Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE

FACULTAD DE TECNOLOGÍA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS
ASIGNATURA: CÁLCULO I
GESTIÓN 1-2022

Práctica 1
FUNCIONES

SECCIÓN TEÓRICA:
1. ([4], Sección 2.5) Se está llenando una piscina. La gráfica muestra el número de galones
y en la piscina después de 𝑥 minutos.

a) ¿Cuál es la pendiente de la gráfica?


b) ¿A qué razón se está llenando la piscina?
c) Si una función lineal tiene razón de cambio positiva, ¿su pendiente en la gráfica está
hacia arriba o hacia abajo?

d) ¿Es 𝑓(𝑥) − 3 una función lineal? Si es así, ¿cuáles son la pendiente y la razón de cambio?

2. ([4], Sección 2.7) De las gráficas de 𝑓 y 𝑔 de la figura, encontramos

(𝑓 + 𝑔)(2) = (𝑓 − 𝑔)(2) = (𝑓𝑔)(2) =


UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE
FACULTAD DE TECNOLOGÍA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS
ASIGNATURA: CÁLCULO I
GESTIÓN 1-2022
(𝑓/𝑔)(2) =

3. ([4], Sección 2.8) a) Para que una función tenga una inversa debe ser .
Entonces, ¿cuál de las siguientes funciones tiene inversa?
𝑓( 𝑥 ) = 𝑥 2 ; 𝑔(𝑥) = 𝑥3

b) ¿Cuál es la inversa de la función que usted escogió en el inciso a)

SECCIÓN DE DESARROLLO:
4. ([3], Sección 2.3) Encuentre la forma general de la ecuación de la recta que pasa por el
punto 𝐴 = (3, −1) que satisfaga la condición dada
a) paralela al eje 𝑦
b) perpendicular al eje 𝑦
5. ([3], Sección 2.3) Encuentre la forma pendiente ordenada al origen de la recta que
satisface las condiciones dadas.
a) Intersección 4 en 𝑥, intersección −3 en 𝑦

6. ([3], Sección 2.3) Encuentre el dominio de 𝑓.

a) 𝑓(𝑥) = √2𝑥 + 7

b) 𝑓(𝑥) = √16 − 𝑥2
√2𝑥−5
c) 𝑓(𝑥) =
𝑥2−5𝑥+4
1
d) 𝑓(𝑥) = (𝑥−3)√𝑥+3
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE
FACULTAD DE TECNOLOGÍA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS
ASIGNATURA: CÁLCULO I
GESTIÓN 1-2022
e) 𝑓(𝑥) = √𝑥 + 3 + √3 − 𝑥
7. ( [2], Sección 1.2) Encuentre el dominio de la función
cos 𝑥
a) 𝑓(𝑥) =
1−sin 𝑥
1
b) 𝑓(𝑥) = 1−tan
𝑥
8. ( [2], Sección 1.4)
𝑥2
Encuentre el dominio de 𝑓 :
1−𝑒
a) 𝑓(𝑥) = 2
1−e1−𝑥
b) 𝑓(𝑥) = √10𝑥 − 100
1+𝑥
c) 𝑓(𝑥) =
𝑒cos 𝑥
9. ( [2], Sección 1.3) Encuentre las funciones a) 𝑓𝑜𝑔 b) 𝑔𝑜𝑓 c) 𝑓𝑜𝑓
d) 𝑔𝑜𝑔 y sus dominios
1 𝑥+1
𝑓(𝑥) = 𝑥 + ; 𝑔 (𝑥) =
𝑥 𝑥+2

10.( [2], Sección 1.3) Encuentre las funciones a) 𝑓𝑜𝑔 b) 𝑔𝑜𝑓 c) 𝑓𝑜𝑓
d) 𝑔𝑜𝑔 y sus dominios

𝑓(𝑥) = √𝑥 ; 𝑔(𝑥) = 3√1 − 𝑥


11.( [2], Sección 1.3) Exprese la función dada en términos de composición de tres funciones 𝑓, 𝑔
y ℎ, en la forma 𝑓𝑜𝑔𝑜ℎ

a) 𝑅(𝑥) = √√𝑥 − 1 b) 𝑅(𝑥) = sin2(cos 𝑥)


12.( [6], Capítulo 2. Examen) Si 𝑓(𝑥) = 𝑥2 + 𝑥 + 1 y 𝑔(𝑥) = 𝑥 − 3, determine lo siguiente:

a) 𝑓𝑜𝑔 b) 𝑔𝑜𝑓 c) 𝑓(𝑔(2)) d) 𝑔(𝑓(2))


e) 𝑔𝑜𝑔𝑜𝑔

13.( [2], Sección 1.5) Determine una fórmula para la inversa de la función
1−𝑒−𝑥
a) 𝑓(𝑥) = b) 𝑓(𝑥) = ln(𝑥 + 3)
1+𝑒−𝑥
14.( [4], Sección 2.8) Se da una función 𝑓.
i. 𝑓(𝑥) = √𝑥 + 1
ii. 𝑓(𝑥) = 16 − 𝑥2 ,𝑥≥0
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE
FACULTAD DE TECNOLOGÍA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS
ASIGNATURA: CÁLCULO I
GESTIÓN 1-2022
Sobre ambas funciones realice, los siguientes incisos.
a) Trace la gráfica de f.
b) Use la gráfica de f para trazar la gráfica de 𝑓−1.
c) Encuentre 𝑓−1

15.( [4], Sección 2.8) Utilice la propiedad de la función inversa para demostrar que
f y g son inversas entre sí
𝑓(𝑥) = 𝑥3 + 1 ; 𝑔(𝑥) = (𝑥 − 1)3

16.( [2], Sección 1.5)


a) Encuentre el dominio de 𝑓(𝑥) = ln(𝑒𝑥 − 3)
b) Determine 𝑓−1(𝑥) y su dominio.
17.( [4], Repaso) Utilice transformaciones para trazar la gráfica de la función

−𝑥 𝑠𝑖 𝑥 < 0
𝑓(𝑥) = { 𝑒 𝑥 𝑠𝑖 𝑥 ≥ 0
18.( [4], Sección 1.1) Trace la gráfica de la función.

𝑓(𝑥) = |𝑥| 𝑠𝑖 |𝑥| ≤ 1


{
1 𝑠𝑖 |𝑥| > 1

SECCIÓN DE ANÁLISIS:
19. ([4], Capítulo 2. Examen) Trace la gráfica de 𝑓−1.
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE
FACULTAD DE TECNOLOGÍA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS
ASIGNATURA: CÁLCULO I
GESTIÓN 1-2022
20.( [3], Sección 2.3) Para la gráfica de la función 𝑓 trazada en la figura,
determine

a) el dominio
b) el rango
c) 𝑓(1)
d) toda 𝑥 tal que 𝑓(𝑥) = 1
e) toda 𝑥 tal que 𝑓(𝑥) > 1
21.( [2], Sección 1.3) Se da la gráfica de 𝑓. Utilícela para trazar las gráficas de las
funciones siguientes.
a) 𝑦 = 𝑓(𝑥) − 3
b) 𝑦 = 𝑓(𝑥 + 1)
c) 𝑦 = 1
𝑓 (𝑥)
2
d) 𝑦 = −𝑓(𝑥)

Referencias
1. Edwards, B. y Larson, R. (2016). Cálculo. Tomo I (10a. ed.).
Cengage Learning. https://elibro.net/es/lc/bibliounivalle/titulos/93230
2. Stewart, J. (2017). Cálculo de una variable: trascendentes tempranas (8a. ed.).
Cengage Learning. https://elibro.net/es/lc/bibliounivalle/titulos/93302
3. Cole, J. A. y Swokowski, E. W. (2017). Precálculo. Álgebra y
trigonometría con geometría analítica. Cengage Learning.
https://elibro.net/es/lc/bibliounivalle/titulos/93301
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE
FACULTAD DE TECNOLOGÍA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS
ASIGNATURA: CÁLCULO I
GESTIÓN 1-2022
4. Watson, S. Stewart, J. y Redlin, L. (2016). Precálculo: matemáticas para
el cálculo (7a. ed.). Cengage Learning.
(https://elibro.net/es/lc/bibliounivalle/titulos/40158

También podría gustarte