Está en la página 1de 4

Forma, movimiento y localización

Ficha 22 Proporcionalidad
en la vida diaria
Taller matemático

1. A. Compra de un departamento (Problemas de traducción simple)
Este es el plano del departamento que los padres de Jorge quieren comprar a una agencia inmobiliaria. ¿Cuál
es el área del departamento?
7,5 cm

Escala: 1:100
11 cm

5,8 cm
10 cm
Para calcular la superficie (área) total del departamento (incluidas la terraza y las paredes) puedes medir el tamaño
de cada habitación. Calcula la superficie de cada una y suma todas las superficies.
•• ¿Cuál es el área real del dormitorio?
__________________________________________________________________________________
•• ¿Cuál es el área real del baño?
__________________________________________________________________________________
•• ¿Cuál es el área real del salón?
__________________________________________________________________________________
•• ¿Cuál es el área real de la cocina?
__________________________________________________________________________________
•• ¿Cuál es el área real de la terraza?
__________________________________________________________________________________
Otro método
No obstante, existe un método más eficaz para calcular la superficie total en el que solo tienes que medir
4 longitudes. Señala en el plano anterior las cuatro longitudes necesarias para calcular la superficie total del
departamento.

Liberado de http://www.mecd.gob.es/inee

104

MALICI2CT-U3.indd 104 5/25/16 7:25 AM



B. Dibujando barcos
La maestra de matemática solicita a sus estudiantes hacer el gráfico de un barco; al revisar los trabajos observó
que cada estudiante utilizó escalas diferentes, y analizó dos de ellos.
•• Observa la figura que comparó.

•• Para obtener el dibujo grande, ¿qué escala se utilizó en relación con el dibujo pequeño?

•• ¿Qué representa la escala 1:2?

•• Si se utiliza la escala 1:10, ¿qué representa?

•• Escribe como razón la escala que se generó entre los dibujos.

•• Escribe la semejanza entre los dibujos.

•• ¿Para qué sirve una proporción?

105

MALICI2CT-U3.indd 105 5/25/16 7:25 AM



2. Comparando terrenos (Problemas de traducción compleja)
Camila y Gustavo comparan sus terrenos, que se muestran como figuras semejantes. El terreno de Camila mide
8 m × 20 m, y el lado menor del terreno de Gustavo mide 6 m. Observa los terrenos y calcula:

8m Terreno de Camila 6m Terreno de Gustavo

20 m x

•• La razón de semejanza para pasar del primero al segundo.

•• El lado mayor del terreno de Gustavo.

•• Las áreas de ambos rectángulos.

•• ¿Crees que los criterios de semejanza ayudan a comprender la realidad de forma acertada?
__________________________________________________________________________________

3. Confeccionando tapetes (Situaciones problemáticas realistas)


Susy confecciona dos tapetes para unas mesas centrales y necesita conocer si los tapetes confeccionados son
semejantes, para lo cual mide sus lados y sus ángulos. Si los tapetes tienen las medidas que se muestran a
continuación, verifica si son semejantes o no.
C
8 dm

24º B’
A 5 dm B
125º 5 dm

A’ 10 dm C’

106

MALICI2CT-U3.indd 106 5/25/16 7:25 AM



•• Calcula ángulos y lados.

Finalicemos

esforzarme
Reflexiona

logrando

Lo logré
Lo estoy
Debo
Autoevaluación
•• ¿Qué dificultades encontraste en el proceso de
obtener razones y proporciones?
Diferencio una razón de una
________________________________________ proporción.
________________________________________ Amplío o reduzco polígonos a partir
•• ¿En qué situaciones empleas la semejanza? de una muestra dada.

________________________________________ Identifico mediante cálculos figuras


semejantes.
________________________________________
•• ¿Has utilizado semejanzas para resolver problemas? Aplico criterios de semejanza para
solucionar triángulos.
________________________________________
Coevaluación
________________________________________
Realizamos el trabajo en equipo.
Realiza las siguientes actividades
1. Se tiene una avioneta hecha a escala 1:50 con las Analizamos las ideas de manera crítica
siguientes medidas: largo 32 cm, ancho 24 cm y constructiva.
y alto 8 cm. Calcula las dimensiones reales del
aparato.
Metacognición
2. Elabora una nueva situación para que puedas
aplicar semejanza de figuras y calcula distancias •• ¿Qué conocimientos nuevos adquirí en esta
o áreas. actividad?
3. Selecciona una fotografía de tu familia en la que •• ¿Tuve alguna dificultad para entender los
estén de pie. Sabiendo la estatura de tu papá, ejemplos o términos usados?
calcula las demás estaturas.

107

MALICI2CT-U3.indd 107 5/25/16 7:25 AM

También podría gustarte