Está en la página 1de 2

EMPRENDIMIENTO 1.

Aliados
clave
Clientes
Promovedores
Servicios

2. Actividades
clave
3. Recursos
Relaciones clave
Publicidad Recursos
Marketing físicos
Promociones Recursos
humanos
Recuersos
financieros
4. Propuesta de
valor
Modelo integral,
basado en el
eficiencia y eficacia
5. Relación con
y con ello un estudio
clientes
estadístico de las
El cliente lo es todo
metas a corto y largo
para una empresa,
plazo
por ello la
satisfacción de este
siempre será
fundamental para la
empresa
6. Canales
Redes
sociales
Correo
electrónico 7. Seguimiento
de clientes
Buzón
Para que la empresa
quejas sea exitosa y rentable
Telefonía debe trabajar,
principalmente, en
mantener su cartera
de clientes esto por
medio de estrategias
en los servicios
Estructura de ofrecidos
costes
Se debe tener en
cuenta diferentes
aspectos como
tipos de costos, Flujos de
porcentajes,
ingreso
producto, cliente,
servicios. Diseñar estrategias
para monetizar las
propuestas de
valor en el
mercado y ser
rentable

Presentado por: Sindy Saray Loaiza Lopez


Taller
a. Anota las principales conclusiones que consideras el da
sobre el emprendimiento

La disciplina, la perseverancia, los retos, el amor, son


fundamentales a la hora de emprender, no para de soñar
pero sobre todo de creer, inspirándose diariamente en
mejorar constantemente, utilizando estrategias constantes en
la misión y visión de la empresa, todo esto con el fin de
generar fuente de satisfaccion con el cliente.

b. Menciona tres recomendaciones sobre la relación con


los clientes

Satisfacer al cliente, que el trato sea igual para todos


logrando así el objetivo de satisfacer al cliente

Contratar personas idóneas con el fin de entregarle al


tiempo la mejor atención

Ofrecerle al cliente servicios de calidad

c. Identifica cuales son los canales claves que el uso para


dar a conocer su negocio.

Publicidad, las redes sociales, el marketing, los parámetros del


negocio establecidos, dedicación, responsabilidad, tiempo.

d. Destaca dos ideas que plantea sobre la estructura de


costos .

1. No gastar mas del dinero que se gane

2.Ahorrar un porcentaje fijo de las ganancias

Todo esto con el fin de establecer un equilibrio en la empresa,


actuando de manera responsable con los ingresos y egresos
de la empresa, y de manera se logre el exito de la empresa y
esta este de manera organizada

Presentado por:
Sindy Saray Loaiza Lopez

También podría gustarte