Está en la página 1de 1

1 Fecha de emisión de sentencia.

12 de Abril de 2011

2 Órgano Judicial o Tribunal (Emite sentencia)

Tribunal Supremo de Justicia - Sala Constitucional 3 Identificación de las partes

4 Exposición de las pretensiones de las partes

5 Objeto de la sentencia

Responder a la revisión constitucional de la sentencia N° 554/2009, del 29 de octubre,


dictada por la Sala de Casación Penal de este Alto Tribunal, a razón de que se condena al
ciudadano C.E.H.C. bajo una aplicación analógica de la ley penal, violatoria del principio
de legalidad penal consagrado en el artículo 49.6 constitucional, por lo que dictó una
decisión propia (al estimar innecesario un nuevo debate)

6 Iter procesal seguido, breve referencia del proceso, sentencia de primera


instancia, apelación o instancias judiciales anteriores.

En primera lugar se designa al Magistrado F.A.C.L, quien se interpone a expresar su


análisis del caso presentado y de lasentencia emitida por la Fiscalía Sexta del Ministerio
Público de la Circunscripción Judicial del estado Aragua

7 Argumentación Jurídica, se deben exponer y comentar los argumentos


expuestos de forma breve por cada una de las partes en defensa de sus
pretensiones

8 Motivación jurídica de la decisión judicial, respuesta del órgano judicial


sobre el tema en base a las leyes o normas aplicadas.

9 Decisión final del Tribunal

10 Aporte Personal es una crítica o valoración personal.

También podría gustarte