Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Grupo: 1TM4
¿Qué es un Microscopio?
EL CÁÑAMO
El cáñamo es una de las fibras naturales más versátiles y resistentes
que existen al día de hoy, y se estima que próximamente será la que
desbanque al algodón de su reinado eterno. En los últimos años, se han
logrado avances muy interesantes e innovadores sobre el manejo de la
fibra de cáñamo, dando lugar a diferentes tipos de tejidos que pueden
reemplazar al lino, la seda o los tejidos más duros como la arpillera.
En su vista en el microscopio presenta muchas estrías y son muy
irregulares, se nota que es más grueso, tiene cortes transversales e
hinchazones.
También el lumen que es más ancho. La sección transversal también
es similar a la del lino, poligonal e irregular. Son dos fibras más
difíciles de diferenciar entre ellas.
El cáñamo es una fibra que se obtiene de la planta del Cannabis
Sativa, la misma que se utiliza para producir marihuana, y hoy en día
es considerada la fibra de origen natural más sustentable y sostenible
de todas las que existen. El cáñamo se extrae de los tallos de la
planta, lo que hace que su contenido de THC sea imperceptible,
desmitificando su relación con los principios psicoactivos de la planta.
EL LINO
El lino es una fibra resistente. Tiene un aspecto similar a una caña
dadas las líneas transversales denominadas nodos, que se
encuentran a lo largo de toda la fibra, siendo éste su rasgo distintivo.
El lino es una fibra compuesta y obtenida del tallo de la linaza,
compuesta por aproximadamente 70% de celulosa.
Al igual que todas las fibras de Liberia, el lino tiene una longitud
promedio de fibras elementales que van desde 20 a 30 mm; su finura
es de alrededor de 20 a 30 micras; la fibra tiene una sección
poligonal. El número de fibras presentes en la corteza de una sola
planta puede variar de 20 a 50. La fibra tiene un aspecto brillante, se
presenta con una mano fría y resbaladiza. En presencia de humedad,
esta fibra absorbe la hinchazón moderadamente; al ser de origen
celulósico, si se quema produce un polvo negro - gris muy fino. El lino
tiene una tenacidad de aproximadamente 6-7 gramos / dinero y tiene
una tasa de recuperación de 12% es una fibra poco extensible.
Bajo el microscopio, cada fibra individual es claramente visible y tiene
anillos horizontales a distancias iguales. Con el reactivo de Herzberg
da un tinte rojizo.
Las fibras de lino están contenidas en la parte interna de la corteza,
comúnmente llamada Linden. Para obtenerlo, los tallos secos se
maceran durante unos días en cuencas de agua o, con un método
más rápido, se someten a la acción de vapor de agua o bacterias
especiales: las sustancias que unen las fibras se descomponen y se
disuelven, liberando así las fibras. Los tallos se secan, luego se
someten a trituración mediante martillos llamados gràmole, operados
a mano o mecánicamente, que trituran y trituran la parte leñosa.
BIBLIOGRAFÍA
https://www.institutotextilnacional.com/2020/03/11/la-identificacion-
de-fibras-naturales/
https://www.caracteristicas.co/lana/#ixzz7CQHr7dO6
https://www.vogue.mx/sustentabilidad/articulo/canamo-propiedades-y-
beneficios-sustentables-de-esta-fibra-vegetal
https://kripkit.com/lino-fibra/