Está en la página 1de 1

Comentario

En nuestra opinión consideramos los principales ejes de la política ambiental que en primer
punto esta Regular y fomentar la inversión pública en servicios del ecosistema; se acordaron
los esfuerzos para definir los aspectos básicos que se deben considerar para formular
proyectos en diversidad biológica y servicios eco sistémicos que reviertan los procesos de su
deterioro y posibiliten a su vez la adaptación al cambio climático, con el fin del buen uso y el
manejo de los recursos naturales, como condición necesaria para el desarrollo sostenible.

Aprobar una Estrategia Nacional para el Cambio Climático y los Bosques, con el objetivo de
determinar las principales amenazas a los bosques del país y desarrollar planes que las
combatan. Las principales amenazas son la deforestación y la degradación, el problema de la
tala podría solucionarse por ejemplo, con un plan de agricultura sostenible y de menor
impacto.

Brindar una guía oficial para desarrollar compensaciones de biodiversidad en los ecosistemas
andinos; toda acción que dañe los ecosistemas debe estar sancionada con una pena monetaria
así mismo con una acción correctiva hacia los impactos generados, Este patrimonio se ve
afectado por la acción humana en los inadecuados procesos de uso de los bienes y servicios
eco sistémicos que proporciona así como por los efectos del cambio climático.

De modo que toda empresa que genere daños, debe hacerse cargo del problema causado y
también, sea amonestada para poder implementar nuevos planes de recuperación de otros
suelos deteriorados.

También podría gustarte