete empleados cuyo sueldo es de $5.000 cada uno, En junio se piensa reemplazar el mostrador. EI nuevo cuesta $150 000. Otro comerciante ofrece $80 000 por el mostrador viejo, que tiene un valor en libros de $60 000; hara dos pagos iguales, uno en julio y otro en septiembre. Ventas esperadas: oo cr | Novies 1900000 | 1800000 | 2100000 | 2000000 | 2200000 | 2200000 | 2100000 | 2300 000 Junio Julio 10] Septiembre | Octu La empresa tiene dos préstamos pendientes por liquidar. Uno de $500 000, que se obtuvo en enero con interés de 12% anual y que se pagar en mayo (intereses y principal). El otro, de '$300 000, se le concedié en diciembre con interés de 1% mensual, pagadero mensualmente ‘con vencimiento en agosto. El gerente piensa establecer otra tienda en la ciudad y para ello ha solicitado un prés- tamo de $2,000 000, que espera se lo autoricen y entreguen en julio, con un interés de 12% anual a pagar mensualmente con vencimiento en diciembre de este afio. Problemas a ED Capitulo 7 La planeacién y el presupuesto maestro Otros ingresos Abril yo 165 000 Septiembre $5000 Para la nueva tienda se estiman desembalsos para muebles e instalacién por: $1800 000 400 000, $200 000 100 000 Se desea tener un se cuenta con $80 000, inimo de $150 000 en efectivo disponible, aunque haste la fecha s6lo 7.1L La compaiia Exportemos, S.A, proporciona la siguiente informacién para que se elabore un presupuesto de efectivo de los préximos sels meses, a partir del I de enero, que muestre las cédulas para llegar al presupuesto, y que ofrezca sugerencias sobre monto y tiempo para invertir los fondos o pedir préstamos. Las ventas se hacen 50% al contado y 50% a un mes de plazo. El mes pasado se vendie- on $900 000 y los siguientes meses se espera Ene ie E 5 Abril Mayo Junio Julio 1000000 | 850000 | $as0000 | $950000 | $s00000 | s1100000 | $1150.00 En el ejerccio pasado se obtuvo una utiidad gravable de $3 420 000. La compaiia alquila parte de su edificio en $200 000 anuales y cobra S16 666 mensuales. La depreciacion es de $600 000 anuales. Intereses por fersos conceptos: a Marzo Abril Mayo Ingresos $5000 | seoovo | $8000 | siso00 Gastos gio000 | $000 | $7000 $3000 Se acept6 un proyecto para reemplazar un activo cuyo precio es de $30 000. Su compra se efectuard en marzo y la venta del activo viejo redituard $60 000 en mayo; la instalacion del nuevo activo importa $10 000. Se pagardn sueldos por $250 000 durante los primeros cuatro meses y por $280 000 los dos siguientes. Las compras representan 65% de lo que se espera vender el siguiente mes. La tasa de impuestos es de 35%, que se pagan mensualmente La empresa cuenta con $1000 000 de fondos invertidos en diciembre a cuatro meses 2 5% mensual, pagadero mensualmente. Le compaiifa tiene Ia politica de mantener un minimo de $50 000 en bancos. El saldo inicial es de $40 000, Los préstamos s6lo se otorgan en miltiplos de $10 000, con un interés de 1% mensual Se piden el primer dia del mes en que se necesitan y se pagan el dltimo dia del mes en que haya sobrantes. La empresa comercial Tuncan-Palia, S.A, muestra al siguiente balance al terminar su segun- do ato de operaciones:

También podría gustarte