Está en la página 1de 5
N° 0887543 ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA. MINISEERIO) DE JUSTICIA TRANSPARENGIA INSTITUCIONAL DIRECCION DEL NOTARIADO PLURINACIONAL CARATULA NOTARIAL Resoluci6n Ministerial N° 57 / 2020 VALor Bs 5- Serie: A-DIRNOPLU-CN-2021 DIRECCION DEL NOTARIADO PLURINACIONAL Sa ee ae TESTIMONION® 65/2.022 MUNICIPIO DE LA PAZ- BOLIVIA NOTARIADE FE PUBLICA N°__98 NOTARIO_Abg. SILVIA CRETZEL PENABARRIOS ‘TESTIMONIO DE PROTOCOLIZACION DE REGLAMENTO INTERNO DE LA SOCIEDAD Civil “31 DE COTUBRE”, SUSCRITO POR EL SENIOR: RENE TEODORO MAYTA.. LUGAR Y FECHA Calle Yanacocha N? 428 ler, Piso OF. 26-27 “Telf/Fax: (591-2)2408263 Cel. 752-06626 SERIE:A-DIRNOPLU- FN 2021 ee DIRECCION FL NOTARADO FLURINACIONAL \ Lev Ne 485/i4 FORMULARIO NOTARIA! Resolucon Min CORRESPONDE TESTIMONIO NUMERO: SESENTA ¥ CINCO/DOS MIL VEINTIDOS.=——-=-—- rvwennnnem—n= NO, 65/2022. PROTOCOLIZACION DE REGLAMENTO INTERNO DE LA SOCIEDAD CIVIL “31 DE COTUBRE”, SUSCRITO POR EL SEFIOR: RENE TEODORO MAYTA. BRsRELELREELLEEREELELESELEREEEREREEERB LEER RRERELREEREEEREBELR En la ciudad de La Paz-Estado Plurinacional de Bolivia, @ horas 09:54 a.m. de fecha 11 de enero de 2.022 afios.-Ante mi Abg. SILVIA CRETZEL PENIA BARRIOS, Notaria de Fe Publica N° 98 de este Municipio de La Paz, fue presente en esta Oficina Notarial, el sefior: RENE TEODORO MAYTA con C.l. No. 5945465 L. nacido en fecha 7 de Febrero de 1972, en La Paz - Sud Yungas - Irupana, de nacionalidad Boliviano, estado civil casado, de Ocupacién Agricultor, con domiciio Resd. En irupana Prov. Sud Yungas, en calidad de Segundo Representante de la Sociedad Civil "31 de Octubre’, mayor de edad, habil por derecho y ‘capaz @ mi juicio para el presente acto a quien de identificar Doy Fe, y manifiesta que de su libre y esponténea voluntad, sin que medie vicio del consentimiento, como ser error dolo 0 violencia, me presentan un Reglamento Intemo de la Sociedad Civil "31 de Octubre” y Acta de Reunién, solicitando su protocolizacién, es del tenor siguiente: — - =e TRANSCRIPCION DEL REGLAMENTO INTERN: ciVit. “31. DE. "= REGLAMENTO INTERNO DE LA SOCIEDAD CIVIL “31 DE OCTUBRE” Los socios integrantes de la Sociedad Civil “31 de Octubre”, de mutuo acuerdo y con el objetivo de normar nuestras actividades y comportamiento decidimos aprobar los siguientes puntos como Reglamento Interno para su estricto cumplimiento por todos sus socios/as: 1. Todos los miembros como socios actives somos duefos de la microempresa, en partes iguales, tenemos los mismos derechos y las mismmas obligaciones. 2. Nadie puede faltar al trabajo sin previa autorizacién escrita emitida por parte de (los) Representante (s) Legalles) y refrendada por la ‘mayoria de los socios en reunion ordinaria de la sociedad. Por cada dia de falta se estipula una multa de Bs. 40 (cuarenta bolivianos).. En caso de tres faltas consecutivas (tres dias) al trabajo, sin justificacion alguna, el socio/a sera pasible a retiro automstico de la microempresa sin beneficio alguno, vale decir que pierde todos sus beneficios (shorro acumulado, inversiones y otros). 3. En caso de que algiin socio/a requiera un permiso especial para ausentarse del trabajo (justificado y aprobado por mayoria de socios/as en reunién ordinaria}, deberd poner un reemplazo durante los dias de ausencia. No es permitido, en ninguna circunstancia, llevar reemplazos con antelacién con el objeto de ganar acumulo. El Feemplazo no debe exceder los tres dias continuos y/o discontinuos en el mes, sino existe una Justificacién de fuerza mayor, aprobada por la mayoria de los socios/as. 4. En caso de que algiin socio se Fetire sin autorizaci6n antes de concluir la jornada de trabajo de 8 hrs. Se considerard como abandono siendo pasible a una multa de Bs 40. Ademés este abandono por parte del socio/a sera pasible a una llamada de atencién escrita por incumplimiento.- 5. Cuando la imagen de la microempresa se vea afectada por una llamada de atencién, de parte de la supervisién vial u otra autoridad, debido a que algin socio/a no esté cumplienda la actividad instruida/programada en los horarios de trabajo, el mismo. seré sancionado con una multa de Bs 40 /cuarenta Bolivianos 00/100). 6. Por respeto a los socios/as y cuidando la buena imagen de la microempresa, ningin socio debe asistir al trabajo en estado de dad, silo hiciere, se le multard con Bs 50 (cincuenta bolivianos 00/100).~ Si reincidiera en el hecho, ser retirado automaticamente en la sociedad. 7. Los socios/as de la microempresa establecemos como eS horario de cumplimiento, sin excepcién alguna, para garantizar el consiguiente cumplimiento de |} ndicadores de mantenimiento vial. La Microempresa establece como ingreso al trabajo en la MANANA a i Hrs. 08:00 y de salida a Hrs: 12:00; ingreso en la TARDE 2 Hrs: 13:00 y de salida a Hrs. 17:00: este horario NDE cubre las horas de trabajo necesarias para el logro de los indicadores de mantenimiento vial. En caso de : que el socio/a llegue con retraso, se le sancionard segun la siguiente escala: -Atraso de 10 a 20 minutos Bs 10.- Atraso de 20 a 30 minutos Bs 25.- -Atraso mayor a 30 minutos 8s 40.- Se considera como atraso: i al tiempo sin trabajo, transcurrido entre la hora de ingreso fijada y el inicio de actividades comno s colocacion de sefiales y banderines, colocacién de overoles, etc., se deberd realizar antes de la hora fijada | para el ingreso al trabajo. El tiempo destinado para el almuerzo (alimentacicn) no se contabiliza como ‘ © | horas trabajo, por tanto la microempresa definird el tiempo dedicado a esta necesidad bdsica. Se debe 4 Contar con un Libro de Asistencia, el cual debe ser firmado por cada socio de manera diaria, tanto al inicio 4 ‘como a la finalizacién de la jornada. 8. Los socios/as que encubran faltas de sus compafieros serén sancionados con el mismo monto establecido para la falta del socio/a infractor. 9. En caso de faltar 0 ae DIRNOPLU ausentarse del trabajo por causas de salud, se debe presentar la boleta de atencién médica y la Se correspondiente baja médica. En este caso no amerita poner ningtn reemplazo. 10. Los socios que no a presenten faltas durante toda la gestidn serdn premiados con 1 dia de acumulo al finalizar la misma. 11. We Para un mejor desempefio del trabajo y conservando la buena imagen de nuestra microempresa, todos Ee los socios deben permanecer en el tramo bien uniformados y con todo el equipo correspondiente, en caso de no hacerlo serén multados de la siguiente manera:.- SIN UNIFORME (sombrero o casco, overol, botas o botines). Bs 10.- por cada elemento que falte. - SIN HERRAMIENTAS (pala, picota, carretila, |< machete, etc.) Bs 5.- cada uno es responsable de llevar y traer las herramientas asignadas. - SIN EQUIPO ( DE SEGURIDAD (cintas, guantes, letreros, conos, etc.) BS 5.- 12. Los socios deberén obligatoriamente utilizar las herramientas y bicicletas compradas por la microempresa con el dinero destinado para este efecto, siendo responsables de su cuidado y de su Sptimo funcionamiento. En caso de que se extra alguno de estos bienes, el socio a cargo de este bien deberd reponer el mismo con sus propios recursos. 13. La microempresa deberd fijar y realizar dos reuniones de forma ordinaria al mes y reuniones extraordinarias de acuerdo a los requerimientas urgentes de la micrnempresa. as reuinianes tienen como principal finalidad la toma de decisiones en bien de la microempresa. Todos los socios tienen la obligacién de asistir a las reuniones que se convoquen, en caso de faltar sin permiso o justificacién, el socio/a ser multado con Bs 15. Para el cumplimiento y conocimiento, la convocatoria (cita) a reunién debe ser por escrito y firmada por el Representante Legal, la misma deberé indicar los temas a tratarse con precisién, el dia, fecha, hora, lugar y duracién de la reunién. En cada reunién se deberd elaborar una ‘Acta donde se expresen las decisiones tomadas, dicha Acta serd firmada por todos los asistentes. Los socios faltantes acatardn sin objecién, ni reclamo alguno, las determinaciones decididas en la reunién. 14, Los representantes serén encargados de transmitir ¢ informa a todos los socios sobre las érdenes y programacion de trabajos que imparta el Supervisor Vial, para su cumplimiento. En-caso de no hacerlo | debidamente, serdn multados por incumplimiento con 8s 15 (Quince bolivianos). 15. Los socios de la d microempresa pueden decidir por mayoria el retiro de algin miembro en los siguientes casos: -Faltas al | trabajo por tres veces consecutivas y sin justificacién.- Permanente mal comportamiento dentro de la g imicroempresa, con su familia o en la comunidad.- Por incumplimiento reiterado del presente reglamente. Para fines legales, la decisién de retirar a algun socio debe hacerse obligatoriamente mediante Acta de Reunidn, explicando las razones y motivos, adjuntando las tres llamadas de atencién escrita requeridas y toda documentacién que justifique las razones del retiro, para que posteriormente el acta de reunién sea notariada y se emita la nota respectiva al socio/a infractor.- 16. Si alguno de los socios mostrara mal aM comportamiento, 0 provocara desorden, disturbios, peleas, etc., dentro de la microempresa 0 en la ge comunidad, seré multado con Bs 250 (doscientos cincuenta bolivianos 00/200) y la reincidencia sera { puesta en consideracién para el retiro definitivo del socio/a por mal comportamiento. 17. En caso de y ‘que las faltas cometidas por los socios/as infractores deterioren la imagen de la microempresa, como ser: ee: reiterada conducta en estado de ebriedad, peleas en la comunidad y otras similares, el socio/a a retirar i = no gozaré con ningtin beneficio econémico ademas de lo que se percibe por los dias trabajados. Sin : ‘embargo seré pasible a suftir un descuento equivalente a todos los gastos que la microempresa deba i erogar por el retiro del socio (modificacién de testimonio, nuevo poder, etc.). 18. El socio/a que decida por voluntad propia retirarse de la microempresa, deberd anunciar oficialmente su decisidn con 30 dias de anticipacién y presentar su carta de renuncia respectiva.~ En caso que el socio/a NO hubiere cumplido minimo un afio de trabajo (12 meses), este retiro no gozard de beneficio econdmico de la microempresa ya que el socio/a no tiene la antigtiedad necesaria- Y en caso de que un socio se retire voluntariamente ‘9 por motivos de fuerza mayor, luego de haber cumplido un afio de trabajo /doce meses}, este retiro gozaré de beneficios econémicos correspondientes y de acuerdo al siguiente andlisis para determinar la cantidad de dinero que le corresponde por los meses de servicio y aporte a la microempresa: a) Se determinaré el monto de ahorro de la microempresa hasta la fecha de retiro del socio tomando en ‘cuenta los certificados de pago pendientes. b) Se descontard el monto que la microempresa debe pager or concepto de impuestos (IVA, IT, IUE) y cualquier otra deuda que se tuviera que honrar. c). Fl monto a pagar estara en funcion a la antigledad de cada socio, para lo cual se sumardn los meses trabajados de todos los socios. EI monto de ahorro de la microempresa se lo dividiré entre el nuimero total de meses, determinando el monto de ahorro en Bs/Mes. d). Se multiplicaré el monto de ahorro determinado en el inciso anterior y se lo multiplicaré por el nimero de meses que trabajo el socio a retirar. e). Se proceders 2 realizar el descuento de todos los gastos en los cuales la microempresa tenga que incurrir por la salida (Semue:A- DIRNOPLU -FN- 2021 ) DIRECCIGN DEL NOTARIADO FLURINA YN 4B FORMULARIO NOTARIA de un socio, como ser:.- Pago de Constitucién y Poder Legal nuevo.- Actualizacién de Tarjeta Empresarial (si corresponde) -Transacciones bancarias, cuenta de ahorro (si corresponde).-Gastos Administrativos (Gastos de viaje de los socios y otros). 19. Los socios/as que se retiren de la micrbempresa, por cualquier cause, deberén devolver la totalidad de bienes entregados a su persona y que fieron comprados con el monto de Herramientas, Gastos Generales y Utilidades, como ser: herramientas, bicicletas, elementos de seguridad, etc. 20. En caso de fallecimiento de un socio, para su reemplazo se daré prioridad a los familiares, siempre y cuando cumplan con los requisitos y se beneficie a la familia. Los socios estan comprometidos a practicar solidaridad en casos de enfermedad severa y/o accidentes, dando todo el apoyo moral, econémico y material al socio/a que asi lo necesite, 21. Para reemplazar la salida de un socio, cada socio/a activo de microempresas (se excluye el socio/a que estén en proceso de retiro) presentard a un postulante que sera evaluado (segtin Procedimiento) por el Supervisor Vial y/o PROVIAL, para su ingreso, 22. Los bienes y patrimonios de la micraempresa solo serdn repartidos en partes iguales luna vez que se haya disuelto por completo la asociacién y después de haber cerrado el NIT y pagado todas las cuentas pendientes, Se considera patrimonio a las herramientas, bicicletas, elementos de seguridad y otros bienes adquiridos por la microempresa.- 23. Los representantes legales tienen la obligacién de realizar rendiciones de cuentas mensuales 0 cuando asf lo solicite cualquier miembro de la microempresa, explicando detalladamente todos los gastos realizados y adjuntando sus respectivos descargos (facturas o recibos), caso contrario seré pasibles a una llamada de atencién por parte del Supervisor Vial y multado con la suma de 8s 120 (ciento veinte bolivianos 00/100). El Informe Econémico mensual deberd ser presentado en una de las dos reuniones ordinarias obligatoriamente. Asimismo, son responsables de generar ahorros econdmicos conjuntamente con los demas miembros con el fin de acrecentar el patrimonio de la microempresa y fortalecer su capacidad de inversién a futuro. 24. El Representante Legal es el responsable para que se cumpla la retencién por concepto de multas levando tuna planilla de registro y la microempresa deberd definir mediante Acta de Reunién el destino que se le daré a los recursos econémicos recaudados por multas y la modalidad de resguardo en una cuenta bancaria exclusiva para las multas, de esta manera se gerantizaré que los fondos recaudados por este concepto que irdn a beneficio de la microemprese, 25. La Gestidn de los Representantes Legales tendré luna duracion minima de UN afio.y maximo de DOS affos. Los representantes legales pueden ser ‘cambiados por acuerdo simple de la mayoria, debiendo hacer constar este cambio en Acta de Reunién que ademas defina a los nuevos representantes elegidos que recibirén los poderes mediante Testimonio Poder. 26. Para una mejor distribucion de tareas, se basaré en la GUIA DE RESPONSABILIDADES TECNICAS Y ADMINISTRATIVAS para microempresas. 27. Se establece beneficio de vacaciones por 15 dias habiles al afio para aquellos socios que hayan cumplido el afio de antigtiedad (12 meses continuos de trabajo), los mismos que seran tomados de manera intercalada y de acuerdo a un cronograma establecido por la microempresa y aprobado por el Supervisor Vial, de modo que no se interrumpa las actividades de conservacién vial y la atencién de emergencias. La microempresa aprobaré en reunién ordinaria el cronograma de vacaciones que serd presentado debidamente al Supervisor Vial para el seguimiento respectivo 28. Los recursos econémicos que percibe la microempresa deben ser administrados con responsabilidad, haciendo uso correcto de los mismos para bien de todos los socios y socias, preservando sus derechos elementales de blenestar social. Para cualquier indole de bonificacién aguinaldos, la microempresa deberd reservar recursos de los ahorros de acuerdo a un porcentaje aprobado por Ia asamblea 0 reunién ordinaria de socios/as y respaldada por la Acta tespectiva.- Todos los socios/as como muestra de conformidad y de acuerdo con todos los puntos de este Reglamento Interno, y con el compromiso de cumplirlos al pie de la letra en beneficio de nuestra microempresa, firmamos al pie del presente documento, el mismo entra en vigencia a partir de la fecha y deberd ser certificado y legalizado en Notaria Publica para que tenga efecto legal. FDO. C.|, 12870133 L.P, DIEGO ARAMANDO QUISBERT VELASQUEZ.- FDO. C.. 12870133 LP. ILEGIBLE- FDO. RENE TEODORO MAYTA.- FDO. C.l. 5945465 LP. ILEGIBLE-. FDO. JUAN BERK FLORES ARAPINO C.l, 8404579 LP. ILEGIBLE.- FDO. JUAN ALFREDO VELASQUEZ C.|. 8417926 LP. ILEGIBLE.- FDO. ENRIQUE FREDDY MAMANI MACHACA Cl 841726 LP. ILEGIBLE,- FDO. JOSE LUIS RODRIGUEZ GUTIERREZ C.1. 6808515 LP. ILEGIBLE,- SILVERIO SANTOS URUR/A MAMANI C.|. 9206661 L.P. ILEGIBLE.- TRANSCRIPCION DEL ACTA DE REUNION DE LA MICROEMPRESA.- 31 de octubre que se llevé el dia 29 - 06 -77 en el lugar hotel Huajani 2 hora 8:30 a.m. conjuntamente con los Sres. Lucio Tarifa e Ing. Castillo y os 7 socios, primeramente tomé la palabra el Ing. Tarija dijo que esté pasando finalmente hay problemas DIRNOPLU de que esté fallando el representante de la junta, es aplaudido que estan andando mareados en hora de ‘trabajo y porque no llaman para informar y usted son responsables de la microempresa y tenga muy en ‘cuenta la primera sanci6n 10%; segunda 20% y tercera si estd escrito en el contrato y cualquier problema haya siempre registrar en acta o algin socio est4 manejando algun bien de la microempresa sin consentimiento debe tener una sancién y sino hace caso y hasta se puede suspender una y otro lado también se forma sobre Marco Layme por su retiro voluntario ya esta en acta ya que tenia fallos en los conteos y el Ing. Dijo que deben darle sus ahorros y todo lo que le responde a Mario y Juan Carlos y también dijo deben elegir el segundo representante ya que Roberto no puede y se eligié en voto secreto Y gan6 RENE MAYTA entonces Primero JUAN VELASQUEZ y SEGUNDO RENE T. MAYTA y ahora vayan y redactar el Acta para la derivacién de los ahorros con lo que terminé la reunion y al pie firman los presentes. FDO. PASTOR CUTIPA C.|. 6893304 FDO, RENE MAYTA C.l. 5915465 L.P. FDO. JUAN ALFREDO. VELASQUEZ C.l, 8417926 FDO. SILVERIO URUNO C.l. 9206661 FDO. ROBERTO HUIZA VALENCIA REPRESENTANTE LEGAL SELLO: MICROEMPRESA 31 DE OCTUBRE.- LEGALIZACION: La presente Acta se encuentra en nuestro Libro de Actas de la Microempresa.- Sello: Microempresa 31 de Octubre “Sociedad Civil” La Paz -Bolivia.~ Sello y Firma llegible: Rene Teodoro Mayta Representante Legal. Firma: RENE TEODORO MAYTA C.l. No. 5945465 L P.- SEGUNDO REPRESENTANTE. BRELLRLERLERIERLEELELEEREBERRERLRBLELEEREELARELRELELE RRL CONC LUSION.-Es conforme con el Regiamento interno la misma que es agregada a la coleccién de su clase, en fe de lo cual el interesado suscribe el presente instrumento en mérito al Articulo 451 (NORMAS GENERALES DE LOS CONTRATOS. APLICACION A OTROS ACTOS).- I. La normas contenidas en este titulo son aplicables a todos los contratos, tengan o no denominacién especial, sin perjuicio de las ue se establezcan para algunos de ellos en particular y existan en otros Codigos o Leyes proplas. Il. Son aplicables también, en cuanto sean compatibles y siempre que no existan disposiciones legales contrarias, a los actos unilaterales de contenido patrimonial que se celebran entre vivos asi como a los actos juridicos en general’, del Cédigo Civil Acto seguido procedi a la lectura del presente instrumento de principio a fin, en presencia de los comparecientes y al no existir observacién alguna, él interesado ‘atifica, firma e imprime sus impresiones digitales en presencia de la suscrita Notaria de Fe Publica, en fecha 11 de Enero de 2022 afios, de todo lo que Doy F INSCRIPCION DE FIRIMAS Y HUE IGITALES.- Firma y Digita: RENE TEODORO MAYTA.- C.I, No. 5945465 LP. SEGUNDO REPRESENTANTE.- Firma y Sellos Notariales: Abg, SILVIA CRETZEL PENA BARRIOS.- NOTARIA DE FE PUBLICA N2 98.- Estado Plurinacional de Bolivia.- DIRNOPLU.- Direccién del Notariado Plurinacional,- La Paz - Bolivia. — RRMEERRERLELLLERLEGLELLEEREREBEERALRRLRELAEREREEEREREELE BERLE, CONCUERDA. El presente Testimonio con la matriz original de su referencia, la cual corre en mis archivos, de conformidad al Art, 76 Num. I de la Ley INo. 483, al que en caso necesario me remito, expido, selloy firmo, en fecha 11 de Enero de 2022 afios, de'lo que certifico'y Doy Fe Be 98 — 25042018 LApA2-BOUNIA

También podría gustarte