Está en la página 1de 3

_______ / _______ / _____________

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE LENGUA

NOMBRE Y APELLIDO: __________________________________________________________________________________

1. DICTADO:

2. UNE CADA SILUETA AL TEXTO A LA QUE PERTENECE.

CUENTO

TÌTULO

INFORMACIÓN

ADIVINANZA
IMAGEN

TÌTULO

NOTA DE ENCICLOPEDIA

3. OBSERVA LOS DIFERENTES MOMENTOS DEL CUENTO Y ESCRIBE DEBAJO DE CADA IMAGEN SI CORRESPONDE AL INICIO,
AL DESARROLLO O AL FINAL DEL CUENTO.

______________________ ______________________ ______________________ ______________________


4. LEE Y UNE EL DIBUJO QUE CORRESPONDE.

EL LOBO BAJABA POR LA CHIMENEA CUANDO EL FUEGO LE MORDIÓ LA COLA.

DOS SOPLIDOS BASTARON PARA QUE LAS MADERAS SALIERAN VOLANDO.

MUCHO RATO SOPLÓ EL LOBO, PERO NO LOGRÓ TIRAR LA CASA.

5. COMPLETA CON PALABRAS CÓMO ES EL LOBO

6. LEE CON ATENCIÓN ESTA NOTA DE ENCICLOPEDIA. LUEGO COMPLETA LA FICHA CON LOS DATOS DEL TEXTO.

EL OSO PARDO

LOS OSOS PARDOS VIVEN EN ÁREAS POCO HABITADAS, TRANQUILA Y CON ESCASA
PRESENCIA HUMANA. SU HÁBITAT IDEAL SON LOS BOSQUES.

SUELEN VIVIR ENTRE 25 Y 30 AÑOS EN LIBERDAD Y 47 AÑOS EN CAUTIVERIO.

TIENEN COLMILLOS PUNTIAGUDOS, UTILES PARA DESGARRAR CARNE, INCISIVOS


PARA CORTAR TALLOS Y RAICES, MUELAS CAPACES DE TRITURAR VEGETALES.

CUANDO CORREN PUEDEN ALCANZAR 60 KM/H EN DISTANCIAS CORTAS.

ES UN ANIMAL SOLITARIO, SÓLO SUELEN FORMAR GRUPOS EN EL CASO DE LAS HEMBRAS CON SUS
CACHORROS.
NOMBRE…………………………………………………………………………………………………

¿DÓNDE VIVE?……………………………………………………………………………………….

¿QUÉ COME?………………………………………………………………………………………….

¿CUÁNTO TIEMPO PUEDE VIVIR? ………………………………………………………..

OTROS DATOS…………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………………………………………

7. OBSERVA LA SECUENCIA DE IMÁGENES Y ESCRIBE QUÉ SUCEDE EN CADA UNA, CONTANDO UNA HISTORIA.

TÍTULO:
________________________________________________________________________________________________

También podría gustarte