Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
L I C E N C I AT U R A E N E N F E R M E R Í A
CICLO 2122
DOCENTE:
L E . Fa t i m a E n r í q u e z B l a n c o, M S P.
AGOSTO 2021
Realizar mapa mental de modelos PSE
Definición (variables)
Autor
Fecha
Desventaja
Mapa mental
Palabras clave e imagen
MODELO MÁGICO-RELIGIOSO
Definición:
La enfermedad resulta de fuerzas ó
espíritus; representa un castigo
divino, o bien se trata de un estado de
purificación que pone a prueba la fé
religiosa.
Desventaja
No contempla los factores sociales que
determinan la prevalencia de condiciones
de vida insalubres para las diferentes
clases sociales
INTRODUCCIÓN A LA ORGANIZACIÓN DE LA SALUD EN MÉXICO
MODELO SANITARISTA
Fecha:
Revolución industrial
Autores:
Smith y Pettenkofer
VARIABLES:
Estilo de vida, organización social,
riesgo ocupacional y factores del
ambiente.
INTRODUCCIÓN A LA ORGANIZACIÓN DE LA SALUD EN MÉXICO
MODELO SOCIAL
DESVENTAJA
Corre el riesgo de reducir la
complejidad real del proceso salud-
enfermedad a la problemática de las
relaciones sociales.
Autores:
Peter Frank, Virchow y
Ramazzini
Constituye un fenómeno
dependiente de un agente
biológico causal y de la
respuesta del individuo, donde se
busca el agente patógeno ó el
factor causal de cada enfermedad
Autores:
Pasteur y Koch
Definición:
Influencia simultánea de factores que
corresponden al agente, al huésped
y al ambiente, son en primera
instancia los condicionantes del
estado de salud que guarda el
individuo ó un conjunto poblacional
Desventaja:
No establece el peso específico de
cada factor y continúa un énfasis
sobre lo biológico e individual,
mientras que lo social aparece
incluido en el entorno.
Fecha:
Segunda mitad del siglo XX (50s)
Autores:
Leavell y Clark.
Autores:
MacMahon y Pugh
Variables:
la dimensión histórica, medios de
producción, clase social, estilos de vida.
Autor:
Jan Smuts
Fecha:
1926