Está en la página 1de 3

GUÍA # 1

FÍSICA DÉCIMO
Resuelve cada uno de los problemas, teniendo en cuenta los pasos necesarios para enfrentarse
a la solución de los mismos, justifica cada uno de ellos ya sea con operaciones matemáticas o
con tus propias palabras.

1. Un estudiante de décimo grado, del proyecto educativo Skolmi, debe desplazarse desde la
ciudad de Bogotá (Colombia) hasta Madrid (España), este trayecto tiene una distancia de 8006
kilómetros (Km) aproximadamente, tiene una duración de 10 horas y 30 minutos en avión, en
algunas ocasiones se deben hacer escalas, lo que incrementa el tiempo en más o menos 40
minutos más.

A partir de la información anterior resuelve:

a).Cuál es la distancia aproximada de Bogotá a Madrid? Expresa tu respuesta en kilómetros.


R//: Este trayecto tiene un aproximado de 8.006 kilómetros

b) ¿Qué duración tiene el vuelo de Bogotá a Madrid? Sin escalas.


R//: Tiene una duración de 10 horas y 30 minutos.

c) ¿Cuál es el tiempo total requerido para el desplazamiento en avión de Bogotá a Madrid,


si se tienen que hacer escalas?
R//: Serian un total de 11 horas y 10 minutos ya que este vuelo tiene una duración de 10 horas y
30 minutos, por lo cual, al sumar los 40 minutos aproximados de la escalar nos daría esa
cantidad de tiempo.

d) ¿A cuántos kilómetros equivale la tercera parte del recorrido?


R//: Equivale a 2.668 kilómetros "km" ya que tomando los 8.006 kilómetros y dividiendo esta última

cifra en dos, la aproximación serían esa.

e) Crea una pregunta con su respectiva respuesta a partir de la información suministrada.


2. La velocidad promedio para el desplazamiento de un automóvil dentro de una ciudad es de 60
kilómetros por hora (Km/h) y en carreteras conectantes de 80 Kilómetros por hora (Km/h), cuando
se presenta una curva muy cerrada esta velocidad disminuye a 20 kilómetros por hora (km/h).

A partir de la información anterior resuelve:

a) ¿Cuántos kilómetros recorre un automóvil en una hora dentro de la ciudad? Ten en


cuenta la velocidad promedio.
R//:60 kilómetros

b) ¿Cuántos kilómetros recorre un automóvil en una hora en carreteras conectantes? Ten


en cuenta la velocidad promedio.
R//: 80 kilómetros como lo dice la información.

c) Si un automóvil se desplaza dentro de una ciudad durante 2 horas y 30 minutos,


¿Cuántos kilómetros a recorrido? Ten en cuenta la velocidad promedio.
R//: Teniendo en cuenta que la velocidad promedio es de 60km por hora, en 2 horas y media se
recorrería un promedio de 150 km

d) Si un automóvil recorre 270 kilómetros dentro de la ciudad, ¿Cuánto tiempo emplea en


el recorrido? Ten en cuenta la velocidad promedio.
R//: Serían 4 horas y 30 minutos ya que al dividir los 270 km por los 60 km, esto nos daría el 4,5,
el cual al convertirlo del decimal nos da este resultado

e) Crea una pregunta con su respectiva respuesta a partir de la información suministrada.


Para viajar desde Bucaramanga hasta Bogotá se tiene que pasar por 4 horas en la ciudad y 4 en
carretera. ¿Cuántos kilómetros se recorren en total sabiendo que dentro de una ciudad la
velocidad promedio es de 60 kilómetros por hora (Km/h) y en carreteras conectantes de 80
Kilómetros por hora (Km/h) ?

R//: Los kilómetros que se recorren en total serian 560 ya que al multiplicar los kilómetros por las
horas nos daría este resultado porque, 60*4=240 y 80*4=320, luego sumamos y el resultado de
kilómetros seria 560.
3. Crea un problema donde involucres algunos aspectos importantes tuyos, como tu edad,
estatura, datos relevantes del sitio donde vives, entre otros.
R//: En mi ciudad se construyen un total de 5 parques anuales. Sabiendo esto, ¿Cuántos parques
habría en 6 años?

También podría gustarte