Está en la página 1de 5

ROLES DE LA ADMINISTRACION Y DISCIPLINAS QUE INTERVIENEN EN EL

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Este tema nos permitirá conocer la importancia de los contextos en los que el
comportamiento organizacional se hace presente, cómo ha evolucionado a través
del tiempo ajustándose a diferentes momentos y circunstancias históricas y
culturales y la relación que guarda hoy en día con otras disciplinas sociales. Es
decir, los contextos en que tiene lugar el comportamiento organizacional, así como
las diferentes disciplinas con las que interactúa.

El comportamiento organizacional en tanto ciencia aplicada tiene sus fundamentos


en una multiplicidad de disciplinas conductuales tanto dentro del análisis individual
como en el microanálisis. Algunas de las ciencias de las que abreva son la
psicología social, la antropología y, por supuesto, las ciencias políticas.

Así como las organizaciones ya no están limitadas por fronteras territoriales, la


situación en el trabajo también está cambiando. Con frecuencia, algunas personas
emigran de sus países de origen para trabajar en el extranjero y, por ende, laboran
con personas de diferentes culturas; en este sentido, el comportamiento
organizacional puede contribuir a una adecuada convivencia. Esto constituye uno
de los mayores retos del gerente, la capacidad de manejar una fuerza de trabajo
diversa, es decir, la heterogeneidad de personas en términos de género, edad,
raza, ideología, orientación sexual, país de origen, etcétera.

Actualmente, gracias a la globalización, también muchas de las industrias


expandieron su capacidad productiva a través de la compra de equipamiento, con
instalaciones nuevas y muchos empleados más: existe una mayor competencia.
Así, los gerentes deben tomar decisiones relacionadas con los costos y la calidad
de los productos y servicios ofrecidos para que el cliente se sienta satisfecho. En
este orden, el comportamiento organizacional brinda las herramientas necesarias
para que los gerentes puedan conformar una cultura de responsabilidad y
compromiso entre la empresa y sus trabajadores, quienes forman parte del
desarrollo de la empresa proyectando solidez al cliente a partir del trato amable,
accesibilidad, cordialidad, cortesía y buena disposición.

El comportamiento organizacional ayuda a las empresas y a los gerentes a llevar a


cabo esta actividad, de manera que los empleados se encuentren motivados y con
un ambiente positivo en su trabajo para desempeñar productivamente sus
actividades.

Hay que señalar que el comportamiento organizacional es una disciplina científica


y una ciencia aplicada, pues se basa en un conjunto de disciplinas relacionadas
con el comportamiento humano, como la administración, la psicología, la
sociología, la antropología, etcétera.
Psicología

En el caso de la psicología, el comportamiento organizacional se interrelaciona


con ella en aspectos como el aprendizaje, las emociones, la personalidad, la
motivación, la solución de problemas, la calidad de vida en el trabajo y, en lo que
respecta a la organización, las condiciones de trabajo, desempeño, satisfacción
laboral, capacitación, toma de decisiones, liderazgo, etcétera.

Administración

El comportamiento organizacional también se vale de la administración, pues al


encargarse de la planeación, organización, dirección y control de los recursos de
la empresa, toma en cuenta la motivación, el poder y la comunicación.

Sociología

Por su parte, la sociología contribuye en el comportamiento organizacional en lo


que respecta al estudio del comportamiento de los grupos en las organizaciones o
con su ambiente sociocultural, centrándose en aspectos como cultura
organizacional, conformación de equipos de trabajo, dinámica de grupos,
resolución de conflictos o estructura formal de las organizaciones.

Antropología

Por último, la psicología social (rama de la psicología enfocada a la influencia de


las personas entre sí) le permite al comportamiento organizacional entender lo
relacionado con actitudes, toma de decisiones grupales, negociación y
comunicación.

Psicología social

Por último, la psicología social (rama de la psicología enfocada a la influencia de


las personas entre sí) le permite al comportamiento organizacional entender lo
relacionado con actitudes, toma de decisiones grupales, negociación y
comunicación.

A través de estas disciplinas, el estudio del comportamiento organizacional


provee al administrador conocimientos que le permitirán afrontar los múltiples
retos y oportunidades como la globalización, fuerza de trabajo diversa, desempeño
del trabajo con altos estándares de calidad y productividad, atención y servicio al
cliente, liderar equipos de trabajo con problemas al equilibrar el área laboral,
familiar y personal, así como crear un ambiente de trabajo positivo.
ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL DE
“CLOSET CHIKIS”

Closet chikis es una empresa de venta de ropa infantil que ha revolucionado el


concepto de moda al estar ofreciendo tendencias y estilo por un precio
completamente competitivo para la mayoría de los padres.

COMPORTAMIENTO INDIVIDUAL

Closet chikis tiene muchas cosas que la diferencian de la competencia, lo que


permite tener una elevada rentabilidad y un buen posicionamiento, y que los
consumidores prefieran comprarles y no otros:
 Modelo Just in time.
 Modelo de negocio caracterizado por la orientación al cliente y la mejora

Modelo de negocio
caracterizado por la
orientación al cliente y la
mejora
 Modelo de negocio caracterizado por la orientación al cliente y la mejora
continua.
 Integración vertical.
 Producción de una línea de productos en el menor tiempo posible
 Modelo Just in time

ASPECTOS NOTABLES DENTRO DE ESTA ORGANIZACIÓN


LOGISTICA INTERNA: Tienen total control sobre las prendas que existen en el
establecimiento o en el almacén, gestionado a través de la PDA que utilizan como
herramienta indispensable de trabajo
PRODUCCION: La empresa presenta un servicio desde la transformación
PRODUCCION: La empresa presenta un servicio desde la transformación física
del producto y su comercialización al servicio prestado en la venta y a la atención
al cliente, desde cualquier punto de venta a la atención al cliente que facilita desde
su web
MARKETING: Closet chikis siempre se encuentra en plenas campañas de
marketing debido al contante cambio de moda que presenta la sociedad,
incorporando nuevos modelos durante todo el año.

SERVICIO POST-VENTA:
En este aspecto Zara mantiene
un servicio post-
SERVICIO POST-VENTA: En este aspecto closet chikis mantiene un servicio
post- venta de calidad, ofreciendo todo tipo de cambio o devolución de sus
productos durante los treinta días siguientes de la adquisición del producto
siempre y cuando no este dañado o usad
Estos puntos son notables a simple vista, ya que la organización cuida cada
detalle de sus productos y trabajadores, esto a simple vista como ya lo mencioné
hace notar el comportamiento individual que se vive dentro de la empresa, ya que
se dedican primordialmente a la orientación de los trabajadores, para así tener una
buena actitud de servicio hacia los demás. El comportamiento individual de los
trabajadores de closet chikis suele ser manipulado por un ambiente de estrés que
se vive, ya que la exigencia de tener una buena apariencia y buena actitud ante la
gente es muy elevada.

COMPORTAMIENTO DE GRUPO Y EQUIPO

El personal de la empresa colabora en el cumplimiento estricto de las normas


laborales aplicables y en la prevención, detección y erradicación de irregularidades
en esta materia. todos los empleados están obligados a actuar, en sus relaciones
laborales con otros empleados, conforme a criterios de respeto, dignidad y justicia,
teniendo en cuenta la diferente sensibilidad cultural de cada persona y no
permitiendo ninguna forma de violencia, acoso o abuso en el trabajo, ni
discriminaciones por razón de raza, religión, edad, nacionalidad, género o
cualquier otra condición personal o social ajena a sus condiciones de mérito y
capacidad, con especial consideración hacia la atención y la integración laboral de
las personas con discapacidad o minusvalías, todos los empleados son
responsables de cumplir rigurosamente las normas de salud y seguridad en el
trabajo, y de velar por su propia seguridad y por la de las personas afectadas por
sus actividades.
El comportamiento que tiene cada grupo dentro de la organización es de alta
responsabilidad, disciplina y mucha entrega, ya que la organización a la que
pertenece closet chikis se distingue por estos mismos motivos, todos tienen actitud
de /servicio y un buen comportamiento hacia la gente que se les acerca.

También podría gustarte