Está en la página 1de 4

GUÍA N ° 5

DESARROLLO DE LA HABILIDAD VERBAL


1ERO MEDIO 2022

I. Usos del idioma. Precisión de vocabulario: uso y abuso de "cosa", "algo", "esto", "eso",
"cuestión", etc. Sustituir por palabras o expresiones que precisen el significado:

1. La caridad es una cosa poco practicada: ...............................................................


2. La gula es una cosa vergonzosa: ...........................................................................
3. La educación de los hijos es una cosa ineludible: ..................................................
4. La cuestión se someterá a la aprobación general: .................................................
5. Una sola cosa preocupa a mi hermano: .................................................................
6. La risa y la burla son las únicas cosas que te quedan: ............................................
7. El microscopio es una cosa indispensable para la investigación: ............................
8. Para las personas el descanso es una cosa importante: ..........................................
9. Tú respetas a tus mayores. Esto te enaltece: .........................................................
10. Está entregado a las drogas y a la bebida. Eso lo arruinará: ..................................
11. Debes practicar mucho deporte, pues esto te servirá para fortalecerte: ..................
12. Eduardo posiblemente ganará otro premio. Esto no sorprenderá a nadie: ..............
13. Es un hombre inteligente y trabajador. Esto le hará triunfar: .................................
14. Resolver bien el problema es cosa muy difícil: ......................................................
15. Necesito algo para el dolor de cabeza: ..................................................................
16. Compró una cosa para su cumpleaños: .................................................................
17. Esta señora tiene algo distinguido: .......................................................................
18. El hombre más inteligente tiene algo débil: ...........................................................
19. En ciertas ocasiones, su cara muestra una cosa displicente. ...................................
20. Me llamaron para solucionar la cuestión: .............................................................

II.- Reemplazar por un sustantivo sinónimo :


- El director actúo con generosidad: ......................................................................
- Lo que dijo es sólo un pretexto para ganar tiempo: ..............................................
- Le reprendió con un ademán severo: ...................................................................
- Le miró con cierto desdén: ..................................................................................
- Estaba alegre, porque se cumplió su anhelo: ........................................................
- La agresión anterior es de una insidia que no ha sido calificada por la ciudadanía:
................................................................................................................................
- Fue acusado de robo de ganado: .........................................................................
- Esa universidad funciona bajo los auspicios de las Naciones Unidas: ....................
- El profesional dio muestras de gran idoneidad: ....................................................
- La hora del alba es muy fría en invierno: ..............................................................
- La obligación del ejército es defender a la patria: .................................................
- No hizo alusión al acto de ayer: ...........................................................................
- Se caracteriza por ser dipsómano: .......................................................................
III.- 1. Indicar el adjetivo que exprese la idea contraria (antónimo):
1. - La fruta está verde: ..................................
2. - Este baúl es muy pesado: ..................................
3. - La fruta está podrida: ..................................
4. - Tiene la piel muy suave: ..................................
5. - El nivel del curso es homogéneo: ..................................
6. - Los países septentrionales son fríos: ..................................
7. - Este cortapapeles es puntiagudo: ..................................
8. - Es una zona fértil: ..................................
9. - Mi amigo es muy tacaño: ..................................
10. - La cena estuvo sabrosa: ..................................

IV.- Relacionar la definición con el adjetivo correspondiente (términos pareados):


1.- Que ocasiona tristeza y llanto. ( ) honroso
2.- Que carece de voluntad. ( ) fluvial
3.- Que produce honra. ( ) argentoso
4.- Que ocasiona gastos. ( ) constante
5.- Que pertenece a los ríos. ( ) adyacente
6.- Que se relaciona con la lluvia. ( ) vecino
7.- Que tiene mezcla de plata. ( ) sensual
8.- Que se expresa con pocas palabras. ( ) luctuoso
9.- Que se encuentra ubicado al lado. ( ) abúlico
10.- Que agota todos los detalles. ( ) versátil
11.- Que no es conocido ni descubierto. ( ) oneroso
12.- Que es blando, delicado y suave. ( ) iracundo
13.- Que tiene genio o carácter voluble e inconstante. ( ) pluvial
14.- Que hace demostraciones cariñosas afectadas. ( ) irreconocible
15.- Que no está labrado. ( ) interesado
16.- Que es despreciable y vil en extremo ( ) lacónico
17.- Que se dedica a la práctica y ejercicio de la perfección espiritual. ( ) mórbido
18.- Que denota aspereza. ( ) atento
( ) exhaustivo
( ) zalamero
( ) ignoto
( ) baldío
( ) yermo
( ) ascético
( ) fragoso
( ) desechable
( ) abyecto
( ) cristiano
( ) duro
( ) agraciad
V.- COMPLETA EL TEXTO CON LAS PALABRAS QUE SE OFRECEN AL COSTADO
La lectura es un (1) ……… de comunicación que permite desarrollar los 1. DESINTERÉS
pensamientos cognitivos e interactivos de cualquier(2)………, el leer 2. ACTIVIDAD
permite construir con facilidad nuevos(3)……………... 3. MEJORAR
De acuerdo a Gómez Palacio (1992) la lectura se centra en el “Saber leer, 4. PREOCUPACIÓN
lograr que un texto (4) …….fuera leído adecuadamente por una persona, 5. AGUMENTOS
quería decir saber descifrar”. 6. VALOR
Actualmente los medios electrónicos envuelven a los adolescentes en 7. CONOCIMIENTOS
cualquier (5)………menos en la lectura que es importante para mejorar su 8. ESCOLAR
(6)……… y sostener una comunicación con cualquier persona. 9. SUFICIENTES
Frecuentemente los (7)……….del bachillerato se quejan que los 10. IMAGINACIÓN
adolescentes no saben leer, ¿pero no hacemos?, nada. Este problema es 11. APRENDIZAJE
una verdadera (8)……..que a nivel Bachillerato un alumno no sepa leer (9) 12. VOCABULARIO
………., por lo cual se tiene que (10)……..este conflicto, utilizando como 13. OCASIONES
actividades diarias una lectura. 14. LIBROS
Cuando se les pregunta a los adolescentes cuantos (11)……..han leído, 15. TRANQUILA
algunos contestas que 10 en 16 años otros que solo 2, no son los (12) 16. HÁBITO
………….. para mejorar su lectura, así mismo algunos estudiantes 17. COMUNICATIVAS
muestran(13)……….. en la lectura indicando que no tienen (14)…….o que
18. ESTIMULAR
solo leen para acreditar una asignatura.
19. ESCRITO
La falta de interés en los jóvenes por la lectura En (15)……… tiene que ver 20. CAPACIDAD
en el entorno en que se desenvuelven, porque no conocen el (16)…….que 21. TIEMPO
tienen las letras en un libro y que este conjunto de letras, frases y
22. CORRECTAMENTE
conceptos le pueden ayudar a (17)………las actividades que diariamente
realizan. Al no saber leer existe consecuencia en el aprendizaje como es 23. TEMA
una mala ortografía, la falta de cultura y la pérdida de habilidades (18) 24. LECTOR
…….. 25. ATRAÍDOS
Smith (1989) “leer es la actividad por la cual un lector construye un
26. RESOLVER
significado a partir de un proceso de elaboración cognitiva” 27. MESTROS
Es importante que los adolescentes lean un libro por lo menos una vez al
mes ya que esta actividad les permite (19)…….. fácilmente su (20)…….. y
su función cerebral, así mismo ayuda a los adolescentes obtener mejor
(21)…………, desarrollan su cerebro para poder comprender mejor los (22)
……….. de varias líneas y personajes.
Los jóvenes se tienen que sentir (23)…….. por un libro para que se tomen
su tiempo para leer y darse cuenta que la lectura es una actividad (24)
……… que puede calmar su estrés y ansiedad, debido que hoy en día se
dice que los niños y jóvenes padecen de estas enfermedades.
La falta de (25)……….lectora en un adolescente puede influir en el bajo
rendimiento (26)….. debido a la falta de interés en las investigaciones
escolares, el poco vocabulario que tiene, la dificultad para comprender y
analizar textos y sobre todo el no entender cuando alguien le explica de
un determinado (27)………., esto en ocasiones hace que los estudiantes
tengan bajo autoestima y su aprendizaje sea muy bajo por ello existen
varias bajas en el nivel medio superior.

También podría gustarte