2-Entrega 8. FRIEGASUELOS

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

LIMPIEZA DEL HOGAR SIN TÓXICOS

LECCIÓN 8. FRIEGASUELOS

El contenido de este documento está protegido por derechos de autora a favor de Esther Valero. No podrá ser cedido, distribuido,
reproducido, vendido, ni expuesto a terceras personas sin el consentimiento de Esther Valero. Tampoco podrá ser compartido de
forma alguna sin la debida autorización de su autora. Se prohíbe la venta por terceros de su contenido como tal, así como de los
cosméticos realizados siguiendo las recetas aquí expuestas. Para cualquier información al respecto, contactar con
hola@cosmeticadetrincheras.com.

La autora no se hace responsable del mal uso que pueda hacerse del contenido aquí expuesto, así como de los resultados de las
recetas aquí expuestas

www.cosmeticadetrincheras.com
LIMPIEZA DEL HOGAR SIN TÓXICOS

No sé si te ocurre a ti también, pero yo tengo la sensación de que no he acabado de


limpiar hasta que no arrastro la fregona por el suelo. Ahora tengo parket y no puedo
abusar tanto de ella. Aun así, cuando lo hago, me encanta disfrutar de un suelo limpio y
brillante. A veces me sirve de terapia para aclarar mi mente. En general, el orden y la
limpieza suelen aportarme -a mí y a casi todo el mundo- mucha paz en momentos de
confusión.
Cuando utilizaba productos de limpieza convencionales, el friegasuelos era, junto a los
detergentes para la ropa, el que consideraba más aromatizado. Te diría que el aroma
sintético a bosque, a algodón o a cítricos me transportaba. Tenía la falsa creencia de
que, cuanto más olía a esas fragancias, más limpio estaba. En esto estarás de acuerdo
conmigo en que el marketing ha hecho estragos en nuestra concepción de la limpieza.
Si algo hace mucha espuma y huele a aromas que imitan la realidad nos parece más
efectivo.

Por suerte, acabé pronto convenciéndome de que los aromas artificiales no iban
conmigo. Esta creencia llegó acompañada del conocimiento de la realidad de personas
que han comenzado a reaccionar a los químicos tóxicos (y aquí los aromas sintéticos
encabezan la lista). Cada vez sentía que mis mucosas estaban más irritadas.
Estornudaba con frecuencia y la nariz me picaba hasta el punto en que a veces me la
hubiera arrancado. La rinitis formaba parte de mi vida y ningún especialista llegó a
determinar su origen. Ha sido progresivamente, a medida que he ido suprimiendo este
tipo de productos en mi día a día, que mi nariz vuelve a ser la que era. No te estoy
diciendo que el problema haya desaparecido por completo, pero al menos no requiero
de ningún antiestamínico para no tener la nariz hinchada como un pimiento.

Tras darle una patada a las fragancias sintéticas, le llegó el turno a otro tipo de
ingredientes que ya había eliminado de mi cosmética de higiene, pero no del todo de la
limpieza de mi hogar. Voy a hablarte de los tensioactivos aniónicos.

Tensioactivos aniónicos
Se trata de ingredientes surfactantes de alto poder limpiador y de bajo coste económico.
Generan mucha espuma, y hacen pensar que por ello son más efectivos. Lo cierto es
que su rendimiento es tan alto que podemos encontrarlos por doquier: en todo tipo de
cosméticos de higiene personal (champús, geles de baño, dentífricos, etc.); pero
también en detergentes para la limpieza del hogar. En cosmética natural los veremos
en forma de sulfatos. Son muy irritantes tanto para la piel, como el cabello, como las
mucosas (por ejemplo, en el caso de los dentífricos). Cada vez son más personas las

www.cosmeticadetrincheras.com
LIMPIEZA DEL HOGAR SIN TÓXICOS

que desarrollan intolerancias hacia este tipo de ingredientes. Sin embargo, la


prevención no debería limitarse únicamente a la cosmética. Pensemos que los
productos con los que limpiamos nuestra casa pueden quedar dispersos en el
ambiente e intoxicarnos de otro modo: a través de las vías respiratorias, o en contacto
con nuestra piel. En este segundo supuesto, son especialmente sensibles los niños y
las mascotas.
Por otro lado, debido a su escasa biodegradabilidad, los tensioactivos aniónicos son
también altamente contaminantes para los ecosistemas marinos.

A continuación, te presento la alternativa perfecta a los tensioactivos aniónicos.

El coco glucoside
Elaborado a partir del coco y completamente biodegradable, se diferencia de otros
tensioactivos porque tiene un poder de limpieza más suave y, a la vez, no es tan
agresivo con el medio ambiente. Se clasifica dentro de los tensioactivos no-iónicos,
mucho más amigable que los característicos tensioactivos aniónicos, como los
sulfatos. Está aprobado por el sello ECOCERT, que certifica los ingredientes para
elaborar cosmética ecológica. De hecho, el coco glucoside se utiliza comúnmente
para preparar cosmética infantil. Es perfecto para las personas que están
desarrollando algún tipo de sensibilidad a algunos productos químicos y ven cómo
sus mucosas se irritan cada vez más.

Todo depende del tipo de suelo:


Y te digo esto porque la receta que te presentaré a continuación es perfecta tanto para
suelos de parquet como para terrazo, incluso vinilo, pero quizás el suelo de tu cocina
necesite un aporte un poco más fuerte si se engrasa con frecuencia. En cuestión de
productos de limpieza, cada casa y cada suelo es un mundo. Existe sin embargo un
método universal que es el vinagre. En este caso, el vinagre de cítricos que
aprendiste a hacer en la primera lección, puede ser tu gran aliado si quieres un
friegasuelos sencillo y eficaz para todo tipo de suelos. Bastará con que mezcles un tapón
de unos 60 ml de vinagre de cítricos en un cubo con 5 litros de agua.

www.cosmeticadetrincheras.com
LIMPIEZA DEL HOGAR SIN TÓXICOS

Si se trata de suelos de mármol, utiliza simplemente vinagre, sin que sea de cítricos,
pues ya sabemos que el limón y el mármol no son buenos amigos.

Receta de friegasuelos universal:


 820 g agua destilada
 60 g coco glucoside
 10 g ácido cítrico
 5 g de benzoato sódico
 5 g sorbato potásico

Mezcla los ingredientes con cuidado de no agitar demasiado, de lo contrario podrías


generar mucha espuma por la acción detergente del coco glucoside.
Para usarlo, bastará con que mezcles unos 60 ml de friegasuelos en unos 4-5 litros
de agua.

Sobre el conservante:
El benzoato sódico y el sorbato potásico son conservantes de origen natural que son
empleados incluso en la industria alimentaria. En la mayoría de los casos se usan
combinados para dar lugar a un conservante de amplio espectro, que funciona contra la
proliferación de hongos, levaduras y bacterias que podrían contaminar tu producto.
Es muy económico, con lo cual no dudes con hacerte con ellos porque van a durarte
mucho tiempo.

Variaciones en la receta:

 Puedes añadir vinagre en lugar de ácido cítrico.


 Si quieres obtener una base más alcalina del friegasuelos puedes añadir
cristales de soda en lugar del ácido cítrico. Esto facilitará la eliminación de
manchas resistentes y subirá el pH de tu preparación. Eso sí, no te molestes en
añadir los conservantes, pues estos solo son efectivos en medios ácidos.

www.cosmeticadetrincheras.com
LIMPIEZA DEL HOGAR SIN TÓXICOS

 Puedes añadir aceites esenciales si quieres aportar un toque de aromaterapia


a tu hogar.
 Puedes sustituir el coco glucoside por jabón de Castilla rallado que se irá
deshaciendo poco a poco en la mezcla. También puedes añadir otro tensioactivo
no iónico como la betaína de coco.

 Coco glucoside: te sugiero que te hagas con un formato grande, mínimo de un


litro, para que te resulte más económico.
 Carbonato sódico: también lo encontrarás bajo el nombre de cristales de soda o
sal del lavado. No son muy fáciles de encontrar. Por ello, lo mejor es que lo
compres por internet. Aquí te propongo un enlace interesante. Y este otro en una
tienda de insumos cosméticos.
 Benzoato sódico
 Sorbato potásico
 Aceite esencial de limón: le va a dar el toque de frescor que necesitará tu
friegaplatos, pero evitando las fragancias sintéticas. Te dejo este enlace a una
marca que me encanta por su relación calidad-precio inmejorable.
 Aceite esencial de naranja: el olor a naranja, como el de lavanda o mandarina,
es extremadamente relajante. Aquí te dejo una recomendación.

Fuentes:

 Fórmulas naturales para limpiar toda la casa (eldiario.es)


 Cómo limpiar suelos de forma natural, sin químicos tóxicos
(ceroresiduo.com)

Esther Valero

Octubre 2021

www.cosmeticadetrincheras.com

www.cosmeticadetrincheras.com
LIMPIEZA DEL HOGAR SIN TÓXICOS

Dibujos: www.flaticon.es

www.cosmeticadetrincheras.com

También podría gustarte