Está en la página 1de 7

El 12 de junio se conmemora el Día Internacional contra el Trabajo Infantil, desde que la Organización

Internacional de Trabajo (OIT) lo instituyera en 2002, con el fin de visibilizar una problemática
invisibilizada y naturalizada que afecta a entre 150 y 200 millones de niñas, niños y adolescentes en
todo el mundo.
Además, la OIT tiene la labor de concientizar sobre la situación de estos niños que realizan trabajos
que no son acorde a su edad o su desarrollo evolutivo, donde vulneran sus derechos privandolos de
libertades elementales.
La OIT y UNICEF para revertir esta tendencia, están pidiendo un mayor gasto en servicios públicos y
educación, salud, el juego, la recreación, mejora de trabajo para sus padres y leyes que protejan mejor
a los niños.
Por todo lo expuesto la OIT cree que el mejor lugar para los niños, niñas y adolescentes que estén, es
la escuela.
El plástico más común, cuando se desecha, permanece en el ambiente por muchos años.
Por si fuera poco, al descomponerse, el plástico libera otros tóxicos. Y cuando se incinera produce
dioxinas cancerígenas que van al aire.
También, cuando se tira en la calle, puede terminar tapando alcantarillas y rejillas por donde al
agua debe pasar cuando llueve. Cuando llega a ríos y océanos, puede matar animales que
queden atrapados en el interior de las bolsas.

¿SABÍAS
.

https://www.telam.com.ar/notas/202106/557607-que-es-una-botella-del-amor.html

Ecointensa: "Botella de Amor"

¿Qué es una botella de amor? (telam.com.ar)

También podría gustarte