Está en la página 1de 124

FACULTAD DE DERECHO - UdelaR

Ideas jurídico-políticas en la construcción del orden moderno


Semipresencial
EQUIPO DOCENTE: Julián González, Pablo Drews, Pablo Langone

GUÍA DE LECTURA: El Príncipe, de N. Maquiavelo1

RASGOS BIOGRÁFICOS Y ENTORNO DEL AUTOR

Nicolás Maquiavelo nace en 1469 en la ciudad de Florencia, en una familia de clase media alta,
cuyo padre, un jurista, se ha empobrecido. Entre 1498 es nombrado Secretario de la Cancillería,
encargado de los asuntos exteriores y de la guerra, de Florencia, cargo que ocupa hasta 1512.

En ese lapso realiza numerosos viajes diplomáticos, dentro y fuera de Italia. Nos referimos, a
modo de ejemplo, a sus numerosas audiencias en la corte del cardenal César Borgia (hijo del Papa
Alejandro VI) y a su viaje a Francia, en el 1500, donde pudo observar los beneficios de un Estado
fuerte, consolidado y poderoso, lo opuesto a la situación de Italia.

En 1512, es depuesto de su cargo, encarcelado y torturado. Una vez liberado, es obligado a vivir
un retiro forzoso en una villa de Florencia. En ese período comienza a escribir “Discursos sobre
década de Tito Livio”, obra que interrumpe para escribir "El Príncipe", dedicado a Lorenzo de
Médici, como una manera de volver de su ostracismo.

Su vida pública y política estuvo estrechamente ligada a los vaivenes del poder político de la
familia Médici, de quien es adversario entre 1504 y 1512. Posteriormente y habiendo cambiado la
situación política, se pone a disposición de los Médici, hasta 1527, cuando éstos vuelven a caer de
la escena política.

Estos vaivenes de la lealtad hacia una familia gobernante poderosa, son un reflejo de la
inestabilidad política de la época. Maquiavelo es un hijo de su tiempo. Su propia vida marcará sus
escritos, sobre todo a la hora de escribir "El Príncipe" desde las experiencias vividas.

1
Adaptación de la Guía de Estudio N° 3, elaborada por los Prof. Cristina Porta y Pablo Langone.

-1-
Algunos autores, apoyándose especialmente en la lectura de los “Discursos sobre la primera
década de Tito Livio” (1512-1517), interpretan que Maquiavelo era proclive a la República, pero
viendo que ésta no aseguraba el orden, la seguridad y estabilidad del gobierno, opta por aconsejar
cómo obrar —política y militarmente— para lograr un Estado a imagen y semejanza de los Estados
fuertes, que en su época eran los estados absolutistas.

La Italia del Renacimiento en que vive el autor, es una época de grandes contrastes y
contradicciones. La producción de maravillosas obras de arte como las de da Vinci, Boticelli,
Michelángelo, Tiziano, Rafael de Sanzio, donde se visualizan al unísono, la carnalidad y la
espiritualidad de la humanidad, así como el lujo, exotismo y refinamiento en las costumbres
mundanas de la nobleza y la alta burguesía comercial, conviven con la violencia política y militar,
las intrigas palaciegas, complots, asesinatos políticos y corrupción de la moral.

Nicolás Maquiavelo es un renacentista, si entendemos por ello la característica de los hombres


insignes de la época: hombres capaces de abarcar múltiples artes y cualidades como lo
demuestran los distintos géneros abarcados en sus obras.

CONTEXTO HISTÓRICO

En la península itálica, el poder político y territorial se encuentra fragmentado en Ciudades-


Estado con rangos de reinos, principados, ducados y repúblicas, siendo los Estados Pontificios, un
centro de poder político que —con los papas como autoridad principal— amenazan
constantemente con incorporar a los demás territorios. (Téngase en cuenta que el gran Cisma y la
Reforma habían debilitado el poder del papado)

La mencionada fragmentación del poder promueve constantes luchas entre las ciudades-
estado. Luchas estas que se dirimían, tanto en el terreno bélico, como en el intrincado ámbito de
la diplomacia, y que no escapaban a la mirada y el análisis de Maquiavelo.

La Europa de los grandes Estados Nacionales, fuertemente centralizados —como Francia y


España, unificada esta última, por la unión de Castilla y Aragón— intervienen e invaden la
Península en aras de la expansión territorial que perseguían los regímenes absolutistas. Es
también, el momento del auge expansionista del Imperio Otomano, que avanza sobre territorios
venecianos.

-2-
La conquista y explotación de amplios territorios de América proveen a Europa de enormes
cantidades de metal precioso, impulsando el desarrollo del gran comercio internacional y
reforzando el poder de la burguesía comercial. La apertura de nuevas rutas comerciales marítimas
pone en peligro la preeminencia comercial y financiera de la burguesía de la península itálica.

En resumen: todo lo expuesto confluye e influye —en el contexto en que escribe Maquiavelo—
en una gran crisis económica, política, social, moral y ética. Esto se traduce en una situación de
caos, desorden, inestabilidad política y debilidad económica, que contrasta con los poderosos
Estados absolutistas, siempre en guerra, pero sin desintegrarse como unidad territorial y política.

CONTEXTO IDEOLÓGICO

En el siglo XVI conviven y debaten ideas gestadas en el medioevo, con otras que configuran la
Modernidad. El providencialismo, concepción teológica propia de la Edad Media, según la cual la
Historia es un camino predeterminado por dios, va dando paso a ideas que afirman la capacidad
de los hombres para decidir sobre sus asuntos terrenales. Esta idea se extiende al ámbito de las
formas políticas de gobierno desde una óptica racionalista, basada en argumentaciones de
carácter científico y pragmático, que tienden a la secularización del pensamiento político y al libre
albedrío del individuo.

El contexto en que se forma Maquiavelo está determinado por el pensamiento humanista, en


boga en esos años. Dicha formación consistía en los studia humanitatis, una formación íntegra del
hombre en todos los aspectos fundada en un mejor conocimiento y comprensión de los autores de
la Antigüedad Clásica.

La religión no ha perdido peso como referente espiritual, sino que, en el plano político, las
teorías de gobierno y la praxis misma de la función gubernamental, están en conflicto con el poder
temporal de la Iglesia.

Si bien las monarquías absolutistas centralizan el poder en un monarca con carácter de


“lugarteniente de dios en la Tierra”, confiriéndole así una legitimación de orden teológico, el
poder del Papa —como autoridad máxima de la Iglesia— es sometido a la autoridad monárquica
nacional.

-3-
El absolutismo ha desplazado las formas políticas, económicas y sociales propias del medioevo
en casi toda Europa, mientras que en Italia persiste la fragmentación del poder político y
territorial, manifestándose así la debilidad de la idea (moderna) de Estado Nacional.

Maquiavelo, quien por su trabajo como funcionario de la Cancillería de Florencia, ha tenido


contacto y ha sido un observador atento de la diplomacia y de los vaivenes del poder político,
entiende que la situación de caos y debilidad política y económica de la península sólo puede
resolverse con un gobierno fuerte, firme y estable, que unifique la península. Esta última
apreciación puede verse el capítulo XXVI de El Príncipe.

La obra El Príncipe, no plantea una teoría sistemática del Estado, no incursiona en aspectos
filosóficos ni morales, mucho menos teológicos. No justifica la legitimidad del gobernante más que
por la razón de Estado, es decir, todo aquello que contribuya a la estabilidad y fortaleza de la que
carece Italia.

Plantea, una serie de consejos, pautas, reglas y artilugios, que un gobernante debe observar
para lograr los objetivos de gobernar y mantenerse en el poder.

¿EN QUÉ SE BASA MAQUIAVELO?

Se basa en realismo político: su discurso se apoya en lo que es y no en el deber ser y desde ese
planteo pragmático realiza el análisis político de su contemporaneidad. Con ello, inicia una
tradición de pensamiento que concibe a la política como ámbito autónomo, separado de la moral
y de la religión. La política tiene reglas propias -que son, precisamente, las que este autor intenta
develar en su obra- que no dependen de ninguna deidad o autoridad metafísica. Para Maquiavelo,
la historia la hacen los hombres, tomando decisiones exitosas o erradas.

Además de su experiencia directa en los asuntos del Estado, es en la Historia —a través del
estudio de cómo y porqué han triunfado, o fracasado, grandes gobernantes del pasado— donde
Maquiavelo encuentra la fuente de conocimiento más importante para analizar la política y los
vaivenes del poder.

Cree en la utilidad política de la Historia (algo que en la Antigüedad griega ya sostenía


Tucídides), a partir a esto es que ejemplifica y aconseja a Lorenzo de Médici. He aquí la moderna
idea de secularización del poder político y de la Historia.

-4-
Maquiavelo acepta la existencia de la moral cristiana y la ética, pero la ubica en el pueblo, no
así en los gobernantes y en el campo de la política. Entiende que para gobernar de manera
eficiente y mantenerse en el poder, el gobernante debe abstraerse de consideraciones morales
o religiosas a las que quedaría condicionado. No obstante, aconseja al príncipe sostener una
imagen que convenga para ejercer su poder, siempre que pueda cambiarla a conveniencia de las
circunstancias.

Según Maquiavelo, el uso de la crueldad y la bondad, por parte del príncipe, estarán al servicio
de los objetivos a lograr.

En lo que al realismo, al pragmatismo, y a la ausencia de fundamentación teológica


concierne, este autor presenta rasgos de modernidad. No obstante, mantiene rasgos propios de
una mentalidad arraigada en valores medievales, por ejemplo, su concepción negativa e
inmutable de la naturaleza humana.

Por otra parte (y es un rasgo de Modernidad) plantea que en el seno de la sociedad existen
fuerzas contrapuestas y antagónicas, advirtiendo al príncipe acerca de los problemas y peligros
que esto puede acarrearle, y del juego político con que debe manejarse al respecto.

VOCABULARIO (a tener en cuenta para leer El Príncipe)

VIRTÚ: el término refiere al concepto de eficacia, sentido de la oportunidad, acierto y rapidez


en la capacidad de tomar decisiones, habilidad. (No tiene connotación moral o religiosa)

FORTUNA: se trata de la realidad variable, lo imprevisible, el azar o la contingencia. La fortuna


puede ser favorable o desfavorable, y el príncipe sabrá enfrentarla y/o, capitalizarla en la medida
en que posea virtud. (No tiene connotación de “riqueza”)

NECESSITÁ: Actuar por necessitá es actuar por razón de Estado. Implica hacer todo lo
requerido para conservar el poder del príncipe y así mantener la estabilidad política y la integridad
territorial del Estado.

-5-
SELECCIÓN DE TEXTOS DE “EL PRÍNCIPE” Y EJERCICIOS

A)

“Los hombres recorren casi siempre los caminos trillados por otros y en sus acciones apenas si
hacen más que imitar a sus predecesores; pero no pudiendo recorrer punto por punto las vías de
los antiguos, ni alzarse hasta la perfección de sus dechados, el hombre prudente debe seguir sólo
los rumbos de algunos personajes insignes, a fin de que, si su propio mérito no basta, al menos
guarde cierta semejanza con ellos.” Capítulo VI

B) Refiriéndose a Moisés, Ciro y a otros destacados personajes:

“Examinando sus actos y sus vidas, no se ve que recibiesen de la fortuna otra cosa fuera de la
ocasión propicia, la cual les permitió introducir en sus Estados la forma más adecuada. Sin aquella
ocasión, la virtud de sus ánimos se habría extinguido, y sin aquella virtud, la ocasión habría venido
en vano.” Capítulo VI

C)

“Pero intentando escribir cosas útiles para quienes las entienden, me ha parecido preferible ir
en derechura de la verdad efectiva del asunto, que cuidarme de lo que debe imaginarse sobre él.
Muchos concibieron repúblicas y principados jamás vistos y que nunca existieron. Hay tanto
trecho de cómo se vive a cómo debiera vivirse, que quien renuncia a lo que se hace por lo que se
debería hacer, aprende más bien lo que le arruinará que lo que le preservará.” Capítulo XV

D)

“El hombre que quiera hacer en todo profesión de bueno, cuando le rodean tantos malos,
correrá a su perdición. Por ello es necesario que el príncipe, si desea mantenerse en su estado,
aprenda a poder no ser bueno y a servirse o no de esa facultad, a tenor de las circunstancias.”
Capítulo XV

E)

“No ignoro que muchos opinaron y opinan que, gobernando la fortuna y Dios las cosas de este
mundo, la humana prudencia no puede alterar las adversidades y, por tanto, que éstas no tienen
remedio alguno.”

[…]

-6-
“Pero, como no se ha anonadado nuestro libre albedrío, admito que sea verdad que el que la
fortuna rija la mitad de nuestras acciones; sin embargo, nos deja gobernar la mitad restante o
buena parte de la misma.”

[…]

Refiriéndose a la fortuna:

“[…] ella demuestra su potencia donde no hay virtud que haya sido ordenada para resistirle…”
Capítulo XXV

F)

“Puede decirse de modo general de los hombres que son ingratos, volubles, fingidores,
disimuladores, temerosos de los peligros y codiciosos de ganancias.

G)

“Los hombres tienen menos reparos en ofender al que se hace amar que al que se hace temer,
porque el amor se conserva por el solo vínculo de la obligación, la cual, debido a la perversidad
humana, rompe toda ocasión de interés personal; pero el temor se conserva por miedo al castigo,
que no te abandona jamás”.

“Empero, el príncipe debe lograr que se le tema de suerte que, si no se hace amar, evite ser
odiado. Lo logrará siempre que se abstenga de apoderarse de los bienes de sus gobernados y
servidores, y de sus mujeres.” Capítulo XVII

H)

“Un príncipe no ha de temer, pues, la infamia de la crueldad para mantener a sus súbditos
unidos y leales…”. Capítulo XVII

I)

“Se comprende cuán laudable es que un príncipe mantenga la fe prometida, viva de modo
íntegro y no emplee la astucia. Sin embargo, la experiencia de nuestros días enseña que hay
príncipes que, menospreciando la lealtad y sabiendo mudar arteramente el ánimo de los hombres,
hicieron grandes cosas y triunfaron al fin, de los que se fundaban en la lealtad.” Capítulo XVIII

-7-
J)

“Sabed, pues, que hay dos maneras de luchar: una con las leyes y otra con la fuerza. La primera
es propia de los hombres y la segunda de los animales; pero como a veces no basta aquélla,
conviene recurrir a ésta. Por consiguiente, un príncipe debe saber servirse de ambas.” Capítulo
XVIII

K)

“Puedes parecer clemente, fiel, humano, íntegro y religioso, y aún serlo; pero has de estar tan
identificado con tu espíritu que, en el momento necesario, puedas y sepas cambiar en sentido
contrario.” Capítulo XVIII

L)

“En cada ciudad se hallan dos propensiones distintas, que dimanan de que el pueblo desea que
no le manden y opriman los grandes, al paso que los grandes buscan dominar y oprimir al pueblo.”

[…]

“El que adquiere el principado con el auxilio de los grandes lo conserva con mayor dificultad
que el que lo consigue con el pueblo, porque le rodean muchos que se consideran iguales a él, y
no puede mandarlos ni manejarlos a su albedrío.

[…]

Además, no se puede con honestidad, y sin injuriar a los otros, satisfacer la ambición de los
grandes; en cambio, se contenta fácilmente el pueblo, que tiene un fin más decoroso que los
próceres, pues éstos quieren oprimir y éste no ser oprimido”

[…]

“El príncipe necesita, asimismo, vivir siempre con el pueblo, mas puede prescindir de los
grandes…”. Capítulo IX

LL)

“Procure, por lo tanto, el príncipe vencer los obstáculos y conservar el Estado…”. Capítulo XVIII

-8-
M)

“Permaneciendo como sin vida, Italia espera un salvador que cure sus heridas, ponga fin a los
saqueos de Lombardía, a las matanzas del Reino y de Toscana, y lleve la salud a las llagas largo
tiempo infectadas.” Capítulo XXV

PAUTAS PARA LOS EJERCICIOS

Cada texto tiene una letra mayúscula que lo distingue, no tiene otra función que la de facilitar
el ejercicio de comprensión lectora.

Lee atentamente los textos y responda a las preguntas, indicando la letra del texto (puede ser
más de uno) que utilizó para responder.

Ejemplo: 4.H o 4 HG. El ejemplo es meramente ilustrativo.

Procede a responder con tus palabras, teniendo en cuenta que se trata de interpretar lo que
plantea el autor.

En algún caso se indicará el texto y se preguntará sobre el mismo.

PREGUNTAS

1. ¿Qué concepto acerca de los hombres tiene el autor y por qué?


2. ¿Qué aconseja Maquiavelo acerca de los sentimientos que debe inspirar el príncipe, y por
qué?
3. ¿Qué referencias debe tomar el príncipe para gobernar de manera exitosa?
4. ¿Cómo se relacionan la virtud y la fortuna?
5. Indica el párrafo en que el autor se refiere a lo que “es” y no a lo que “debe ser” y explique
la idea con sus palabras.
6. ¿En qué textos queda en evidencia la modernidad del autor?
7. ¿Cómo debe actuar el príncipe con respecto al pueblo y a los grandes y por qué?
8. ¿Qué entiende Maquiavelo por virtud y en qué textos lo expresa?
9. ¿Cuál es el propósito de tener un príncipe como el que se plantea?
10. ¿Cuál es el planteo acerca del uso de la ley y de la fuerza?

-9-
11. ¿Desconoce Maquiavelo la existencia del bien, la integridad y la honestidad en un
gobernante? ¿Qué plantea al respecto?

- 10 -
ÍNDICE

 Contexto histórico e ideológico


 La construcción político jurídica de la Modernidad
Pablo Langone

 Nicolás MAQUIAVELO: El príncipe

 Thomas HOBBES: Leviatán (Selección de capítulos)

 DEDICATORIA
 INTRODUCCIÓN
 XI. De la diferencia de maneras
 XIII. De la condición natural del género humano, en lo que
concierne a su felicidad y su miseria
 XIV. De la primera y de la segunda leyes naturales, y de los
contratos
 XVII. De las causas, generación y definición de un Estado
 XVIII. De los derechos de los soberanos por institución
 XXI. De la libertad de los súbditos
 XXIX. De las causas que debilitan o tienden a la
desintegración de un Estado
 RESUMEN Y CONCLUSION
Facultad de Derecho – UdelaR
Licenciatura de Relaciones Laborales
Historia del pensamiento político y social

Contexto histórico e ideológico

La construcción político jurídica de la modernidad


Pablo Langone

Introducción. ¿Qué es la Modernidad?

El inicio de nuestro curso remite a un período clave en la historia del pensamiento occidental:
“la modernidad”. Dicho proceso está enmarcado cronológicamente entre los siglos XV al XX 1 y
puede ubicarse geográficamente en el mundo occidental, inicialmente la Europa atlántica. Ahora
bien, desde la colonización europea del siglo XV y la posterior expansión imperialista de fines del
siglo XIX buena parte del mundo fue incorporado violentamente al “mundo moderno”. Esta primera
guía describe y analiza el primer tramo de la conformación del mundo moderno: la “transición a la
modernidad”. Es decir, el período donde convivien características del mundo feudal, pero ya se
pueden vislumbrar aspectos novedosos que caracterizarán lo nuevo, lo moderno.

Comencemos realizando dos precisiones iniciales. Los cambios y transformaciones que


inauguran el período en cuestión, cambios en el pensamiento, la cultura y en la sensibilidad no
surgen espontáneamente en un momento determinado, es más, se torna difícil fecharlos con
precisión. En realidad es el paciente trabajo del historiador quien los encuentra y los valoriza, por lo
tanto es necesario consignar que toda concepción de tiempo es, por naturaleza, arbitraria y artificial
en este sentido. ¿Por qué, entonces, confirmamos su aparición en el siglo XV y no antes o después?
Porque hay síntomas que se hacen más evidentes, se generalizan situaciones, los cambios se
comienzan a hacer visibles.

1
Desde fines del siglo XX se discute la finalización de la modernidad, algunos autores hablan de la emergencia de un
período “posmoderno”.
La segunda advertencia es que no podemos considerar este proceso como algo lineal y con
un solo sentido. No vamos de lo menos “moderno” a lo más. La Historia toda tiene trayectos que se
bifurcan, marchas y contramarchas. A modo de ejemplo diremos que la publicación El Príncipe, obra
genial de Nicolás Maquiavelo en 1513, da cuenta de transformaciones notables en el modo de
pensar, cambios indudables que apuntan a una nueva forma de concebir la Historia y el rol de los
hombres en ella. Casi doscientos años después –en 1709, concretamente–, el clérigo francés Jacobo
Bossuet, publica una obra histórica que remite a la teoría “providencialista”, típica del medioevo
europeo, donde la Historia y los hombres son escenario y actores de la gran obra de Dios.

Ahora bien, ¿a qué nos referimos cuando hablamos de la “modernidad”? ¿Cuáles son esas
transformaciones que comienzan a hacerse más visibles allá por el siglo XV y se consolidarán
definitivamente a finales del XVIII? En términos generales podemos afirmar que consiste en el
abandono de modos de organizar la sociedad, de legitimar la política, de estructurar el pensamiento,
de desarrollar las actividades económicas características del mundo medieval. Y, a su vez, la
consiguiente asunción de nuevas formas que alteren todas estas cuestiones de la vida humana en
sociedad. Incluyendo una particular sensibilidad hacia las formas de diversión, el vínculo con la
muerte, los juegos, el amor, etc., y, además, un acuerdo –más o menos definido– sobre criterios
estéticos generales.

Presentemos aquí, siguendo la obra de Luis Villoro2, las características del pensamiento
moderno. En primer lugar el autor afirma que “El pensamiento moderno se inicia cuando el hombre
[…] ya no se contempla sólo como una criatura con un puesto singular al lado de las otras, bajo la
mirada ecuánime del dios, sino como un sujeto que reconoce el sitio de las demás criaturas en el
todo y elige para sí su propio puesto.” [Villoro 1992: 86] La centralidad que adquiere el individuo,
impulsado por los humanistas del siglo XVI –Erasmo, Tomás Moro– es rasgo característico. Piensan
que el hombre portador de razón debe ser el forjador de su propia existencia, incluido el disfrute de
los placeres terrenales. No debe leerse aquí que el hombre renacentista abandona la religiosidad, o
“deja de creer”, por el contrario, vienen por delante profundos conflictos donde el sesgo religioso
es fundamental. Pero ese hombre se comienza a sentir parte activa de la creación de Dios. Este

2
Villoro, 1992: Capítulo VIII. Características del pensamiento moderno, pp. 84-91.
aspecto puede evidenciarse tanto en el arte pictórico como en la literatura de la época. Veamos dos
ejemplos:

En primer lugar, atiéndase las diferencias que aparecen en el tratamiento del mismo tema
religioso en las siguientes obras:

Autor Anónimo. Representación de Adán y


Eva (Siglo XII) Fragmento de un fresco pro-
cedente de Iglesia románica de Santa Cruz
de Maderuelo (Segovia, España).
Alberto Durero: Adán y Eva. 1507. Núremberg (Alema-
nia).

Véase cómo el artista “moderno” –Durero–, sin descuidar su preocupación espiritual y


religiosa, atiende con gran interés la anatomía de sus personajes. La obra ya no es una abstracción
donde el mensaje es lo relevante y el medio –la composición–, solamente eso, la forma estética para
transmitir un mensaje. El cuerpo humano, el individuo está en el centro de la preocupación del
artista.
Veamos ahora un fragmento de la obra3 de Giovanni Pico della Mirandola –escritor
humanista italiano–, en donde Dios habla así a Adán:

«Te he puesto en el centro del mundo para que puedas mirar más fácilmente a tu alrededor
y veas todo lo que contiene. No te he creado ni celestial ni ser terreno, ni mortal ni inmortal, para

3
“De hominis dignitate oratio”, 1486. Tomado de Romano y Tenenti, 1995: 147.
que seas libre educador y señor de ti mismo y te des, por ti mismo, tu propia forma. Tú puedes
degenerar hasta el bruto o, en libre elección, regenerarte hasta lo divino... Sólo tú tienes un
desarrollo que depende de tu voluntad y encierras en ti los gérmenes de toda vida».

Aquí podemos conectar con un aspecto que menciona Fernando Vallespin, y es “la visión de
que el Estado existe para garantizar el libre despliegue de los intereses individuales, garantizando la
paz social necesaria.” [Vallespin 2, 1999: 10] El Estado, como tal, dispositivo artificial, “asume un
carácter puramente instrumental de los intereses” del hombre. Es, en última instancia, una
institución creada por el hombre para obtener beneficios.

La siguiente característica mencionada por Villoro, es que “Para los pensadores


renacentistas la cultura y la historia son hazañas del hombre mismo. […] El destino del hombre es
forjar un mundo a su imagen y semejanza.” [Villoro 1992: 87] Aquí tenemos una fundamental
ruptura en el pensamiento occidental, la Historia no es más parte del plan de Dios, es obra de los
hombres. La vida terrenal deja de ser un simple tránsito hacia el paraíso o el infierno y adquiere
relevancia en sí misma. El hombre creador construye un mundo, deja huellas que son su obra, la
Historia es eso, la trayectoria de los hombres en la tierra. “La modernidad es ante todo un proceso
de secularización: el lento paso de un orden recibido a un orden producido.”[Lechner, 1990: 168]

Ese mundo construido por los hombres, entonces, puede ser entendido y trasformado, y
aquí conectamos con la siguiente característica reseñada por el autor, el mundo se convierte en
objeto de análisis del hombre, y además en objeto de trasformación. “[…] el mundo no sólo es objeto
para el ‘ojo’, también para la ‘mano’ del hombre.” [Villoro, 1992: 89] todo el impulso que va a
adquirir el pensamiento científico –y que reseñaremos más adelante– se desarrolla a partir de esta
convicción. Porque el individuo se concibe como activo hombre político, y por lo tanto “surge la
política moderna. La secularización traslada a la política la función integradora que cumplía
anteriormente la religión. Si antes la religión consagraba la instancia última en que se fundaban
todas las manifestaciones del orden dado, ahora se atribuye a la política un lugar privilegiado en la
producción del orden social.” [Lechner, 1988: 169-170]

Por último, “El pensamiento moderno substituye la fe en las convicciones heredadas,


trasmitidas por la tradición, por la fe en la razón.” [Villoro, 1992: 90] El conflicto entre razón y fe
–el cual remite al modo en que explicamos el funcionamiento de la naturaleza– tiene un
antecedente en el siglo XIII con santo Tomás de Aquino –una de las últimas versiones actualizada
del Providencialismo– quien no contrapone ambos conceptos, pero donde la razón aparece, en
última instancia, subsumida por la fe. El pensamiento político moderno nace a partir de esa
separación. Finalmente la revolución científica del siglo XVII sustituirá definitivamente a la fe por la
razón, en la explicación sobre el funcionamiento de la naturaleza. Ejemplos clásicos los constituyen
la obra de Galileo y Newton.

“La construcción del concepto básico de la modernidad, la razón –un concepto


indiscutiblemente histórico, pues lo que se designa así es sobre todo la razón calculística–, tiene su
origen en el desarrollo renacentista de las ciencias, y en particular de los grandes éxitos de los
alquimistas y matemáticos árabes y en los descubrimientos de Galileo, Newton y Leibniz.
[…] La razón será la encargada de construir una legitimación laica, secularizada, del poder.
Los conceptos nuevos (como soberanía, ciudadanía, revolución, etc.) son a menudo conceptos
religiosos secularizados.” [Capella, 2008: 134]

Contexto histórico-ideológico

Todos estos cambios en el pensamiento político y jurídico, se enmarcan en las


transformaciones socioeconómicas que se vienen desarrollando desde fines del mundo medieval
–siglos XIII y XIV–. El auge del comercio que viven las ciudades medievales en ese tiempo, conlleva
al ascenso económico de la burguesía, este sector social será el protagonista de estos cambios. El
ascenso económico de la burguesía encontrará, en la estructura social del feudalismo, un fuerte
bloqueo. Este tipo de organización social estamental –típico del medioevo– no permitía el ascenso
político y social de la burguesía. Va dandose lugar una nueva manera de entender la economía, que
será típica de una nueva mentalidad capitalista: especular, invertir, lucrar se impondrán como
valores. Estamos en los albores del nacimiento del sitema capitalista.

Debemos mencionar además el profundo impacto que genera el descubrimiento de


América por parte de los europeos. Más allá de valoraciones acerca de la verdadera denominación
del acontecimiento, lo que resulta indudable es que contribuyó a modificar los modos de pensar y
las certezas que tenían los europeos hasta entonces. Además, a partir de allí, el mundo todo
comenzará un proceso de “europeización”, donde desde el convencimiento pacífico o la imposición
violenta, el “nuevo mundo” será –eso se buscará– incorporado a las pautas culturales que Europa
designa.

Otro proceso que se va desarrollando paralelamente es la pérdida de poder político y


espiritual de la Iglesia Católica. Pérdida de poder político, en tanto se inicia un proceso de
secularización –separación entre el Estado y la Iglesia–. Van apareciendo nuevos modos de otorgar
poder y legitimarlo. La novedad política del período será el proceso de concentración del poder, y
la aparición de los Estados nacionales: Monarquías absolutas. Los nuevos monarcas buscarán, para
consolidar su poder, desprenderse del dominio político que ejercía Roma.

La Iglesia católica enfrenta, además, otro desafío, en el siglo XVI aparecerá una alternativa
espiritual a través de la llamada “reforma religiosa”. Este proceso, que dará nacimiento a las
llamadas iglesias protestantes, significará una profunda revisión de los modos de religiosidad en la
Europa occidental. Los reformadores impondrán un proceso de “privatización” de la religión, ya no
es necesaria –dicen– la mediación que realizaba la Iglesia entre Dios y los creyentes. El individuo
que cree puede tener una vida de acuerdo a preceptos religiosos en base a su propia interpretación
de la Biblia.Todas estas transformaciones va constituyendo, lentamente, cambios en la sensibilidad
de los individuos, por ejemplo el “sentido de la muerte” se modifica.4

Esta nueva sensibilidad que emerge se caracterizará, sobre todo, por concebir al futuro como
incierto. Esta es una gran novedad, los hombres del medioevo sabían, con certeza el futuro que les
esperaba, el hegemónico pensamiento cristiano no dejaba dudas al respecto. Pero ahora todo
comienza a moverse. Ya mencionamos a Galileo –y lo volveremos a nombrar más adelante–, pero
es sintomática –aunque no confirmada– la expresión que habría pronunciado al momento de
cumplir la condena a la retractación que le había impuesto la Santa Inquisición: “e pur si muove” [y
sin embargo, se mueve]

Uno de nuestros autores de referencia para este curso –Juan Ramón Capella5– destaca dos
momentos históricos como claves en este proceso, ellos son: el Renacimiento (siglo XV) y la
Ilustración (siglo XVIII).

4
Se recomienda la lectura del capítulo 4. “Hacia una nueva cultura”, del libro de Romano y Tenenti, 1995: 104-127.
5
Capella, 2008.
“La modernidad en el plano de las ideas, de la cultura, se construye […] a través de dos
grandes movimientos: uno inicial, lo que llamamos ‘el Renacimiento’, que se corresponde en el plano
político, de una manera general, con la constitución de los grandes estados absolutistas […], y un
segundo movimiento posterior más avanzado, que establece la hegemonía cultural de la burguesía,
al que llamamos ‘la Ilustración’ centrado en el siglo XVIII, conocido también como ‘el siglo de las
Luces’. A través de esos dos grandes movimientos históricos, una nueva clase social, la burguesía,
‘entra en la historia’.” [Capella, 2008: 129-130]

Con respecto al Renacimiento, diremos que constituyó un movimiento cultural,


básicamente artístico –pictórico, escultórico y literario– que buscaba el “renacer” de las temáticas
y las técnicas del arte grecolatino. En sus obras el hombre y su vida terrenal se ubicarán en el centro
de la preocupación del artista. Aquí importa mencionar, además de nombrar a los grandes artistas
del período –Miguel Ángel, Rafael, Leonardo da Vinci, Bernini– el aporte cultural e ideológico de los
humanistas –Pico della Mirándola, Petrarca, Dante–; todos ellos pretendieron renovar o revisar la
concepción del hombre con la ayuda del acervo clásico. Ello no significa que los humanistas y los
artistas del Renacimiento se opusieran al cristianismo, más bien ponen el ojo sobre las cosas
terrenales. Se caracterizarán por su decidido abandono de las viejas supersticiones y creencias dog-
máticas de la Edad Media, y por considerar que la fuente del saber humano está en la inteligencia
del hombre y en sus logros científicos.

"El Renacimiento es verdaderamente del individuo, impelido por una fuerza interior a gozar
de la vida en todas sus formas; a crecer y manifestar su pujanza en todos los ámbitos; a ser artista,
sabio, jefe de empresa, caudillo militar o gobernante; superior a todos y en todo; creador y vencedor;
a vivir intensamente [...] por la gloria, después de haber logrado poderío, riqueza y fama. [...]”
[Mousnier, 1981:8]

La Ilustración, por su parte, constituye la consolidación de un proyecto que rompe con la


tradición en todos los planos del pensamiento humano. El mundo ya no se piensa igual que antes,
el hombre se sabe hacedor de su tiempo y enfrenta ese desafío con actitud revolucionaria. Europa
toda experimentó durante este período, una transformación de mentalidad, ideas, creencias y
comportamientos cuya consolidación daria luz al mundo moderno. Dicha transformación fue deter-
minada por el desarrollo de la ciencia físico-matemática del siglo XVII, cuyo método de análisis se
convertiría en una regla universal aplicable a todos los campos del conocimiento físico y de la reali-
dad social.

La razón humana era el supremo bien para los hombres de la Ilustración, y en ella deposita-
rían una confianza sin límites, para analizar e interpretar muchas de las creencias heredadas de la
tradición o reveladas por los dogmas de la Iglesia. Los dogmas y las revelaciones divinas contenidas
en las Sagradas Escrituras ya no serían aceptados como verdades inmutables, y, al mismo tiempo
que se afirmaba la idea de Dios como “Ser Supremo Creador del Universo”, se rechazaba la inter-
pretación escolástica tradicional, según la cual “Dios había creado el mundo de la nada”, puesto que
para los hombres de la Ilustración ese universo poseía unas leyes naturales que lo rigen y que la
razón humana podría llegar a descubrir.

Después de romper con la concepción religiosa tradicional, y animados por una fe profunda
en las facultades de la inteligencia humana, los filósofos de la Ilustración se plantearon también el
lugar que ocupa el hombre en la Tierra y en la sociedad, e intentaron mejorar su destino. Se negaban
a admitir como un castigo divino el pecado original y que éste fuera la causa de la maldad natural
del hombre. Por el contrario, creían profundamente en la bondad natural del hombre y en su capa-
cidad de perfeccionamiento.

Citemos a uno de los grandes pensadores alemanes del siglo XVIII –Immanuel Kant–,
definiendo el sentido y la intensidad del proceso que le tocaba vivir:

“Ilustración es la salida del hombre de su autoculpable minoridad. Minoridad es la


incapacidad de servirse de su propio entendimiento sin la guía de otro. Autoculpable es esta
minoridad cuando la causa de la misma no reside en una carencia de entendimiento sino de decisión
y de coraje para servirse de él sin la guía de algún otro. ¡Sapere aude! [Atrévete a saber] ¡Ten el
coraje para servirte de tu propio entendimiento! es pues el lema de la Ilustración.
La pereza y la cobardía son las causas por las cuales una parte tan grande de los hombres, a
pesar de que la naturaleza hace rato que los ha liberado de la guía de terceros […] prefiere, sin
embargo, permanecer en la minoridad durante toda su vida; y ello explica también por qué es tan
fácil para otros transformarse en sus tutores. ¡Es tan cómodo ser menor de edad! Si poseo un libro
que asume mi entendimiento, un padre espiritual que se hace cargo de mi conciencia, un médico que
me recomienda mi dieta, etc., no necesito entonces preocuparme yo mismo. No necesito pensar si
tan sólo me basta pagar; otros se harán cargo en mi nombre de este fastidioso trabajo.
[…]
[…] para esta Ilustración no se requiere otra cosa que libertad; y en verdad, la más inofensiva
de todas, […] es decir: la de poder hacer uso públicamente de la propia razón en todas sus partes.
Pero ya escucho gritar desde los viejos frentes: ¡no razones!El oficial dice: ¡no razones y haz tus
ejercicios! El recaudador de impuestos: ¡no razones y paga! El sacerdote: ¡no razones y ten fe! […].
[Kant, 1784] 6

Los hombres de la Ilustración comienzan a pensar que la sociedad puede ser transformada
de acuerdo con los principios universales de la razón y que puede, por lo tanto, ser mejorada
indefinidamente. Nace aquí pues, la noción de avance progresivo de la condición humana, idea que
tendrá larga vida en la historia del pensamiento occidental, teniendo a sus primedos detractores en
los últimos años del siglo XX.7

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Por nuestra parte queremos incluir una mención, que consideramos impostergable, al siglo
XVII. La misma incluye un comentario sobre dos procesos que son, también ellos, fundantes del
pensamiento moderno: la revolución científica y el debate político-ideológico que se desarrolla en
el marco de las guerras civiles en Inglaterra.

La revolución científica —que comenzó en realidad en el siglo XVI con la introducción del
heliocentrismo como explicación astronómica—, puso de manifiesto el hecho de que, si bien los
sentidos “observan” determinados fenómenos, es la razón la que aporta la explicación última del
fenómeno en cuestión. Así, el movimiento del Sol en torno a la Tierra, que aparentemente se ob-
serva, se explica, sin embargo, por un sistema heliocéntrico (colocando al Sol en el centro y en re-
poso) más sencillamente que por el sistema geocéntrico. Como consecuencia, en los siglos XVI y XVII

6
“Respuesta a la pregunta: ¿Qué es Ilustración?”, Königsberg (Prusia). Tomado de P. Raabey W. Schmidt-Biggemann
(1979): La Ilustración en Alemania, Bonn: HohwachtVerlag, pp. 9-10.
7
Se recomienda el capítulo a cargo de SÁNCHEZ MARCOS (2002): "La cultura en el Siglo de las Luces".
la ciencia, y especialmente la filosofía, se plantearon un problema en torno al conocimiento en ge-
neral y en torno al método científico, que implicó una verdadera revolución en el modo de entender
la realidad y el acceso o aproximación a la verdad.

“Las teorías esenciales de la visión del mundo y el sistema de valores que están en la base de
nuestra cultura [...] se formularon en los siglos XVI y XVII. Entre 1500 y 1700 se produjo un cambio
radical en la mentalidad de las personas y en la idea que éstas tenían acerca de las cosas. La nueva
mentalidad y la nueva percepción del mundo dieron a nuestra civilización occidental los rasgos que
caracterizan a la era moderna y se convirtieron en las bases de paradigmas que han dominado nues-
tra cultura durante los últimos trescientos años [...].
En los siglos XVI y XVII los conceptos medievales sufrieron un cambio radical. La visión del
universo como algo orgánico, vivo y espiritual fue reemplazada por una concepción de un mundo
similar a una máquina; la máquina del mundo se volvió la metáfora dominante de la era moderna.
Esta evolución fue el resultado de varios cambios revolucionarios en el campo de la física y de la
astronomía que culminaron en las teorías de Copérnico, Galileo y Newton. La ciencia del siglo XVII
se basaba en un nuevo método de investigación, defendido enérgicamente por Francis Bacon, que
incluía dos teorías: la descripción matemática de la naturaleza y el método analítico de razona-
miento concebido por Descartes. Los historiadores dieron a este período el nombre de la era de la
Revolución Científica [...].
La Revolución Científica comienza con Nicolás Copérnico. Sus teorías invalidaron la visión
geocéntrica expuesta por Tolomeo y descrita en la Biblia [...]. A partir de este momento, el mundo
ya no fue considerado el centro del universo sino un planeta más que gira en torno a una estrella
menor situada al borde de la galaxia; como consecuencia de ello, el hombre fue despojado de la
orgullosa convicción de creerse la figura central de la creación divina. Copérnico era plenamente
consciente de que la publicación de sus ideas ofendería de forma profunda la conciencia religiosa de
su época [...].
La herencia de Copérnico fue recogida por Johannes Kepler. Este científico y místico trató de
encontrar la armonía de las esferas mediante un estudio minucioso de las tablas astronómicas y
logró formular sus famosas leyes empíricas sobre el movimiento planetario que confirmaron el sis-
tema ideado por Copérnico. Pero el verdadero cambio en la esfera científica no se produjo hasta que
Galileo Galilei, ya famoso por su descubrimiento de las leyes que rigen la caída de los cuerpos, no
comenzó a interesarse en la astronomía. Apuntando en dirección al cielo el recién inventado teles-
copio y aplicando su extraordinario don de observación a los fenómenos celestes, Galileo logró poner
en duda la antigua cosmogonía y afirmar la validez científica de la hipótesis concebida por Copér-
nico.
[...] Galileo fue el primero en utilizar la experimentación científica junto con un lenguaje ma-
temático para formular las leyes naturales que descubrió y por ello se lo considera el padre de la
ciencia moderna. [...] Estas dos facetas de la obra de Galileo –el enfoque empírico y la descripción
matemática de la naturaleza– supusieron un gran adelanto para su época y se convirtieron en las
características dominantes de la ciencia del siglo XVII.
Hasta el día de hoy se las utiliza como criterio para cualquier teoría científica. [Capra, 1992:
27-28]8

Como mencionamos anteriormente proponemos incluir en esta reseña el riquísimo aporte


que el debate político ideologico generó en el marco de la revolución inglesa –desde 1642 hasta
1689–. 9 Este proceso "es el producto de una larga y fiera disputa constitucional entre el Parlamento y
la Corona sobre quién era el auténtico titular de la soberanía. A ello hay que añadir un complejo trasfondo de
intereses económicos y, sobre todo, la pervivencia del problema religioso. No sólo en lo que se refiere a
la relación entre el poder espiritual y político, sino a la misma naturaleza de la tolerancia religiosa. Las creen-
cias religiosas fueron un factor decisivo a la hora de optar por uno u otro bando en la guerra civil." [Valles-
pin 2, 1990: 272-73]

"En el ámbito de la teoría política […] el lapso que va de 1640 a 1660 es uno de los de ' mayor im-
portancia, tanto para la filosofía política inglesa como para la de Europa. En Inglaterra, ningún período de
semejante brevedad ha producido una cosecha tan espléndida' (P. Zagorín, 1954:1). […] Los frutos de esta
época, que desde luego no hay por qué restringir a estas dos décadas, van de la apasionada y rica panfletística
de autores menores y muchas veces anónimos, a las más sistemáticas racionalizaciones de los grandes pen-
sadores políticos. Las posturas defendidas son también de una gran pluralidad, combinándose las tesis
realistas convencionales con otras más heterodoxas en defensa del absolutismo real, o el democratismo ra-
dical y el comunismo utópico con el republicanismo." [Vallespin 2, 1990: 275]

"Lo que caracteriza a la Revolución inglesa es el contenido intelectual de los diversos programas
y actuaciones de la oposición después de 1640. Por primera vez en la Historia, un rey ungido fue juzgado

8
Se recomienda la lectura del capítulo 2 "La máquina newtoniana del mundo", del libro de CAPRA, 1992: 27-38.
9
Para ampliar sobre las posturas del debate, se recomienda la lectura del capítulo de Stone, 1984; del capítulo XII
"Guerra civil revolucionaria: la revolución inglesa" del libro de Perez Zagorín, 1985; y el estudio de Verardi, 2005.
por faltar a la palabra dada a sus súbditos y decapitado en público, siendo su cargo abolido. Se abolió
la Iglesia establecida, sus propiedades fueron confiscadas y se proclamó –e incluso se exigió– una tole-
rancia religiosa bastante amplia para todas las formas de protestantismo. Por un corto período de
tiempo, y quizá por vez primera, apareció en el escenario de la Historia un grupo de hombres que ha-
blaban de libertad, no de libertades; de igualdad, no de privilegio; de fraternidad, no de sumisión. Estas
ideas habrían de vivir y revivir en otras sociedades y en otras épocas. […]
Aunque la revolución fracasó ostensiblemente, sobrevivieron ideas de tolerancia religiosa, limi-
taciones del poder ejecutivo central respecto a la libertad personal de las clases propietarias y una po-
lítica basada sobre el consentimiento de un sector muy amplio de la sociedad. Estas ideas reaparecerán
en los escritos de John Locke y se plasmarán en el sistema político de los reinados de Guillermo III y Ana,
con organizaciones de partido bien desarrolladas, con la transferencia de amplios poderes al Parla-
mento, con un Bill of Rights y un Toleration Act, y con la existencia de un electorado asombrosamente
numeroso, activo y articulado. Es precisamente por estas razones por lo que la crisis inglesa del XVII
puede aspirar a ser la primera «Gran Revolución» en la historia mundial, y por tanto un acontecimiento
de importancia fundamental en la evolución de, la civilización occidental." [Stone 1978: 120-121]

Vocabulario político de la Modernidad

En este apartado seguiremos el planteo que realiza Juan Ramón Capella en su impostergable
texto “Fruta prohibida.” 10 El autor referido parte de la convicción que la Ilustración condensó un
discurso sobre la configuración del estado y del derecho, que, basado en la razón –no ya en la fe–,
se fue constituyendo –nunca linealmente– a partir de la obra de un grupo de pensadores geniales.
Ellos –con sus obras– fueron dando sentido nuevo o redefiniendo conceptos ya existentes para
describir y explicar la naturaleza del poder político. Debemos advertir que dichos aportes no fueron
necesariamente coincidentes, es más, son evidentes profundas diferencias y grandes discrepancias.
Maquiavelo11, Hobbes12, Locke13 y Rousseau14 serán abordados —en el curso— en esa clave y desde
esa advertencia, aunque no desde la totalidad de sus obras, sino desde aquellas ideas fuertes,
impostergables de su pensamiento, que irán dando sentido al modo de pensar la política de la
Modernidad. Ese “vocabulario mínimo”, al que hacemos referencia, lo integran los siguientes

10
Capella, 2008: 138-152.
11
Ver Guía de estudio de Historia de las Ideas Nº 3.
12
Ver Guía de estudio de Historia de las Ideas Nº 4.
13
Ver Guía de estudio de Historia de las Ideas Nº 5.
14
Ver Guía de estudio de Historia de las Ideas Nº 6.
conceptos: individuos; estado de naturaleza; las dos esferas: esfera pública y esfera privada;
soberanía; ciudadanía y derechos políticos; pueblo; pacto (contrato social); representación y
voluntad general. Repasemos, entonces, cómo define el autor cada concepto:

Individuos: “son el punto de partida de la construcción teorética: los seres humanos son
entendidos no ya… como cristianos, sino como una especie de autómatas programados por igual
según unos principios egoístas de perseguir el propio placer y evitar el dolor.” [Capella, 2008: 138] A
partir de esta definición, el autor afirma que en el relato moderno además, “La sociabilidad será
sólo una función accidental de la individualidad, y no un concepto fundamental o primario.” [Capella,
2008: 139]

Estado de naturaleza: “se construye haciendo abstracción… de toda institución política,


imaginando la vida de los ‘individuos’… en ausencia de todo poder superior…” [Idem: 140] Esta
construcción hipotética funciona como estado original –aunque no reviste de ninguna condición de
historicidad– que pretender dotar de “naturalidad” a una serie de derechos –a la vida, a la
propiedad– que serían anteriores a la existencia de cualquier poder político-jurídico.

“Se seguirá hablando pues, durante cierto tiempo, de derechos naturales. Pero ahora se trata
de derechos naturales ‘de razón’ (no dependientes de la fe religiosa), y no ya del derecho natural de
la escolástica medieval. Los ‘derechos naturales de razón’ aparecen como intocables por el estado,
pues se suponen en la ‘condición natural de la humanidad’. La razón de ser de la institución ‘estado’
será mantenerlos. Los derechos a la vida, a la propiedad acumulable y a la capacidad contractual
quedan así naturalizados. Que el estado se interfiera en ellos aparecerá como ilegítimo…” [Ídem:
142]

Las dos esferas: “Según el relato político clásico de la modernidad, el conjunto de las
relaciones que puede haber entre las personas se diferencia como sigue: o bien se trata de relaciones
que implican únicamente a los individuos que entran en ellas, y se tratará entonces de… ‘relaciones
de la esfera privada’; o bien se trata de relaciones que implican al conjunto de la colectividad, y se
tratará en este caso de relaciones… de la ‘esfera pública’. […] Las dos esferas se hallan estrictamente
separadas. […] En la esfera privada… hay desigualdades entre las personas; diferencias de riqueza,
de religión, etc.; pero tales diferencias quedan relagadas estrictamente a este ámbito: sólo son
relevantes privadamente…
[…] en la esfera publica no puede aparecer un dominio particular o de clase; en la esfera
pública no hay hombres, sino… ciudadanos, que son entidades distintas de los hombres.” [Ídem: 143-
144]

La soberanía: “La idea de soberanía es originariamente pre-moderna, feudal. Fue acuñada para
designar un rasgo de los reinos medievales nuevos que nacían sin reconocer dependencia ninguna del
papado o del Imperio romano-germánico.
[…] la incorporación del concepto premoderno de soberanía al relato político de la modernidad
exige circunscribirlo exclusivamente a la «esfera pública». Y una vez allí, cuando el movimiento social
histórico echa por tierra las monarquías absolutistas, el concepto de soberanía sirve para sentar el
principio de que no hay poder político alguno (ningún poder que imponga su voluntad a la colectivi-
dad) por encima del conjunto de los ciudadanos." [Ídem: 144-145] Es por tanto el concepto de legitima-
ción político por excelencia dentro del relato político moderno. Lo veremos aparecer en todos los discur-
sos políticos de aquí en más.

Los ciudadanos y sus derechos políticos: "En la «esfera pública» los seres humanos no serán «in-
dividuos», como en la privada, sino ciudadanos. Un ciudadano no es exactamente un ser humano. Ni
siquiera un ser humano dotado de derechos políticos, como a veces se supone ingenuamente. Se trata
de un concepto complejo –el de ciudadano– que sólo funciona dentro del relato político moderno. […]
Aunque todos los seres humanos son diferentes, todos los ciudadanos son (en el relato polí-
tico) iguales. El primer paso para alcanzar esa igualdad consiste en hacer abstracción de sus caracterís-
ticas reales; en quitárselas. Por supuesto, hacerlo mentalmente es fácil. Para que además la realidad
política se acomode a la teoría es preciso también que funcionalmente –esto es, en sus actuaciones
políticas– los ciudadanos no puedan valerse de ninguna de las cualidades que poseen fuera de la
esfera pública (que poseen materialmente).
Tras esta primera operación de despojamiento intelectual, de privación de sus cualidades como
seres humanos, para asumir el papel de ciudadanos –con la condición adicional de que ese papel no
puede aceptar, por definición, la menor intromisión de tales rasgos empíricos– se precisa una segunda
operación que no se realiza con todo el conjunto de la población: la operación de dotar a estos seres
sin cualidades de un revestimiento de derechos: justamente, los derechos de los ciudadanos, o derechos
políticos.
Por derechos políticos se ha entendido un conjunto de «libertades» –de pensamiento o de
conciencia, de expresión, de reunión, de asociación, especificándose a veces alguna más– y de «dere-
chos y garantías» –derecho a no ser detenido sino en la forma legal, derechos relativos a la inviolabi-
lidad del domicilio y de las comunicaciones, etc.– que culminan en el esencial derecho al voto. Derechos
y libertades que asumen justamente esta forma, que se analizará en seguida, de derechos.
Pues bien: para ser ciudadanos los seres humanos ya despojados de cualidades se revisten de
iguales derechos. De este modo se presentan como iguales. Pues han perdido por una parte las cualida-
des que les diferenciaban como particulares, en la esfera privada, y ahora, en la pública, todos están
igualmente revestidos de los mismos derechos.
Por eso el voto de cada uno es igual. Cuenta como uno.
Sin embargo, no le son atribuidos los derechos de ciudadanía a toda la población, como cate-
goría sociológica, empírica. Las mujeres fueron privadas del fundamental derecho de voto durante
mucho tiempo. Y a las personas de diversas categorías sociales –extranjeros, gentes de ciertas razas,
analfabetos, inmigrantes o simplemente trabajadores– les fueron negadas muchas veces, como cues-
tión de hecho o de derecho, los derechos de la ciudadanía." [Ídem: 145-146]

El “pueblo” y el pacto político hipotético: "El de «pueblo» no es un concepto empírico en el


relato político: no es algo así como «la población» (de un país). El «pueblo» del relato político es más
bien el conjunto de esos entes abstractos que son los ciudadanos. No toda la población está dotada de
ciudadanía efectiva. […]
El «pueblo», a lo largo de la historia de los sistemas representativos, hasta el presente, ha
sido sólo un fragmento muy pequeño de la población. De modo que la ciudadanía puede ser construida
por los sistemas políticos de manera excluyente o más o menos incluyente.
[…]
Un paso o concepto fundamental de la filosofía política moderna es el relativo a un hipotético
pacto originario para «salir» del estado de naturaleza y «entrar» en la sociedad política. Rousseau lo
llamará el Contrato Social.
El pacto es sólo hipotético, como el estado de naturaleza: la doctrina no implica que tal pacto
se haya dado empírica o históricamente. Se trata de un mero paso lógico necesario del relato político.
Que quienes pacten (teóricamente) sean los ciudadanos o simplemente los individuos depende del con-
tenido que se haya dado previamente al estado de naturaleza en las diferentes posiciones filosóficas.
Lo fundamental del pacto es que establece el carácter convencional y autofundamentado del
moderno estado representativo. Nada sostiene la legitimidad del poder político, nada sostiene la ciu-
dadanía, la «igualdad política», la democracia misma, fuera de la mera convención, esto es, de la
voluntad compartida de las gentes." [Ídem: 148-150]

La “voluntad general” y la “representación”: "Volvamos al «pueblo». Ese «pueblo» que históri-


camente ha significado sólo una parte de la población es considerado titular del poder soberano, natu-
ralmente, siempre que lo ejerza como tal «pueblo político», esto es, fundamentalmente votando.
Ahora bien: para los asuntos públicos de un estado es difícil que pueda darse un proceso de
ejercicio directo del poder soberano, al menos si se entiende tal ejercicio directo en sentido propio. No
es fácil –ni está al abrigo de la demagogia–, incluso en nuestros tiempos contemporáneos de grandes
posibilidades abiertas por la informática, someter la decisión de todos los asuntos de la esfera pública
directamente al pueblo de los ciudadanos. Por eso se recurre a diversos procedimientos de delegación
de la voluntad popular.
[…]
Para instrumentar la delegación popular se puede adoptar un sistema de mandatarios o un
sistema de representación. E incluso se puede prescindir de mandato y representación e instituir
delegados por sorteo. En un sistema de mandatarios los titulares de la soberanía o mandantes ins-
truyen a sus delegados acerca de su voluntad y pueden exigir la responsabilidad de los mandatarios,
incluso revocándolos, si al actuar en su nombre se apartan de la voluntad manifestada. En un sistema
de representantes los titulares de la soberanía la delegan incondicionalmente por un tiempo deter-
minado. […]
La función formal de la ciudadanía o pueblo soberano queda limitada en la práctica a la elec-
ción de «representantes» políticos. Como es imposible lograr la unanimidad del pueblo o «voluntad
de todos», se supone que a través de los sistemas electorales, con la participación de cuantos quieran
hacerlo, se forman mayorías, renovables y susceptibles de modificación, que constituyen lo más
aproximado formalmente a la «voluntad de todos»; esas mayorías determinan lo que en la termino-
logía heredada de Rousseau se llama voluntad general.
Las leyes, decididas por los representantes políticos, son en el relato producto de esa volun-
tad general. De este modo se supone realizado el ideal político moderno, que en palabras proceden-
tes de Rousseau puede expresarse como sigue: que el hombre, al obedecer la ley, no haga otra cosa
que obedecerse a sí mismo como ciudadano (en las condiciones que impone la vida en sociedad).
[Ídem: 150-151]
Hasta aquí, entonces el vocabulario y la significación que asumieron ciertos conceptos para
distinguir lo que ha sido el modo que la modernidad ha construido para designar, otorgar y legitimar
el poder político instituido.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Desarrollemos ahora, muy brevemente, dos teorías fundamentales para la comprensión del
pensamiento politico moderno:

El Contractualismo: es una doctrina filosófico-jurídica que sostiene que la sociedad y el Es-


tado nacen de un pacto. Ese pacto lo establecen los individuos que comienzan a ser parte de esa
sociedad, dirigida por el Estado. Esta doctrina se opone a la idea de que la sociedad o el Estado son
algo natural o preexistentes a la voluntad de los individuos. En la Antigüedad hubo algunas posturas
que pueden considerarse cercanas a la idea del contractualismo, como la de los sofistas o Epicuro.
Sin embargo, el contractualismo tal como se entiende normalmente es una corriente filosófica que
se desarrolla en los siglos XVII y XVIII. En general, los contractualistas consideran que puede pen-
sarse un estado previo a la institución de la sociedad civil o el Estado. Ese estado se denomina “es-
tado de naturaleza” donde los hombres llevan una existencia peculiarmente individual y no tienen
ninguna conciencia de grupo. Por alguna razón, se da un “contrato social”, es decir, un pacto de
unión entre los hombres que forma la “sociedad civil”.

De los autores que se trabajarán en esta primera parte del curso, Hobbes, Locke y Rousseau
son pensadores contractualistas.

Iusnaturalismo: la concepción central de esta doctrina estriba en la creencia de que existe


una ley y un derecho –ius, orden– natural que “es anterior y superior al derecho positivo (las normas
establecidas por un estado) y, en caso de conflicto con este último, debe prevalecer sobre el mismo.”
[Fasso, 2005:837] Esta concepción implica que es posible deducir de la naturaleza, o sea de la natu-
raleza humana, e incluso de los objetos naturales, ciertas reglas que ofrecen normas de conducta
humanas en general satisfactorias. También implica que mediante un examen detallado de los he-
chos naturales se puede encontrar la solución justa a nuestros problemas sociales. En tanto teoría
el iusnaturalismo tiene una historia propia que se remonta a la tradición grecolatina, pero para
nuestro interés debemos referirnos a la Escuela Moderna del Derecho Natural. Dicha corriente pre-
sentó, más allá de la diversidad de sus distintos exponentes, tiene ciertas características que le son
propias, a saber: 1) no es creado por ninguna institución, son derechos innatos, por lo tanto, son
intrínsecos a la naturaleza humana misma; 2) son universales —ahistóricos—, objetivos, eternos e
inmutables; 3) están orientado a la convivencia pacífica y segura en la que impere la justicia; 4)
considera al Estado como la institución creada por los hombres que actúa como garante del respeto
irrestricto de tales derechos. [Matteucci, 2005:840]

Como ya mencionamos anteriormente esta teoría no nace en la modernidad, lo que propor-


cionará sus señas de identidad al iusnaturalismo moderno va a ser el carácter estrictamente racio-
nal, desvinculado de consideraciones teológicas, y el reconocimiento de que los individuos tienen la
titularidad de derechos inalienables.

Orientación bibliográfica

 CAPELLA, J. Ramón (1997): “Fruta prohibida. Una aproximación histórico-teorética al


estudio del derecho y del Estado”, Madrid: Trotta. Es un libro imprescindible para abordar la
temática que refiere este capítulo. El estudio de la Modernidad que realiza el autor resulta, además
de clara, sofisticada conceptualmente.
 ROMANO, Ruggero. y A. TENENTI (1995): “Los fundamentos del mundo moderno. Edad
media tardía, reforma, renacimiento”, México: Siglo XXI. Es un libro genial, ya que aporta, no solo
una mirada tradicional sobre el período, sino que incorpora con inteligencia y delicado relato,
aspectos tales como la sensibilidad, la cultura y hasta la vida privada de esos hombres tan lejanos a
nuestro tiempo. Los capítulos que se recomiendan en esta guía son de una utilidad considerable.
 VALLESPIN, Fernando (ed.) (1990): “Historia de la Teoría Política", Madrid: Alianza. Toda
la colección dirigida pòr Fernando Vallespín resulta altamente recomendable por la calidad de los
comentaristas, ya que son todos ellos especialistas en las temáticas que abordan.

Fuentes (lectura obligatoria)

Selección de textos de: “El Príncipe”(Maquiavelo)


“Leviatán” (Hobbes)
“Segundo ensayo sobre el gobierno civil” (Locke)
“Contrato social” (Rousseau)

Guías de Historia de las Ideas (lectura recomendada)

 Porta, Cristina y Pablo Langone: Guía de estudio Nº 3: “Nicolás Maquiavelo: EL PRÍNCIPE”,


disponible en: http://www.fder.edu.uy/contenido/ideas/materiales-2013/guia-3-2013.pdf
 García Bouzas, Raquel: Guía de estudio Nº 4: “Thomas Hobbes: LEVIATÁN”, disponible en:
http://www.fder.edu.uy/contenido/ideas/materiales-2013/guia-4-2013.pdf
 Sives, Genoveva: Guía de estudio Nº 5: “John Locke: SEGUNDO ENSAYO SOBRE EL GOBIERNO
CIVIL”, disponible en: http://www.fder.edu.uy/contenido/ideas/materiales-2013/guia-5.pdf
 García Bouzas, Raquel: Guía de estudio Nº 6: “Jean Jacques Rousseau: DISCURSO SOBRE EL
ORIGEN Y LOS FUNDAMENTOS DE LA DESIGUALDAD ENTRE LOS HOMBRES. CONTRATO
SOCIAL”, disponible en: http://www.fder.edu.uy/contenido/ideas/materiales-2013/guia-
6.pdf

Peliculas recomendadas:

 Lutero dirigida por Eric Till (2003) reconstruye la época moderna, la vida cotidiana, la
preocupación por la salvación, en particular la angustia por la salvación en Lutero y el proceso que
va a tener en su pensamiento y posición ante la corrupción de la Iglesia. También la lucha entre el
poder temporal –los príncipes alemanes– y la Iglesia Católica y da un panorama de que existieron
diferentes reformas.
 Un hombre para la eternidad dirigida por Fred Zinnemann, reconstruye la Inglaterra de
Enrique VIII y la ruptura con la Iglesia Católica, la conformación de la Iglesia Anglicana a partir de la
vida de Thomas Moro, humanista, abogado, quien ocupó el cargo de canciller y terminará sus días
juzgado y decapitado por no aceptar el Acta de Supremacía.
 Cromwell dirigida por Irving Allen, reconstruye la revolución inglesa.
 El mercader de Venecia, película de 2004, dirigida por Michael Radford. La obra está am-
bientada en la Venecia renacentista, todo un mosaico de carnaval y disfraz, de lujo y fiesta, en donde
se da la convivencia de pueblos, razas y creencias diferentes.
Bibliografía

 ABELLÁN, Joaquín (1990): “El vínculo entre tradición y mundo moderno. Las teorías
politicas de Derecho natural: 1600-1750”, en F. VALLESPÍN: Historia de la Teoría Política, 2, Madrid:
Alianza, pp. 13-70.
 CAPELLA, J. Ramón (1997): “Fruta prohibida. Una aproximación histórico-teorética al
estudio del derecho y del Estado”, Madrid: Trotta.
 CAPRA, Fritjof (1992): “El punto crucial. Ciencia, sociedad y cultura naciente”, Buenos
Aires: Troquel.
 DARNTON, Robert (2000): “La gran matanza de gatos y otros episodios en la historia de
la cultura francesa”, México: Fondo de Cultura Económica.
 FASSO, Guido (2005): “Iusnaturalismo”, en BOBBIO, N.; MATTEUCCI, N. y PASQUINO, G.
(Dirs): Diccionario de política, México: Siglo XXI, pp. 836-842.
 HABERMAS, Jurgen (1984): “Modernidad: un proyecto incompleto”, en N. CASULLO
(comp.) (1989): El debate modernidad-posmodernidad, Buenos Aires: Puntosur, pp. 131-144.
 HILL, Christopher (1991): “De la Reforma a la Revolución industrial 1530-1780”,
Barcelona: Ariel.
 LECHNER, Norbert (1988): “Ese desencanto llamado posmoderno”, en LECHNER, N. Los
patios interiores de la democracia, Santiago de Chile: FLACSO, pp. 163-189.
 MATTEUCCI, Nicola (2005): “Contractualismo”, en BOBBIO, N.; MATTEUCCI, N. y
PASQUINO, G. (Dirs): Diccionario de de política, México: Siglo XXI, pp. 351-365.
 MOUSNIER, Roland (1981): "Los siglos XVI Y XVII, El progreso de la civilización europea y
la decadencia de Oriente (1492-1715)", Historia General de las Civilizaciones, Barcelona: Destino.
 PADILLA MORENO, Juan (2018): “Historia del pensaminto moderno”, Madrid: Universidad
a Distancia de Madrid/Centro de Estudios Financieros.
 PEREZ ZAGORIN (1985): "Revueltas y revoluciones en la Edad Moderna. II Guerras revo-
lucionarias", capítulo XII Guerra civil revolucionaria: la revolución inglesa, Madrid: Cátedra, pp. 156-
219.
 ROMANO, Ruggero. y A. TENENTI (1995): “Los fundamentos del mundo moderno Edad
media tardía, reforma, renacimiento”, México: Siglo XXI.
 SABINE, George (2006): "Historia de la teoría política", México: Fondo de Cultura
Económica.
 SÁNCHEZ MARCOS, Fernando (2002): "La cultura en el Siglo de las Luces", en A.
FLORISTÁN: Historia Universal Moderna, Barcelona: Ariel, pp. 551-570.
 STONE, Lawrence (1984): La revolución inglesa”, en AA.VV.: Revoluciones y rebeliones
de la Europa moderna, Madrid: Alianza, pp. 67-121.
 TOUCHARD, Jean (2006): “Historia de las ideas políticas”, Madrid: Tecnos.
 VALLESPIN, Fernando (ed.) (1990): “Historia de la Teoría Política, 2", Madrid: Alianza.
 ---------------------------------------------: “Historia de la Teoría Política, 3", Madrid: Alianza.
 VERARDI, Julián (2005): "Estudio introductorio", al libro de Gerrard Winstanley: La ley
de la libertad, Buenos Aires: Biblos, pp. 11-92.
 VILLORO, Luis (1992): “El pensamiento moderno. Filosofía del Renacimiento”, México:
El Colegio Nacional/Fondo de Cultura Económica.

También podría gustarte