Está en la página 1de 1

"Pichetto, Miguel A. y otro c/ E.N.

-PLN- Senado
DPP 60/09 s/ medida cautelar".
SENTENCIA
29 de Abril de 2010
3 20100504
CAMARA NAC. APELAC. EN LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL. CAPITAL FEDERAL, CIUDAD
AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
Sala 03
Magistrados: Argento, Gallegos Fedriani, Morán.
Id SAIJ: FA10100270

SUMARIO

No caben dudas de que cuando un legislador acciona defendiendiendo un interés estrictamente personal
debe acordársele amplia legitimación. En este caso, el legislador es equivalente a un ciudadano más, que
está defendiendo sus derechos. En otro extremo, está el caso de aquellos legisladores que desde la banca
intentan arrogarse ante los tribunales una representación que solo en la banca y con las mayorías específicas
poseen, caso este último que admite legitimación (Bianchi, Alberto, ¿Pueden los tribunales federales
intervenir en conflicto de poderes? Apuntes en torno a la legitimación procesal de los legisladores con
especial referencia al amparo, L.L., 1998-D, p. 1245) (Cons. VIII).

Fuente del sumario: OFICIAL

Otros Sumarios
Congreso Nacional, senadores nacionales, comisiones bicamerales, decreto de necesidad y urgencia
Es justiciable el debate relativo a si un Senador tenía o no derecho adquirido a integrar la Comisión
Bicameral Permanente (ley 26.122) para lo cual había sido designado; y, por ende, si al dictarse el decreto
DPP
Legisladores nacionales, legitimación activa, actos en interés personal
No caben dudas de que cuando un legislador acciona defendiendiendo un interés estrictamente personal
debe acordársele amplia legitimación. En este caso, el legislador es equivalente a un ciudadano más, que
está
Senadores nacionales, comisiones bicamerales, medidas cautelares
Con la provisonalidad propia de esta clase de pronunciamiento debe concluirse en la existencia del derecho
invocado por la senadora para reclamar su permanencia en el cargo, lo que determina que su posterior
exclusión por el

También podría gustarte