Está en la página 1de 5

Caso práctico U1 1

ADMINISTRACIÓN Y DIRECIÓN DE EMPRESAS

ASIGNATURA BALANCED SCORECARD

PROFESOR
Diego Fernando Torres

CASO PRÁCTICO UNIDAD 1

ESTUDIANTE
Jose Miguel Cabrera

Fecha, 06 de Marzo del 2022


Caso práctico U1 2

CASO PRÁCTICO UNIDAD 1

ENUNCIADO

PROELECTRIC CORPORATION es una de las corporaciones más grandes del país que

fabrica y vende productos eléctricos y electrónicos con unas cifras de ventas superiores a los

12.000 millones de euros y unos beneficios netos de 820 millones.

Las actividades operativas de la corporación se dividen en cuatro grupos cada uno

dirigido por un vicepresidente. Estos grupos son: Generación y transmisión de electricidad,

electrodomésticos, equipamiento militar y aeronáutico y electrónica.

Cada uno de estos grupos están formados por divisiones relativamente independientes

entre sí que están encabezadas y dirigidas por un manager. La organización considera la división

como su unidad operativa básica y están establecidas como centros de beneficio o utilidades.

El número total de divisiones existentes son 25 repartidas por diferentes localizaciones

alrededor del país.

A nivel corporativo existe personal de investigación y desarrollo además de seis oficinas

de apoyo administrativo, cada una dirigida por vicepresidente:

Relaciones Industriales, Finanzas, Servicios Jurídicos, Marketing, Producción y

Relaciones Públicas.
Caso práctico U1 3

PREGUNTA 1

¿Cómo crees que es el organigrama de la compañía PROELECTRIC?

gerencia general

asesoria de alta
gerencia

vicepresidente de relaciones vicepresidente de vicepresidente de vicepresidente de vicepresidente de


vicepresidente juridico
industriales fianzas produccion marketing realaciones publicas

gestion operativa

vicepresidente de vicepresidente
vicepresidente
genaracion y trasmision equipamento vicepresidente de electronica
electrodomestico
electrisidad militar

manager

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25

PREGUNTA 2
¿Cómo clasificarías su estructura: ¿Funcional, de divisiones comerciales o matriciales?

Según el enunciado anterior se podría clasificar

• Gestión Administrativa: la cual estaría compuesta del área Jurídica, Área de Finanzas,

Relaciones Industriales. Relaciones Públicas.


Caso práctico U1 4

• Gestión Operativa: La cual estaría compuesta del área de producción, Área de

Generación y trasmisión de energía, Área de electrodomésticos, Área de equipamiento

Militar y Aeronáutico, Área de Electrónica

PREGUNTA 4

¿Cuáles son las ventajas de la estructura y centros de responsabilidad definida por la compañía?

La función de los centros de responsabilidad es cumplir una serie de objetivos. Todas las

empresas tienen una meta y para llegar a ella siguen una estrategia determinada. Los centros de

responsabilidad deben apoyar y facilitar que la estrategia se cumpla. Si cada centro cumple sus

responsabilidades la empresa cumple con sus objetivos.(Los centros de responsabilidad en la

empresa, s. f.)

Según (s. f.)La división de la empresa en centros de responsabilidad se realiza con el objeto de:

— Fijar mejor los objetivos parciales a conseguir.

— Delimitar las responsabilidades de cada centro de la empresa con respecto a los objetivos

globales.

— Medir la contribución de cada centro al resultado de la empresa.

— Evaluar la actuación de cada responsable.

— Facilitar la rapidez en la toma de decisiones en un entorno incierto.

— Poder desarrollar un control de gestión a un nivel más detallado, ya que será necesario definir

para cada centro:


Caso práctico U1 5

Un responsable.

a) Funciones para desempeñar.

b) Grado de autonomía.

c) Nivel de responsabilidad.

d) Indicadores de control a utilizar.

e) Mecanismos de coordinación.

CONCLUSIONES
Un centro de beneficios es cualquier segmento del negocio donde un directivo controla

tanto el costo como los ingresos

No hay un sistema único que funcione bien en todas las empresas ni en todas las partes de

una misma empresa, sino que cada uno de los tres sistemas diferentes tiene aplicaciones

apropiadas según el departamento, unidad de negocio, proceso o producto que se esté evaluando.

REFERENCIAS
Los centros de responsabilidad en la empresa. (s. f.). Recuperado 6 de marzo de 2022, de

https://www.emprendepyme.net/centros-de-responsabilidad-en-la-empresa.html

(S. f.). Recuperado 6 de marzo de 2022, de

https://guiasjuridicas.wolterskluwer.es/Content/Documento.aspx?params=H4sIAAAAAA

AEAMtMSbF1jTAAASMjUwtjtbLUouLM_DxbIwMDS0NDA1OQQGZapUt-

ckhlQaptWmJOcSoATpOIeTUAAAA=WKE

También podría gustarte