Está en la página 1de 66

CROMOSOMAS,

CICLO CELULAR
Y DIVISIÓN
CELULAR
Renovación celular

Biología 2019 2
Renovación celular

Cell renewal rates in different tissues of


the human body

Biología 2019 3
Ciclo Celular

▪ Proceso mediante el cual las células se duplican


y dan lugar a dos nuevas células

▪ Consiste en una serie de fases en las que la célula


recibe una señal, el material genético se replica y
se separa y el citoplasma se divide en dos células

▪ ¿Porqué es necesario?
Para la reproducción, el crecimiento y la reparación de los organismos
Biología 2019 4
Ciclo Celular
Células Procariotas Células Eucariotas

Biología 2019 5
Ciclo Celular

Biología 2019 6
Reproducción
La reproducción es la generación de dos individuos

-Asexual
Los descendientes son genéticamente idénticos
entre sí y al progenitor.

-Sexual
Los descendientes son genéticamente diferentes
entre sí y al progenitor

Biología 2019 7
División Celular-Eucariotas

Haploidía y Diploidía:

n es el número de tipos diferentes de cromosomas presentes en cada célula

Un célula es diploide cuando contiene dos ejemplares de cada tipo de


cromosoma (2n; células somáticas)

Una célula es haploide cuando contiene un ejemplar de cada tipo de


cromosoma (n; gametos)
Biología 2019 8
Ciclo Celular-Procariotas

Fisión Binaria

▪ Replicación del DNA circular.

▪ El ADN se desplaza hacia los polos de la célula.

▪ La membrana plasmática se separa y se forman dos


nuevas células con el material genético exactamente
igual.

La fisión binaria no genera variabilidad


Biología 2019 9
Ciclo Celular-Procariotas

Plásmido: pequeña molécula de ADN circular que a


menudo se encuentran en bacterias y otras células. Plásmido
Están separados del cromosoma bacteriano y se
replican independientemente de ella.

Biología 2019 10
Ciclo Celular-Procariotas

Incorporación del material genético exógeno (plásmido)

▪ Conjugación: transferencia mediante


pilis

▪ Transformación: captación directa

▪ Transducción mediante bacteriófago

Biología 2019 11
Ciclo Celular-Procariotas

Conjugación
Transferencia de material genético (PLÁSMIDO) de una bacteria a otra a mediante el
contacto directo de célula a célula.

Biología 2019 12
Ciclo Celular-Procariotas

Conjugación

Biología 2019 13
Ciclo Celular-Procariotas

Transformación

Biología 2019 14
Ciclo Celular-Procariotas

Transducción
El ADN es transferido desde la bacteria donante a la receptora mediante la
acción de un virus (bacteriofago o fago).

-Ciclo Lítico: Las células hospedadoras del fago son lisadas tras la
replicación y encapsulación.

-Ciclo Lisogénico: El genoma del fago se integra en el ADN cromosómico


de la bacteria hospedadora.

Biología 2019 15
Ciclo Celular-Procariotas

Biología 2019 16
Ciclo Celular-Procariotas

Biología 2019 17
Ciclo Celular-Procariotas

Lederberg y Zinder, 1952

Biología 2019 18
Ciclo Celular-Fases

Secuencia ordenada de acontecimientos en los cuales una célula


duplica su contenido y luego se divide en dos.
Función: duplicar con exactitud el DNA de los cromosomas y luego segregar las copias
con precisión en dos células hijas genéticamente idénticas.

Dos fases:
-Inferfase: durante la cual las células no se dividen

-Fase M: las células se están dividiendo (por mitosis o meiosis)

Biología 2019 19
Ciclo Celular-Interfase

Interfase:
Es la fase más larga del ciclo celular y comprende
tres etapas:

Fase G1: Fase de crecimiento cellular

Fase S: Fase de síntesis del DNA,


duplicando el número de cromosomas

Fase G2 : Fase de síntesis proteica e inicio


de la condensación de la cromatina

Biología 2019 20
Ciclo Celular-Regulación

El ciclo celular se regula por checkpoints


o puntos de control, que se controlan
mediante señales químicas de STOP & GO.

Estas señales indican si los procesos se han


completado correctamente.

Biología 2019 21
Ciclo Celular-Regulación

G1/S checkpoint:

Es el punto de control más importante y se denomina


punto de restricción o exclusión.

Si la celula recibe la señal GO, se divide


Si la célula no recibe la señal, sale del ciclo y
entra en la fase G0

Se regula por señales:


-Internas: medida celular, nutrients, daño en el DNA

-Externas: factores de crecimiento/hormonas


Biología 2019 22
Ciclo Celular-Regulación
Liver cells
Fase G0 :

Estado de quiescencia o reposo en que la células


interrumpen su ciclo proliferativo.

Esta fase puede ser permanente o semipermanente. Muscle and nerve cells

Durante este estado la célula es metabólicamnete activa,


pero no realiza actividades de crecimiento, replicación del DNA
o división.

La mayoría de las células se encuentran en esta fase y pueden


volver al ciclo celular a través de señales extenas o permanecer en G0
Biología 2019 23
Ciclo Celular-Regulación de los checkpoints

Se regulan mediante señales proteicas que estimulan el crecimiento y


la division cellular.

Estas señales pueden ser:

-Internas: Conocidos como factores promotores, formados mayoritariamente


por complejos ciclina-CDK

-Externas: Generalmente factores de crecimiento y señales que se envían las


células para regularse entre sí.
Biología 2019 24
Ciclo Celular-Regulación de los checkpoints

Ciclinas: Proteínas reguladoras que controlan


el ciclo celular activando las CDK.

CDK: Quinasas dependientes de ciclina que fosforilan


otras proteínas activándolas o inhibiéndolas.

Complejo ciclina-CDK: Promueven el avance a través


de las diferentes fases del ciclo celular.

Biología 2019 25
Ciclo Celular-Regulación de los checkpoints

Factores de crecimiento:

Proteínas que estimulan a las células a


dividirse regulando el ciclo celular

-Inhibición por contacto: cuando las células


forman una monocapa en superficie dejan
de dividirse por la falta de factores de
crecimiento.

-Dependencia del anclaje: Las células dejan de


dividirse si no están adheridas a una superficie.
Biología 2019 26
Ciclo Celular-Regulación de los checkpoints

Factores de crecimiento:
Cascada de activación que
culmina en la estimulación
de genes que promueven la
proliferación.

Biología 2019 27
Ciclo Celular-Regulación de los checkpoints

G1/S checkpoint:

CD4/6- Cyclin D y CDK2-Cyclin E fosforilan


al factor de transcripción Rb (retinoblastoma
tumor suppressor protein).

Al fosforilarse, Rb pierde la afinidad con E2F

EF2 activa la expresión de los genes que


permiten el avance del ciclo celular.

Biología 2019 28
Ciclo Celular-Regulación de los checkpoints

G1 /S checkpoint:Inhibidores del ciclo


(supresores de tumores)

Daño el DNA
Estrés celular p53
Cambios en el pH

Biología 2019 29
Ciclo Celular-Regulación de los checkpoints

G1 /S checkpoint: Inhibidores del ciclo (supresores de tumores)

-Mutaciones en los supresores de


tumores pueden producir cancer
cuando la mutación provoca inactivación
o disminución de su actividad.
▪ p16
▪ p53
▪ pRb
▪ Ciclina D

Biología 2019 30
Ciclo Celular-Regulación de los checkpoints

Biología 2019 31
Ciclo Celular-Regulación de los checkpoints
G2 /M checkpoint:

Regula que el DNA se haya duplicado


correctamente antes de entrar en mitosis.

Participan una serie de proteínas que regulan


La actividad del complejo ciclina B/CDK2.

Biología 2019 32
Ciclo Celular-Regulación de los checkpoints

G2 /M checkpoint:

Debido a que se evalúa el daño en el DNA,


P53 juega un papel muy importante

Biología 2019 33
Ciclo Celular-Regulación de los checkpoints
G2 /M checkpoint:

La ciclina B/CDK2 se denomina MPF


(mitotic promoting factor).

El MPF estimula la condensación del DNA,


la síntesis de microtúbulos del huso mitótico
y la degradación de la envoltura nuclear.

Biología 2019 34
División Celular- Eucariotas

-Mitosis

División celular de células somáticas para generar dos células idénticas


diploides (dos ejemplares de cada tipo de cromosoma)

-Meiosis

División celular de células sexuales para generar 4 células diferentes


(gametos ) haploides (un ejemplar de cada tipo de cromosoma)

Biología 2019 35
División Celular- Eucariotas

Biología 2019 36
Division Celular-Mitosis

En la mitosis se generan dos células con


dos nucleos que son genéticamente
idénticos entre sí y al nucleo original.

Biología 2019 37
Division Celular-Eucariotas

-Cromosomas
Estructuras altamente organizadas, formadas por ADN y
proteínas, que contiene la mayor parte de la información genética
de un ser vivo.

https://www.youtube.com/watch?v=gbSIBhFwQ4s

Biología 2019 38
Division Celular-Eucariotas

-Cromatina:

Compactación del DNA junto con histonas y otras proteínas.


Se encuentra en el núcleo interfásico de las células eucariotas.

-Cromosomas:

Se forman durante las divisiones celulares para


garantizar el reparto equitativo del DNA entre las células hijas.

Biología 2019 39
Ciclo Celular-Mitosis
Durante la fase G2 se duplican los centrosomas,
proceso que también está regulado por la Ciclina E/CDK2.

-Los centrosomas son organelos celulares sin membrana.


Consisten en dos centríolos apareados, embebidos en una capa
de agregados proteicos desde donde se disponen los
microtúbulos (áster).

-Su función es conformar el huso mitótico,


necesario para la separación de los cromosomas

Biología 2019 40
Ciclo Celular-Mitosis

Profase:

-Se produce la condensación del material genético (DNA).

-DNA existe en forma de cromatina condensada (cromosoma).

-Migración de dos pares de centrosomas hacia extremos opuestos


de la célula.

Biología 2019 41
Ciclo Celular-Mitosis
Prometafase:

-Se caracteriza por la interacción de los cromosomas


con los microtúbulos que se encargarán de separarlos.

-El envoltorio nuclear se desensambla y libera las cromátides


hermanas.
-Formación del complejo proteico cinetocoro. El cinetocoro
es una estructura proteica situada sobre los cromosomas superiores.
Sobre el cinetocoro se anclan los microtúbulos (MT) del huso
mitótico

Biología 2019 42
Ciclo Celular-Mitosis
Metafase:

-Los cromosomas se alinean en el centro de la célula a través


de movimientos ¨tug of war¨.

-Cromosomas que se han replicado y permanecen unidos


(centrómero): Cromátides hermanas.

Biología 2019 43
Ciclo Celular-Mitosis
M checkpoint:

-El checkpoint de la metaphase tiene lugar


en el punto en el que todos los cromosomas
deberían estar alineados en la placa
metafásica.

Biología 2019 44
Ciclo Celular-Mitosis
M checkpoint:

SAC (Spindle Assembly Checkpoint):


Mecanismo que detecta que si el huso mitótico se ha formado correctamente y
que todos los cromosomas se encuentran alineados en la placa metafásica.

Biología 2019 45
Ciclo Celular-Mitosis
M checkpoint:

-Se activa el complejo promotor de la


anafase (APC), que destruye el complejo
securina/separasa (cysteine protease).

-La separasa destruye la cohesina y las


cromátidas hermanas se pueden separar.

Biología 2019 46
Ciclo Celular-Mitosis
Anafase:

-Cada par de cromosomas se separa en dos cromosomas


idénticos a trave del huso mitótico.

Biología 2019 47
Ciclo Celular-Mitosis
Telofase :

-Se forma la membrana nuclear alrededor de


cada set de cromosomas para separarlos del citoplasma

Citokinesis:

-División del citoplasma en dos células hijas


Se genera un anillo contráctil de actina y miosina que
extrangula la membrana plasmática hasta separarla
en dos células.

Biología 2019 48
Ciclo Celular-Mitosis

Biología 2019 49
Ciclo Celular-Mitosis

https://www.youtube.com/watch?v=DwAFZb8juMQ

Biología 2019 50
Ciclo Celular-Mitosis
Metafase en estudios citogenéticos y cancer:

Estructura del cromosoma metafásico

Biología 2019 51
Ciclo Celular-Eucariotas

Biología 2019 52
Ciclo Celular-Eucariotas

Bandas G+: Ricas en A-T, se replican


tardiamente y son pobres en genes
constitutivos.

Bandas G-: Ricas en G-C, se replican al inicio


Y son ricas en genes constitutivos.

Biología 2019 53
Ciclo Celular-Eucariotas
Down syndrome

Biología 2019 54
Ciclo Celular-Eucariotas

-Se denominan cromosomas homólogos aquellos que


contienen información (igual o diferente) sobre los
mismos carácteres.

-Los cromosomas que determinan el sexo se denominan


heterocromosomas o cromosomas sexuales (X e Y).

-El resto de cromosomas reciben el nombre de autosomas.

Biología 2019 55
Ciclo Celular-Eucariotas

Corpúsculos de Barr

Estructura compacta en la periferia del nucleo interfásico por inactivación


de un cromosoma x

Biología 2019 56
Ciclo Celular-Meiosis

División celular que consiste en dos divisiones


nucleares reduciendo el número de cromosomas
de diploide a haploide.

En los organismos con reproducción sexual, es el


mecanismo por el que se producen los
ovocitos y espermatozoides (gametos).

1(2n) 2(n) 4(n)


Meiosis I Meiosis II
Biología 2019 57
Ciclo Celular-Meiosis

Biología 2019 58
Ciclo Celular-Meiosis I

Biología 2019 59
Ciclo Celular-Meiosis I

SEGREGACIÓN ALEATORIA
DE CROMOSOMAS HOMÓLOGOS
Biología 2019 60
Ciclo Celular-Meiosis II

Biología 2019 61
Meiosis- Significado Biológico

La meiosis genera variabilidad genética en dos niveles:

1. En la profase I se produce un intercambio de genes entre parejas de cromosomas


homólogos. Este entrecruzamiento, denominado recombinación homóloga, genera
nuevas combinaciones de genes del mismo cromosoma entre series paternas y maternas

Biología 2019 62
Meiosis- Significado Biológico

La meiosis genera variabilidad genética en dos niveles:

2. En la anafase I los cromosomas homólogos migran hacia cada polo de manera


independiente y aleatoria. Se originan multiples combinaciones de los cromosomas
de origen paterno y materno.

Un individuo con cromosomas homólogos diferentes en todas las parejas de cromosomas


puede generar 2n gametos genéticamente diferentes.

En humanos:223 = 8.400.000 gametos diferentes

Biología 2019 63
Meiosis- Significado Biológico

Anomalías en la Meiosis:

-Monosomías o triploidías: Anomalías genéticas debido a la no separación de los


cromosomas homólogos durante la meiosis. Puede dar lugar a gametos con un
cromosomas de más y otro sin cromosoma.

Monosomías:
-Si afectan a un autosoma son letales.
-Si afectan al cromosoma X: Sindrome de Turner (solo mujeres).

Trisomías_
-Autosomas: Pueden afectar diferentes cromosomas (Ex. 21-Sindrome de Down)
-Cromosomas sexuales: XXY (Klinefelter), XYY, XXX.
Biología 2019 64
Diferencias entre Mitosis y Meiosis

https://www.youtube.com/watch?v=SdnVOTxmX9E

Biología 2019 65
Biología 2019 66

También podría gustarte