Está en la página 1de 4

Cesar Augusto Montoya P.E.

P 945366928111975

Mecánica de maquinaria industrial ficha 2366878

Montelibano

Que es la ergonomía

La ergonomía es el estudio de la adaptación óptima entre el hombre y la máquina.


Es decir como adaptar de la mejor manera el uso de los objetos por el hombre.
Es una ciencia tecnológica que se encarga del diseño de los lugares y
herramientas de trabajo optimizando la adaptación para su uso.
La ergonomía ve el tipo de trabajo, las herramientas que se utilizan y el ambiente
de trabajo como un todo.
La palabra ergonomía proviene de las palabras griegas ergon (trabajo) y nomos
(ley, norma).
Cuáles son los campos de aplicación de la ergonomía

1. Prevención de Riesgos Laborales


· Riesgos ergonómicos y psicosociales
· Accidentes y seguridad. Factor humano
· Seguridad en maquinas
· Cultura preventiva y gestión de la prevención. Animador de prevención

2. Diseño: usos múltiples y discapacidad


· Aplicaciones antropométricas y biomecánicas
· Diseños y accesos para discapacitados
· Adaptación de sistemas de trabajo.

3. Ergonomía Cognitiva
· Diseño de interfaces. Elaboración de guías de diseño del interfaz
· Usabilidad. Intervenciones y evaluación
· Simulación. Desarrollo de simuladores y prototipos.
· Diseño, selección y ubicación de los dispositivos de presentación de la
información y controles.
· Diseño de las salas de control y pupitres.

4. Ergonomía y ofimática
· Diseño y desarrollo del software;
· Diseño de espacio de trabajo y mobiliario.
· Diseño y disposición de las PDVs y de los periféricos.
· Salud y seguridad en el trabajo con PDVs.
· Síndrome del edificio enfermo.

5. Ergonomía Ambiental
· Condiciones ambientales y efectos.
· Ergoacústica. Ruido y señales acústicas, inteligibilidad.
· Ambientes climáticos;
· Visibilidad e iluminación;
· Vibraciones espacio de trabajo y herramientas electromecánicas.

6. Ergonomía Judicial
· Investigaciones de peritos. Análisis del trabajo y discapacidad.
· Ergonomía forense. Reconstrucción de accidentes.
· Recargo de prestaciones y compensaciones por accidentes y daños.
· Responsabilidad productos no ergonómicos. Causalidad de las lesiones.

7. Fiabilidad Humana
· Error y fiabilidad humana. Análisis del error intervención sobre los factores
humanos.
· Integración de los factores humanos en seguridad de los sistemas. Evaluación de
la fiabilidad.

8. Diseño Industrial
· Investigación de mercados/usuarios.
· Equipos médicos: laboratorios, dentistas, cirujanos;
· Diseño y especificaciones para mobiliario, accesorios, instrumental.
· Manual de instrucciones del producto.
· Equipos de protección personal.
· Exigencias y guías para el consumidor.
· Vehículos y ergonomía del transporte.
· Ergonomía militar.

9. Gerencia y Ergonomía
· Gestión de Recursos Humanos. Gestión de competencias.
· Cambios en la gestión; análisis de costes y beneficios.
· Análisis de la carga de trabajo.
· Política y práctica ergonómica

Que factores son determinante en la ergonomía

 Ambiente fisico del trabajo. dentro de los aspectos del ambiente fisico
laboral estan todos los factores que hacen parte de su entorno inmediato. ...

 Iluminacion. ...

 Temperatura. ...

 Ruido. ...

 Factores psicosociales y organizacionales.

 la iniciativa.

 Relaciones dimencionales. ...

 ANTROPOMETRIA.

Clasificación de la ergonomía

Dependiendo de las áreas que estudien se clasifican en:

- Ergonomía biométrica: antropometría y dimensionado, carga física y confort


postural.
- Ergonomía ambiental: condiciones ambientales, carga visual y alumbrado,
ambiente sónico y vibraciones.

- Ergonomía cognitiva: psicopercepción y carga mental, interfaces de


comunicación, biorritmos y cronoergonomía.

- Ergonomía preventiva: seguridad en el trabajo, salud y confort laboral, esfuerzo y


fatiga muscular.

- Ergonomía de concepción: diseño ergonómico de productos, diseño ergonómico


de entornos, diseño ergonómico de sistemas.

- Ergonomía específica: minusvalías y discapacitación, infantil y escolar,


microentornos autónomos (aeroespacial).

- Ergonomía correctiva: evaluación y consultoría ergonómica, análisis e


investigación ergonómica, enseñanza y formación ergonómica.
Objetivos del ambiente laboral

Aspecto del ambiente laboral

Consecuencia de las actividades repetitiva

También podría gustarte