Está en la página 1de 36
La * Evaluacién PRUEBA | Eje del | mejoramiento de la calidad educativa Evaluacién por Desempefio en Competencias Segunda sesion En el siguiente cuadro usted encontraré las pruebas que va a resolver, el numero de preguntas y el tiempo disponible para contestarlas. Preguntas | ( Preguntas Total poe cerradas abortas’_}(_preguntas | Tempe Sociales y ciudadanas 2 24 2 Matematicas 2 24 4126 4 Horas y Ciencias naturales 2 29 2 30 Minutos| Inglés 45 ; i \ i E| material que se le entrega contiene un cuadernillo con orkiates, Und hoja wie Rralpuntes y una hoja para operaciones. Antes de empezar a respondet' indiquen. ‘es inst Ne se le PRUEBA Fay pRanie® CONTINUE ABAJO Oy ru RESPONDA LAS PREGUNTAS 1 A 6 DE ‘ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION LECCIONES DE SUDAFRICA PARA ‘COLOMBIA El Apartheid fue un sistema social impuesto por los gobiernos de minoria blanca en Sudafrica durante el siglo XX. Bajo este sistema, los grupos étnicos estaban separados y a la mayoria no blanca se le negaban numerosos derechos, como 01 de votary el de comprar o alqular tirras de propiedad de blancos. El Apartheid se acabo gracias a las negociaciones que se dieron entre 1990 y 1993 entre el partido que gobernaba el pals -€l Partido Nacional-, el Congreso Nacional Africano (que era el mayor partido de oposici6n al Gobierno) y una gran variedad de organizaciones politicas. Las negociaciones se realizaron a pesar de los asesinalo de los lideres del movimiento anti-apartheid por extremistas que apoyaban el régimen; varios ataques a algunos blancos por movimientos extremistas anti-apartheid y Rumerosas acusaciones en contra de miembros del ejército y de la policia que afirmaban que estos estaban involucrados en masacres ocurridas durante las negociaciones. La espiral de agresiones se pudo contener gracias a que los lideres de los partidos mayoritarios, Frederik Willem de Klerk y Nelson Mandela, lograron negociar los fundamentos de una nacién democratica y multiracial. Ademas, ejercieron presion para que otros partidos y grupos en el ais aceptaran cumplir con los acuerdos. Se ha dicho que Sudafrica y Colombia no son tan comparables. Que mientras la una tuvo un conflicto racial, en un régimen tirénico como el apartheid, en la otra ha habido una larga guerra politica en un contexto de relativa democracia, ‘que entre 1958 y 2012 ha ocasionado la muerte de por lo menos 220.000 personas. Se ha dicho que mientras en Sudafrica se opté por la reconeiliacién y un modelo de justicia restaurativa basado en el perdén, en Colombia se busca superar el enfrentamiento armado sin renunciar a la justicia, la verdad y la reparacion. Se ha dicho también que Colombia no tiene a un Nelson Mandela. Sin embargo, Sudafrica si es un espejo Para Colombia: tuvo un conflicto prolongado, ha dejado heridas profundas en la sociedad y ha entrentado un dificil posconflicto. Primero la juerra, y luego la paz, pusieron a prueba a este lider extraordinario, que forjé su gran estatura moral en medio de la adversidad. Mandela les deja muchas lecciones a los lideres colombianos. cepace "as egones de Mani pare Colombia “inp os emaacot Suen yet y Poy De Geena 8h ee Apa? Por aver Brando hp wwe cima PRUEBA eo a de Sociales y S2PS11HSC idadanas parte IT 1. En el texto se dice que algunas personas afirman que “en Colombia se busca superar el enfrentamiento armado sin renunciar a la justicia, la verdad y la reparacién’. ,Cual puede ser la intencién de quienes afirman esto? A. Plantear un proceso de paz en el que se ‘conozcan y sancionen todos los delitos cometidos. B, Involucrar al Estado y a los grupos armados en un proceso de paz para acabar el conflicto. ©. Diferenciar el conflicto colombiano de otros que hay en el mundo. D. Sefialar la necesidad de terminar el onflicto armado lo mas pronto posible. 2. Enel contexto se hace alusién a situaciones de discriminacion y se menciona la democra- cia como sistema de gobierno. {Qué relacién hay entre estos conceptos? ‘A. Que las sociedades democréticas son tolerantes al racismo. B. Que la discriminacién afecta el principio democratico de igualdad. ©. Que en los Estados democraticos no existen situaciones de discriminacién. D. Que la discriminacién afecta el respeto a las normas en sociedades democraticas. 3. 4Por qué chocaba la propuesta de eliminar la segregacién racial con los intereses de los blancos sudafricanos? ‘A. Porque tendrian que compartir el poder econémicoy politico. B. Porque tendrian que gobernar con menos represion. ©. Porque tendrian que compartir el uso de las armas. D. Porque tendrian que elaborar nuevas leyes, CONTINUE ABAJO “Oy 3 $2PS11HSC 4, Segiin el informe “BASTA YA” de 2013 sobre 5. {Cual de los siguientes aspectos dificulté las el conflicto armado en Colombia, en el paisha Negociacidnes que se dieron para acabar con predominado una concepcién de la politica | la segregacion racial en Sudatrica? en la cual la oposicién se ve como una | amenaza y no como un rasgo constitutivo de A. El contexto de violencia durante las lademocracia. Se trata de una cultura politica negociaciones. que no ha permitido superar la exclusion ? Porque no ha logrado la coexistencia de : Tofaoriesivecen es ue B. concepciones politicas opuestas en un C. Elgran numero de partidos politicos en las D. contexto de tolerancia y respeto. Apesar dela celebraci6n ininterrumpida de elecciones, la (eate de cles iad nt confrontacién politica tiene expresiones . La falta de claridad acerca de lo que se violentas de todo tipo. En Colombia, se estaba negociando. conforman grupos que siguen radicalmente a ma un partido politico hasta el punto de llegar a 6. En la lectura se hace referencia a conflictos ee cae erncG etme, conta: que sucedieron en paises que hoy tienen g 2 regimenes democraticos. ,Cual de los exacerban las confrontaciones politicas. Ernilgntse’ es un privigig datertemse-ate Adapado de “BAST4 14" Colombia: Memorias de Gueray | que deben garantizarsus gobiernos? ‘Dignidad. Informe General - Grupo de Memoria Historica. Centro Nacional de Memoria (2013) A. Verdad y reparaci6n. B. Consenso social. Con base en lo anterior, de la afirmacion “en C. Participacién politica. Colombia ha habido una larga guerra politica D. Control econdmico, en un contexto de relativa democracia” expuesta en el texto, Lecciones de Sudéfrica | para Colombia, se puede afirmar que Una empresa minera quiere, explotar una { zona de un departamento. El proyecto se ha A. la informacion de BASTA YA refuta el 5 aigurorie expos on x pore | ‘Sido van crave aaunasperconas etn muestra que no existe relacién entre los | aes hechos violentos y la cultura politica, | que traera. Sin embargo, hay otro grupo de B. la informacion de BASTA YA apoya el personas que se opone por que cree que afeo- argumento expuesto en el texto, porque tara negativamente el medio ambiente. El sostiene que la violencia ha destruido las gobernador decide preguntarle a los habitan- condiciones basicas de una democracia. tes del departamento si estén de acuerdo o C. la informacién de BASTA YA refuta el no con a explotaci6n minera. Qué mecanis- argumento expuesto en el texto, porque mo debe utilizar para hacerlo? expone que el conflicto se basa en la exclusion y noen asuntos electorales. A. Referendo. D. la informacién de B4S74 ¥4 apoya el B. Plebiscito. argumento expuesto en el texto, porque | © Consulta popular. explica que la exclusion y la violencia politica han restringido la democracia. 8. Enuna empresa, uno de los miembros de la junta directiva le dice al gorente general: “Hay un grupo de empleados que esta inconforme con las politicas laborales que implementamos recientemente. Esto preocupa, porque es un grupo muy activo que al parecer esta movilizando a varios empleados con el objetivo de conformar un sindicato”. Ante esto, el gerente afirmé: Propongo hablar con ese grupo para comunicarle que aqui estan prohibidas las protestas y las movilizaciones y que si tienen alguna inquietud, serd atendida de manera individual con cada empleado’. ;Qué derecho constitucional podria ponerse en riesgo con la propuesta del gerente? D. Revocatoria de mandato. A. Elderechoal libre acceso ala informacién. B. Elderechoalaparticion politica, C. Elderechoalalibertad de creencias. D. Elderechoalalibre asociacion. PRUEBA Fay CONTINUE EN EL SIGUIENTE PLIEGUE (Arriba) 4 9. Elpresidente de la Republi 4 S2PS11HSC de Colombia quiere reformar las leyes que regulan el sistema de pensio- nes, Para lograr esta reforma, su propuesta debe ser aprobada por A. elvoto unanime de la Corte Constitucional. B. latotalidad de miembros de la Camara de Representantes. €. lamayoria dela Rama Judicial del Poder Publico. D. lamayoriade miembros del Congreso de la Repit 10. Un periédico colombiano publicé la siguiente noticia: "Luego de que la autoridad nacional a cargo de las licencias ambientales autorizara la construccién de un hotel ecoturistico den- tro del parque Tayrona, territorio ancestral indigena, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible puso en duda la viabili- dad de esa obra. De acuerdo con el ministro, la licencia que tiene este hotel no es viable Porque permite talar una porcién de bosque ‘$200, ecosistema que esta casi extinto en Colombia’. ‘Adaptado de: ErTiempo.com: "Goblemo considera inviable hotel en el Tayrona, enero 10 de 2013". np: /nowetiempo.convvida-de-hos/ecologilARTICULO.WEB- NEW_NOTA_INTERIOR-12505333.him En esta noticia, el narrador esta dandole un ‘mayor énfasis a A. la restriccién econémica del proyecto hotelero, pues habla de su viabilidad. B. la construccién de un hotel ecoturistico en unterritorio ancestral indigena. C. el efecto politico del_proyecto porque registra la reaccién del Gobierno nacional. D. el riesgo que corren los recursos de un Parque nacional, debido a la licencia ambiental. | | | | 14. En un pais se encontré que muchos estudian- tes estan repitiendo cursos por mal rendi- miento académico, y esta situacién ha generado un aumento de los costos en los Colegios piblicos. Ademas, el alto nimero de estudiantes repitentes ha reducido los cupos estudiantiles disponibles para aquellos j6venes que llegan a determinado grado después de haber aprobado el grado anterior. Para solucionar este problema, se aprobé un decreto segiin el cual solo se permite en cada colegio que el 5% de los estudiantes en determinado grado lo repita al afio siguiente. £Qué impacto negativo puede tener esta politica en lo que se refiere a la informacion educativa? ‘A. Que muchos estudiantes aprueben los cursos sin haber aprendido lo que corresponde. B. Que la mayoria de estudiantes tarden la misma cantidad de afios en terminar sus estudios, C. Que al disminuir el nimero de estudiantes disminuyan los ingresos de los colegios piblicos. D. Que aumente el numero de cupos estudiantiles disponibles en cada uno de los grados. 12, Enmarzo de 2014, Estados Unidos pic a varios patses recibir como refugiados a varias personas dete- nidas en la prision de Guantanamo desde hace mas de una década. sta prisién ha sido objeto de varias controversias y debates por violaciones a los Derechos Humanos de los presos. El presidente de Uruguay fue uno de los primeros en responder positivamente la peticién. "Hay 120 tipos que estan pre- sos hace 13 afios. No han visto un juez, un fiscal, no tuvieron ninguin proceso. La decisién contribuira a garantizar los Derechos Humanos de estas personas, que estan hace mas de 10 afios tras las rejas sin juicio’, afirmé el mandatario. Aunque varias organizaciones humanitarias han celebrado esta decision, sectores politicos uruguayos la critican. {Cul de los siguientes podria ser un argumento afin a quienes se oponen a la decision del presidente uruguayo? A. Ladecisién favoreceria el derecho de los defendidos a tener un juicio. B. La decision estaria dandole la posibilidad a los refugiados de vivir como hombres libres e integrarse denuevoala sociedad. . Ladecisién pondria en peligro la seguridad del pais pues no se sabe qué personas llegaran al pats. D. La decision causaria un mayor hacinamiento en las carceles de Uruguay, al recibir presos de la carcel de Guantanamo. PRUEBA I CONTINUE ABAJO \&y 13, Hace unos afios, y con relacién a la presencia 14, de un periodista én el lugar en el que se iban a producir unas liberaciones de unos miembros de las Fuerzas Armadas por la guerrilla, un funcionario pUblico hizo una declaracion piblica en la que afirmaba que hay algunos “amigos del terrorismo que fungen como Periodistas”. En ese momento, los relatores para la libertad de expresion de la Organizaci6n de Naciones Unidas (ONU) y de la Organizacion de Estados Americanos (OEA) declararon que “los altos funcionarios del gobierno deben abstenerse de emitir declaraciones publicas que estigmaticen a los periodistas criticos y generen un ambiente de intimidacién que afecte la libertad de expresion enel pai Tornado de: pa pide gCual de las siguientes proposiciones justifica mejor esta declaracién de los relatores parala libertad de expresion? ‘A. Llamar a alguien “amigo del terrorismo” or un funcionario publico podria tomarse como una autorizacién implicita para hacerle dafo. La labor de las Fuerzas Armadas en la liberacion de personas secuestradas podria quedaren entredicho. C. Se sugiere que los periodistas que estén a favor de la guerrilla en el conflicto armado no son periodistas genuinos. D. El funcionario le esta negando a la guerrilla la posibilidad de ejercer un derecho fundamental como la libertad de expresién. zCuales de las siguientes situaciones Fequieren una accién solidaria, consignada en los deberes de los ciudadanos de la Constitucién de Colombia? ‘A. Un grupo numeroso de ciudadanos y ciudadanas homosexuales reclaman su derecho a casarse, pero los organismos pertinentes nohan respondido. B. El 46% de la poblacion rural trabaja en ‘condiciones que hacen que su capacidad adquisitiva haya disminuido en los tltimos afios. C. Hubo un deslizamiento de tierras que dej6 varios heridos graves. Las familias no han sido evacuadas de la zona que podria presentarmas deslizamiento. Los estudiantes de un colegio reclaman poder ir al colegio con el pelo largo 0 tinturado, ante lo cual las directivas han respondido con un no rotund. PRUEBA ea | | { | 1 15, 16. S$2PS11HSC Lea el siguiente fragmento que describe el propésito de una politica cultural: *..el Estado debe adoptar politicas publicas destinadas a que los miembros de los diversos grupos étnicos y nacionales puedan expresar y promover su propia cultura e identidad, pero rechazando aquellas que busquen imponer- lat “Tomago de: Vaavicenco, Luis. 2012 em ). Un ‘Sogo nercora ras ala do ruteatuasbre, epman Jura, 122, 3134 Esta fuente se relaciona con el multiculturalis- mo, porque este ‘A. busca una sociedad en la que coexistan diversas culturas y se reconozca y exalte Positivamente la diferencia y la diversidad. B. promueve una sociedad regida por una cultura dominante, que debe prevalecer sobre las demas, ‘aunque se reconozca que existen otras culturas. C. persigue una sociedad en las que las culturas deben segregarse espacialmente ara garantizar la convivencia pacifica. sefiala que la proteccién de las culturas ancestrales es mas importante que la proteccién de las culturas de aparicin reciente. En la localidad de Tunjuelito de Bogota hay certidumbres en las que procesan pieles de manera artesanal. Esta actividad genera mas de 5.000 empleos directos y beneficia a cerca de 30.000 personas. Al agua del rio Tunjuelito se vierten quimicos como cal, sulfuro, amonio, sodio y cromo, productos utilizados para que el cuero quede implo, efidoy lst para la venta. Como resultado de estos vertimientos, se ha oscurecido el agua de rio. Por otra parte, los malos olores y la exposi- cién al cromo han incidido en el aumento del céncer pulmonar de los trabajadores de las curtiembres y de la poblacién de esta localidad, Adptado de: Salazar, Wain “e\ ler sepertania det Tura en lemeras del agua on Bagot. 207. Teniendo en cuenta la Constitucién colombia- na, en esta situacién {qué derecho NO se respeta? A. Elderechoal trabajo. B. Elderecho al medio ambiente sano. €. Elderechoa tener una vivienda digna. D. El derecho a preservar las practicas culturales. CONTINUE ABAJO “Oy 6 S2PS11HSC 17. En a cafeteria de un colegio se sirve came todos los dias a la hora del almuerzo y no se sirve ningun plato vegetariano. Francisco, quien es vegetariano, no puede almorzar en la cafeteria y solo puede ‘comer la comida que trae de la casa. Ante esta situacién, los padres de Francisco le piden al rector del colegio que se cambie el menu del almuerzo y se incluya un plato vegetariano. Le explican que ellos no comen came por que su religion lo prohibe. El rector les dice a los padres de Francisco que no se va a cambiar el meni de la cafeteria, pues esto implica incurrir en unos gastos adicionales que no se justifican dado que son pocos los nifios que no comen carne. En esta situacién, ,cudl es el aspecto que mas influyé en la decisi6n del rector? A. La libertad de elegir de todos los estudiantes. B. Las costumbres alimentarias dela mayoria de estudiantes. C. Lanutricién del estudiante. D. Lareligién det estudiante. 18, Unajoven denuncié que habia sido abusada sexualmente en las instalaciones de un bar. Al respecto, el propietario del estabiecimiento afirmé que la joven llegé vestida con una minifalda al bar, provocando a los hombres y que luego alegé haber sido violada por vergiienza con su padre. Diversas organizacio- es afirmaron que las declaraciones del duefio del bar contienen un mensaje de justificacion a la violencia sexual hacia la mujer, al responsabilizar a la joven de la agresion. Dias después, el duefio del barhizola siguiente declaracion: “Pido disculpas a todas las mujeres. Rechazo de manera contundente cualquier manifestacién de violencia contra la mujer, pues en micriterio no existe nada que la justifique [...]Me encantan las minifaldas, porque, mas alla de lo estético, es una forma de expresién de libertad". Elcambio ena opinion del duefio del bar puede deberse a A. sugusto por las minifaldas y a su apoyo a todas las mujeres que las usan. B. laidea de que es normal que haya violencia en contra de las mujeres. C. lapresion ejercida por las organizaciones defensoras de los derechos de la mujer. D. suempatiacon el padre de la joven por la infortunada situacién de su hija. 19. Leala siguiente lista de conceptos: | 20. los siguientes cambios que ha habido en la © Debilidad del Estad | sociedad como la adquisicién del derecho a ® Problomas en posocion de} { votar de las mujeres, el acceso de personas { Froblemas enposesién dela tera | homosexuales 2 cargos de. gobiemo, la a. ll Participacién de las comunidades indigenas en las discusiones publicas y la eleccién de identidad nacional ‘© Permanencia de guerrillas de orientacion | un presidente afrodescendiente, pueden comunista catalogarse como ‘+ Creacién de grupos de ultraderecha + Existencia de una industria del narcotrafi- 0. ‘A. medidas a favor de la inclusién politica de sectores sociales histéricamente excluidos. B. reivindicaciones en contra de la segrega- ccién social de las minorias religiosas. cAqué proceso pertenecen esos conceptos? A. Apertura econémica de paises en desarrollo. . reivindicaciones en contra de la discrimi B. Colonizaciones de paises pobres. } nacién racial. : CC. Dictaduras latincamericanas. D. medidas a favor de la libertad de cultos y D. Conflicto interno colombiano. creencias religiosas. PRUEBA < ay) CONTINUE EN EL SIGUIENTE PLIEGUE (Arriba) 4 7 $2PS11HSC 21. Desde que se peatonalizé la carrera séptima en Bogoté, ésta se ha convertido en el lugar de trabajo de ‘numerosos artistas callejeros. Entre ellos se encuentran estatuas humanas, comediantes, mimos y musicos. Laadministracién de la ciudad se ha dado cuenta de que es necesario reglamentar el uso que estas personas hacen del espacio pubico, pues han denticado varios problemas: estas personas invaden la via, incluso los espacios exclusivos para bicicletas y obstaculizan el transito de los peatones; ademas, algunos generan contaminacién auditiva con los instrumentos y pariantes que utlizan. Se sabe también que estas actividades son su dnica fuente de ingresos, que la fuerte competencia entre ellos reduce los ingresos de todos y que seguin los comerciantes formales de la zona, su presencia ahuyenta a los compradores. En esta situacién, .qué aspectos debe considerar e! Gobierno local para impulsar una reglamentacién del espacio publico? ‘A. Lamovilidad de los peatones, el medio ambiente de la zona y la economia de los artistas. B. La seguridad de la ciudad, la educacién cultural de los ciudadanos y a libre competencia entre comercian- tes. C. Laparticipacién en politica de los artistas, la difusién de la cultura y las condiciones laborales. D. Las condiciones laborales de los comerciantes formales, la seguridad de la ciudad y el medio ambiente. 22. Las fuerzas militares de un pais enfrentan un dilema respecto a la decisi6n de permitir 0 no que haya homosexuales en sus flas. Hasta hace poco estaba prohibido, pero recientemente surgié un debate pablico al respecto. Un partido politico de centro sugiié que el homosexualismo es tolerable como opcién de vida Personal, mientras que no interfiera en la vida de los demas miembros de la sociedad. Las asociaciones LGBT! protestaron porque se ha estigmatizado ser homosexual, en lugar de considerario una condicion tan valida como ser heterosexual. Los grupos religiosos radicales declararon que es un deber moral de todas las instituciones rechazar los comportamientos que, como el homosexualismo, vayan en contra de la naturaleza, Un grupo de médicos tradicionalistas manifest6 que el homosexualismo es una enfermedad de algunos individuos, que debe ser tratada, pero que no constituye un problema moral. Finalmente, se decidié que los homosexuales formen parte de ias Fuerzas Militares, siempre y cuando mantengan su orientacion sexual oculta de modo que sus compafieros y superiores no se enteren de esto. Teniendo en cuenta la posicion de los grupos descritos, ,cual apoyaria esta decision? ‘A. El partido politico de centro, porque se mantiene la posibilidad de que cada individuo siga su orientacién sexual. B. Las asociaciones LGBTI, porque habria igualdad entre homosexuales y heterosexuales en cuanto a ser parte de las Fuerzas Militares. C. Los grupos religiosos radicales, porque nose estaria formentando el homosexualismo si este se mantiene oculto. D. Los médicos tradicionalistas, porque las enfermedades no deben castigarse sino tratarse médicamente. 23, Actualmente, las plazas de mercado concentran el 50% de la produccién agroalimentaria nacional. Recientemente se ha presentado un decrecimiento en las ventas de estos lugares, sobre todo en las grandes ciudades, donde almacenes de grandes superficies estan ofreciendo a los consumidores mayores posibilida- des de contort y servicios. Para mitigar esta situacién, el Ministerio de Salud enfatiza la importancia de hacer capacitaciones en las plazas de mercado para la adecuada manipulacién de los alimentos. Por otro lado, el Instituto para la Economia Social (IPES) hace énfasis en la necesidad de modemizar las instalaciones, estandarizar los precios, atender las 24 horas al dia, ofrecer servicio a domicilio y facilitar el comercio con dinero of’pastico. No obstante, el gerente de una central de abastos sostiene que el regateo y Ia rebaja son ‘elementos fundamentales de la cultura de las plazas de mercado. TTomado de: Ramirez, Ximena “plazas de mercado, claves en resurgiccampesino”, en La Repiblica, soptiembre 2013, Teniendo en cuenta lo expuesto, qué valoracién haria el gerente de la central de abastos de las propuestas dellPES? ‘A. Estaria de acuerdo con todas las propuestas del IPES, pues se modernizarian los servicios ofrecidos a los clientes de las plazas de mercado. B. Estaria en desacuerdo con la estandarizacién de precios, pues esta transformaria las dinémicas comerciales caracteristicas de las plazas de mercado. C. Estaria de acuerdo con la necesidad de ensefiaries a los comerciantes buenas practicas de higiene y manipulacién de alimentos en las plazas de mercado. D. Estaria en desacuerdo con modemizar la infraestructura de las plazas de mercado, pues cambiaria la relacién personalizada con los consumidores. PRUEBA S11-H CONTINUE ABAJO “@ 8 S2PS11HSC 24, Elalcalde de un municipio, su abogado asesor y ol que es considerado el mayor contratista dela regién compraron por $244 millones, 129.881 m* de tierra en dos veredas de ese municipio. Gracias a unos $4.700 millones de recursos nacionales y municipales que el mandatario destiné a rieles, pavimentos e iluminacién de vias, el precio de ese pedazo de tierra comprado puede superar hoy los $12,000 millo- nes, La situacién ha sido conocida por diferentes personas quienes denunciaron que después de comprar esas propiedades, el alcalde incluyé dentro del Plan Basico de Ordenamiento Territorial (PBOT) del ‘municipio, inversiones en vias e iluminacion que no estaban en el Plan de Desarrollo que fue presenta- doal inicio del mandato, pero que s/ favorecian la valorizacién de esos predios rurales. Consultado sobre esa denuncia, el aloalde reconocié que los beneficios no son solo para él y sus allegados, sino para toda la comunidad, ‘Tomado y adaptado de: www:elcolombiano com De acuerdo con el texto anterior, los sefialamientos en contra el alcalde obedecen a que los denuncian- tes ‘A. noobtuvieron beneficio de las obras desarrolladas en el PBOT. B. creen que elalcalde no ha hecho obras que beneficien al municipio. . tienen evidencias para afirmar que el alcalde abus6 de su poder. D. noquieren que el alcalde invierta en las zonas rurales del muni { PREGUNTAS ABIERTAS. | Conteste las siguientes preguntas en la parte de atrés de su hoja de respuestas,con letra clara 1. Para disminuir la delincuencia juvenil en una ciudad, se plantearon las siguientes propuestas: 1, Detener, penalizar y sancionar con cércel a menores de edad que sean responsables de crimenes contra la ciudadania. 2. Sancionarlos establecimientos piblicos que vendan bebidas embriagantes a menores de edad. 3. Aumentarel ntimero de policias destinados a vigilar las calles 4, Inscribir a los menores infractores en programas sociales que incluyan apoyo psicolégico y acompafiamiento en el hogar y la escuela. De las propuestas anteriores, dos son incompatibles entre si. Escriba los nimeros de estas Propuestas yjustiique su respuesta 2. Leaatentamente la siguiente descripcion realizada por Inge Chasket “Una vez declarada la guerra, la rutina diaria para los judios era el terror de los opresivos bombardeos,, generalmente nocturnos. Se habian acondicionado lugares subterraneos como refugios contra ataques aére0s (...) Los alimentos los conseguiamos por raciones minimas y s6lo podiamos comprar- los en horarios determinados. Dentro de la estrategia de acoso a los judios, el Gobierno desamparé a todos los que éramos arrendatarios, propiciando que fuéramos arrojados a las calles, entonces tuyimos que reunimnos con otras familias para compartir una vivienda y forrar todas sus ventanas para no delataros. Cuando mermé la persecucién, mi madre logré sacarnos de Alemania, viajamos a escondidas pasando por Suiza, Francia, Espafia y posteriormente a Cuba en un barco atestado de inmigrantes.”. Con qué acontecimiento histérico del siglo XX se relaciona directamente esta descripcion? PRUEBA S11-H CONTINUE ABAIO “Or S2PS11HM dae erie 28. Eniuna clase de geometria se planteé el siguiente problema: *Construir un rectangulo semejante al que se representa en la figura’. “’" Figura Para resolver el problema, un estudiante realiz6 la siguiente construccién: Trazé un segmento EF con el doble de medida del segmento NN. A partir de punto F,taz6 el segmento FG de 3 cm de longtud, perpendicular al segmento EF. a a . : \ & ‘Traz6 la recta m perpendicular al segmento FG que pasa por el ‘ vs xu $ Y 3 ° g Elrectingulo EFGH construido de esta forma es semejante al rectangulo MNOP. Respecto alos rectangulos EFGH y MNOP, es correcto afirmar que ‘A. son semejantes porque los lados del rectangulo inicial se incrementaron 1 cm, B. son semejantes porque los angulos intemnos correspondientes son congruentes. C. noson semejantes porque sus lados correspondientes tienen diferentes medidas. D._noson semejantes porque sus lados correspondientes no son proporcionales. 26. Para ambientar musicalmente una reunion, se cuenta con tres CD, cada uno de ellos tiene canciones de salsa (S) y merengue (M). {ual de los siguientes diagramas representa la situacién de seleccionar al azar una cancién del CD1 , luego una del CD2 y finalmente una del CD3? A.cD1 coz Coa . cDI coz ca PRUEBA 27. El nivel de alcohol en sangre, medido en gra- mos por litro (g/L), se puede determinar mediante una prueba de alcoholemia, reali- zada a los conductores en retenes dispuestos. Por las autoridades. Algunas legislaciones ermiten conducira una persona con un maxi- mo de 0.5 g/L, ya que a partir de esta concen- tracion de alcohol se altera el comportamien- tonormal, yla probabilidad de que se presen- te un accidente aumenta, Latabla muestra el nivel de alcohol en sangre ysus efectos en el organismo, seguin el nime- rode copasde vino consumidas. [Nimero de copas @|Nivel de alcohol| Efectos ldevino de'20dmt [en sangre git] principales Ne hay aintomas : ea significativos. Manejar empieza 2 05 a ser peliroso, A To |isewordinacion b se afecta mucho a Ts JTeds ls facutade se afectan mucho. Tabla Una prueba de alcoholemia marca el mismo nivel de alcohol en sangre a una persona si consume 3/4 de litro de cerveza, que si con- ‘sume 1/2 de litro de vino. ;Cual es la cantidad de cerveza equivalente ala maxima permitida de vino, indicada en el texto? A.300mL, B.200mL. ©.750 mL. D.600mL. 28. Dos vidrios iguales de forma cuadrada, cada uno de area x cm’, se ponen juntos en una ventana (ver figura). Figura Una persona afirma que el resultado es una ventana de area 2x cm*.Esta afirmacion es A. cierta, pues la ventana resultante tiene un lado de medida 2x. B. falsa, pues el area de la ventana resultan- tees roms, C. cierta, pues basta multiplicar el area de uno de los vidrios por 2. D. falsa, pues se desconocen las dimensio- nes dela ventana resultante. PRUEBA Ry 10 $2PS11HM 29.Un grupo de amigos decide preparar un asado el fin de semana. Los amigos fueron al supermercado y compraron lo que se mues- traenla tabla. ee | rena] ES { ranches | 2 5.000 | “ems [|e tee [om Bess Tabla, Articulos comprados para elasado. Con base en la. informacién suministrada, oud de los siguientes valores NO se puede caloular? ‘A. Elcosto total dela compra. B. El valor promedio de los articulos compra- dos. C. Elcosto total de cada articulo. D. Elvalorpromedio que pagé cada persona, 30. Enla figura esta sombreado un triangulo equi- latero (todos sus lados tienen igual longitud) inscrito en un rectangulo. Figura ‘Al observar la figura, una persona afirma que e area del triangulo sombreado es igual a 1/3 del 4rea del rectangulo. Esta afirmacién es ‘A. incorrecta, porque el érea sombreada es igualalanosombreada. B. correcta, porque se dividié el cuadrilétero entres partes. C. incorrecta, porque el area del tridngulo es igual aladel cuadrilatero. D. correcta, porque las dos figuras tienen la misma base. CONTINUE ABAJO “Oy RESPONDA LAS PREGUNTAS 31 A 35 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION La grafica representa las ganancias (en millones de pesos) de dos tiendas en el transcurso de un afio, 16 4 2 10 8 6 4 2 0 FPP PIS SHS GH Tienda norte ~Tienda sur Grafica 31. Alguien afirma que, de mayo a agosto, la tien- da sur tuvo mayor crecimiento en sus ganan- cias respecto a la tienda norte. Esta afirma- ciones A. correcta, pues las dos tiendas tienen un pico de ganancias en agosto. B. incorrecta, pues las dos tiendas crecen en ganancias en este periodo. C. correcta, pues el cambio de ganancias en este periodo es mayor en a tienda sur. D. incorrecta, pues ambas tienen un decreci- miento de ganancias después de agosto, 32. ;Cual fue la ganancia total en miles de pesos de las dos tiendas en noviembre? A. 25.000 B. 25 Cc. 14.000 D. 14 33. {En qué mes ganaron la misma cantidad de dinero las dos tiendas? A. Enero. B. Diciembre. C. Mayo. D. Agosto. PRUEBA 1 | | | | S2PS11HM 34. Se sabe que las ganancias se obtienen al res- tarle los egresos a losingresos: Ganancias = ingresos - egresos. Si se sabe que los egresos de la tienda norte en abril fueron de cinco millones, cual fue el valor de los ingresos en millones, de la tienda norte enestemes? 35. El duefio de la tienda sur afirma que después de mayo sus ganancias siempre fueron mayo- res que las de la tienda norte. Esta afirmacion es A. correcta; pues basta mirar las ganancias de diciembre. B. falsa, pues la tienda norte cia maxima de la grafica. . verdadera, pues a partir de mayo la grafica dela tienda sur esta por encima de la gréfi- ca dela tienda norte. D. incorrecta, pues la ganancia de la tienda norte en agosto es mayor que la de la tien- dasurendiciembre. ne la ganan- 36. La velocidad maxima de un auto es 100 km/h. Pilar afirma que, a su velocidad maxima, en 100 horas el auto avanzard un kilmetro. Laafirmacién de Pilares A. incorrecta, porque en 100 horas el auto recorreré 100 km. B. correcta, porque al dividir 100 entre 1, se obtiene el valor 100. C. incorrecta, porque la velocidad indica que en.una hora recorreré 100 km. D. correcta, porque el orden en el que se haga el cociente 10/1 no altera el resulta- do, CONTINUE ABAJO 12 S2PS11HM 37. Una empresa tiene una utilidad de 100 unidades durante el primer mes y se sabe que para el mes la utilidad U, esta dada porla expresion U, = 100(1 + 0,2)"" De acuerdo con esta expresién, la afirmacién verdadera sobre la utlidad de la empresa es que: A. Semuttiplica por 1,02 cada mes. B. Semultiplica por 0,02 respecto al mes anterior. C. Aumenta mensualmente en 20 unidades. D. Aumenta 20% respecto al mes anterior. 38. Los empaques de Tetra Pak ® son elabora- dos con cartén, polietileno y aluminio, dist buidos en 6 capas, lo cual evita el contacto del alimento con el medio externo. La grafica muestra la distribucién porcentual aproxima- da de los materiales de una lamina de Tetra. Pak @). Lamina de Tetra Pak @ por componentes Aluminio 5% Politieno 20% carson, 75% Grafica Las 6 capas dela lamina se distribuyen asi: Primera capa. Polietileno: protege los al mentos dela humedad atmosférica externa. Segunda capa. Carton: brinda resistencia, forma y estabilidad. Tercera capa. Polietileno: ofrece adherencia fijando las capas de papel y aluminio. evita la entrada de ida de aromas. Quinta capa. Polietileno: evita que el alimen- toesté en contacto con el aluminio. Sexta capa. Polietileno: garantiza por com- pleto la proteccién del alimento. De la informacion presentada se puede afir- mar queen las laminas de Tetra Pak® existe A. unarelacién de 1 a 70 entre el aluminioy el cartén. B, una relacién de 4.a 1 entre el aluminio y el polietileno. . una relacion de 1 a 15 entre el aluminio y el carton, D. una relacién de 4 a 15 entre el carton y el polietileno, PRUEBA | | | | { 39. Dos trabajadores de una empresa reciben salarios de 50 unidades mensuales cada uno. Después de un afio, el gerente decide que los dos trabajadores tendran un aumento anual obteniendo un sueldo durante los siguientes tres (3) afios, de la manera como se muestra enlas graficas 1 y2. TRABAJADOR 1 Sueldo 6s : 60 ak 55 » if =| it Ato 7 3 3 4 Grafica 1 TRABAJADOR 2 sueldo 62 : = 1 4 52 di 22 pee een irae Grafica 2 Segin esta informacion, a partir del sexto afio, el trabajador que tendra mayor salario serd A. el trabajador 1, porque el salario que él tiene siempre esta por encima del salario del trabajador 2. B. el trabajador 2, porque su incremento anual aumenta en dos unidades respecto alaumento del afio anterior. C. el trabajador 1, porque tiene un aumento anual de 5 unidades y el trabajador 2 tiene un aumento anual de 2 unidades. D. el trabajador 2, porque el aumento que ten- drd anual es mayor que el del trabajador 1 CONTINUE EN EL SIGUIENTE PLIEGUE (Arriba) 444 13 S2PS11HM RESPONDA LAS PREGUNTAS 40 Y 41 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION En el servicio de urgencias de un hospital se sigue este procedimiento para clasificar a un paciente: en el momento de su llegada recibe un numero de turno con la hora de llegada; cuando el tablero digital muestra ese numero el paciente pasa a valoracion y se clasifica; luego regresa ala sala a esperar el llamado para ser atendido. La tabla muestra los niveles de clasificacién, el tiempo de espera desde que el paciente recibe el turno y el porcentaje de personas clasificadas diariamente en cada nivel. Tiempo en sala Nivel de espera Distribucién de los pacientes por niveles (%) 1 [Atencién inmediata 1% [Entre § minutos y 2 horas 5% i [Entre 4 y 6 horas 74% iy _|[Debe solictar atencion Por consulta externa’ 20% Tabla» 40. Isabel llegé a este hospital y recibié el tumo | 42, Unjardin circular de érea 20 m? esta separa: 180. Fue clasificada en Nivel III y al cabo del ‘maximo tiempo indicado para ese nivel es lla- mada para ser atendida; en ese momento observa que al tablero digital va en el nimero 240. ¢Aproximadamente cuantas personas or hora llegaron ala sala de espera mientras Isabel estuvo all? ‘A.60 personas por hora. B. 40 personas por hora. €. 15personas por hora. D. 10 personas porhora. 41. En un reportaje de prensa acerca de la aten- cién en urgencias que presta el hospital se presentan as siguientes afirmaciones: 1. Solo el5% delas personas clasificadasen | el nivel II esperan entre 5 minutos y 2 horas. I. Enel nivel II, queda clasificado el 74% de las personas que llegan al servicio de | urgencias. I, Unicamente el 20% de las personas clasi- ficadas en el nivel IV deben solicitar aten- cién por consulta externa. Evaluando la veracidad de las afirmaciones del reportaje, se puede concluir que A. las tres afirmaciones son falsas. B. solo una de las afirmaciones es verdade- ra, . dos de las afirmaciones son verdaderas. D. elreportaje es completamente veridico. PRUEBA do 10 m de una reja circular por medio de un camino de piedras como ilustra la figura. Reja * Camino de pieda Figura Con Ia informacién presentada es posible calcular el perimetrode la reja externa? A. Si, porque el area define implicitamente el radio del circulo menor; con este valor y la separacion se puede hallar el radio mayor. B. No, porque es imposible conocer el radio. del circulo grande ya que en la figura sola- mente hay informacion referente al circulo pequefio. C. Si, porque solo basta sumar el area del camino de piedras, la cual se halla usando la formula del area de un circulo cuando el radio es diez metros. D. No, porque hay dos valores diferentes de radio que dan el rea del circulo menor, y es imposible saber cudl de estos sirve para hallarel radio mayor. CONTINUE ABAJO “@y 14 S2PS11HM RESPONDA LAS PREGUNTAS 43 Y 44 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION Paracrear una contrasefia segura se deben tener en cuenta 12 consejos importantes. ‘CONSEJO 1 CONSEJO 2A4 CONSEJO 5 AL 12 2. Debs tener > 5:08 simboio gietes no “simboles ‘doben estar seguidos. {6 Los nameros igual no > eben estar seguidns 8. Dobe tener > 7.Evarnimeros ‘nameros ‘consecutves seguidos > Bla conrasota no dabe > No ol mayan. >10.No solo minusclas > T.No tener lots uses eohveautias 4. Debe tener ‘ores: > 12 Evitar colocar lires consocutivas seguidas Un método para medir la seguridad de la contrasefia, basado en la cantidad de consejos cumplidos, se resume enlatabla No. de consejos cumplidos| Nivel de segurida 02 Muy bajo 35 Bajo 68 Medio 9-10 Alto 11-12 Muy alto Tabla 443. Ivan busca una contrasefia segura para un sitio web de descargas de musica. Pero este sitio solo permi- te una contrasefia de 4 nlimeros. Si mide la seguridad de su contrasefia con el método sugerido, qué limitaciones puede tener? A. Alutilizar este método, la contrasefia de Ivan tendré mas seguridad, pues cumplira 4 consejos. B. Elnivel de su contrasefia seré bajo o muy bajo, puesto que cumpliré maximo 3 consejos. C. Sisolo tiene nimeros, ‘inicamente incumplira el consejo 8 y sunivel de seguridad ser muy alto. D. Silosntimerosno son consecutivos niiguales, el nivel de seguridad sera alto. 44. Algo importante para la creacion de la contrasefia es su facil recordacion. Para lograrlo Sara Parra, rem- plazé la letra “a’ en su nombre (no apellido) por el simbolo @ y la letra *S” por un 5. Esta contrasefia (5@r@parra)|a usa hace seis meses y planea cambiarla realizando un Unico cambio que no baje la cla- Sificacién en el nivel de seguridad actual; por eso estudia: I. Cambiarcada a" de su apellido por el simbolo @ I. Cambiar una de las 'r" de su apellido por un “4”. IIL.Cambiarla“p" por una“P”. 4 Cual(es) contrasefia(s) nueva(s) cumple (n) los requerimientos de Sara? A. Unicamente la obtenida al hacer el cambio II B. Unicamente las obtenidas al hacer el cambio I el cambio IIL C. Unicamente a obtenida al hacer el cambio I. D. Unicamente las obtenidas al hacer el cambio Io el cambio I. PRUEBA Ey CONTINUE ABAJO YO RESPONDA LAS PREGUNTAS 45 Y 46 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION Para un estudio de mercadeo sobre las prefe- rencias de descargas en teléfonos celulares, se emplearon los registros de 2.000 teléfonos convencionales y de 2.500 teléfonos inteligentes. La grafica muestra el porcentaje de teléfonos celulares con los que se descargé alguna aplicacién en los titimos 30 dias; las descargas se clasificaron en categorias de acuerdo con su funcion, Juegos| Masica Redes sociales| Noticias/Clima Mapas/Navegacion Videos/Peliculas| Entretenimiento/Comida Deportes| CConvencionales Bi Intclgentes Grafica. Porcentaje de teléfonos. 45, La compafia TOLT cuenta con igual cantidad de teléfonos inteligentes convencionales registrados. Tomando la informacion del estu- dio, la compafiia decide desarrollar aplicacio- nes para teléfonos inteligentes porque estima que tendré mayor numero de descargas. La decisién de la compafiiaes acertada? A. Si, porque en el estudio hay mas personas ‘con teléfonos inteligentes que convencio- nales. B. Si, porque en el estudio, en la mayoria de las categorias, la proporcién es mayor para teléfonos inteligentes que para con- vencionales. C. No, porque para realizar la comparacién deberia tener muestras del mismo tama- fio, D. No, porque hay categorias en las que el porcentaje de descargas es mayor en los teléfonos convencionales que los inteli- gentes. PRUEBA Ea 15 ! | | $2PS11HM 46. Si entre las personas que utilizan teléfonos convencionales, las que descargaron Noti- ias/Clima no descargaron Mapas/Navega- ci6n, y viceversa, un procedimiento valido pa- ra calcular la cantidad total de personas con teléfonos convencionales que realizaron estas descargas es A.30432,, 2.000 2 100 B.(30+32), 2.000 400 C.(0,3x 1.000) + (0,32x 1.000) D.0,3x2.000 + 0,32x2.000 700 47. La figura muestra dos tridngulos recténgulos y algunas de sus medidas. J x 10 Figura Con base en la figura, Felipe afirma que la medida del lado L/corresponde al doble de la medida del lado LN. La afirmacién de Felipe es ‘A. correcta, porque un triangulo tiene lados de longitudes pares y el otro de longitudes impares. B. incorrecta, porque los triéngulos de la figu- raposeen lados con longitudes diferentes. C. correcta, porque los triangulos mostrados enla figura son semejantes entre si. D. incorrecta, porque se desconocen las medi- das de los angulos de los dos tridngulos. CONTINUE EN EL SIGUIENTE PLIEGUE (Arriba) {4 16 S2PS11HM 48. La grafica muestra el precio del envio de mercancia de una ciudad para di EURERSA Precto on pesos (miles) 02030 Una persona afirma que el precio de los envios y (en miles de pesos) depende del peso x (en kg), segun la siguiente ecuar a Grafica yextS Es correcta la relacion propuesta entre el precio y el peso de los envios? A. Si, porque el peso de la mercancia es directamente proporcional al precio del envio. | B. No, porque el precio de los envios se mantiene constante en diferentes intervalos de peso. . Si, porque la ecuacién permite calcular los precios de envio para algunos pesos de la mercancia, D.No, porque el Litimo segmento de la grafica deberia estar ubicado més arriba de lo mostrado. PRUEBA ea CONTINUE ABAJO 17 S2PS11HCN Prueba de Ciencias Naturales 49. En una carrera, un nifio desciende en su bicicleta desde la cima de una montafa, y antes de llegar ala meta aplica los frenos y se detiene justo después de la meta. El nifio toca los frenos antes de empezar la carrera y al finalizar su descenso, percibiendo que la temperatura de estos ha aumentado. Lasituacién anterior es un ejemplo de que la energia mecdnica se transforma en energia A. cinética B. potencial ©. térmica. D. elastica. 50. El contenido diario de energia en los alimen- | 51. Dos estudiantes, a través de un laboratorio. tos consumidos deberia ser por lo menos virtual, estudian el comportamiento dela fuer- igual a la cantidad de energia que una za de repulsion entre cargas eléctricas. Ellos Persona utiliza en el mismo periodo de | obtienen los datos de fuerza de repulsion tiempo. La caloria es la unidad utiizada para | entre dos cargas el6ctricas como funcién de medir el contenido de energia de los alimen- | la separacién entre ellas, como se muestra en tos. La tabla muestra las necesidades lasiguiente tabla. caléricas promedio de acuerdo con el género, laedad y laintensidad de actividades. 1 Separaciénentre | Fuerza de repulsion See eee | cara eto) (newton) (Género| Edad| “Con actividades | comactenienee| | 3.719 deintensidad. | “de intensidad 12 3.125 moderada fuerte 13 2.663 a3 7800 2.000 14 2.296 14-18] 2.000 2200 j 15 2.000 Mujer {19-30 2.100 2.400 16 1.758 ls1-50) 2.000 2200 | 7, 1557 St 1.800 2.100 | 18 1389 a3 2.000 2300 n4-13) 2600 3.000 i Uno de los estudiantes afirma que la fuerza lHombrel 19-30, 3.709 3.200 j de repulsion entre las dos cargas disminuira 51-50] 2500 2:900 j atin més si se aumenta la separacion entre st+ 2400 2.600 j estas. Teniendo en cuenta la informacion ante- rior, esta informacién es una ‘Seguin la informacién de la tabla, se puede afirmar que el consumo de calorias promedio en las diferentes etapas de desarrollo de las personas es A. suposici6n, porque el estudiante puede realizar esta afirmacion sin realizar el labo- ratorio virtual | B. predicci6n, porque el estudiante determi- fuerza de repulsién sin necesidad de A. mayorentrelos 19y 30 afiosenhombresy | nla mujeres, comparando para cada intensi- observarlos datos de la tabla, dad. j €. suposicién, porque existen casos en los B. mayor entre los 9 y los 13 afios en | cuales la fuerza de repulsion entre las car- hombres y mujeres. gas permanece constante. G. menor en el hombre, comparado con las D. prediccién, porque el estudiante observé mujeres, sin mportarsu edad. | el patron de la fuerza de repulsién a partir D. mayor al llegar a los 50 afios en los | de los datos de la tabla. hombres y las mujeres. j PRUEBA poy) CONTINUE ABAJO YO “~~ 18 S2PS11HCN 52. Unestudiante quiere averiguar cuanto tiempo tarda en ir de su casa ala tienda de la esquina. El usa su ‘elojyy obtiene los resultados que se muestran en la figura. Tiempoal salir de leben Qué valor deberia reportar el estudiante? A. 58 metros. B. 58 grados. C. 58 segundos. D. 58 gramos. 53. La tabla muestra algunos de los mecanismos de transporte celular. [Nombre del mecanismo| Descripcion © Transporte de agua a favor del gradiente de concentracion a través de moléculas moss de membrana llamadas acuaporinas. Difusion Transporte de sustancias a favor del gradiente de concentracion a través de poros faciltada len la membrana; estos poros pueden ser canales iénicos. Transporte Transporte de sustancias por los canales ionicos en contra de un gradiente de activo concentracién en el cual hay gasto de energia. ‘Mecanismo para ingresar grancles moléculas o particulas qué son reconocidas de manera eee specifica, Una parte de la membrana encapsula a sustancia y la transporta al interior. Elcolesterol es insoluble en agua, por lo cual en la sangre se encuentra unido a proteinas formando una macromolécula denominada LDL, que es de un tamafio mucho mayor que los iones y canales idnicos Presentes en la célula. Con base en la informacién anterior, .cual mecanismo de transporte usa la célula para ingresar el LDL? AA. Difusion faciltada. B. Endocitosis. C. Osmosis. D. Transporte activo 54. En el tracto digestivo se llevan a cabo distintos procesos quimicos. Proceso Reaction Formacién de un moco alcalino (AOH)3) | (1) 302 + 481 —— 2A1,0, ue protege las paredes estomacales. (Q) A203 + 34,0 —* 2Al(0H)y Reaccién entre el jugo gastrco (Scido _ clorhidrico, HCH y el moco alealino (AN(OH),). | @) AKOH)s + 3HCI —* AlCl + 3H(OH) Las anteriores reacciones pueden clasificarse de acuerdo con el mecanismo de reaccién y tipo de productos que resultan de la reaccion en: reacciones de sintesis (X+Z —+ XZ), 0 de doble sustitucién (WR+ SU — WU + SR). Teniendo en cuenta esta informacién, ¢a qué tipo de reaccién corresponden las anteriores reacciones? ‘A. Lareaccién (1) es de sintesis; las reacciones (2) y (3) son de doble sustitucién. B, Las reacciones (1) y (3) son de doble sustitucién; la reaccién (2) es de sintesis. C. Lareaccién (2) es de doble sustitucion; las reacciones (1) y (3) son de sintesi D. Las reacciones (1) y (2)son de sintesis; la reaccién (3) es de doble sustitucion. PRUEBA ERD CONTINUE EN EL SIGUIENTE PLIEGUE (Arriba) 4 19 S2PS11HCN 55. Un estudiante lee en un libro que el coeficiente de friccién, entre un objeto y un plano inclinado, es igual a la tangente del angulo de inclinacién ¢, para el cual el objeto comienza a deslizarse sobre el plano inclinado (tan). Elestudiante realiza un experimento para determinar el coeficiente de friccion entre un plano inclinado y varios objetos del mismo material y nota que el coeficiente no depende del drea de contacto entre el material y el plano, como se muestra ena siguiente figura [Eleabonosemueve. Eleubor _~ Freubonosemueve. & ~~ Teubo comienza a movers h Elparalepipedo ~~ Elparalepipedo bh Erparalepipedo comienta a moverse ib La pride no se mueve. Pi. Ta pride no se mueve iN Ta pramide comienza a movers M ‘Siel estudiante planea repetir el experimento, con objetos que tienen el doble de masa de los anterio- res, se esperaria que los objetos A. se deslizaran en los planos de 45°, porque sila masa aumentara el doble, el coeficiente de friccion disminuiria ala mitad. B. se deslizaran en los planos de 60°, porque los objetos y los planos son del mismo material y el Coeficiente de friccion no depende del area de contacto ni de la masa. C. se desiizaran en los planos de 30°, entre las superficies, lo cual disminuiria la presion y el coeficiente de friccion. Porque al aumentar la masa aumentaria el area de contacto D. no se desiizaran en ninguno de los planos, porque se generaria mayor presién en el area de contacto entre los planos los objetos, y aumentaria el coeficiente de fic 56. una estudiante quiere clasificar dos sustancias de acuerdo al tipo de mezcias que son. Al buscar encuentra que las mezolas homogéeas Son uniformes en todas sus partes pero las mezclas heterogé: reas No lo son. La estudiante realiza los procedimientos que se muestran en la tabla con las sustancias ty2. La sustancia [es un liquido de una sola fase que al calentarlo hasta evaporar por completo el liquido queda un sdlido blanco en el fondo. Solide ‘lance La sustancia 2€s un liquide que al ser introducido en un recipiente se ‘observa la separacién de dos fases. af ie Teniendo en cuenta lo observado al separar las sustancias, {qué tipos de mezclas son las sustancias 1 y2? ‘A. Lasustancia 1 es una mezcla homogénea y la sustancia 2 es una mezcla heterogénea. B. Lasustancia 1 es una mezcla heterogénea y la sustancia 2 es una mezcla homogenea. C. Ambas sustancias son mezcias homogéneas. D. Ambas sustancias son mezclas heterogéneas. PRUEBA CONTINUE ABAJO 57. A continuacién se presentan los modelos atémicos del ito (Li) y del oxigeno (0). Esta representacién se basa en el modelo atomico de Bohr, en la que cada orbita representa aun nivel de energia. En estos modelos se incorporé que la masa atémica de un elemento es la sumatoria del nimero de eutrones y de protones, y que el numero atémico equivale al némero de protones o electrones de un tomoneutro. pt=Protones A =Neutrones © =Electrones Teniendo en cuenta lo anterior, goual de las siguientes afirmaciones es correcta respecto alos étomos de lito (Li) y de oxigeno (0)? A. El oxigeno (0) tiene mas niveles de 20 58. S2PS11HCN Las graficas 1 y 2 muestran la estructura vertical de un bosque y la variacién de la intensidad de luz que llega ala vegetacién [ator sobre et suelo (metros) Porcentaje de az que Tega TEstratificacion vertical dal folaje de! {ue forman parte del bosque. 70 30 20 Altura sobre el suelo (metros) las distntas especies de plantas Grafica 1 Grafica2 Con base enla informacion anterior, por qué los individuos mas altos son los que mejor compiten por la luz? A. Porque sus troncos son los mas gruesos y asi aprovechan el 50% de la luz que llega. B. Porque sus troncos tienen 10 mde altura y energia que elitio (Li. M ‘ B. Ellitio (Li) y el oxigeno (0) tienen la misma EY pore oa ees a cantidad de protones, pero difieren en la a cere oe Cantided dertoutroneet sino tienen obstaculos para recibir a luz C. El numero atémico del litio (Li) y del que llega, oxigeno (0) equivale a su masa atémica D. Porque sus hojas se ubican cerca al suelo ida entre 2 yasi los demas arbolesies hacen sombra. D. La masa atémica del oxigeno (0) es mayor que la del io (Li). ‘59. Enun bosque se observaron aves y se hallé una relacién entre la forma del pico y la dieta del ave Dentro de las aves observadas se encontré que el pico de las granivoras era grueso y corto; el de las nectarivoras, muy delgado y en la mayoria de los casos alargados. La figura muestra las aves censa- das. @© ©© ©® Con base en lainformacién anterior, .cudles aves se clasificaron como granivoras? A. Lillyv. B. 1,1 INL,1V,VyV1. ©. I,Vy VI D. illylv. PRUEBA eR CONTINUE ABAJO “§ 60. Un estudiante encontr6 que la masa corporal de un jaguar macho es de 85 kg y la de la hembra del jaguar es de 63 kg: y que para un puma macho la masa corporal es de 65 kg y 21 S2PS11HCN 62. En un laboratorio se tienen dos gases ideales contenides en dos recipientes. Cada gas tiene las propiedades que se muestran en la tabla, para la hembra del pumaes de 40 kg. Gast] Gasd {Cual de las siguientes tablas muestra los Volumen (U) 202820) resultados correctamente? Presion{atm) lela A Temperatura (kelvin) 283 | 283 7 Pesoen Numero de moles de gas(n)| 5 | 5 Género |g 9 .gramo (kg) | a su Masa del gas (9) 40 | 280 Macho y hembra es 8 Gas1| |Gas 2 Especie|Peso (kg)| a = + Teniendo en cuenta que seguin la ecuacion de los gases ideales, + 47 ,qué sucede con la c. ea presion de los gases 1 y 2, si se aumenta la Sa ere temperatura de ambos recipientes hasta 298 a stg] Pome Kelvin manteniendo las demas condiciones Soe rare ti especie constantes? 5 A. Lappresién del gas 1 seré menor que 1 atm 7 Masa en kilogramos y la presién del gas 2 seré mayor que 1 {kg) seguin género atm, Macho_[ Hembra B. La presién de ambos gases seré mayor Jaguar| 85 & que 1 atm, y ambos gases tendran Puma [65 40. | exactamente la misma presién. 61. En un rio cercano a un cultivo de papa, se ‘observa un aumento en el numero de plantas acuaticas, Se ha establecido que el cultivo de papa causa el aumento en el numero de plantas acuaticas. Por qué el cultivo de papa ‘causa el aumento del numero de plantas acuaticas en el rio? A. Porque los fertiizantes utilizados en el cultivo llegan hasta el agua del ro. B. Porque el cultivo de papa le quita todos los nutrientes al agua del rio. C. Porque las plantas de papa se reproducen conlas plantas acuaticas. Porque hay una menor disponibilidad de ‘agua paralas plantas acuaticas, PRUEBA Fe C. La presion de ambos gases sera menor que 1 atm, pero estos tendran un valor distinto de presion. D. Lapresién del gas 1 seré mayor que 1 atm y la presion del gas 2 sera menor que 1 atm. 63. El bronce es una aleacién metalica de cobre y estafio usada durante décadas en la fabricacion de utensilios y armas. Esta aleacién contiene entre 3% y 20% de estafio, lo que brinda propiedades fisicas y mécani- cas diferentes a las del cobre puro. Respecto al bronce, es valido afirmar que este es A. una mezcla, porque el cobre y el estafio siempre son sdlidos. B. un elemento, porque el bronce se encuentra en a tabla periédica. C. una mezcla, porque tiene dos elementos que no reaccionan entre si D. un elemento, porque al combinar el cobre yelestafio se forma CuSn. CONTINUE EN EL SIGUIENTE PLIEGUE (Arriba) 4 22 S2PS11HCN 64, Dentro de una caja se acciona una pipeta de gas helio y con el transcurso del tiempo el interior dela caja se impregna con este gas. Las particulas de helio se mueven en el interior de la caja como se muestra en el modelo de la figura, en donde la caja se representa por un cubo. To © Paricua de hela > Direccién de movimiento de una particula de helio. Figura Cual de las siguientes inferencias se puede hacer con el anterior modelo? ‘A. Cuando las particulas gaseosas del helio salen de la pipeta pasan a estado liquido. " B. Las particulas gaseosas del helio se dividen y conforman particulas mas pequefias para lograr impregnar la caja con este gas. C. Las particulas de helio que se mueven hacia la parte superior de la caja pesan mas que las particu- las que se mueven hacia abajo. D. Elvolumen que ocupan las particulas de helio es igual al volumen de caja. RESPONDA LAS PREGUNTAS 65 A 67 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION Lainsulina se requiere para mover e! exceso de glucosa en la sangre hasta las células del higado y de los. musculos. Las personas que no producen insulina o que sus células no responden a la accion de la insulina (resistencia ala insulina) sufren de diabetes mellitus tipo Il. Esta enfermedad se diagnostica cuando en un ‘examen médico se le da a beber una dosis de 75 gramos de glucosa disuelta a un paciente en ayunas; SU lectura de glucosa en sangre antes de esta dosis es superior a 126 mg/dL y dos horas después de la dosis es superior a 200 mg/dL. Esta enfermedad puede ser de origen genético, pero hay otros factores que pueden incidir en su desarrollo. Entre estos factores esta el sedentarismo y las dietas ricas en grasas saluradas, aziicares refinados y con bajo contenido de fibra. 65. Un grupo de investigadores demostr6 que factores diferentes a los genéticos aumentan el riesgo de adquirir diabetes mellitus tipo I. Ellos realizaron el experimento que se explica en la tabla. "7 Tiempo] _Incldencla de Antecedentes Habitos impuestos ‘de. | laenfermedadal baralaprucba prueba| final dela prueba Sedentarismo, consumo alto y frecuente de grasas saturadas y azicar tt | 20 | Diabetes | Actividad fisica frecuente, bajo consumo | 25 anos TT de azticar y grasas y alto consumo de fibra Grupo| Ed: 1 | 20] Diabetes 25 anos 68% Sila comunidad médica quiere corroborar los resultados de esta investigacién, .cual de los siguientes procedimientos debe realizar? ‘A. Usar una poblacién que tenga las mismas caracteristicas y repetirla prueba en las mismas condicio- nes, B. Usar una poblacién que ya sufra de diabetes mellitus tipo II y repetir la prueba en las mismas condiciones. C. Colocar en un grupo mujeres de distintas edades y en el otro, hombres de distintas edades y repetir la prueba en las mismas condiciones. D. Usar una poblacién que tenga las mismas caracteristicas y observar los resultados en un periodo de unafo. PRUEBA CONTINUE ABAJO 66. Un paciente presenta sintomas como sed continua, obesidad y sangre mas espesa de lonormal, por lo que sospecha que tiene diabetes mellitus tipo II. El médico le ordena el examen descrito anteriormente, para determinar si padece o no la enfermedad. En la grafica se representan los resultados de! examen. a8e8e5e8 Concentracién ‘de glucora cen sangre (mg/dL) ‘Ayunas —_Doshoras después dein Con base en los resultados del examen, gqué debe hacer el paciente con su sospecha de ‘que padece de diabetes? A. Debe descartar la idea, porque las concentraciones de glucosa en la sangre indican que no tiene problemas con la insulina, Debe recibir un tratamiento, porque después de dos horas tiene una concen- traci6n alta de glucosa en la sangre. Debe recibir tratamiento, porque las concentraciones de glucosa antes y después de la ingesta indican que hay resistenciaala insulina. D. Debe descartar la idea, porque los resultados indican que puede haber una sobreproduccién de insulina, De acuerdo con el texto, las personas diagnosticadas con diabetes mellitus tipo II deberian 67. A. consumir dietas ricas en glucosa, porque al no poder almacenar la glucosa en las células es necesario un suministro constante de azticar. B. disminuirla actividad fisica, porque no hay aziicar almacenado en estas células que permita suministrar energia a los musculos, . suspender el consumo de fibra, porque al no poderse almacenar no se puede usar ‘como fuente de energia. D. consumir dietas con contenidos muy bajos de azuicar, para que la poca glucosa que ingrese sea consumida en su totalidad. PRUEBA eR S2PS11HCN 68. Un estudiante tiene tres (3) objetos de diferente forma y a partir de pruebas de flotacién e inmersién en agua, calcula sus densidades y volumenes como se muestra en la siguiente tabla. ‘Objeto [Volumen [Densidad] Forma 1 35cm [212 g/em3|_ Cénica 2 35.ems_|200 g/em3| Cilindrica| 3 35cms_|123 g/cm] _Esferica Teniendo en cuenta las mediciones realiza- das por el estudiante, se puede concluir que A. el volumen de los objetos varia con su forma. B. todos los objetos tienen masas diferentes. €. la masa no varia con la forma de los objetos. D. todos los objetos tienen el mismo peso. 69. La velocidad a la que se genera un producto puede cambiar cuando se cambia la concen- tracién de los reactivos , como se muestra en lasiguiente ecuacion: Velocidad alaques® _ ; reactive} freactivo: generael producto 1=* [reactive 1] [reactivo2] Donde: é= constante de velocidad; {reactivo 1]= concentracion del reactivo 1; [reactive 2]=concentracién del reactivo 2. En un experimento de laboratorio se determind la siguiente ecuacion de velocidad para una reaccion specifica: Yee ect = reactvow/ reactive} Teniendo en cuenta el enunciado, zcual de las siguientes reacciones quimicas corres- pondea esta titima ecuacién de velocidad? A. WHY—9>R B.W+R—>Y C. R#R—> Y+w D. R+Y —>K+W CONTINUE ABAJO ‘Or 24 S2PS11HCN 70. La gonorrea o blenorragiaes una enfermedad de transmisiOn sexual. Se produce por una infeccién bac- teriana que afecta principalmente las mucosas del aparato genital. En las mujeres produce inflamacion y obstruccién de las trompas de Falopio por cumulos de pus en los ovarios. En el hombre produce infec- Ciones en la uretra, la préstata, las vesiculas seminales y el epididimo. Con base en la informacion ante- rior, .qué puede suceder en el organismo sino se trata la enfermedad a tiempo? ‘A. Se aumenta la viscosidad de la sangre. B. Se pierde la capacidad para filtrar orina C. Hay dafo en los érganos reproductores. D. Hay problemas cardiovasculares. 71, La resistencia de la bacteria Neisseria gonorrhoeae a la penicilina le ha presentado a la comunidad médica algunos problemas con el tratamiento de la blenorragia, una enfermedad de transmision sexual. La grafica muestra los resultados de la resistencia a la penicilina presentada por esta especie de bacteria, en un estudio realizado durante la década comprendida entre 1980 y 1990. Porcentaje de resistencia de la especie Neisseria gonorrhoeae ala penicilina ° nN 2. PRMMMeMoMeMowep> Ano Sila resistencia a la penicilina de esta especie de bacteria continua con este comportamiento, zcual seriael porcentaje de resistencia esperado en el afio 2015? ‘A. Menor que el 5%. B. Entre el 5% y8% ©. Entre el8% y 9%. D. Mayor que él 10%. CONTINUE EN EL SIGUIENTE PLIEGUE (Arriba) 25 S2PS11HCN 72. En.un laboratorio se estan estudiando dos tipo de virus que se reproducen como se muestra en la figu- ra. Tipo 1 6 1 &y a Bacteria t a “ 2. ®, 3, Se, x Tipo2 virus—q_ 1 Bacteria Enel laboratorio se hicieron cultivos de bacterias, a los cuales se les agregé alguno de los virus. Al cabo de un tiempo, se conté el numero de bacterias en los cultivos para ver cual fue el efecto del virus y se obtuvieron los resultados que se muestran en |a tabla. Virus | Bacterias iniclales | Bactorias finales Tipo + 100 20 Tipo? 7100 170 Segiin a informacion anterior, se podria afirmar que A. elvirus tipo 1 probablemente se alimenta de bacterias . B. los virus con reproduccién ti C. los virus tipo 2 son més agresivos que los tipo 1. D. los virus tipo 1 podrian utilizarse para curar infecciones bacterianas, 2 impiden la division celular. 73. Aigunas aves se desplazan en grupos sociales conocidos como bandadas, que pueden tener un nime- 10 variable de integrantes. En una investigacion se concluy6 que un depredador ataca principalmente bandadas con pocos individuos porque tienen mayor éxito cazando, quizis porque las bandadas con ‘muchos individuos detectan mas rapido la presencia del depredador. zCual de las siguientes graficas muestra los resultados con los que se obtuvo esta conclusion? > A B. c. D. il Hoos i i) A ee ee es #e ‘Wimero de paaros ‘Wimero de plaros” ‘Nimero de pajaros” ‘Numero de pajaros ir cone na oa PRUEBA CONTINUE ABAJO 26 S2PS11HCN 74, Los compuestos quimicos pueden adoptar distintas geometrias, dependiendo de! numero de enlaces que posea el tomo central, y de! nimero de pares de electrones libres, como se muestra en la tabla. Numero de enlaces, Pares de del étomo central | electrones libres Boel ee | ee . vane 3 i eo ees * ‘trigonal Geometria Elamoniaco (1V#») tiene la estructura en|a cual se observa que el nitrégeno (1) tiene 3 enlaces con 3 hidrégenos (#1) y un par de electrones libres; por esta razén su geometria es pirdmide trigonal Qué geometria se obtendrd si el nitrogeno del amoniaco se enlaza con otro hidrégeno para formar NHC? A. Tetraédrica, porque habrian 4 atomos de hidrogeno unides al nitrégeno (') y ningun par de electro- nes libre B. Piramide trigonal, porque seguiria teniendo la misma configuracién del NF €. Angular, porque dos hidrégenos se enlazarian con el nitrogeno (\) y dos hidrégenos quedarian libres. D. Lineal, porque cada enlace del nitrégeno se uniria a dos hidrégenos. 75. Un profesor le entreg6 a su estudiante los datos de los puntos de fusion y ebullicion de cuatro sustancias. Nombre de la sustancia_[ Punto de fusién (°C) | Punto de ebullicion (C) Agua 0 100 Benceno 55 80,1 Acido acet 16.6 4117,9 Potasio 63 759) Luego, el estudiante colocé cada sustancia en un recipiente sellado y puso los cuatro recipientes a 20°C. {Qué sustancias se encontrardn en estado liquido a 20°C? A. Las sustancias liquidas seran el agua, el benceno y el potasio. B. Las sustancias liquidas seran el benceno, el potasio y el Acido acético. C. Las sustancias liquidas seran el agua, el potasio y el Acido acétco. D. Las sustancias liquidas seran el agua, el benceno y el dcido acético. RUEBA Gry CONTINUE ABAJO 27 S2PS11HCN 76. En una planta de produccién de amoniaco 77. Un profesor le pide a sus estudiantes deter- (NHs) quieren realizar el proceso a gran esca- minar el pH de cuatro soluciones cotidianas la, La reaccion de sintesis que utilizan es: (jabon liquido, jugo de limén, bebida gaseosa y blanqueador) utilizando dos indicadores de Na+ 32 —+ 2NEb PH: tomasol y fenolftaleina. Para cumplir con el requerimiento y lograr la mayor precision Teniendo en cuenta la informacion anterior, si ‘enel experimento, los estudiantes deben se dispone de 5 moles de Ney 9 moles de #2 paralareaccién, puede afirmarse que A. determinar el pH del jugo y de la gaseosa con tornasol y el de las otras soluciones con fenolftaleina. ; B. determinar el pH de cada solucién con los dos indicadores repitiendo varias veces la A. el Nz limita la reaccion y quedan 7 moles de Hzen exceso. B. el N2 limita la reaccién y quedan 2 moles de Hen exceso. medida. C. el #2 limita la reaccién y quedan 2 moles C. medir el pH de las cuatro soluciones con de Nzen exceso. tomasol. D. el He limita la reaccién y quedan 7 moles D. medir varias veces el pH del jabén y del de Nzen exceso. blanqueador con tomasol, y el de las otras soluciones con fenolftaleina, PREGUNTAS ABIERTAS } Conteste las siguientes preguntas en la parte de atras de su hoja de respuestas, con letra clara y sin salirse del recuadro previsto para ello. 5 3. Tatiana tiene la hipétesis de que en un recipiente cerrado que contiene un gas, al aumentar la presién disminue veel volumen, es decir, son inversamente proporcionales. Sila hipétesis de Tatiana fuera cierta,;cémo seriala grafica de los resultados? 4.Se tiene un tanque cilindrico lleno de agua hasta los 2,0 m de altura. Al hacerle un orificio a una altura #7 del tanque, el agua que sale por este orificio tiene un alcance como el que se muestra en la figura. 02 04 06 08 10 12 1 16 18 20 Figura Hm) Grafica Un modelo teérico establece que el alcance es una funcién de Ia altura H, como se muestra en la grafica. Teniendo en cuenta el modelo de la grafica, si se le hacen dos orf 0,4myotroa.unaaltura H= PRUEBA Pe CONTINUE EN EL SIGUIENTE PLIEGUE (Arriba) 3s al tanque, uno a una altura H, = |.7 m, {cuales son sus respectivos alcances? S2PS11HI Prueba de Inglés RESPONDA LAS PREGUNTAS 78 A 82 DE ACUERDO CON EL EJEMPLO eDénde puede ver estos avisos? En las preguntas 78 - 82, marque A, B 0 C en su hoja de respuestas. 78. Do you want to have happy feet? 79. Breakfast. -Orange juice Bread 80. Come at the end of your classes! 81. [Please put the balls here! 82. Today. Tony Ramirez and his new songs for the teachers. PRUEBA A.ona truck B. ona plane C. ona boat Respuesta:[ 0. @(8X0)©) ] A. ina shoe store B. ina toy store C. ina baseball store A. ona desk B. ona table C. on a cupboard A. ina school B. in azoo C. ina park A. ina TV room B. ina game room C. in a computer room A. ona board B. on bookcase C. ona picture CONTINUE ABAJO \@y 29 S2PS11HI PARTE 2 RESPONDA LAS PREGUNTAS 83 A 87 DE ACUERDO CON EL EJEMPLO Lea las descripciones de la columna de la izquierda (83 - 87) y las palabras de la columna de la derecha (A= 4). {Cual palabra (A-H) concuerda con la descripcién de cada frase de la izquierda (83-87)? ‘Tenga en cuenta que sobran tres (3) palabras de las ocho (8) opciones (A-H), una de las cuales se usa para elejemplo(0). En las preguntas 83-87, marque la letra correcta A -H en su hoja de respuestas. 0. When you wer this, people can't see your hair very well Respuest:( 0. MEKOOOOOW) —_ nena ——_ 83. Awoman carries her things in one of these. | A. coat | | | B. glasses 84, Many girs wear this when they don't want to wear trousers. | | C. handbags | 85. Whitthis, yourneck won’tbe cold. { | D. hat | 86. When people can’t see well, they need them. | iocaly } { F. skirt 87. These are for yourfeet. | | G. socks | | H. watch PRUEBA Po CONTINUE ABAJO 30 S2PS11HI PARTE 3 RESPONDA LAS PREGUNTAS 88 A 92 DE ACUERDO CON EL EJEMPLO Complete las cinco conversaciones. En las preguntas 88 - 92, marque A, B 0 C en su hoja de respuestas.- <= A. Just a minute, [Can | use your printer? | C. Think about it. nespue(0, OOO) 88. She wasn't sent the invitation! A. Immediately! B.Whata shame! C.Be carefull 89. Why don'tyou visit your doctor? A.l'mnotsure. B. Here you are! C.Whenis it? ‘90. Grandma, shall |hold those bags for you? A.I'mnotatraid! B.What's the matter? C. That's fine, 91. Dr. Smith! All your articles have been brilliant! A. Let's think aboutit. B.Isthatall right? C.That's kind of youl 92, How much is that umbrella? A.Anything else? B.50dollars, €.Cashonly! PRUEBA Pa CONTINUE EN EL SIGUIENTE PLIEGUE (Arriba) 31 S2PS11HI PARTE 4 RESPONDA LAS PREGUNTAS 93 A 100 DE ACUERDO CON EL SIGUIENTE TEXTO Lea el texto de la parte inferior y seleccione la palabra correcta para cada espacio. En cada pregunta 93 - 100, marque A, Bo Cen suhoja de respuestas. The Apple ‘An apple is good for one’s health, has important vitamins and minerals, and also (0) to clean one’s teeth after a meal. No other fruit has such good things for your body. (93) , it is not surprising that the apple is known (94). the “King” of all fruits. The Romans helped greatly in (95) the apple trees in european lands. Each time the Romans traveled around a country, they always (96), apple seeds and planted (97) They also carried the apple to England. The apple was brought to America (98) the first explorers from Europe. The Americans eat (99) apples and apple cakes than any other people and (100). two things become American national foods. 0. A.helps B. helping C. help Respuesta: 0. 93. A. Because B.So c.But 94. A. till B.as C.up 95. A. growing B. grew C. grown 96. A.takes B. taking ©. took 97. A. theirs B.them C. themselves 98. A.on B.of c. by 99. A.many B.most C.more 100.A. these B. this C. those PRUEBA ee CONTINUE ABAJO Wy 32 S2PS11HI PARTE 5 RESPONDA LAS PREGUNTAS 101 A 107 DE ACUERDO CON EL SIGUIENTE TEXTO Lea el articulo y luego responda las preguntas. En las preguntas 101 - 107, marque A, B 0 C en su hoja de respuestas. JAMES SALTER’S DAYS IN FILM James Salter was a pilot in the United States Air Force. He abandoned the military profession in 1957 after the publication of his first novel, The Hunters. He is best known as a novelist, but during the sixties and seventies, he worked in film making. Salter made documentaries, wrote texts for films, and even was the director of a film called Three, starring Charlotte Rampling and Sam Waterston. In Passionate Falsehoods, which was adapted from Salter's book Burning the Days, published in The New Yorker in 1997, Salter tells the story of his life in film. Salter's time in the film world is both good and bad. In Rome, he met directors and stars. In New York, he explored the city with Robert Redford and enjoyed being famous. Deborah Treisman, and Michael Agger have talked about Salter. Nick Paumgarten in The Last Book, describes Salter's opinion about his film career: “Of sixteen texts for movies, only four were popular. There was money, attractive women, and entrance into rooms where there were stories more for the dinner table than for the page.” Salter thought he was wasting his time. Perhaps he wasted his time in a larger artistic way, but it still makes for attractive reading. The Last Bookis available to everyone in online stores. PRUEBA ea CONTINUE ABAJO “Oy 0. James Salteris famous for 101. James Salter played an important part in the making of movies from 102. passionate Falsehoodsis 103. Salter had nice and difficult times in his 104. The Last Bookwaswritten by 33 A. hiss books. B. his movies. C. his plays. S2PS11HI OO) ‘A. 1960 to 1979. B. 1960t0 1970. C. 1960101975. A.anewspaper. B.aplay. C.amovie A.acting years. B. big screen work. C. visit to one city. ‘A. James Salter. B. Deborah Treisman, C. Nick Paumgarten. 105. James Salter thinks that his work in the cinema business was ‘A.an unimportant experience. B. ahard experience. C.astrange experience. 106. Getting to know about James Salter's years in the cinema could be 107. The Last Bookcan be found PRUEBA AA. just amazing. B. quite funny. c. A. in museums. B.atacaté. C.onthe web. teresting enough. CONTINUE EN EL SIGUIENTE PLIEGUE (Arriba) 44 34 S2PS11HI PARTE 6 RESPONDA LAS PREGUNTAS 108 A 112 DE ACUERDO CON EL SIGUIENTE TEXTO Lea el texto y las preguntas de la siguiente parte. En las preguntas 108 - 112, marque A, B, C 0 D en su hoja de respuestas. 7 Swift Pizza and Sandwich House Today we have the pleasure of showing you the best letter written by our customer Mark. He wins £25 for writing about us this week. He is so happy with the orders at Swift Pizza and Sandwich House that he wants to declare a holiday to celebrate his experience here: “Happy burgerday and Merry ‘Sandwichmas to everyone!” he wrote. Wednesday May 18, 2011. One typical day Iwas too tired after working all day long to cook for myself, and was very hungry. I really wanted something to eat, so I decided o finda burger. T ordered a half-pound burger and a lamb and chicken sandwich. I also had some special requests about extra cheese and vegetables. Foodarrived very fast (less than twenty minutes) andwas hot and fresh. The burger was delicius, and leftme wanting more - fortunately Thad the sandwich left Itfelt as if it was cut ust a minute before I openeditjuicy, fresh, and great. Every single special request Imade was completely satisfied, 100%! And the best thing was that all of the above and some drinks cost me ONLY 10 dollars! If that doesn t say value for money, [don tknow what itdoes. Icertainly feels great to find new excellent food delivery companies for whenever you don't feel like cooking yourself. recently had a sad experience with my usual take away restaurant, so Idecided to change to somehing else - andon my first ry I got what Iwanted! Order now from swift Pizza and Sandwich House. CONTINUE ABAJO 35 S2PS11HI 108. Whatis the writer trying to do in this text? ‘A. explain how to order main disches B. suggest restaurantto try . express his feelings about food D. advise to buya£25 meal 109. Inthe textthe reader can find A. recipes to prepare delicious and fresh fast food. B. menus that are offered at this restaurant. C. that there are discounts on special drinks. D. that food can be delivered to your home. 110. According to the text, the customer A. lefta £25 tip to the waiters who work there. B. celebrated Christmas and New Year at this restaurant. C. found this great restaurant after many attempts. D. posted an excellent review about this restaurant. 114. Itcan be inferred from the text that Mark. ‘A. does not ike cooking food for himself. B. almost always eats hamburgers. C. enjoys eating fast food sometimes. D..is tired of going to restaurants 112. Mark would write at the end of the text: A. “The fantasticchefs here preparate the tastiest food I have evertried!" B. “Ifyou buy a sandwich, you will get some free cold sodas. Just order here!” C. “Iwill keep ordering from these guys because you can taste food before paying for it!” D. “Come and enjoy our comfortable restaurant to eat with your family and friends!" PRUEBA Fay CONTINUE ABAJO YO 36 S2PS11HI PARTE 7 RESPONDA LAS PREGUNTAS 113 A 122 DE ACUERDO CON EL SIGUIENTE TEXTO Lea el articulo y seleccione la palabra adecuada para cada espacio, En las preguntas 113 - 122, marque la letra correcta A, B, C 0 D en su hoja de respuestas. Mount Everest Mount Everest, (0). isin the Himalayas, is on the borders of Nepal and Tibet. It is 8,846 metres high and, as itis the tallest mountain, (113)... everyone in the world has

También podría gustarte